tenamitl marzo 2011
Post on 10-Mar-2016
216 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Revista de Tenancingo Estado de México, hospedada en Evolución Ciudadana Tenancingo, conoce este hermoso muncipio del Estado de México http://evolucionciudadanatenancingo.comTRANSCRIPT
1
No. 16 MARZO DE 2011
PERSONAJES DESTACADOS DE TENANCINGO: DON JUVENCIO BRITO
ESTAMPAS DE TENANCINGO:
EL NAHUAL
LA VERDADERA HISTORIA DE CARMINA BURANA
HABLEMOS DE AMOR (Por Lolita Acevedo)
2
Hotel Quinta Don Ramn
Carretera Tenancingo Zumpahuacn, Km. 5.6
Tenancingo, Mx.
Tel. (714) 142-37-64
-Ubicado en la zona ms
agradable, con el mejor
clima de Tenancingo.
-TV y Video en todas las
habitaciones.
-Agua caliente las 24 horas.
-Amplio estacionamiento.
- El mejor servicio para
usted y su familia.
Auto-Hotel Quinta Don Ramn
-Instalaciones totalmente
nuevas.
- Televisin y video en
todas las habitaciones.
-Estacionamiento
individual.
-Servicio a cuartos.
- Camas King Size.
Ubicado en la carretera de Ixpuichiapan, cerca del
crucero al Santo Desierto, Tenancingo, Mx.
Tel. (714) 147-62-30
3
A M YA ME ASALTARON
Y A USTED?
El incremento de la violencia y la inseguridad en la calle no es
slo cuestin de ineptitud o incapacidad de las autoridades o la
polica. Es tambin falta de conciencia ciudadana, de cultura y de
actitud solidaria de todos los miembros de la comunidad. Es necesario
apoyarnos entre vecinos y colaborar con las autoridades para erradicar
el mal de la delincuencia. Debemos educar mejor a nuestros hijos y
tratar de conocernos y llevarnos mejor con los dems habitantes de
nuestra cuadra, de nuestra manzana, y de nuestra ciudad.
Mientras tanto, tratemos de seguir estas indicaciones para
evitar en lo posible ser vctima de un asalto.
PARA PREVENIR UN ASALTO
E INCREMENTAR LA SEGURIDAD EN LA CALLE
Uno se convierte en vctima de asalto cuando se muestra
distrado ante el entorno o simplemente si se posee lo que el
delincuente necesita; es decir, un MOTIVO. Si usted camina por la calle, mantngase atento a lo que sucede a su alrededor.
* No se pueden determinar las caractersticas de un
delincuente, pues se puede topar con un hombre elegantemente
vestido o incluso con una mujer. Lo que s se puede hacer es
observar el comportamiento del sospechoso, as como sus
manos (que generalmente las lleva en los bolsillos u ocultas), y
sus ojos.
* Nunca piense: a m nunca me va a ocurrir; el exceso de confianza es un error grave.
* Si llegara a identificar una situacin sospechosa evtela;
aljese de ella cambiando de direccin.
* Mantngase a distancia del sospechoso y no permita que se
le acerque. Dicen que a nadie se asalta a distancia. Evite dar la oportunidad para que lo sorprendan.
4
* Si el sospechoso camina hacia usted, cambie de acera y
observe la manera en cmo reacciona. Si cruza con usted, la
probabilidad de un ataque es ms alta.
* Ante esa situacin busque un lugar dnde resguardarse,
como lugares con muchas personas o un local con guardias de
seguridad o policas. El delincuente busca tener EL MENOR
RIESGO.
* Si no encuentra un lugar dnde refugiarse, cambie el rumbo
y el sentido de la direccin que lleva; as usted mantendr el
espacio entre los dos.
* Si el sospechoso acelera el paso
en direccin hacia usted, corra y
observe el comportamiento del
agresor. Esta accin mantendr el
espacio entre ambos. Pero si el
asaltante lo aborda, no intente
correr; slo expondra su vida.
