tenemos mucha ilusión en que la relación con la cámara de comercio sea beneficiosa', richard...

1
Richard Vaughan, Presidente de Vaughan Systems Tenemos mucha ilusión en que la relación con la Cámara de Comercio sea beneficiosa Atendiendo a la Ley Orgánica de Protección de Carácter Personal, Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, ponemos en su conocimiento que este correo está dirigido únicamente a su destinatario. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendose a tal efecto a la siguiente dirección de [email protected] Richard Vaughan, Presidente de Vaughan Systems La relación entre Vaughan Systems y la Cámara de Comercio Británica en España acaba de empezar a andar y espera ser una etapa ilusionante para ambas partes. El próximo 23 de septiembre realizan un evento en las oficinas de Vaughan sobre las diferen- cias a la hora de hacer negocio entre la cultura espa- ñola y la anglosajona. Vaughan Systems ofrece formación en inglés para niños, adultos y profesionales e imparte más de 40.000 horas lectivas cada mes. Otro elemento impor- tante de su negocio es la actividad editorial que desa- rrolla en torno a la enseñanza del inglés, con la que ha publicado más de 300 títulos. Además, completa la docencia del inglés a través de su canal de televisión, su emisora de radio y otras plataformas online y digi- tales. Vaughan Systems se fundó en 1977 y opera en España y México con una cifra de negocio de 23 millo- nes de euros anualmente. La formación del inglés es cada vez más demanda- da por parte de los españoles ¿Cuáles son las previsiones de futuro para Vaughan Systems? Tenemos la previsión de abrir oficinas y nuevos centros de enseñanza en Bilbao, Málaga y Zaragoza junto con la consolidación de nuestro reciente nego- cio en el mercado mejicano. Para el año 2016 espera- mos iniciar tímidas entradas en Colombia, Perú, Chile y Francia. Por último, el próximo año será decisivo en el despegue de Vaughan Systems en el mundo de las plataformas digitales para la formación, junto con un intento por influir en la manera en que las universida- des abordan el tema del inglés entre sus estudiantes. En relación con las universidades, Vaughan Systems ha desarrollado un nuevo proyecto junto con la Universidad Camilo José Cela. Es nuestro proyecto más relevante. Se trata de la implantación Vaughan Systems como único provee- dor, con créditos universitarios, para el aprendizaje del inglés. El sistema educativo español continúa demostrando poca eficacia a la hora de resolver el bajo nivel de inglés de sus estudiantes. Vaughan-Ca- milo José Cela constituye la primera iniciativa en la que una institución educativa española apuesta por un proveedor de probado éxito del sector privado para la provisión formal y con créditos oficiales en la formación en inglés. Recientemente Vaughan Systems han iniciado la relación con la Cámara de Comercio, ¿qué cree que le aportará en el futuro? Acaba de empezar a andar por lo que tenemos mucha ilusión que esta colaboración empiece a ser beneficio- sa para ambas partes. ¿Cuáles son los factores más favorables y las barre- ras para su negocio en España? Los factores favorables incluyen la gran demanda y necesidad de inglés que existe en España en el tejido profesional y estudiantil español; el buen poder adquisitivo del grueso de la población española; la clara concienciación por parte de la mayoría de la población de la importancia del inglés en el siglo XXI; y la cada vez más evidente participación de los profe- sionales españoles en todo tipo de foros y ambientes internacionales. Las barreras más importantes incluyen una legislación laboral claramente entorpecedora para el empresario y el emprendedor. Para finalizar, ¿cómo ha vivido Vaughan Systemas la crisis económica? La crisis se ha notado mucho en el segmento de formación en las empresas. Éstas han recortado mucho sus presupuestos de formación, a veces hasta cero. Sin embargo, como contrapartida, el segmento de particulares y niños ha crecido bastante, puesto que muchos directivos y empleados han perdido sus empleos y se han decidido a formarse y reciclarse, incluyendo el intento de resolver la carencia del inglés. Ahora, con el repunte económico, la situación va cambiando. Los parados se vuelven a colocar, sin tiempo ahora para el inglés, y las empresas empiezan a reactivarse, con una alegría incipiente que les conduce a gastar de nuevo en formación. La iniciativa de Vaughan con la Camilo José Cela constituye la primera apuesta de una institución educativa por un proveedor privado de éxito

