tendrá monumento en el teatro del pueblo homenaje …perdido la vida por el covid-19. otro...

8
GENERALES P. 2A Sábado 15 de agosto de 2020 GOBIERNO P. 3A LOCAL P. 4A GOBIERNO P. 5A SOCIALES.TV " NUESTRAS PLUMAS LOCAL VER DEPORTES P. 4A Redacción La pandemia es uno de los motivos Recorte en precampañas no da ventajas: Polo Reportero: Oscar Gil Camarógrafo: Brandon Rivera Lanza alerta el Alcalde Repuntan contagios al norte de la ciudad Reportero Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia El proceso electoral federal inicia el mes de septiembre y creo que acortar los procesos internos de los partidos, no otorga ventaja a nadie. dijo Las colonias donde más casos de COVID-19 se registran son la colonia H. Casas, Acayapan, Santa Teresita, Amado Nervo, Infonavit El Mirador, dijo Castellón Fonseca Ante el gobierno estatal Presenta ASA proyecto de ampliación del Aeropuerto de Tepic Redacción Aumentarán seguridad Libramiento sería una avenida más: Movilidad Por Paola Cervantes Video por Alberto Fernández Ver en www.meridiano.mx Anahí Estudillo Nayarita participa en Locarno Film Festival, edición 2020 Este es un claro ejemplo de que el ingenio de la juventud es imparable, que siempre hay que creer en los jóvenes, indicó al respecto, Ixchel Fregoso Moncada, directora general de INJUVE Hecatombe en Lisboa Destroza el Bayern 8-2 al Barcelona Iniciativa panista Cuidaremos a las familias con el Escuadrón ANTI-COVID-19 Redacción LOS CAPITALES Nueva baja de tasas bancarias, anuncia Banco de México Por Edgar González Martínez POLÍTICA Y JUSTICIA SOCIAL POLÍTICA Desde la fundación del Partido Nacional Revolucionario, luego la del Partido de Acción Nacional, la del Partido Popular Socialista, la del Partido de la Revolución Democrática, la del Partido Revolucionario Institucional, la del Partido Movimiento Ciudadano, del Movimiento de Regeneración Nacional, y de todos los partidos. Por Juan Alonso Romero Tendrá monumento en el Teatro del Pueblo Homenaje póstumo a la gran actriz Mónica Miguel Ante el fallecimiento de la actriz Gloria Chávez Miguel, reconocida internacionalmente como Mónica Miguel, El Gobierno del Estado de Nayarit realizó un homenaje póstumo a la primera actriz en las instalaciones del Teatro del Pueblo “Alí Chumacero” de Tepic, donde acudieron familiares y amigos quienes se mostraron agradecidos con los nayaritas por el cariño brindado a la actriz. Por Paola Cervantes/Video por Alberto Fernández/Ver en www.meridiano.mx LOCAL P. 6A GOBIERNO P. 3A Impulsan reactivación financiera Capacitan en Bahía de Banderas a comerciantes El Instituto Municipal de la Juventud, en coordinación con el CUC de la U de G, inician este curso virtual el próximo 21 de septiembre y constará de ocho módulos que ofrecerán herramientas para la nueva normalidad. Redacción GOBIERNO P. 5A

Upload: others

Post on 28-Mar-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tendrá monumento en el Teatro del Pueblo Homenaje …perdido la vida por el COVID-19. Otro municipio que sorprendió con su incremento de casos confirmados fue Xalisco, ya que en

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT8 A MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

GENERALES P. 2A

Sábado 15 de agosto de 2020

GOBIERNO P. 3A

LOCAL P. 4A

GOBIERNO P. 5A

SOCIALES.TV

"NUESTRAS PLUMAS

LOCAL

VER DEPORTES

P. 4ARedacción

La pandemia es uno de los motivos

Recorte en precampañas no da ventajas: Polo

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Lanza alerta el Alcalde

Repuntan contagios al norte de la ciudadReportero Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

El proceso electoral federal inicia el mes de septiembre y creo que acortar los procesos internos de los partidos, no otorga ventaja a nadie. dijo

Las colonias donde más casos de COVID-19 se registran son la colonia H. Casas, Acayapan, Santa Teresita, Amado Nervo, Infonavit El Mirador, dijo Castellón Fonseca

Ante el gobierno estatal

Presenta ASA proyecto de ampliación del

Aeropuerto de Tepic Redacción

Aumentarán seguridadLibramiento sería

una avenida más: Movilidad

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Anahí Estudillo

Nayarita participa en Locarno Film Festival, edición 2020Este es un claro ejemplo de que el ingenio de la juventud es imparable, que siempre hay que creer en los jóvenes, indicó al respecto, Ixchel Fregoso Moncada, directora general de INJUVE

Hecatombe en Lisboa

Destroza el Bayern 8-2 al

BarcelonaIniciativa panista

Cuidaremos a las familias con

el Escuadrón ANTI-COVID-19Redacción

LOS CAPITALES

Nueva baja de tasas bancarias, anuncia Banco

de MéxicoPor Edgar González Martínez

POLÍTICA Y JUSTICIA SOCIAL

POLÍTICA Desde la fundación del Partido Nacional Revolucionario, luego la del Partido de Acción Nacional, la del Partido Popular Socialista, la del Partido de la Revolución Democrática, la del Partido Revolucionario Institucional, la del Partido Movimiento Ciudadano, del Movimiento de Regeneración Nacional, y de todos los partidos.

Por Juan Alonso Romero

Tendrá monumento en el Teatro del Pueblo

Homenaje póstumo a la gran actriz Mónica Miguel

Ante el fallecimiento de la actriz Gloria Chávez Miguel, reconocida internacionalmente como Mónica Miguel, El Gobierno del Estado de Nayarit realizó un homenaje póstumo a la primera actriz en las instalaciones del Teatro del Pueblo “Alí Chumacero” de Tepic, donde acudieron familiares y amigos quienes se mostraron agradecidos con los nayaritas por el cariño brindado a la actriz.

Por Paola Cervantes/Video por Alberto Fernández/Ver en www.meridiano.mx

LOCAL P. 6A GOBIERNO P. 3A

Impulsan reactivación financiera

Capacitan en Bahía de Banderas a comerciantes

El Instituto Municipal de la Juventud, en coordinación con el CUC de la U de G, inician este curso virtual el próximo 21 de septiembre y constará de ocho módulos que ofrecerán herramientas para la nueva normalidad.

Redacción GOBIERNO P. 5A

Page 2: Tendrá monumento en el Teatro del Pueblo Homenaje …perdido la vida por el COVID-19. Otro municipio que sorprendió con su incremento de casos confirmados fue Xalisco, ya que en

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT2 A 7 A g e n e r a l e s e l Pa Í s

Con 74 nuevos casos

Nayarit acumuló 4 mil 262 registros y 478 fallecimientos por Covid-19

POLÍTICA Y JUSTICIA SOCIAL

Por haberme robado la presidencia

Ya perdoné a Felipe Calderón: AMLO

Tras sumar 615 ayer

Muertos por Covid-19 en México rozan los 56,000

Decreta López Obrador

Duelo nacional de 30 días por víctimas del Covid-19

Redacción

Tepic.- Este viernes, el Estado de Nayarit presentó un nuevo repunte de casos confirmados, ya que durante las últimas 24 horas se detectaron 74 nuevos contagios del virus SARS-CoV-2, además de reportarse tres fallecimientos más a causa del COVID-19. De acuerdo a los datos presentados en el reporte “Análisis COVID-19” del Gobierno del Estado de Nayarit, la entidad acumula cuatro mil 262 casos confirmados, de los cuales dos mil 888 corresponden a personas que dejaron de presentar síntomas, por lo que se les considera como recuperadas. En contraste, 478 nayaritas y 55 ciudadanos foráneos han perdido la vida a causa del nuevo coronavirus en la entidad, mientras que 896 pacientes aún presentan la enfermedad activa. Los tres fallecimientos del último día se registraron en los municipios de Compostela, Tecuala y San Blas. Para Compostela se trató de su deceso número 24 a causa del COVID-19, además de llegar a los 146 casos confirmados, tras informar la detección de un nuevo contagio. Mientras que Tecuala sumó su muerte 43 por el nuevo coronavirus, sin embargo mantienen un número total de casos confirmados de 126. Así mismo, San Blas reportó su décimo noveno fallecimiento, a la vez que agregó dos nuevos casos confirmados a su estadística, para llegar a un total de 84 registros positivos de esta nueva cepa viral.De nueva cuenta Tepic, presentó el mayor número de nuevos casos durante el último día, ya que detectó un total de 38 contagios recientes entre sus habitantes, a la vez que presentan una cifra de mil 567 recuperados y 165 fallecidos a causa del nuevo coronavirus. Mientras que Santiago Ixcuintla presentó un repunte de casos durante el último día, ya que se confirmaron 11 registros positivos en las últimas 24 horas. Este municipio que mantiene una notable tendencia al

alza en su número de contagios, suma 320 casos confirmados, de los cuales 201 ya se reportan como recuperados y 36 ha perdido la vida por el COVID-19. Otro municipio que sorprendió con su incremento de casos confirmados fue Xalisco, ya que en las últimas horas reportó el registro de 10 contagios más del virus SARS-CoV-2 entre sus habitantes, para llegar a un total de 192 personas infectadas, de las cuales 118 se han recuperados y 14 han muerto a causa del virus. También durante el último día, Del Nayar llegó a los 33 casos confirmados, luego de detectar tres nuevos contagios, mientras que Bahía de Banderas y Tuxpan sumaron dos nuevos registros positivos a su estadística. Acaponeta, Ixtlán del Río, Santa María del Oro y San Pedro también detectaron un nuevo positivo al COVID-19 entre sus habitantes durante el último día. Del total de casos, 2 mil 194 corresponden a personas del sexo masculino, mientras que 2 mil 68 a personas del sexo femenino. Así mismo, los grupos de edad más afectados por la enfermedad se ubican entre los treinta, cuarenta y cincuenta años.

Por Juan Alonso Romero

POLÍTICA

Desde la fundación del Partido Nacional Revolucionario, luego

la del Partido de Acción Nacional, la del Partido Popular Socialista, la del Partido de la Revolución

Democrática, la del Partido Revolucionario

Institucional, la del Partido Movimiento Ciudadano,

del Movimiento de Regeneración Nacional, y de todos los partidos.

Hemos escuchado que sin excepción, le prometen al pueblo: justicia social.

Volviendo partidos, sindicatos, candidatos,

representantes políticos, gobiernos y gobernantes a este término como un contenido básico de su

acción política. Manifestada fundamentalmente en sus:

Plataformas políticas. Documentos básicos. Promesas de campaña. Agendas de gobierno.

La volveremos a escuchar en los spots, la veremos impresa en volantes y carteles. Será mencionada en los discursos, carros de sonido, conferencias de prensa y en los debates de los candidatos.

Desgraciadamente, con más tinte de demagogia, que con intención de cumplimiento.

JUSTICIA SOCIAL

Es un concepto que surge como exigencia a las monarquías en el Siglo XV111, como uno de

los efectos de la Ilustración. Pidiendo más y mejor justicia para la sociedad. Estas ideas, luego fueron recogidas por los pensadores y doctrinistas cristianos – particularmente católicos – del Siglo XIX. Estableciendo con ello, la doctrina social de la Iglesia Católica. Años más tarde este pensamiento emigró a la política y a los partidos políticos, conformándose como social democracia. De allí, los partidos socialdemócratas y los gobiernos socialdemócratas. Conocidos comúnmente, como democracias cristianas. Desde 2007 está en los documentos de las Naciones Unidas – la ONU -, la cual ha declarado el día 20 de febrero de cada año, como el “Día Mundial de la Justicia Social”. La Justicia Social, es una doctrina que busca lograr el reparto equitativo de los bienes sociales. Asegurando así la dignidad de todas las personas, para lograr una sana cohesión social. En sus objetivos, trata de eliminar los márgenes de:

1.- Exclusión. 2.-Discriminación. 3.- Combate a la pobreza. 4.- Y a la desigualdad entre los ciudadanos.

Esperemos que partidos y candidatos, mirando la realidad que priva en el Siglo XX1, ya hagan a un lado sus ambiciones y pasiones. Que han sido hasta ahora, las que los impulsan en la búsqueda de poder y riqueza. Para mirar con claridad, que el pueblo está aún ayuno de recibir justicia social. Harto de los oportunistas, decepcionado de la política y de los políticos.

» El mandatrio federal indicó que le gustaría que los ciudadanos decidieran en una consulta si los expresidentes deben ser juzgados

Redacción

CDMX.-El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que una potencial declaración de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto ante un juez por las acusaciones del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, “ayudaría mucho”.

