tendencia urbana con esencia hogareña · tilo ajedrez y las ocho habitacio-nes decoradas con...

1
EL PATIO 77 Además, la casa funciona con una serie de adaptaciones de bajo impacto ambiental, como el uso de paneles solares y de agua reciclada. Todo en este íntimo espacio llama la atención: las escaleras originales del siglo 19, los pisos es- tilo ajedrez y las ocho habitacio- nes decoradas con artesanías de diversos estados de la República. Ya en el barrio, los anfitriones recomiendan: Visitar El kiosko de Santa María la Ribera, de es- tilo morisco, el Museo del Cho- po y el mercado de San Cosme. Diego Le Provost y Alan Vargas convirtieron una antigua casona de la calle Icazbalceta en un es- pacio tan acogedor y amigable, que se antoja ver pasar los días bajo la sombra de los árboles, en alguno de sus dos hermosos pa- tios internos. Siguiendo la filosofía de un bed & breakfast sustentable, la de- coración de la casa se ha creado con materiales reciclados: anti- güedades, objetos heredados por amigos y detalles construidos por ellos mismos, hasta con las vigas de madera que encontraron en el sótano de la casona. HIPÓDROMO CONDESA www.theredtreehouse.com 6 DE VIAJE REFORMA -  Domingo 13 de Febrero del 2011 Con esencia hogareña Tendencia urbana Cecilia Núñez U n buen día, estas residencias se transformaron en la casa temporal de viajeros de todo el mundo. Los anfitriones hicieron del concepto de hospedaje todo un arte y de cada rincón un manifiesto de buen gusto. Los ‘bed & breakfast’ de mayor encanto en la Ciudad de México están poniendo a temblar hasta al hotel más lujoso, porque aquí el servicio personalizado se reinventa, se desborda, y se convierte en un encuentro amistoso. CASA COMTESSE THE RED TREE HOUSE Las áreas comunes son am- plias e invitan a los encuentros ca- suales. En los libreros los viajeros han dejado libros para intercam- biar, en la cocina se puede ver a huéspedes haciendo alquimia con sus recetas personales y los ingre- dientes mexicanos, y el jardín es un oasis de relajación en pleno barrio de moda. Ya en el barrio, el anfitrión recomienda: El Litoral, El Ca- lifa, la Flor de Liz... “que descu- bran la ciudad ellos mismos, no me gusta darle a mis huéspedes recetas”, dice Thomas en tono desenfadado y espontáneo. Cortesía The Red Tree House Cortesía Casa Comtesse Thomas Flechel es músico, crí- tico de arte y curador, así es que su casa ubicada en el número 197 de Benjamin Franklin es un des- pliegue artístico y una galería (porque casi todo está a la venta). El anfitrión de este bed & breakfast llena de vida y colori- do las paredes, las habitaciones y los rincones con piezas úni- cas, que trae de diversos viajes, y con obras contemporáneas. De hecho, pronto convertirá el gara- ge en una galería que expondrá obras de gráfica mexicana. Las nueve habitaciones que ofrece la casa están decoradas con diferentes temas y gozan de pri- vacidad total. CASA CONDE Cortesía Casa Conde Una casa de cinco habitaciones en un barrio de encanto pueblerino se puede convertir en una caja de sorpresas, cuando el dueño es un joven que desborda creatividad. Después de que su novia se fue a hacer la maestría, hace casi un año, Jacobo Braun y un par de amigos transformaron cada rin- cón del hogar, le dieron persona- lidad propia a los espacios y abrie- ron las puertas para recibir a via- jeros de todo el mundo. Bajo el concepto que ellos de- finen como “bed & breakfast más mezcal” (o sea, el que se hospede aquí está en plena confianza y se- guro que la pasa muy bien), la ca- sa se localiza en la calle Goberna- dor García Conde. Para consentir a sus huéspe- des, ofrecen amenidades de mar- cas alemanas, ropa de cama de Calvin Klein y bicicletas prestadas. Ya en el barrio, los anfitriones recomiendan: Recorrer el bos- que de Chapultepec en bicicleta, visitar la galería Kurimanzutto y la de Arte Mexicano. Un árbol decorado con lucecitas navideñas de color rojo da la bien- venida a la casa amarilla de estilo californiano construida en 1930. Después de una navidad, a Jorge Silva se le olvidó quitar la decoración de temporada y deci- dió dejarla tal como estaba cuan- do se enteró de que todo el mun- do se refería a su casa como la del árbol rojo. Craig y Jorge son unos ver- daderos apasionados de la deco- ración y exhiben piezas de arte contemporáneo y clásico en cada rincón, casi rindiendo honor, de manera inconsciente, al hecho de que por alguna razón la casa ha si- do hogar de escritores, pintores y músicos desde su construcción. La casa, localizada en el nú- mero 6 de la calle Culiacán, tie- ne 17 habitaciones con personali- dad propia, un patio interno con plantas, una cocina, que es el sue- ño hecho realidad de los aman- tes de la gastronomía; una sala con todo y piano, y el comedor, donde viajeros provenientes de diversos rincones del mundo ha- cen de un simple encuentro una amistad profunda. Ya en el barrio, los anfitriones recomiendan: Pasear a Abril, la perrita de la casa, en el Parque México, degustar comida mexi- cana en el Azul Condesa, tomar una copa en el T Gallery. www.elpatio77.com www.casacondemexico.com www.casacomtesse.com SAN RAFAEL HIPÓDROMO SAN MIGUEL CHAPULTEPEC Adrián Ruiz

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tendencia urbana Con esencia hogareña · tilo ajedrez y las ocho habitacio-nes decoradas con artesanías de diversos estados de la República. Ya en el barrio, los anfitriones recomiendan:

El Patio 77

Además, la casa funciona con una serie de adaptaciones de bajo impacto ambiental, como el uso de paneles solares y de agua reciclada.