Upload: british-chamber-of-commerce-in-spain

Post on 14-Apr-2017

144 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tenemos mucha ilusión en que la relación con la Cámara de Comercio sea beneficiosa', Richard Vaughan

Richard Vaughan, Presidente de Vaughan Systems

Tenemos mucha ilusión en que la relación con la Cámara de Comercio sea bene�ciosa “ ”

Atendiendo a la Ley Orgánica de Protección de Carácter Personal, Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, ponemos en su conocimiento que este correo está dirigido únicamente a su destinatario. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendose a tal efecto a la siguiente dirección de [email protected]

“”

Richard Vaughan, Presidente de Vaughan Systems

La relación entre Vaughan Systems y la Cámara de Comercio Británica en España acaba de empezar a andar y espera ser una etapa ilusionante para ambas partes. El próximo 23 de septiembre realizan un evento en las o�cinas de Vaughan sobre las diferen-cias a la hora de hacer negocio entre la cultura espa-ñola y la anglosajona. Vaughan Systems ofrece formación en inglés para niños, adultos y profesionales e imparte más de 40.000 horas lectivas cada mes. Otro elemento impor-tante de su negocio es la actividad editorial que desa-rrolla en torno a la enseñanza del inglés, con la que ha publicado más de 300 títulos. Además, completa la docencia del inglés a través de su canal de televisión, su emisora de radio y otras plataformas online y digi-tales. Vaughan Systems se fundó en 1977 y opera en España y México con una cifra de negocio de 23 millo-nes de euros anualmente.

La formación del inglés es cada vez más demanda-da por parte de los españoles ¿Cuáles son las previsiones de futuro para Vaughan Systems? Tenemos la previsión de abrir o�cinas y nuevos centros de enseñanza en Bilbao, Málaga y Zaragoza junto con la consolidación de nuestro reciente nego-cio en el mercado mejicano. Para el año 2016 espera-mos iniciar tímidas entradas en Colombia, Perú, Chile y Francia. Por último, el próximo año será decisivo en el despegue de Vaughan Systems en el mundo de las plataformas digitales para la formación, junto con un intento por in�uir en la manera en que las universida-des abordan el tema del inglés entre sus estudiantes.

En relación con las universidades, Vaughan Systems ha desarrollado un nuevo proyecto junto con la Universidad Camilo José Cela.Es nuestro proyecto más relevante. Se trata de la implantación Vaughan Systems como único provee-dor, con créditos universitarios, para el aprendizaje del inglés. El sistema educativo español continúa demostrando poca e�cacia a la hora de resolver el bajo nivel de inglés de sus estudiantes. Vaughan-Ca-milo José Cela constituye la primera iniciativa en la que una institución educativa española apuesta por un proveedor de probado éxito del sector privado para la provisión formal y con créditos o�ciales en la formación en inglés.

Recientemente Vaughan Systems han iniciado la relación con la Cámara de Comercio, ¿qué cree que le aportará en el futuro? Acaba de empezar a andar por lo que tenemos mucha ilusión que esta colaboración empiece a ser bene�cio-sa para ambas partes.

¿Cuáles son los factores más favorables y las barre-ras para su negocio en España? Los factores favorables incluyen la gran demanda y necesidad de inglés que existe en España en el tejido profesional y estudiantil español; el buen poder adquisitivo del grueso de la población española; la clara concienciación por parte de la mayoría de la población de la importancia del inglés en el siglo XXI; y la cada vez más evidente participación de los profe-sionales españoles en todo tipo de foros y ambientes internacionales.Las barreras más importantes incluyen una legislación laboral claramente entorpecedora para el empresario y el emprendedor.

Para �nalizar, ¿cómo ha vivido Vaughan Systemas la crisis económica? La crisis se ha notado mucho en el segmento de formación en las empresas. Éstas han recortado mucho sus presupuestos de formación, a veces hasta cero. Sin embargo, como contrapartida, el segmento de particulares y niños ha crecido bastante, puesto que muchos directivos y empleados han perdido sus empleos y se han decidido a formarse y reciclarse, incluyendo el intento de resolver la carencia del inglés. Ahora, con el repunte económico, la situación va cambiando. Los parados se vuelven a colocar, sin tiempo ahora para el inglés, y las empresas empiezan a reactivarse, con una alegría incipiente que les conduce a gastar de nuevo en formación.

La iniciativa de Vaughan con la Camilo José Cela constituye la

primera apuesta de una institución educativa por un proveedor privado de éxito