Sin embargo, aseguró que es un caso en el que le gustaría que fuera un caso “que fuera consultado con la gente, porque van a pensar que soy yo quien los quiere meter a la cárcel”.

“A Calderón ya lo perdoné, después de que nos robó la presidencia (en las elecciones de 2006). Yo no soy quien está juzgando a (Genaro) García Luna, no tengo tantas influencias; no es conmigo, es con el juez en Estados

Unidos”, dijo el actual presidente en conferencia de prensa en Acapulco, Guerrero.

Acerca del proceso apuntó que “es un proceso de la Fiscalía, según me han informado los abogados, tienen que ir a declarar los implicados. No sé si por el cargo de presidente o por ser expresidentes sólo pueden ser juzgados por Traición a la Patria puedan hacerlo por escrito o tengan la obligación de ir a informarlo o mandarlo a decir”.

Sin embargo, sostuvo que “todos los implicados tienen que declarar. Sí, ayudaría mucho que declararan, nada más que hay varias cosas, factores que se deben tomar en cuenta. La acusación tiene que probarse, si no, no se haría justicia, hay que ver qué pruebas tiene el señor Lozoya para no linchar políticamente a nadie, ni hacerle un juicio sumario”.

Además, el actual presidente indicó que “hay que ver qué interpretación se le da al artículo 108 constitucional, porque conociendo la historia del país, el único caso de juicio a un presidente fue con Manuel González, que se quería quedar en la presidencia”.

» La Ssa reportó 55,908 muertes confirmadas por Covid-19 y 511,369 contagios; los datos estimados reflejan una baja semanal de 13% en los casos.

Redacción

CDMX.-Con 615 nuevos decesos, los muertos confirmados por la epidemia de Covid-19 en México ascienden a 55,908.

Asimismo, los contagios comprobados suman 511,369 luego de que la Secretaría de Salud registró 5,618 casos más.

De acuerdo con cálculos de la dependencia, los fallecimientos se estiman en 57,797, mientras que los contagios llegaron a 549,043, de los cuales 44,983 son considerados

activos.

En una comparación entre las semanas epidemiológicas 31 y 30, los casos estimados de Covid-19 muestran una disminución de 13%, lo mismo que las defunciones, en 39%.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el doctor José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló que la ocupación hospitalaria de camas generales a nivel nacional se ubica en 39%, por lo que existen 19,266 camas aún disponibles.

El estado que encabeza la lista de esta ocupación es Colima con 66%, seguido de Nuevo Léon, con 64%.

En el caso de las camas para pacientes con un cuadro agudo de la enfermedad y que requieren ventilación, la ocupación a nivel nacional es de 34%.

Todos los estados muestran más de 40% de disponibilidad en esta área. Colima es el estado con mayor camas ocupadas con ventiladores, con 58%.

» El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó duelo nacional hasta el 11 de septiembre por las víctimas de covid-19 en el país

Redacción

CDMX.-El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó un duelo nacional de 30 días por los muertos y personas contagias de coronavirus en México.

De acuerdo al Diario Oficial de la Federación, el izamiento de bandera será a media asta desde el 13 de agosto al 11 de septiembre de este año, con excepción de los días señalados en la legislación correspondiente.

La disposición federal también indicó que los servidores públicos de las dependencias y entidades deberán guardar diariamente un minuto de silencio a las 12 del día.

Este viernes la Secretaría de Salud informó que los casos acumulados de personas contagiadas por covid-19 suman 511,369, mientras las defunciones por este padecimiento son 55,908.

LOS CAPITALESNueva baja de tasas bancarias,

anuncia Banco de MéxicoPor Edgar González Martínez

PrOnOSTICAn OTrA redUCCIón en SePTIembre y UnA TASA de 4% en

nOvIembre

Banxico anunció una nueva baja de 50pb en la tasa de interés bancaria, para quedar en 4.50%, y de inmediato analistas de Citibanamex

pronosticaron otra reducción de 25pb a la tasa en la próxima reunión en septiembre, esto es, una tasa terminal de 4.00% hacia noviembre. En general -añaden- que aun cuando la actividad económica permanece extremadamente débil y que no hay señales hasta el momento de una contundente recuperación, en nuestra opinión, consideramos que Banxico optará por mantener una postura

monetaria relativamente más restrictiva (o menos laxa) con relación a sus pares —principalmente debido a preocupaciones de estabilidad financiera—. Desde luego, desde una perspectiva de más corto plazo, las decisiones seguirán siendo dependientes de los datos y del desarrollo de la economía; en este sentido, asumiendo que no hay mayores sorpresas al alza en la inflación y que el tipo de cambio se mantiene relativamente bien comportado, pensamos que Banxico seguirá relajando las condiciones financieras internas de forma cautelosa.

rAúL beyrUTI eSPInOSA (GInGrOUP WTC) Se reUnIó COn

dOnALd TrUmP Jr.

En el marco del nuevo T-MEC y con el propósito de estrechar los lazos con Estados Unidos, Raúl Beyruti Espinosa, director general de GINgroup WTC, se reunió con el empresario y economista, Donald Trump Jr. Uno de los grandes temas de la conversación fue el interés sobre la homologación de la política laboral en torno a la tercerización. La reunión se llevó a cabo en coordinación con Alex Campos, CEO de Vensure Employer Services, tercera firma de tercerización más grande en Estados Unidos y socia estratégica de GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, que en conjunto, diseñarán políticas públicas y propondrán mecanismos que permitan homologar la política laboral en torno a esta materia, bajo un estándar de prácticas internacionales que sirvan como un motor para reactivar la economía, en particular, en apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

Cemex SUrTIó eL CemenTO PArA LA renOvACIón de UnA PISTA deL

AerOPUerTO de ATLAnTA.

Se trata de la renovación de la pista de 3.77 kilómetros de la pista del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson, de Atlanta, el aeropuerto más transitado del mundo. En agosto de 2019, la constructora McCarthy Improvement Company inició los trabajos de reconstrucción de la pista 9L-27R del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, y de la vía de rodamiento correspondiente, como parte del plan de ampliación y

renovación de 6 mil millones de dólares del aeropuerto. Dado que los equipos de construcción debían cumplir estrictos plazos de finalización, CEMEX suministró cemento las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde su planta de cemento en Clinchfield, Georgia, para apoyar a la constructora McCarthy en sus esfuerzos.“La infraestructura de Estados Unidos necesita mejoras y actualizaciones para que los estadounidenses permanezcan comunicados y puedan trasladarse de manera rápida, segura y eficiente”, afirmó el presidente de CEMEX Estados Unidos, Jaime Muguiro. “En CEMEX, estamos orgullosos de respaldar de manera segura proyectos de infraestructura esencial que ayudan a lograr esos objetivos y ofrecer productos que mejorarán las experiencias de los viajeros en los próximos años”.La pista 9L-27R es la más larga del aeropuerto y está diseñada para atender los aviones más grandes, necesarios para vuelos internacionales de larga distancia. A través del Aeropuerto Internacional Atlanta Hartsfield-Jackson, los viajeros pueden volar a más de 75 destinos internacionales en 50 países. El aeropuerto generalmente atiende a más de 110 millones de viajeros al año y ha sido el más activo del mundo desde 1998.“El aeropuerto de Atlanta es un importante centro de traslado para viajeros y proporciona a las personas en Estados Unidos una puerta de acceso al resto del mundo”, dijo Joel Galassini, Vicepresidente Ejecutivo Comercial de Cemento de CEMEX Estados Unidos.

reChAzA Líder SIndICAL de TrAbAJAdOreS de LImPIezA

PArTICIPACIón en LA emPreSA rAPAx.

En atención al lic. Julio César Velázquez Hernández, representante legal de la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL), y con fundamento en la ley del Derecho de Réplica, el quejoso niega que su representado o sus familiares tengan representación dentro de la empresa Rapax, y que, por el contrario, sí se ha desempeñado como representante de miles de trabajadores, como parte de una asociación sindical dedicada a salvaguardar sus derechos ante las empresas o autoridades. “Para acreditar las acciones emprendidas por la Asociación Sindical en la que participa mi representado -añade el quejoso- bastaría con verificar en la Coordinación

Nacional de Fiscalización y Cobranza del Instituto Mexicano del Seguro Social, pues ahí, constan todas y cada una de las Denuncias presentadas, plenamente documentadas, en las que se solicita a la Titular de esa Unidad de Fiscalización que sea revisado y verificado el Cumplimento de las Obligaciones Labores de razones sociales como GOTT UND GLOCK, SA DE CV, DECOARO Y SUPERVISION, SA DE CV, MOLT NET, SA DE CV, GERLIM, SA DE CV Y GRUPO RELISSA SA DE CV, entre otras, ya que se a demostrado y/o acreditado que NO inscriben a los trabajadores que contratan y les prestan servicios en el Sistema Único de Autodeterminación del IMSS”.

deSPAChOS InmObILIArIOS Prevén “bOOm” de InverSIOneS

LUeGO de PAndemIA.

Especialistas en derecho inmobiliario de la firma legal Santamarina + Steta señalaron que, tras el impacto económico de la pandemia, las diferentes entidades de la República iniciarán una carrera de obstáculos para atraer inversiones benéficas para sus ciudadanos. Y el principal obstáculo será volver a abrir las ventanillas y reducir los tiempos para otorgar permisos a los desarrolladores inmobiliarios.

“Desde antes de la pandemia, hay entidades donde algunos trámites duran un año o dos. Eso es muchísimo tiempo y deja fuera a la mayoría de jugadores del sector inmobiliario que buscan un retorno a su inversión. A lo anterior se suma ahora el cierre de ventanillas y trámites con motivo de la pandemia. –aseguró Vicente Grau, socio experto del área inmobiliaria-. Las inversiones que se hicieron para adquirir tierra a menudo provienen de financiamiento bancario o bursátil a través de Fibras, con compromisos de pago que no esperan. Si no hay edificio, no hay departamentos, sin ellos, no hay ventas, ni dinero para cubrir esos compromisos”, dijo.El abogado explicó que en general, ha aumentado la vigilancia y escrutinio para aprobar los proyectos. “El problema es que, con el cambio de gobierno, por ejemplo, en la Ciudad de México, las nuevas autoridades cerraron ventanillas casi un año y ahora hay demasiados proyectos rezagados. Hay poco personal y el trabajo es demasiado”.

[email protected]

Page 3: Tendrá monumento en el Teatro del Pueblo Homenaje …perdido la vida por el COVID-19. Otro municipio que sorprendió con su incremento de casos confirmados fue Xalisco, ya que en

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 6 A l o c a l

De manera oficiosaActuará la CDDH en caso de desalojo en Bahía de Banderas

Oscar Gil/Brandon Rivera

Tepic.- La Comisión de Defensa de Derechos Humanos en Nayarit inicio una investigación de los hechos ocurridos en Bahía de Banderas, tocante a un desalojo, aparentemente de manera arbitraria, así como también el seguimiento y la revisión de otra queja por el tema de la detención de la periodista Patricia Aguilar, así lo dio a conocer el presidente de esta comisión, Maximino Muñoz de la Cruz.

“Dimos por iniciada de manera oficiosa una queja en relación a investigar estos hechos, que bueno como se dio a conocer dentro de las redes sociales, se suscito por un desalojo de un inmueble allá en la zona de Bahía de Banderas, nosotros de inmediato nos dimos a la tarea de revisar el material, el contenido de las redes y bueno a petición de unos de los diputados iniciamos esta queja de manera oficiosa.Por otro lado también, se inicio otra queja, por el tema de una detención que ocurrió, una persona dedicada a los medios de comunicación, igual en esa misma situación iniciamos una queja de manera oficiosa porque, la persona se encuentra bajo un programa de protección a periodistas, y esto de la comisión nacional y bueno debido a esa protección y a otra más es porque, se inicio de manera oficiosa esta investigación para verificar que no se violentaran sus derechos humanos al momento de su detención y que todo fuera llevado con estricto apego a la legalidad.

Estas dos quejas las radicamos de manera oficiosa el día de ayer y estamos dándole el seguimiento puntal y de hecho, personal de la comisión, acudió el día de hoy directamente al lugar de los hechos, es decir a el municipio de Bahía de banderas a verificar la situación de las personas que fueron detenidas y levantar las actas correspondientes y las quejas correspondientes en su caso, de esta manera es como estamos dando nosotros la atención a este tema de cual nos hicieron saber cómo lo comento, uno a través de las redes y otro a través de manera personal por el diputado fugio”, apuntó.