Todo en este íntimo espacio llama la atención: las escaleras originales del siglo 19, los pisos es-tilo ajedrez y las ocho habitacio-nes decoradas con artesanías de diversos estados de la República. Ya en el barrio, los anfitriones recomiendan: Visitar El kiosko de Santa María la Ribera, de es-tilo morisco, el Museo del Cho-po y el mercado de San Cosme.

Diego Le Provost y Alan Vargas convirtieron una antigua casona de la calle Icazbalceta en un es-pacio tan acogedor y amigable, que se antoja ver pasar los días bajo la sombra de los árboles, en alguno de sus dos hermosos pa-tios internos.

Siguiendo la filosofía de un bed & breakfast sustentable, la de-coración de la casa se ha creado con materiales reciclados: anti-güedades, objetos heredados por amigos y detalles construidos por ellos mismos, hasta con las vigas de madera que encontraron en el sótano de la casona.

HiPódromo CondEsa

www.theredtreehouse.com

6   DE VIAJE  REFORMA -  Domingo 13 de Febrero del 2011

Con esencia hogareña

Tendencia urbana

Cecilia Núñez

Un buen día, estas residencias se transformaron en la casa temporal de viajeros de todo el mundo. Los anfitriones hicieron del concepto de hospedaje todo un arte y de cada

rincón un manifiesto de buen gusto. Los ‘bed & breakfast’ de mayor encanto en la Ciudad de México están poniendo a temblar hasta al hotel más lujoso, porque aquí el servicio personalizado se reinventa, se desborda, y se convierte en un encuentro amistoso.

Casa ComtEssE

tHE rEd trEE HousE

Las áreas comunes son am-plias e invitan a los encuentros ca-suales. En los libreros los viajeros han dejado libros para intercam-biar, en la cocina se puede ver a huéspedes haciendo alquimia con sus recetas personales y los ingre-dientes mexicanos, y el jardín es un oasis de relajación en pleno barrio de moda. Ya en el barrio, el anfitrión recomienda: El Litoral, El Ca-lifa, la Flor de Liz... “que descu-bran la ciudad ellos mismos, no me gusta darle a mis huéspedes recetas”, dice Thomas en tono desenfadado y espontáneo.

Co

rte

sía

Th

e R

ed

Tre

e H

ou

se

Co

rte

sía

Ca

sa C

om

tess

e

Thomas Flechel es músico, crí-tico de arte y curador, así es que su casa ubicada en el número 197 de Benjamin Franklin es un des-pliegue artístico y una galería (porque casi todo está a la venta).

El anfitrión de este bed & breakfast llena de vida y colori-do las paredes, las habitaciones y los rincones con piezas úni-cas, que trae de diversos viajes, y con obras contemporáneas. De hecho, pronto convertirá el gara-ge en una galería que expondrá obras de gráfica mexicana.

Las nueve habitaciones que ofrece la casa están decoradas con diferentes temas y gozan de pri-vacidad total.

Casa CondE

Co

rte

sía

Ca

sa C

on

de

Una casa de cinco habitaciones en un barrio de encanto pueblerino se puede convertir en una caja de sorpresas, cuando el dueño es un joven que desborda creatividad.

Después de que su novia se fue a hacer la maestría, hace casi un año, Jacobo Braun y un par de amigos transformaron cada rin-cón del hogar, le dieron persona-lidad propia a los espacios y abrie-ron las puertas para recibir a via-jeros de todo el mundo.

Bajo el concepto que ellos de-finen como “bed & breakfast más mezcal” (o sea, el que se hospede aquí está en plena confianza y se-guro que la pasa muy bien), la ca-sa se localiza en la calle Goberna-dor García Conde.

Para consentir a sus huéspe-des, ofrecen amenidades de mar-cas alemanas, ropa de cama de Calvin Klein y bicicletas prestadas. Ya en el barrio, los anfitriones recomiendan: Recorrer el bos-que de Chapultepec en bicicleta, visitar la galería Kurimanzutto y la de Arte Mexicano.

Un árbol decorado con lucecitas navideñas de color rojo da la bien-venida a la casa amarilla de estilo californiano construida en 1930.

Después de una navidad, a Jorge Silva se le olvidó quitar la decoración de temporada y deci-dió dejarla tal como estaba cuan-do se enteró de que todo el mun-do se refería a su casa como la del árbol rojo.

Craig y Jorge son unos ver-daderos apasionados de la deco-ración y exhiben piezas de arte contemporáneo y clásico en cada rincón, casi rindiendo honor, de manera inconsciente, al hecho de que por alguna razón la casa ha si-do hogar de escritores, pintores y músicos desde su construcción.

La casa, localizada en el nú-mero 6 de la calle Culiacán, tie-ne 17 habitaciones con personali-dad propia, un patio interno con plantas, una cocina, que es el sue-ño hecho realidad de los aman-tes de la gastronomía; una sala con todo y piano, y el comedor, donde viajeros provenientes de diversos rincones del mundo ha-cen de un simple encuentro una amistad profunda. Ya en el barrio, los anfitriones recomiendan: Pasear a Abril, la perrita de la casa, en el Parque México, degustar comida mexi-cana en el Azul Condesa, tomar una copa en el T Gallery.

www.elpatio77.com

www.casacondemexico.com

www.casacomtesse.com

san rafaEl

HiPódromo

san miguEl CHaPultEPECA

dri

án

Ru

iz