Además del bacheo de la ciudadAvanzan trabajos

del relleno sanitario para Tepic: Alcalde

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Tepic.- El Presidente Municipal en Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, informó que el relleno sanitario lleva un gran avance. Comentó que se está esperando un tema jurídico acerca del terreno para dar el anuncio público de su ubicación, además puntualizó que los trabajos en El Iztete están por terminar, solo falta instalar el alambrado, iluminación y las chimeneas.“Bien, el relleno va bien, estamos solamente esperando un tema jurídico acerca del terreno y en cuanto ya lo tengamos inmediatamente les anunciamos dónde va a ser y todo lo demás, estamos ya por terminar, en El Iztete estamos ya por terminar, ya está todo prácticamente terminado, solo falta instalar el alambrado que lo va a circundar, el alumbrado, que va a ser un alumbrado mínimo, es un lugar que tiene acceso restringido y las chimeneas”. En cuanto al bacheo destacó que se continúa trabajando en la capital nayarita, sin embargo sigue habiendo denuncias ciudadanas sobre que tapan el bache y días después vuelve a abrirse, por lo que existen brigadas que se dedican a cubrir estos desperfectos.“Es el problema de la temporada de lluvias, el problema es que se bachea, se trata de hacer lo mejor posible, en algunos de los casos el asfalto sí resiste, en otros se vuelve a abrir, pero traemos dos brigadas permanentes de donde se ha abierto hay que volver a bachear, y seguimos bacheando en toda la capital, pero ustedes saben que están muy destrozadas las calles, no de ahora, de hace mucho tiempo”. Agregó que es importante que la ciudadanía reporte a Obras Públicas del municipio las zonas o lugares donde la lluvia destape los baches para que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto ya que en muchas ocasiones no se percatan de la situación. Señaló que se destinó 1 millón y medio de pesos para el programa de bacheo el cual no es suficiente, pero se buscará obtener un recurso más con el fin de poder realizarlo de manera permanente.

Con nuevas autopistasMejorarán

conectividad carreteraReportero: Oscar Gil

Camarógrafo: Brandon Rivera

Tepic, Nayarit.-VAN POR NUEVAS CARRETERAS, LE APUESTAN A LA CONECTIVIDAD… Patricia Urenda Delgado, Secretaria de Infraestructura del gobierno de Nayarit, dio a conocer avances que se registran en las nuevas carreteras que realiza gobierno federal y que fueran anunciadas por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador en su más reciente visita a la capital nayarita.“La primera es la construcción de la autopista Tepic- Compostela, te anticipo que esa ya está el proyecto, que ya hay un avance de LIBERACIÓN DE DERECHO DE VÍA, ya tuvieron contacto con nosotros el personal de FONADIN (Fondo Nacional de Infraestructura), en el cual se va a nivel nacional y será quien se encargue de la licitación de llevar acabo todo lo necesario para la construcción, estamos en contacto con ello, también la CONCLUSIÓN, el presidente de acuerdo a las gestiones del GOBERNADOR la conclusión de la COMPOSTELA- LAS VARAS, esta tenia o tiene un avance y esta o hay una parte de unos puentes, son los que no están concluidos, y van a ejercer de nuevo la licitación para que entra una empresa a terminar y concluir esta zona, entonces si analiza la manera en la que el presidente dijo que íbamos a llega de TEPIC A VALLARTA pues es la NUEVA AUTOPISTA que sería la TEPIC-COMPOSTELA, después es de COMPOSTELA – A LAS VARAS y de LAS VARAS hacia Bucerías, por ahí en esa zona si han visto que se está trabajando, ese es el DESARROLLO CARRETERO más importante que va tener nuestro estado y pues todo ha sido gestiones y a la buena DISPOSICIÓN del presidente para Nayarit y aquí estamos nosotros como gobierno dándole seguimiento a todo, tienen comunicación con nosotros, documentos que hagan falta, información y pues estamos nosotros disponibles y se han tenido o mejor dicho se ha tenido muy buena comunicación con la federación, con la SCT y con el FONADIN”.INSERSIÓN COMPOSTELA- LAS VARAS Cabe destacar, y de acuerdo a la información proporcionada por el mismo FONADIN, explicó la funcionaria estatal, los trabajos físicos y la contratación de personal para la construcción del tramo carretero COMPOSTELA –LAS VARAS, se estarían referendo en el primer mes del año entrante, del 2021.“Nosotros lo que tenemos que hacer es, obviamente pues no soltar y dar seguimiento y estar presente como estado de Nayarit, preguntando y dando seguimiento con todo lo que está programado para nuestros estado”.Aun cuando se desconoce con precisión que inversión será la que habrá de aplica el gobiernos federal en estas nuevas carreteras para Nayarit, se estima que sea arriba de los 200 millones de pesos.

Aumentarán seguridadLibramiento de Tepic

sería una avenida más: Movilidad

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Tepic.- El secretario de Movilidad en Nayarit, Luis Alonso Tahuahua González, informó que se trabaja desde el Subcomité Estatal de Infraestructura Segura para ver el tema del libramiento de Tepic, debido a que se han registrado pérdidas de vidas además que ya ha sido rebasado por la mancha urbana, por lo cual se estima pueda ser una avenida más de la capital nayarita. “Ya tenemos los auditores viales porque seguimos en la misma tónica, recuerden ustedes que el libramiento ya no libra, cuando un libramiento ya no libra las vidas y cuando ya no libra la velocidad, creo que hay que voltear a una realidad de ese momento que requiere la ciudadanía; en estos momentos el libramiento ha sido rebasado ya por la mancha urbana, ha sido rebasado por todos aquellos camiones que pasan a gran velocidad, estamos pugnando por que el libramiento llegue a ser una avenida más”. Señaló que dentro de Planeación Municipal ya se tenía un programa para adaptar el libramiento, sin embargo está siendo analizado, y agentes de movilidad se encuentran en esta zona para verificar pros y contras con la finalidad de darle seguridad a la población. Destacó que podría haber incluso semaforización para disminuir la velocidad. “Están proyectada alguna semaforización en tres momentos, en tres etapas importantes del libramiento para disminuir la velocidad, pero para todos los críticos, que van a salir bastantes, incluso en el bulevar Colosio toman velocidades de 90 y 120, entonces si el libramiento logramos semaforizarlo pero sí darle esa seguridad vial con un buen balizamiento, tampoco estamos ajenos de que habrá velocidades permitidas”. Comentó que lo importante es salvar vidas, por lo que mencionó que lo ideal es realizar una avenida más de manera segura, y espacios para los ciudadanos, ya que la obra del Parque Lineal no tiene seguridad, por ello se deberá definir qué tipo de movilidad entrará a este lugar, si peatones o ciclistas, ya que esto representa un peligro, por lo que reiteró se realizarán señalizaciones, pasos seguros y a nivel.

Lanza alerta el Alcalde

Repunta Covid-19 en el norte de Tepic

» Las colonias donde mayor casos de COVID-19 se registran son la colonia H. Casas, Acayapan, Santa Teresita, Amado Nervo, Infonavit El Mirador, dijo Castellón Fonseca

Reportero Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Tepic.- A través de las redes sociales, el presidente municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca dio a conocer que los casos de COVID-19 se siguen incrementando en la zona norte de la capital nayarita. El edil aseveró, que en las colonias donde mayor casos de COVID-19 se registran son la colonia H. Casas, Acayapan, Santa Teresita, Amado Nervo, Infonavit El Mirador: “y toda esta parte de los Valles hasta la zona de la Chapultepec, Lomas de Cortes y el Parían esas son las zonas donde más contagios existen por lo que les pedimos que a todos aquellos que tienen negocios como son tiendas de abarrotes en estas zonas de la ciudad que tengan muchísimo cuidado, sobre todo para poder sanitizar sus espacios y pedirles a sus clientes que traigan cubre bocas”. En este mismo contexto, Francisco Javier Castellón Fonseca, refirió que existen casos en donde los ciudadanos no saben que son portadores del mortal virus del COVID-19: “porque hemos detectado muchos casos de personas contagiadas y que son asintomáticas, pero que además no habían sido avisadas de parte de las autoridades de salud que tenían el virus positivo, cuando nosotros contamos con la base de datos, inmediatamente hacemos un chequeo, hablamos por teléfono para saber cómo están, dónde están, si están aislados y hemos encontrado varios casos que ni siquiera saben que han sido detectados positivos, por lo tanto les pedimos a todas aquellos que se hayan hecho el examen que sean asintomáticos y que no hay recibido su notificación, que por favor hablen a la Secretaria de Salud para solicitarla, porque pueden cometer el error que aun siendo positivos vayan por la calle, vayan a la tienda, vayan a un restaurante y expandan en contagio del virus COVID-19”. Enseguida, Francisco Javier Castellón Fonseca reveló que otra de las zonas donde existe el mayor número de contagios de COVID-19 son las colonias Moctezuma, Cuauhtémoc, Del Bosque y la colonia Los Fresnos: “son las zonas más fuertes de contagio en estas semanas”.

Ante el gobierno estatal

Presenta ASA proyecto de ampliación del Aeropuerto de Tepic

g o B I e r n o

» Será la ampliación del edificio de pasajeros rehabilitación de pavimento de pistas, calles de rodaje y plataforma, obra hidráulica con área de seguridad y nueva torre de control de 30 metros de altura

Por Argimiro LeónMERIDIANO

Tepic.- Como parte de la estrategia de conectividad de la capital nayarita, se llevó a cabo al medio día de este viernes, la presentación del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional de Tepic, que será de 800 metros cuadrados, y que la primera etapa de construcción iniciará en marzo de 2021, con una inversión en esta primera etapa de 25 millones de pesos.El proyecto del aeropuerto presentando por la Subdirección de Construcción y Supervisión y Estudios Técnicos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), contempla la ampliación del edificio de

pasajeros rehabilitación de pavimento de pistas, calles de rodaje y plataforma, obra hidráulica con área de seguridad y edificación de una nueva torre de control de 30 metros de altura.La secretaria de Infraestructura Patricia Urenda Delgado, en representación del gobernador Antonio Echevarría García,

explicó que “fue una reunión productiva, se nos presentó el proyecto para convertir ahora sí, este aeropuerto, en un aeropuerto internacional”. Agregó que el proyecto es a 25 años, considerando como será el crecimiento de Tepic y lo importante es que este año se realiza el proyecto ejecutivo, en el que

se invierten dos millones de pesos y en marzo próximo se realizará la ampliación de 800 metros cuadrados que son aproximadamente 25 millones de pesos de inversión.El subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Carlos Alfonso Morán Moguel, reconoció el potencial que tiene el aeropuerto de Tepic para convertirse en un punto central para la conectividad hacia Puerto Vallarta y sobre todo en la región.Al término de la reunión autoridades del aeropuerto, federales y estatales realizaron un recorrido por la pista y posteriormente un sobrevuelo.

Page 4: Tendrá monumento en el Teatro del Pueblo Homenaje …perdido la vida por el COVID-19. Otro municipio que sorprendió con su incremento de casos confirmados fue Xalisco, ya que en

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT

» El proceso electoral federal inicia el mes de septiembre y creo que acortar los procesos internos de los partidos, no otorga ventaja a nadie

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Oscar Gil/Brandon RiveraTepic.-ANTE POSIBLE RECORTE EN DURACION DE PRE-CAMPAÑAS, LA MONEDA SIGUE EN EL AIRE…En opinión del diputado-presidente del poder legislativo en Nayarit, Leopoldo Domínguez González, el acortar los procesos internos de los partidos, tal y como lo propone el árbitro electoral (INE), no representan necesariamente ventaja para nadie, al contrario, ello obliga a los partidos a ser más pragmáticos y más prácticos en la resolución de sus candidaturas.“Mira, yo al margen de que no he revisado a profundidad esa determinación del INE, quiero pensar que es por dos situaciones, una- que es muy obvia de tipo financiera, el INE con el recorte que sufrió a su presupuesto pues tiene que estar buscando la manera de salir adelante con este proceso electoral, y DOS pues que la pandemia no termina Y NO TENEMOS CLARO HOY, cuando menos oficialmente NO TENEMOS CLARO en qué momento podemos ya decir que va en

descenso y eso, pues PREOCUPA porque los tiempos están avanzando, el proceso electoral federal INICIA el próximo mes de SEPTIEMBRE y bueno, creo que el ACORTAR los procesos internos de los partidos, NO REPRESENTAN necesariamente VENTAJA para NADIE al contrario, creo que esto obliga a los partido a ser más pragmáticos, más prácticos en la resolución de sus candidaturas”.Al preguntar si esta determinación, por parte del INE, de ACORTAR LAS PRE-CAMPAÑAS, el líder de la bancada panista el congreso local precisó: “y si, si es factible que se pueda debatir si en lo local los podamos hacer también”, apuntó.

» Existen altas posibilidades de que en los próximos días se formen huracanes en el pacifico mexicano, dijo Cesar Guzmán Rangel

Reportero Fernando Ulloa PérezCamarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Tepic.- El director de Protección Ciudadana y Bomberos en el estado, Cesar Guzmán Rangel, en entrevista dio a conocer que ante el presente temporal de lluvias, los municipios con mayor riesgo de sufrir inundaciones son los del norte del estado: “los municipios de mayor riesgo estamos hablando de que siempre van hacer los que están en las zonas bajas como en la zona norte, que es Tuxpan, Rosamorada, parte de Santiago y esto lo hablamos por los vados que existen, los canales o pasos de agua que hay por estas zonas, por estos municipios son zonas de ganadería de agricultura ahí mucha gente tiene a su ganado, sus cosechas y ahí es el riesgo ahorita”.El entrevistado reveló, que existen altas posibilidades de que en los próximos días se formen huracanes en el pacifico mexicano: “hace unos días veíamos algunos huracanes activos, sin embargo recuerden que la temporada más difícil para las lluvias aquí en el estado de Nayarit es entre octubre y noviembre, ahorita desde el día de hoy hasta el día lunes martes vamos a tener días calurosos, además de algunos nublados en zonas de Bahía de Banderas, en la mañana tuvimos comunicación con el meteorólogo como todos los días y nos indico que la próxima semana posiblemente se peguen dos tormentas tropicales y que de esas tormentas tropicales puedan llegar hacer un ciclón o un huracán, entonces esta semana que viene será una semana de prevención de alertamiento, pero no de pánico, de alerta para la sociedad para evitar que alguna fuerte lluvia pueda ocasionar una situación de riesgo para las

familias nayaritas”.Cesar Guzmán Rangel, explicó que ante cualquier riesgo de tormenta tropical, Protección Ciudadana y Bomberos del estado de Nayarit esta haciendo llegar comunicados a los alcaldes de la zona norte del estado: “pero debemos de estar al tanto, estar al pendiente por parte de Protección Ciudadana ya se les informa día con día con día a los presidentes de estos municipios de la zona norte, ellos se les envía oficios y toda la información con horas antes de anticipación de cualquier lluvia y en caso de que exista un huracán por Tecuala que pueda entrar por esa zona cualquier huracán se le esta avisando con tiempo”.Finalmente, el entrevistado pidió a los motociclistas del norte del estado que durante las lluvias no circulen por las avenidas y carreteras: “si son lluvias ligeras solamente hay que tomar sus precauciones, allá se usa mucho la motocicleta, recordarles a los municipios Tuxpan, Acaponeta y Tecuala que hay que evitar circular por avenidas rápidas durante las lluvias lo mismo que en las carreteras porque hay que recordar que se siguen registrando caídas de árboles que ya dieron su tiempo de vida, es importante tomar en cuenta que ahorita el reporte de árboles caídos es alto y lo único que le podemos decir a la sociedad es de que considere evitar estacionarse cerca de los árboles, caminar o circular cerca de los árboles”.

4 A 5 A m u n I c I P I o s g o B I e r n o

Anahí Estudillo

Nayarita participa en Locarno Film Festival, edición 2020

La pandemia es uno de los motivos

Recorte en precampañas no da ventajas: Polo

Avisos de Protección Ciudadana

Alerta en el norte de la entidad por lluvias

En Nayarit

Ocupación hospitalaria de encuentra al 80%

Impulsan reactivación financiera

Capacitan en Bahía de Banderas a comerciantes

Solidarios

Gremio hotelero une fuerzas en favor de la reactivación del sector turístico

Iniciativa panista

Cuidaremos a las familias con

el Escuadrón Anti-COVID-19

» La estrategia es, explicó el diputado Rodolfo Pedroza Ramírez del Partido Acción Nacional, subir cada día una de las imágenes creadas a las redes sociales

Redacción

Tepic.-Como una aportación más a la campaña para promover las medidas preventivas contra la pandemia, se han elaborado diseños con dibujos animados que integran a lo que se ha denominado el Escuadrón Anti COVID-19.La estrategia es, explicó el diputado Rodolfo Pedroza Ramírez, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional, subir cada día una de las imágenes creadas a las redes sociales, para que mediante su difusión se despierte la conciencia de cuidar a todos los miembros de las familias de Tepic.

De esta forma se podrá evitar, sobre todo, que haya niñas y niños en las calles sin ninguna protección, como desafortunadamente se ve actualmente, añadió el dirigente

Lo que se le pide a la ciudadanía es que por favor comparta las imágenes, para que así la campaña tenga mayor efectividad, porque así es como nos conviene a todos, abundó Rodolfo Pedroza.

» Este es un claro ejemplo de que el ingenio de la juventud es imparable, que siempre hay que creer en los jóvenes, indicó al respecto, Ixchel Fregoso Moncada, directora general de INJUVE

Redacción

Tepic.- La nayarita Anahí Estudillo, antropóloga y programadora de cine, y ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2018, participa en la edición 2020 del Locarno Film Festival, uno de los festivales europeos de cine —con sede en Suiza— más importantes del mundo, que por primera vez se realiza de manera online del 5 al 15 de agosto. A raíz de su labor cinematográfica en México, la ganadora en la categoría de Ingenio Emprendedor del certamen que organiza anualmente el Instituto Nayarita de la Juventud (INJUVE), participa junto con jóvenes cineastas de Nueva York, París y Londres, en una clase magistral con la cineasta Juliana Rojas y la productora brasileña Sara Silveira, además de publicar un artículo en el que se habla de cómo es tener una sala de arte en una ciudad como Tepic, así como de los retos y transformaciones en la labor cinematográfica durante el confinamiento “Este es un claro ejemplo de que el ingenio de la juventud es imparable, que siempre hay que creer en los jóvenes, ya que aportan creatividad, cultura y hambre de emprendimiento; celebro que ganadores del certamen Premio Estatal de la Juventud sigan sus sueños, y que este sea un aliciente para poder concretarlos”, indicó al respecto Ixchel Fregoso Moncada, directora general de INJUVE.

» Jorge Barrera Castellano informó que van en aumento los casos en personas de entre los 50 años con enfermedades cardiacas u obesidad

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Tepic.- El subdirector de Medicina Preventiva y Epidemiologia de los Servicios de Salud de Nayarit, Jorge Barrera Castellano, informó que, en relación a la capacidad hospitalaria que se tiene actualmente, el IMSS cuenta con un 63% de ocupación, la Secretaría de Salud cuenta con un 79%, mientras que el ISSSTE cuenta con un 95%. Sin embargo, este último hospital ya se encuentra enviando a sus pacientes positivos al hospital COVID de la Cantera dando un aproximado de 80% en el total de la capacidad hospitalaria

en todo el estado.“Nosotros como Secretaría de Salud tenemos 53 camas COVID, 42 hospitalizados en este momento, el estado cuenta con un 79% de ocupación, y el ISSSTE tiene 19 hospitalizados, 20 camas para estos pacientes con un 95%, ISSSTE siempre está un poco más saturado pero con la ventaja que les están recibiendo sus pacientes en el nuevo hospital COVID de la Cantera, aproximadamente es un 80% de la ocupación hospitalaria”.

Señaló que algunos hospitales han incrementado su número de camas siendo uno de los principales IMSS e ISSSTE, además que la Secretaría de Salud también se encuentra viendo la posibilidad de incrementar su capacidad en el estado.

Comentó que se están hospitalizando a personas adultas de entre los 50 años de edad, principalmente por problemas de salud como obesidad, diabetes o hipertensión, y destacó que lamentablemente van más de 400 defunciones en el estado.

“El grupo de edad, hablamos de grupos de riesgo tenemos los mayores de 60 años, aunque se está dando ya en personas de la quinta década, de 50 años y menores de 45 que se están hospitalizando por insuficiencia respiratoria, por las enfermedades concomitantes que tienen, diabetes, hipertensión, obesidad es un factor de riesgo y eso es lo que ha incrementado”.

Agregó que en este momento Nayarit no se encuentra en condiciones de pasar en el semáforo emitido por Gobierno Federal a color naranja, ya que lo que está buscando Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud es disminuir la movilidad de los ciudadanos y que se sigan los lineamientos emitidos por las instancias de salud para que no se conviertan en un posible foco de infección de COVID-19.

» Los presidentes y consejeros de las diferentes Asociaciones de Hoteles y Moteles y OVC’s en el estado, acuerdan trabajar en conjunto para revisar y compartir estrategias de promoción que ayuden a revertir el impacto de la pandemia

Redacción

Tepic.-Las principales Asociaciones de Hoteles y Moteles, y las oficinas de Visitantes y Convenciones en el estado de Nayarit, se reunieron para trabajar en conjunto, revisar y compartir estrategias que favorezcan la reactivación económica y ayuden a fortalecer el sector turístico ante la crisis global generada por la pandemia de COVID-19.En reunión de trabajo efectuada para dar formalidad al acuerdo, representantes de las asociaciones de Bahía de Banderas, Compostela, Tepic y San Blas —cuatro importantes zonas turísticas que generan en conjunto alrededor del 90% del turismo

en el estado—, establecieron lineamientos a seguir para enfrentar los retos y superar la situación actual, reiterando su posición como destinos seguros y preparados para recibir a los turistas.

Estuvieron presentes, de Bahía de Banderas: Jesús Carmona Jiménez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMMB) y Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit. Compostela: Alejandro Chávez Bustos, presidente de la Asociación de Hoteles del Municipio de Compostela y Javier Alonso García, secretario de esta asociación. Tepic: Juan Enrique Suárez del Real Tostado, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic, y Rodolfo Figueroa, presidente del Consejo de Vigilancia de dicha asociación. San Blas: Ana López, representante de la Asociación de Hoteles de San Blas.Todos ellos coincidieron en que el turismo es un sector clave para la economía, de ahí que es primordial definir el rumbo que habrá de tomar en el corto plazo.

emPLeO y TUrISmO

Gracias al gremio hotelero, agregaron, se brinda trabajo formal a miles de nayaritas, y debido a los turistas que

llegan a pernoctar se genera una derrama económica que beneficia a una gran cadena de empresas y familias, contribuyendo también a la equidad de género y a una mayor estabilidad laboral.

Para reforzar lo anterior se apoyaron en el estudio “Impacto del Sector Turístico en Nayarit” el cual arroja que, en sólo una década, el número de empleos dentro del sector terciario en el indicador “Servicios de alojamiento temporal, elaboración y/o preparación de bebidas y alimentos” creció casi al doble, al pasar de 40,335 empleos en 2010 a 80,216 en 2020, con una Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) de 7.12%. El número de empleos indirectos al cierre del primer trimestre de 2020 fue de 240,648.

Respecto a la derrama económica turística, tan sólo en el destino Riviera Nayarit el crecimiento ha sido de 2.33 veces, con 13.9 mil millones de pesos en 2010 comparado con los 32.5 mil millones de pesos registrados al cierre de 2019, con una TMCA de 18.48%. Este incremento de la derrama económica se traduce en un aumento en la recaudación de impuestos (nómina, hospedaje), refrendos, licencias, permisos y fondos.

Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de INEGI, tomando como base los datos del primer trimestre de 2010 a 2020.

Otro rubro importante es la Inversión Extranjera Directa (IED), que en el periodo 2014 al 2019 fue de 778 millones de dólares, de los cuales 505 millones de dólares (64.88%) es Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT).

Por consiguiente, esas inversiones han permitido incrementar la oferta hotelera, que en Riviera Nayarit al cierre de 2014 era de 14,891 habitaciones, y para 2020 ascendió a 18, 166 habitaciones.Fuente: Secretaría de Economía, Inversión Extranjera Directa e Inversión Extranjera Directa Turística. Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC).Ante estos argumentos, la directriz es clara: cerrar filas como una sola organización para enfrentar los retos y superar la situación actual, como destinos seguros y preparados para recibir turistas, con protocolos sanitarios establecidos y asumidos por todo el sector turístico.

» El Instituto Municipal de la Juventud, en coordinación con el CUC de la U de G, inician éste curso virtual el próximo 21 de septiembre y constará de ocho módulos que ofrecerán herramientas para la nueva normalidad.

Redacción

Tepic.-Con el objetivo de seguir impulsando la reactivación económica de nuestro municipio y que comerciantes y emprendedores cuenten con herramientas que adecuen sus servicios a la nueva normalidad por el COVID-19, el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas que encabeza el doctor Jaime Cuevas Tello, invita al curso “Formación de Capacidades para el Desarrollo de tu Negocio”, el cual se desarrollará en coordinación con el Centro Universitario de la Costa (CUC).

Este curso está integrado por 8 módulos, donde los participantes contarán con expertos del CUC en temas de administración de negocios, quienes los guiarán en la búsqueda de nuevas estrategias de mercado, “la intención es que puedan encontrar un beneficio adicional a través de esta capacitación, la cual gracias a la gestión realizada

por parte del Ayuntamiento, se logró un descuento del 90 por ciento sobre el costo”, comentó el titular del Instituto Municipal de la Juventud, Omar Palomera.

Agregó que el curso tendrá la ventaja de contar con apoyo personalizado para quien así lo requiera, “cabe destacar que los cursos tendrán una modalidad híbrida, si hay alguna duda en particular sobre su propio caso, podrá solicitar una cita para acudir a las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud en San Vicente para recibir asesoría personalizada. El curso tiene un valor de 9 mil pesos pero contamos con un 90% de descuento, por eso lo pudimos acercar a la población en general a 900 pesos más IVA, contando con una constancia con valor curricular por parte de la Universidad de Guadalajara”, puntualizó.

Por su parte José Luis Bravo, ponente de este curso, señaló que la capacitación será de manera virtual, se abordará un módulo por día con duración de tres horas y el material generado podrá ser consultado por los participantes de acuerdo a sus necesidades, lo anterior, con el fin de hacer llegar sus productos y servicios a un mayor numero de personas, generar más ingresos y fuentes de empleo. El periodo de inscripción concluye el próximo 18 de septiembre y los interesados pueden solicitar información al teléfono 322 178 04 85 y al 322 178 05 38 de 09:00 a 17:00 horas.

Page 5: Tendrá monumento en el Teatro del Pueblo Homenaje …perdido la vida por el COVID-19. Otro municipio que sorprendió con su incremento de casos confirmados fue Xalisco, ya que en

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT

» El proceso electoral federal inicia el mes de septiembre y creo que acortar los procesos internos de los partidos, no otorga ventaja a nadie

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Oscar Gil/Brandon RiveraTepic.-ANTE POSIBLE RECORTE EN DURACION DE PRE-CAMPAÑAS, LA MONEDA SIGUE EN EL AIRE…En opinión del diputado-presidente del poder legislativo en Nayarit, Leopoldo Domínguez González, el acortar los procesos internos de los partidos, tal y como lo propone el árbitro electoral (INE), no representan necesariamente ventaja para nadie, al contrario, ello obliga a los partidos a ser más pragmáticos y más prácticos en la resolución de sus candidaturas.“Mira, yo al margen de que no he revisado a profundidad esa determinación del INE, quiero pensar que es por dos situaciones, una- que es muy obvia de tipo financiera, el INE con el recorte que sufrió a su presupuesto pues tiene que estar buscando la manera de salir adelante con este proceso electoral, y DOS pues que la pandemia no termina Y NO TENEMOS CLARO HOY, cuando menos oficialmente NO TENEMOS CLARO en qué momento podemos ya decir que va en

descenso y eso, pues PREOCUPA porque los tiempos están avanzando, el proceso electoral federal INICIA el próximo mes de SEPTIEMBRE y bueno, creo que el ACORTAR los procesos internos de los partidos, NO REPRESENTAN necesariamente VENTAJA para NADIE al contrario, creo que esto obliga a los partido a ser más pragmáticos, más prácticos en la resolución de sus candidaturas”.Al preguntar si esta determinación, por parte del INE, de ACORTAR LAS PRE-CAMPAÑAS, el líder de la bancada panista el congreso local precisó: “y si, si es factible que se pueda debatir si en lo local los podamos hacer también”, apuntó.

» Existen altas posibilidades de que en los próximos días se formen huracanes en el pacifico mexicano, dijo Cesar Guzmán Rangel

Reportero Fernando Ulloa PérezCamarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Tepic.- El director de Protección Ciudadana y Bomberos en el estado, Cesar Guzmán Rangel, en entrevista dio a conocer que ante el presente temporal de lluvias, los municipios con mayor riesgo de sufrir inundaciones son los del norte del estado: “los municipios de mayor riesgo estamos hablando de que siempre van hacer los que están en las zonas bajas como en la zona norte, que es Tuxpan, Rosamorada, parte de Santiago y esto lo hablamos por los vados que existen, los canales o pasos de agua que hay por estas zonas, por estos municipios son zonas de ganadería de agricultura ahí mucha gente tiene a su ganado, sus cosechas y ahí es el riesgo ahorita”.El entrevistado reveló, que existen altas posibilidades de que en los próximos días se formen huracanes en el pacifico mexicano: “hace unos días veíamos algunos huracanes activos, sin embargo recuerden que la temporada más difícil para las lluvias aquí en el estado de Nayarit es entre octubre y noviembre, ahorita desde el día de hoy hasta el día lunes martes vamos a tener días calurosos, además de algunos nublados en zonas de Bahía de Banderas, en la mañana tuvimos comunicación con el meteorólogo como todos los días y nos indico que la próxima semana posiblemente se peguen dos tormentas tropicales y que de esas tormentas tropicales puedan llegar hacer un ciclón o un huracán, entonces esta semana que viene será una semana de prevención de alertamiento, pero no de pánico, de alerta para la sociedad para evitar que alguna fuerte lluvia pueda ocasionar una situación de riesgo para las

familias nayaritas”.Cesar Guzmán Rangel, explicó que ante cualquier riesgo de tormenta tropical, Protección Ciudadana y Bomberos del estado de Nayarit esta haciendo llegar comunicados a los alcaldes de la zona norte del estado: “pero debemos de estar al tanto, estar al pendiente por parte de Protección Ciudadana ya se les informa día con día con día a los presidentes de estos municipios de la zona norte, ellos se les envía oficios y toda la información con horas antes de anticipación de cualquier lluvia y en caso de que exista un huracán por Tecuala que pueda entrar por esa zona cualquier huracán se le esta avisando con tiempo”.Finalmente, el entrevistado pidió a los motociclistas del norte del estado que durante las lluvias no circulen por las avenidas y carreteras: “si son lluvias ligeras solamente hay que tomar sus precauciones, allá se usa mucho la motocicleta, recordarles a los municipios Tuxpan, Acaponeta y Tecuala que hay que evitar circular por avenidas rápidas durante las lluvias lo mismo que en las carreteras porque hay que recordar que se siguen registrando caídas de árboles que ya dieron su tiempo de vida, es importante tomar en cuenta que ahorita el reporte de árboles caídos es alto y lo único que le podemos decir a la sociedad es de que considere evitar estacionarse cerca de los árboles, caminar o circular cerca de los árboles”.

4 A 5 A m u n I c I P I o s g o B I e r n o

Anahí Estudillo

Nayarita participa en Locarno Film Festival, edición 2020

La pandemia es uno de los motivos

Recorte en precampañas no da ventajas: Polo

Avisos de Protección Ciudadana

Alerta en el norte de la entidad por lluvias

En Nayarit

Ocupación hospitalaria de encuentra al 80%

Impulsan reactivación financiera

Capacitan en Bahía de Banderas a comerciantes

Solidarios

Gremio hotelero une fuerzas en favor de la reactivación del sector turístico

Iniciativa panista

Cuidaremos a las familias con

el Escuadrón Anti-COVID-19

» La estrategia es, explicó el diputado Rodolfo Pedroza Ramírez del Partido Acción Nacional, subir cada día una de las imágenes creadas a las redes sociales

Redacción

Tepic.-Como una aportación más a la campaña para promover las medidas preventivas contra la pandemia, se han elaborado diseños con dibujos animados que integran a lo que se ha denominado el Escuadrón Anti COVID-19.La estrategia es, explicó el diputado Rodolfo Pedroza Ramírez, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional, subir cada día una de las imágenes creadas a las redes sociales, para que mediante su difusión se despierte la conciencia de cuidar a todos los miembros de las familias de Tepic.

De esta forma se podrá evitar, sobre todo, que haya niñas y niños en las calles sin ninguna protección, como desafortunadamente se ve actualmente, añadió el dirigente

Lo que se le pide a la ciudadanía es que por favor comparta las imágenes, para que así la campaña tenga mayor efectividad, porque así es como nos conviene a todos, abundó Rodolfo Pedroza.

» Este es un claro ejemplo de que el ingenio de la juventud es imparable, que siempre hay que creer en los jóvenes, indicó al respecto, Ixchel Fregoso Moncada, directora general de INJUVE

Redacción

Tepic.- La nayarita Anahí Estudillo, antropóloga y programadora de cine, y ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2018, participa en la edición 2020 del Locarno Film Festival, uno de los festivales europeos de cine —con sede en Suiza— más importantes del mundo, que por primera vez se realiza de manera online del 5 al 15 de agosto. A raíz de su labor cinematográfica en México, la ganadora en la categoría de Ingenio Emprendedor del certamen que organiza anualmente el Instituto Nayarita de la Juventud (INJUVE), participa junto con jóvenes cineastas de Nueva York, París y Londres, en una clase magistral con la cineasta Juliana Rojas y la productora brasileña Sara Silveira, además de publicar un artículo en el que se habla de cómo es tener una sala de arte en una ciudad como Tepic, así como de los retos y transformaciones en la labor cinematográfica durante el confinamiento “Este es un claro ejemplo de que el ingenio de la juventud es imparable, que siempre hay que creer en los jóvenes, ya que aportan creatividad, cultura y hambre de emprendimiento; celebro que ganadores del certamen Premio Estatal de la Juventud sigan sus sueños, y que este sea un aliciente para poder concretarlos”, indicó al respecto Ixchel Fregoso Moncada, directora general de INJUVE.

» Jorge Barrera Castellano informó que van en aumento los casos en personas de entre los 50 años con enfermedades cardiacas u obesidad

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Tepic.- El subdirector de Medicina Preventiva y Epidemiologia de los Servicios de Salud de Nayarit, Jorge Barrera Castellano, informó que, en relación a la capacidad hospitalaria que se tiene actualmente, el IMSS cuenta con un 63% de ocupación, la Secretaría de Salud cuenta con un 79%, mientras que el ISSSTE cuenta con un 95%. Sin embargo, este último hospital ya se encuentra enviando a sus pacientes positivos al hospital COVID de la Cantera dando un aproximado de 80% en el total de la capacidad hospitalaria

en todo el estado.“Nosotros como Secretaría de Salud tenemos 53 camas COVID, 42 hospitalizados en este momento, el estado cuenta con un 79% de ocupación, y el ISSSTE tiene 19 hospitalizados, 20 camas para estos pacientes con un 95%, ISSSTE siempre está un poco más saturado pero con la ventaja que les están recibiendo sus pacientes en el nuevo hospital COVID de la Cantera, aproximadamente es un 80% de la ocupación hospitalaria”.

Señaló que algunos hospitales han incrementado su número de camas siendo uno de los principales IMSS e ISSSTE, además que la Secretaría de Salud también se encuentra viendo la posibilidad de incrementar su capacidad en el estado.

Comentó que se están hospitalizando a personas adultas de entre los 50 años de edad, principalmente por problemas de salud como obesidad, diabetes o hipertensión, y destacó que lamentablemente van más de 400 defunciones en el estado.

“El grupo de edad, hablamos de grupos de riesgo tenemos los mayores de 60 años, aunque se está dando ya en personas de la quinta década, de 50 años y menores de 45 que se están hospitalizando por insuficiencia respiratoria, por las enfermedades concomitantes que tienen, diabetes, hipertensión, obesidad es un factor de riesgo y eso es lo que ha incrementado”.

Agregó que en este momento Nayarit no se encuentra en condiciones de pasar en el semáforo emitido por Gobierno Federal a color naranja, ya que lo que está buscando Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud es disminuir la movilidad de los ciudadanos y que se sigan los lineamientos emitidos por las instancias de salud para que no se conviertan en un posible foco de infección de COVID-19.

» Los presidentes y consejeros de las diferentes Asociaciones de Hoteles y Moteles y OVC’s en el estado, acuerdan trabajar en conjunto para revisar y compartir estrategias de promoción que ayuden a revertir el impacto de la pandemia

Redacción

Tepic.-Las principales Asociaciones de Hoteles y Moteles, y las oficinas de Visitantes y Convenciones en el estado de Nayarit, se reunieron para trabajar en conjunto, revisar y compartir estrategias que favorezcan la reactivación económica y ayuden a fortalecer el sector turístico ante la crisis global generada por la pandemia de COVID-19.En reunión de trabajo efectuada para dar formalidad al acuerdo, representantes de las asociaciones de Bahía de Banderas, Compostela, Tepic y San Blas —cuatro importantes zonas turísticas que generan en conjunto alrededor del 90% del turismo

en el estado—, establecieron lineamientos a seguir para enfrentar los retos y superar la situación actual, reiterando su posición como destinos seguros y preparados para recibir a los turistas.

Estuvieron presentes, de Bahía de Banderas: Jesús Carmona Jiménez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMMB) y Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit. Compostela: Alejandro Chávez Bustos, presidente de la Asociación de Hoteles del Municipio de Compostela y Javier Alonso García, secretario de esta asociación. Tepic: Juan Enrique Suárez del Real Tostado, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic, y Rodolfo Figueroa, presidente del Consejo de Vigilancia de dicha asociación. San Blas: Ana López, representante de la Asociación de Hoteles de San Blas.Todos ellos coincidieron en que el turismo es un sector clave para la economía, de ahí que es primordial definir el rumbo que habrá de tomar en el corto plazo.

emPLeO y TUrISmO

Gracias al gremio hotelero, agregaron, se brinda trabajo formal a miles de nayaritas, y debido a los turistas que

llegan a pernoctar se genera una derrama económica que beneficia a una gran cadena de empresas y familias, contribuyendo también a la equidad de género y a una mayor estabilidad laboral.

Para reforzar lo anterior se apoyaron en el estudio “Impacto del Sector Turístico en Nayarit” el cual arroja que, en sólo una década, el número de empleos dentro del sector terciario en el indicador “Servicios de alojamiento temporal, elaboración y/o preparación de bebidas y alimentos” creció casi al doble, al pasar de 40,335 empleos en 2010 a 80,216 en 2020, con una Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) de 7.12%. El número de empleos indirectos al cierre del primer trimestre de 2020 fue de 240,648.

Respecto a la derrama económica turística, tan sólo en el destino Riviera Nayarit el crecimiento ha sido de 2.33 veces, con 13.9 mil millones de pesos en 2010 comparado con los 32.5 mil millones de pesos registrados al cierre de 2019, con una TMCA de 18.48%. Este incremento de la derrama económica se traduce en un aumento en la recaudación de impuestos (nómina, hospedaje), refrendos, licencias, permisos y fondos.

Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de INEGI, tomando como base los datos del primer trimestre de 2010 a 2020.

Otro rubro importante es la Inversión Extranjera Directa (IED), que en el periodo 2014 al 2019 fue de 778 millones de dólares, de los cuales 505 millones de dólares (64.88%) es Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT).

Por consiguiente, esas inversiones han permitido incrementar la oferta hotelera, que en Riviera Nayarit al cierre de 2014 era de 14,891 habitaciones, y para 2020 ascendió a 18, 166 habitaciones.Fuente: Secretaría de Economía, Inversión Extranjera Directa e Inversión Extranjera Directa Turística. Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC).Ante estos argumentos, la directriz es clara: cerrar filas como una sola organización para enfrentar los retos y superar la situación actual, como destinos seguros y preparados para recibir turistas, con protocolos sanitarios establecidos y asumidos por todo el sector turístico.

» El Instituto Municipal de la Juventud, en coordinación con el CUC de la U de G, inician éste curso virtual el próximo 21 de septiembre y constará de ocho módulos que ofrecerán herramientas para la nueva normalidad.

Redacción

Tepic.-Con el objetivo de seguir impulsando la reactivación económica de nuestro municipio y que comerciantes y emprendedores cuenten con herramientas que adecuen sus servicios a la nueva normalidad por el COVID-19, el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas que encabeza el doctor Jaime Cuevas Tello, invita al curso “Formación de Capacidades para el Desarrollo de tu Negocio”, el cual se desarrollará en coordinación con el Centro Universitario de la Costa (CUC).

Este curso está integrado por 8 módulos, donde los participantes contarán con expertos del CUC en temas de administración de negocios, quienes los guiarán en la búsqueda de nuevas estrategias de mercado, “la intención es que puedan encontrar un beneficio adicional a través de esta capacitación, la cual gracias a la gestión realizada

por parte del Ayuntamiento, se logró un descuento del 90 por ciento sobre el costo”, comentó el titular del Instituto Municipal de la Juventud, Omar Palomera.

Agregó que el curso tendrá la ventaja de contar con apoyo personalizado para quien así lo requiera, “cabe destacar que los cursos tendrán una modalidad híbrida, si hay alguna duda en particular sobre su propio caso, podrá solicitar una cita para acudir a las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud en San Vicente para recibir asesoría personalizada. El curso tiene un valor de 9 mil pesos pero contamos con un 90% de descuento, por eso lo pudimos acercar a la población en general a 900 pesos más IVA, contando con una constancia con valor curricular por parte de la Universidad de Guadalajara”, puntualizó.

Por su parte José Luis Bravo, ponente de este curso, señaló que la capacitación será de manera virtual, se abordará un módulo por día con duración de tres horas y el material generado podrá ser consultado por los participantes de acuerdo a sus necesidades, lo anterior, con el fin de hacer llegar sus productos y servicios a un mayor numero de personas, generar más ingresos y fuentes de empleo. El periodo de inscripción concluye el próximo 18 de septiembre y los interesados pueden solicitar información al teléfono 322 178 04 85 y al 322 178 05 38 de 09:00 a 17:00 horas.

Page 6: Tendrá monumento en el Teatro del Pueblo Homenaje …perdido la vida por el COVID-19. Otro municipio que sorprendió con su incremento de casos confirmados fue Xalisco, ya que en

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 6 A l o c a l

De manera oficiosaActuará la CDDH en caso de desalojo en Bahía de Banderas

Oscar Gil/Brandon Rivera

Tepic.- La Comisión de Defensa de Derechos Humanos en Nayarit inicio una investigación de los hechos ocurridos en Bahía de Banderas, tocante a un desalojo, aparentemente de manera arbitraria, así como también el seguimiento y la revisión de otra queja por el tema de la detención de la periodista Patricia Aguilar, así lo dio a conocer el presidente de esta comisión, Maximino Muñoz de la Cruz.

“Dimos por iniciada de manera oficiosa una queja en relación a investigar estos hechos, que bueno como se dio a conocer dentro de las redes sociales, se suscito por un desalojo de un inmueble allá en la zona de Bahía de Banderas, nosotros de inmediato nos dimos a la tarea de revisar el material, el contenido de las redes y bueno a petición de unos de los diputados iniciamos esta queja de manera oficiosa.Por otro lado también, se inicio otra queja, por el tema de una detención que ocurrió, una persona dedicada a los medios de comunicación, igual en esa misma situación iniciamos una queja de manera oficiosa porque, la persona se encuentra bajo un programa de protección a periodistas, y esto de la comisión nacional y bueno debido a esa protección y a otra más es porque, se inicio de manera oficiosa esta investigación para verificar que no se violentaran sus derechos humanos al momento de su detención y que todo fuera llevado con estricto apego a la legalidad.

Estas dos quejas las radicamos de manera oficiosa el día de ayer y estamos dándole el seguimiento puntal y de hecho, personal de la comisión, acudió el día de hoy directamente al lugar de los hechos, es decir a el municipio de Bahía de banderas a verificar la situación de las personas que fueron detenidas y levantar las actas correspondientes y las quejas correspondientes en su caso, de esta manera es como estamos dando nosotros la atención a este tema de cual nos hicieron saber cómo lo comento, uno a través de las redes y otro a través de manera personal por el diputado fugio”, apuntó.

Además del bacheo de la ciudadAvanzan trabajos

del relleno sanitario para Tepic: Alcalde

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Tepic.- El Presidente Municipal en Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, informó que el relleno sanitario lleva un gran avance. Comentó que se está esperando un tema jurídico acerca del terreno para dar el anuncio público de su ubicación, además puntualizó que los trabajos en El Iztete están por terminar, solo falta instalar el alambrado, iluminación y las chimeneas.“Bien, el relleno va bien, estamos solamente esperando un tema jurídico acerca del terreno y en cuanto ya lo tengamos inmediatamente les anunciamos dónde va a ser y todo lo demás, estamos ya por terminar, en El Iztete estamos ya por terminar, ya está todo prácticamente terminado, solo falta instalar el alambrado que lo va a circundar, el alumbrado, que va a ser un alumbrado mínimo, es un lugar que tiene acceso restringido y las chimeneas”. En cuanto al bacheo destacó que se continúa trabajando en la capital nayarita, sin embargo sigue habiendo denuncias ciudadanas sobre que tapan el bache y días después vuelve a abrirse, por lo que existen brigadas que se dedican a cubrir estos desperfectos.“Es el problema de la temporada de lluvias, el problema es que se bachea, se trata de hacer lo mejor posible, en algunos de los casos el asfalto sí resiste, en otros se vuelve a abrir, pero traemos dos brigadas permanentes de donde se ha abierto hay que volver a bachear, y seguimos bacheando en toda la capital, pero ustedes saben que están muy destrozadas las calles, no de ahora, de hace mucho tiempo”. Agregó que es importante que la ciudadanía reporte a Obras Públicas del municipio las zonas o lugares donde la lluvia destape los baches para que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto ya que en muchas ocasiones no se percatan de la situación. Señaló que se destinó 1 millón y medio de pesos para el programa de bacheo el cual no es suficiente, pero se buscará obtener un recurso más con el fin de poder realizarlo de manera permanente.

Con nuevas autopistasMejorarán

conectividad carreteraReportero: Oscar Gil

Camarógrafo: Brandon Rivera

Tepic, Nayarit.-VAN POR NUEVAS CARRETERAS, LE APUESTAN A LA CONECTIVIDAD… Patricia Urenda Delgado, Secretaria de Infraestructura del gobierno de Nayarit, dio a conocer avances que se registran en las nuevas carreteras que realiza gobierno federal y que fueran anunciadas por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador en su más reciente visita a la capital nayarita.“La primera es la construcción de la autopista Tepic- Compostela, te anticipo que esa ya está el proyecto, que ya hay un avance de LIBERACIÓN DE DERECHO DE VÍA, ya tuvieron contacto con nosotros el personal de FONADIN (Fondo Nacional de Infraestructura), en el cual se va a nivel nacional y será quien se encargue de la licitación de llevar acabo todo lo necesario para la construcción, estamos en contacto con ello, también la CONCLUSIÓN, el presidente de acuerdo a las gestiones del GOBERNADOR la conclusión de la COMPOSTELA- LAS VARAS, esta tenia o tiene un avance y esta o hay una parte de unos puentes, son los que no están concluidos, y van a ejercer de nuevo la licitación para que entra una empresa a terminar y concluir esta zona, entonces si analiza la manera en la que el presidente dijo que íbamos a llega de TEPIC A VALLARTA pues es la NUEVA AUTOPISTA que sería la TEPIC-COMPOSTELA, después es de COMPOSTELA – A LAS VARAS y de LAS VARAS hacia Bucerías, por ahí en esa zona si han visto que se está trabajando, ese es el DESARROLLO CARRETERO más importante que va tener nuestro estado y pues todo ha sido gestiones y a la buena DISPOSICIÓN del presidente para Nayarit y aquí estamos nosotros como gobierno dándole seguimiento a todo, tienen comunicación con nosotros, documentos que hagan falta, información y pues estamos nosotros disponibles y se han tenido o mejor dicho se ha tenido muy buena comunicación con la federación, con la SCT y con el FONADIN”.INSERSIÓN COMPOSTELA- LAS VARAS Cabe destacar, y de acuerdo a la información proporcionada por el mismo FONADIN, explicó la funcionaria estatal, los trabajos físicos y la contratación de personal para la construcción del tramo carretero COMPOSTELA –LAS VARAS, se estarían referendo en el primer mes del año entrante, del 2021.“Nosotros lo que tenemos que hacer es, obviamente pues no soltar y dar seguimiento y estar presente como estado de Nayarit, preguntando y dando seguimiento con todo lo que está programado para nuestros estado”.Aun cuando se desconoce con precisión que inversión será la que habrá de aplica el gobiernos federal en estas nuevas carreteras para Nayarit, se estima que sea arriba de los 200 millones de pesos.

Aumentarán seguridadLibramiento de Tepic

sería una avenida más: Movilidad

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Tepic.- El secretario de Movilidad en Nayarit, Luis Alonso Tahuahua González, informó que se trabaja desde el Subcomité Estatal de Infraestructura Segura para ver el tema del libramiento de Tepic, debido a que se han registrado pérdidas de vidas además que ya ha sido rebasado por la mancha urbana, por lo cual se estima pueda ser una avenida más de la capital nayarita. “Ya tenemos los auditores viales porque seguimos en la misma tónica, recuerden ustedes que el libramiento ya no libra, cuando un libramiento ya no libra las vidas y cuando ya no libra la velocidad, creo que hay que voltear a una realidad de ese momento que requiere la ciudadanía; en estos momentos el libramiento ha sido rebasado ya por la mancha urbana, ha sido rebasado por todos aquellos camiones que pasan a gran velocidad, estamos pugnando por que el libramiento llegue a ser una avenida más”. Señaló que dentro de Planeación Municipal ya se tenía un programa para adaptar el libramiento, sin embargo está siendo analizado, y agentes de movilidad se encuentran en esta zona para verificar pros y contras con la finalidad de darle seguridad a la población. Destacó que podría haber incluso semaforización para disminuir la velocidad. “Están proyectada alguna semaforización en tres momentos, en tres etapas importantes del libramiento para disminuir la velocidad, pero para todos los críticos, que van a salir bastantes, incluso en el bulevar Colosio toman velocidades de 90 y 120, entonces si el libramiento logramos semaforizarlo pero sí darle esa seguridad vial con un buen balizamiento, tampoco estamos ajenos de que habrá velocidades permitidas”. Comentó que lo importante es salvar vidas, por lo que mencionó que lo ideal es realizar una avenida más de manera segura, y espacios para los ciudadanos, ya que la obra del Parque Lineal no tiene seguridad, por ello se deberá definir qué tipo de movilidad entrará a este lugar, si peatones o ciclistas, ya que esto representa un peligro, por lo que reiteró se realizarán señalizaciones, pasos seguros y a nivel.

Lanza alerta el Alcalde

Repunta Covid-19 en el norte de Tepic

» Las colonias donde mayor casos de COVID-19 se registran son la colonia H. Casas, Acayapan, Santa Teresita, Amado Nervo, Infonavit El Mirador, dijo Castellón Fonseca

Reportero Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Tepic.- A través de las redes sociales, el presidente municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca dio a conocer que los casos de COVID-19 se siguen incrementando en la zona norte de la capital nayarita. El edil aseveró, que en las colonias donde mayor casos de COVID-19 se registran son la colonia H. Casas, Acayapan, Santa Teresita, Amado Nervo, Infonavit El Mirador: “y toda esta parte de los Valles hasta la zona de la Chapultepec, Lomas de Cortes y el Parían esas son las zonas donde más contagios existen por lo que les pedimos que a todos aquellos que tienen negocios como son tiendas de abarrotes en estas zonas de la ciudad que tengan muchísimo cuidado, sobre todo para poder sanitizar sus espacios y pedirles a sus clientes que traigan cubre bocas”. En este mismo contexto, Francisco Javier Castellón Fonseca, refirió que existen casos en donde los ciudadanos no saben que son portadores del mortal virus del COVID-19: “porque hemos detectado muchos casos de personas contagiadas y que son asintomáticas, pero que además no habían sido avisadas de parte de las autoridades de salud que tenían el virus positivo, cuando nosotros contamos con la base de datos, inmediatamente hacemos un chequeo, hablamos por teléfono para saber cómo están, dónde están, si están aislados y hemos encontrado varios casos que ni siquiera saben que han sido detectados positivos, por lo tanto les pedimos a todas aquellos que se hayan hecho el examen que sean asintomáticos y que no hay recibido su notificación, que por favor hablen a la Secretaria de Salud para solicitarla, porque pueden cometer el error que aun siendo positivos vayan por la calle, vayan a la tienda, vayan a un restaurante y expandan en contagio del virus COVID-19”. Enseguida, Francisco Javier Castellón Fonseca reveló que otra de las zonas donde existe el mayor número de contagios de COVID-19 son las colonias Moctezuma, Cuauhtémoc, Del Bosque y la colonia Los Fresnos: “son las zonas más fuertes de contagio en estas semanas”.

Ante el gobierno estatal

Presenta ASA proyecto de ampliación del Aeropuerto de Tepic

g o B I e r n o

» Será la ampliación del edificio de pasajeros rehabilitación de pavimento de pistas, calles de rodaje y plataforma, obra hidráulica con área de seguridad y nueva torre de control de 30 metros de altura

Por Argimiro LeónMERIDIANO

Tepic.- Como parte de la estrategia de conectividad de la capital nayarita, se llevó a cabo al medio día de este viernes, la presentación del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional de Tepic, que será de 800 metros cuadrados, y que la primera etapa de construcción iniciará en marzo de 2021, con una inversión en esta primera etapa de 25 millones de pesos.El proyecto del aeropuerto presentando por la Subdirección de Construcción y Supervisión y Estudios Técnicos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), contempla la ampliación del edificio de

pasajeros rehabilitación de pavimento de pistas, calles de rodaje y plataforma, obra hidráulica con área de seguridad y edificación de una nueva torre de control de 30 metros de altura.La secretaria de Infraestructura Patricia Urenda Delgado, en representación del gobernador Antonio Echevarría García,

explicó que “fue una reunión productiva, se nos presentó el proyecto para convertir ahora sí, este aeropuerto, en un aeropuerto internacional”. Agregó que el proyecto es a 25 años, considerando como será el crecimiento de Tepic y lo importante es que este año se realiza el proyecto ejecutivo, en el que

se invierten dos millones de pesos y en marzo próximo se realizará la ampliación de 800 metros cuadrados que son aproximadamente 25 millones de pesos de inversión.El subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Carlos Alfonso Morán Moguel, reconoció el potencial que tiene el aeropuerto de Tepic para convertirse en un punto central para la conectividad hacia Puerto Vallarta y sobre todo en la región.Al término de la reunión autoridades del aeropuerto, federales y estatales realizaron un recorrido por la pista y posteriormente un sobrevuelo.

Page 7: Tendrá monumento en el Teatro del Pueblo Homenaje …perdido la vida por el COVID-19. Otro municipio que sorprendió con su incremento de casos confirmados fue Xalisco, ya que en

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT2 A 7 A g e n e r a l e s e l Pa Í s

Con 74 nuevos casos

Nayarit acumuló 4 mil 262 registros y 478 fallecimientos por Covid-19

POLÍTICA Y JUSTICIA SOCIAL

Por haberme robado la presidencia

Ya perdoné a Felipe Calderón: AMLO

Tras sumar 615 ayer

Muertos por Covid-19 en México rozan los 56,000

Decreta López Obrador

Duelo nacional de 30 días por víctimas del Covid-19

Redacción

Tepic.- Este viernes, el Estado de Nayarit presentó un nuevo repunte de casos confirmados, ya que durante las últimas 24 horas se detectaron 74 nuevos contagios del virus SARS-CoV-2, además de reportarse tres fallecimientos más a causa del COVID-19. De acuerdo a los datos presentados en el reporte “Análisis COVID-19” del Gobierno del Estado de Nayarit, la entidad acumula cuatro mil 262 casos confirmados, de los cuales dos mil 888 corresponden a personas que dejaron de presentar síntomas, por lo que se les considera como recuperadas. En contraste, 478 nayaritas y 55 ciudadanos foráneos han perdido la vida a causa del nuevo coronavirus en la entidad, mientras que 896 pacientes aún presentan la enfermedad activa. Los tres fallecimientos del último día se registraron en los municipios de Compostela, Tecuala y San Blas. Para Compostela se trató de su deceso número 24 a causa del COVID-19, además de llegar a los 146 casos confirmados, tras informar la detección de un nuevo contagio. Mientras que Tecuala sumó su muerte 43 por el nuevo coronavirus, sin embargo mantienen un número total de casos confirmados de 126. Así mismo, San Blas reportó su décimo noveno fallecimiento, a la vez que agregó dos nuevos casos confirmados a su estadística, para llegar a un total de 84 registros positivos de esta nueva cepa viral.De nueva cuenta Tepic, presentó el mayor número de nuevos casos durante el último día, ya que detectó un total de 38 contagios recientes entre sus habitantes, a la vez que presentan una cifra de mil 567 recuperados y 165 fallecidos a causa del nuevo coronavirus. Mientras que Santiago Ixcuintla presentó un repunte de casos durante el último día, ya que se confirmaron 11 registros positivos en las últimas 24 horas. Este municipio que mantiene una notable tendencia al

alza en su número de contagios, suma 320 casos confirmados, de los cuales 201 ya se reportan como recuperados y 36 ha perdido la vida por el COVID-19. Otro municipio que sorprendió con su incremento de casos confirmados fue Xalisco, ya que en las últimas horas reportó el registro de 10 contagios más del virus SARS-CoV-2 entre sus habitantes, para llegar a un total de 192 personas infectadas, de las cuales 118 se han recuperados y 14 han muerto a causa del virus. También durante el último día, Del Nayar llegó a los 33 casos confirmados, luego de detectar tres nuevos contagios, mientras que Bahía de Banderas y Tuxpan sumaron dos nuevos registros positivos a su estadística. Acaponeta, Ixtlán del Río, Santa María del Oro y San Pedro también detectaron un nuevo positivo al COVID-19 entre sus habitantes durante el último día. Del total de casos, 2 mil 194 corresponden a personas del sexo masculino, mientras que 2 mil 68 a personas del sexo femenino. Así mismo, los grupos de edad más afectados por la enfermedad se ubican entre los treinta, cuarenta y cincuenta años.

Por Juan Alonso Romero

POLÍTICA

Desde la fundación del Partido Nacional Revolucionario, luego

la del Partido de Acción Nacional, la del Partido Popular Socialista, la del Partido de la Revolución

Democrática, la del Partido Revolucionario

Institucional, la del Partido Movimiento Ciudadano,

del Movimiento de Regeneración Nacional, y de todos los partidos.

Hemos escuchado que sin excepción, le prometen al pueblo: justicia social.

Volviendo partidos, sindicatos, candidatos,

representantes políticos, gobiernos y gobernantes a este término como un contenido básico de su

acción política. Manifestada fundamentalmente en sus:

Plataformas políticas. Documentos básicos. Promesas de campaña. Agendas de gobierno.

La volveremos a escuchar en los spots, la veremos impresa en volantes y carteles. Será mencionada en los discursos, carros de sonido, conferencias de prensa y en los debates de los candidatos.

Desgraciadamente, con más tinte de demagogia, que con intención de cumplimiento.

JUSTICIA SOCIAL

Es un concepto que surge como exigencia a las monarquías en el Siglo XV111, como uno de

los efectos de la Ilustración. Pidiendo más y mejor justicia para la sociedad. Estas ideas, luego fueron recogidas por los pensadores y doctrinistas cristianos – particularmente católicos – del Siglo XIX. Estableciendo con ello, la doctrina social de la Iglesia Católica. Años más tarde este pensamiento emigró a la política y a los partidos políticos, conformándose como social democracia. De allí, los partidos socialdemócratas y los gobiernos socialdemócratas. Conocidos comúnmente, como democracias cristianas. Desde 2007 está en los documentos de las Naciones Unidas – la ONU -, la cual ha declarado el día 20 de febrero de cada año, como el “Día Mundial de la Justicia Social”. La Justicia Social, es una doctrina que busca lograr el reparto equitativo de los bienes sociales. Asegurando así la dignidad de todas las personas, para lograr una sana cohesión social. En sus objetivos, trata de eliminar los márgenes de:

1.- Exclusión. 2.-Discriminación. 3.- Combate a la pobreza. 4.- Y a la desigualdad entre los ciudadanos.

Esperemos que partidos y candidatos, mirando la realidad que priva en el Siglo XX1, ya hagan a un lado sus ambiciones y pasiones. Que han sido hasta ahora, las que los impulsan en la búsqueda de poder y riqueza. Para mirar con claridad, que el pueblo está aún ayuno de recibir justicia social. Harto de los oportunistas, decepcionado de la política y de los políticos.

» El mandatrio federal indicó que le gustaría que los ciudadanos decidieran en una consulta si los expresidentes deben ser juzgados

Redacción

CDMX.-El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que una potencial declaración de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto ante un juez por las acusaciones del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, “ayudaría mucho”.

Sin embargo, aseguró que es un caso en el que le gustaría que fuera un caso “que fuera consultado con la gente, porque van a pensar que soy yo quien los quiere meter a la cárcel”.

“A Calderón ya lo perdoné, después de que nos robó la presidencia (en las elecciones de 2006). Yo no soy quien está juzgando a (Genaro) García Luna, no tengo tantas influencias; no es conmigo, es con el juez en Estados

Unidos”, dijo el actual presidente en conferencia de prensa en Acapulco, Guerrero.

Acerca del proceso apuntó que “es un proceso de la Fiscalía, según me han informado los abogados, tienen que ir a declarar los implicados. No sé si por el cargo de presidente o por ser expresidentes sólo pueden ser juzgados por Traición a la Patria puedan hacerlo por escrito o tengan la obligación de ir a informarlo o mandarlo a decir”.

Sin embargo, sostuvo que “todos los implicados tienen que declarar. Sí, ayudaría mucho que declararan, nada más que hay varias cosas, factores que se deben tomar en cuenta. La acusación tiene que probarse, si no, no se haría justicia, hay que ver qué pruebas tiene el señor Lozoya para no linchar políticamente a nadie, ni hacerle un juicio sumario”.

Además, el actual presidente indicó que “hay que ver qué interpretación se le da al artículo 108 constitucional, porque conociendo la historia del país, el único caso de juicio a un presidente fue con Manuel González, que se quería quedar en la presidencia”.

» La Ssa reportó 55,908 muertes confirmadas por Covid-19 y 511,369 contagios; los datos estimados reflejan una baja semanal de 13% en los casos.

Redacción

CDMX.-Con 615 nuevos decesos, los muertos confirmados por la epidemia de Covid-19 en México ascienden a 55,908.

Asimismo, los contagios comprobados suman 511,369 luego de que la Secretaría de Salud registró 5,618 casos más.

De acuerdo con cálculos de la dependencia, los fallecimientos se estiman en 57,797, mientras que los contagios llegaron a 549,043, de los cuales 44,983 son considerados

activos.

En una comparación entre las semanas epidemiológicas 31 y 30, los casos estimados de Covid-19 muestran una disminución de 13%, lo mismo que las defunciones, en 39%.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el doctor José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló que la ocupación hospitalaria de camas generales a nivel nacional se ubica en 39%, por lo que existen 19,266 camas aún disponibles.

El estado que encabeza la lista de esta ocupación es Colima con 66%, seguido de Nuevo Léon, con 64%.

En el caso de las camas para pacientes con un cuadro agudo de la enfermedad y que requieren ventilación, la ocupación a nivel nacional es de 34%.

Todos los estados muestran más de 40% de disponibilidad en esta área. Colima es el estado con mayor camas ocupadas con ventiladores, con 58%.

» El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó duelo nacional hasta el 11 de septiembre por las víctimas de covid-19 en el país

Redacción

CDMX.-El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó un duelo nacional de 30 días por los muertos y personas contagias de coronavirus en México.

De acuerdo al Diario Oficial de la Federación, el izamiento de bandera será a media asta desde el 13 de agosto al 11 de septiembre de este año, con excepción de los días señalados en la legislación correspondiente.

La disposición federal también indicó que los servidores públicos de las dependencias y entidades deberán guardar diariamente un minuto de silencio a las 12 del día.

Este viernes la Secretaría de Salud informó que los casos acumulados de personas contagiadas por covid-19 suman 511,369, mientras las defunciones por este padecimiento son 55,908.

LOS CAPITALESNueva baja de tasas bancarias,

anuncia Banco de MéxicoPor Edgar González Martínez

PrOnOSTICAn OTrA redUCCIón en SePTIembre y UnA TASA de 4% en

nOvIembre

Banxico anunció una nueva baja de 50pb en la tasa de interés bancaria, para quedar en 4.50%, y de inmediato analistas de Citibanamex

pronosticaron otra reducción de 25pb a la tasa en la próxima reunión en septiembre, esto es, una tasa terminal de 4.00% hacia noviembre. En general -añaden- que aun cuando la actividad económica permanece extremadamente débil y que no hay señales hasta el momento de una contundente recuperación, en nuestra opinión, consideramos que Banxico optará por mantener una postura

monetaria relativamente más restrictiva (o menos laxa) con relación a sus pares —principalmente debido a preocupaciones de estabilidad financiera—. Desde luego, desde una perspectiva de más corto plazo, las decisiones seguirán siendo dependientes de los datos y del desarrollo de la economía; en este sentido, asumiendo que no hay mayores sorpresas al alza en la inflación y que el tipo de cambio se mantiene relativamente bien comportado, pensamos que Banxico seguirá relajando las condiciones financieras internas de forma cautelosa.

rAúL beyrUTI eSPInOSA (GInGrOUP WTC) Se reUnIó COn

dOnALd TrUmP Jr.

En el marco del nuevo T-MEC y con el propósito de estrechar los lazos con Estados Unidos, Raúl Beyruti Espinosa, director general de GINgroup WTC, se reunió con el empresario y economista, Donald Trump Jr. Uno de los grandes temas de la conversación fue el interés sobre la homologación de la política laboral en torno a la tercerización. La reunión se llevó a cabo en coordinación con Alex Campos, CEO de Vensure Employer Services, tercera firma de tercerización más grande en Estados Unidos y socia estratégica de GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, que en conjunto, diseñarán políticas públicas y propondrán mecanismos que permitan homologar la política laboral en torno a esta materia, bajo un estándar de prácticas internacionales que sirvan como un motor para reactivar la economía, en particular, en apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

Cemex SUrTIó eL CemenTO PArA LA renOvACIón de UnA PISTA deL

AerOPUerTO de ATLAnTA.

Se trata de la renovación de la pista de 3.77 kilómetros de la pista del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson, de Atlanta, el aeropuerto más transitado del mundo. En agosto de 2019, la constructora McCarthy Improvement Company inició los trabajos de reconstrucción de la pista 9L-27R del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, y de la vía de rodamiento correspondiente, como parte del plan de ampliación y

renovación de 6 mil millones de dólares del aeropuerto. Dado que los equipos de construcción debían cumplir estrictos plazos de finalización, CEMEX suministró cemento las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde su planta de cemento en Clinchfield, Georgia, para apoyar a la constructora McCarthy en sus esfuerzos.“La infraestructura de Estados Unidos necesita mejoras y actualizaciones para que los estadounidenses permanezcan comunicados y puedan trasladarse de manera rápida, segura y eficiente”, afirmó el presidente de CEMEX Estados Unidos, Jaime Muguiro. “En CEMEX, estamos orgullosos de respaldar de manera segura proyectos de infraestructura esencial que ayudan a lograr esos objetivos y ofrecer productos que mejorarán las experiencias de los viajeros en los próximos años”.La pista 9L-27R es la más larga del aeropuerto y está diseñada para atender los aviones más grandes, necesarios para vuelos internacionales de larga distancia. A través del Aeropuerto Internacional Atlanta Hartsfield-Jackson, los viajeros pueden volar a más de 75 destinos internacionales en 50 países. El aeropuerto generalmente atiende a más de 110 millones de viajeros al año y ha sido el más activo del mundo desde 1998.“El aeropuerto de Atlanta es un importante centro de traslado para viajeros y proporciona a las personas en Estados Unidos una puerta de acceso al resto del mundo”, dijo Joel Galassini, Vicepresidente Ejecutivo Comercial de Cemento de CEMEX Estados Unidos.

reChAzA Líder SIndICAL de TrAbAJAdOreS de LImPIezA

PArTICIPACIón en LA emPreSA rAPAx.

En atención al lic. Julio César Velázquez Hernández, representante legal de la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL), y con fundamento en la ley del Derecho de Réplica, el quejoso niega que su representado o sus familiares tengan representación dentro de la empresa Rapax, y que, por el contrario, sí se ha desempeñado como representante de miles de trabajadores, como parte de una asociación sindical dedicada a salvaguardar sus derechos ante las empresas o autoridades. “Para acreditar las acciones emprendidas por la Asociación Sindical en la que participa mi representado -añade el quejoso- bastaría con verificar en la Coordinación

Nacional de Fiscalización y Cobranza del Instituto Mexicano del Seguro Social, pues ahí, constan todas y cada una de las Denuncias presentadas, plenamente documentadas, en las que se solicita a la Titular de esa Unidad de Fiscalización que sea revisado y verificado el Cumplimento de las Obligaciones Labores de razones sociales como GOTT UND GLOCK, SA DE CV, DECOARO Y SUPERVISION, SA DE CV, MOLT NET, SA DE CV, GERLIM, SA DE CV Y GRUPO RELISSA SA DE CV, entre otras, ya que se a demostrado y/o acreditado que NO inscriben a los trabajadores que contratan y les prestan servicios en el Sistema Único de Autodeterminación del IMSS”.

deSPAChOS InmObILIArIOS Prevén “bOOm” de InverSIOneS

LUeGO de PAndemIA.

Especialistas en derecho inmobiliario de la firma legal Santamarina + Steta señalaron que, tras el impacto económico de la pandemia, las diferentes entidades de la República iniciarán una carrera de obstáculos para atraer inversiones benéficas para sus ciudadanos. Y el principal obstáculo será volver a abrir las ventanillas y reducir los tiempos para otorgar permisos a los desarrolladores inmobiliarios.

“Desde antes de la pandemia, hay entidades donde algunos trámites duran un año o dos. Eso es muchísimo tiempo y deja fuera a la mayoría de jugadores del sector inmobiliario que buscan un retorno a su inversión. A lo anterior se suma ahora el cierre de ventanillas y trámites con motivo de la pandemia. –aseguró Vicente Grau, socio experto del área inmobiliaria-. Las inversiones que se hicieron para adquirir tierra a menudo provienen de financiamiento bancario o bursátil a través de Fibras, con compromisos de pago que no esperan. Si no hay edificio, no hay departamentos, sin ellos, no hay ventas, ni dinero para cubrir esos compromisos”, dijo.El abogado explicó que en general, ha aumentado la vigilancia y escrutinio para aprobar los proyectos. “El problema es que, con el cambio de gobierno, por ejemplo, en la Ciudad de México, las nuevas autoridades cerraron ventanillas casi un año y ahora hay demasiados proyectos rezagados. Hay poco personal y el trabajo es demasiado”.

[email protected]

Page 8: Tendrá monumento en el Teatro del Pueblo Homenaje …perdido la vida por el COVID-19. Otro municipio que sorprendió con su incremento de casos confirmados fue Xalisco, ya que en

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 SÁBADO 15 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT8 A MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

GENERALES P. 2A

Sábado 15 de agosto de 2020

GOBIERNO P. 3A

LOCAL P. 4A

GOBIERNO P. 5A

SOCIALES.TV

"NUESTRAS PLUMAS

LOCAL

VER DEPORTES

P. 4ARedacción

La pandemia es uno de los motivos

Recorte en precampañas no da ventajas: Polo

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Lanza alerta el Alcalde

Repuntan contagios al norte de la ciudadReportero Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

El proceso electoral federal inicia el mes de septiembre y creo que acortar los procesos internos de los partidos, no otorga ventaja a nadie. dijo

Las colonias donde más casos de COVID-19 se registran son la colonia H. Casas, Acayapan, Santa Teresita, Amado Nervo, Infonavit El Mirador, dijo Castellón Fonseca

Ante el gobierno estatal

Presenta ASA proyecto de ampliación del

Aeropuerto de Tepic Redacción

Aumentarán seguridadLibramiento sería

una avenida más: Movilidad

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Anahí Estudillo

Nayarita participa en Locarno Film Festival, edición 2020Este es un claro ejemplo de que el ingenio de la juventud es imparable, que siempre hay que creer en los jóvenes, indicó al respecto, Ixchel Fregoso Moncada, directora general de INJUVE

Hecatombe en Lisboa

Destroza el Bayern 8-2 al

BarcelonaIniciativa panista

Cuidaremos a las familias con

el Escuadrón ANTI-COVID-19Redacción

LOS CAPITALES

Nueva baja de tasas bancarias, anuncia Banco

de MéxicoPor Edgar González Martínez

POLÍTICA Y JUSTICIA SOCIAL

POLÍTICA Desde la fundación del Partido Nacional Revolucionario, luego la del Partido de Acción Nacional, la del Partido Popular Socialista, la del Partido de la Revolución Democrática, la del Partido Revolucionario Institucional, la del Partido Movimiento Ciudadano, del Movimiento de Regeneración Nacional, y de todos los partidos.

Por Juan Alonso Romero

Tendrá monumento en el Teatro del Pueblo

Homenaje póstumo a la gran actriz Mónica Miguel

Ante el fallecimiento de la actriz Gloria Chávez Miguel, reconocida internacionalmente como Mónica Miguel, El Gobierno del Estado de Nayarit realizó un homenaje póstumo a la primera actriz en las instalaciones del Teatro del Pueblo “Alí Chumacero” de Tepic, donde acudieron familiares y amigos quienes se mostraron agradecidos con los nayaritas por el cariño brindado a la actriz.

Por Paola Cervantes/Video por Alberto Fernández/Ver en www.meridiano.mx

LOCAL P. 6A GOBIERNO P. 3A

Impulsan reactivación financiera

Capacitan en Bahía de Banderas a comerciantes

El Instituto Municipal de la Juventud, en coordinación con el CUC de la U de G, inician este curso virtual el próximo 21 de septiembre y constará de ocho módulos que ofrecerán herramientas para la nueva normalidad.

Redacción GOBIERNO P. 5A