* Est claro que si el sospechoso
corre hacia usted quiere cometer
un ilcito. De ser as, grite o llame
al 066. Generalmente el delincuente no correr tras de usted
por mucho tiempo, ya que no pretende llamar la atencin y
preferir elegir otra vctima que no est prevenida, atenta y
preparada. El delincuente quiere ocupar EL MENOR TIEMPO
POSIBLE.
* Si tuviera el presentimiento de que alguien pudiera asaltarlo,
nunca deseche la posibilidad. Algunas vctimas de asalto
relatan que percibieron que algo les sucedera y no realizaron
las medidas de prevencin.
* Al momento de un asalto, el delincuente se encuentra en un
estado mental de inestabilidad, pues lo dominan el miedo y el
nerviosismo. Si se reacciona de manera errnea, podra
provocarse una accin violenta.
CONSEJOS PRCTICOS PARA LA CALLE.
- Elabore su ruta con anticipacin.
5
- Cuando salga a la calle, lleve siempre un silbato o una alarma
personal. No dude en usarlo en caso necesario.
- Procure no andar en la calle durante la noche sin compaa.
- Evite las reas solitarias, parques, planchas de
estacionamiento, callejones, etc.
- Acortar distancias por atajos puede ahorrarle tiempo, pero
tambin lo expone a otro tipo de peligro.
- No se vista llamativamente. Si pasa desapercibido(a), el
riesgo de ser asaltado es menor. Es importante que considere el lugar
a donde va y el tipo de personas que estarn ah para que elija la ropa.
Es recomendable no usar faldas demasiado cortas, faldas y pantalones
demasiado ajustados, ni escotes pronunciados.
- No use joyas mientras anda en la calle. Las joyas y relojes
vistosos llaman la atencin de los delincuentes.
- Vstase con ropa y zapatos cmodos, que le permitan
moverse de prisa e inclusive correr, si fuera necesario.
- Lleve slo el dinero que necesite para ese da y el lugar a
donde va.
- En la medida de lo posible, evite el uso de bolso de mano. De
preferencia lleve su dinero en la bolsa delantera del pantaln. Si tiene
la necesidad de usar bolso de mano, elija un modelo que no tenga
correa larga para que pueda sujetarlo firmemente con su brazo y
pegarlo a su cuerpo.
- No cargue documentos importantes si no los va a necesitar.
- No comente su vida ni sus cosas personales con extraos, ni
con amigos delante de extraos.
- Si requiere que le orienten respecto a alguna calle o lugar
especfico, solictalo en un lugar pblico.
- No suba con extraos a su automvil.
- Camine a buen paso, procurando que sus pasos sean firmes, seguros, con la cabeza erguida, sin mirar hacia abajo ni a su
alrededor. Demuestre confianza.
- Mustrese confiado, seguro de s mismo, aun si se encuentra
solo en un lugar que no le es familiar. Jams demuestre confusin o
nerviosismo.
6
- Si tiene necesidad de caminar por la calle durante la noche,
elija calles bien iluminadas y, de ser posible, camine al centro del
arroyo. Aljese de puertas y ventanas.
- No use audfonos, ya que impedirn que te enteres de lo que
sucede a tu alrededor.
- Si nota que alguien lo sigue, cruce la calle y psese delante
de la gente que va caminando en esa acera. Entre en cualquier tienda o
sitio pblico. Si la persona que le sigue tambin entra, llame la
atencin; pida ayuda. No se quede solo.
- Si no hubiera ningn establecimiento al que pueda entrar,
haga ruido con un silbato o
cualquier cosa que suene fuerte.
Esto llamar la atencin de otras
personas, espantar
momentneamente a tu atacante y
usted podr huir.
- Si lo siguen en coche, d
vuelta a la calle y camine en
direccin opuesta al trfico
vehicular. Si tiene que caminar en
el mismo sentido del flujo
vehicular, no se acerque demasiado
a los coches; as evitar que le
arrebaten el bolso o lo introduzcan
por la fuerza al automvil.
- Tenga especial cuidado cuando le den aventn. Vaya solamente con amigos de confianza y evite las reas solitarias y calles
oscuras.
- No haga alarde de su posicin econmica. Debe ser
reservado en lo que se refiere a bienes muebles e inmuebles, paseos y
datos familiares.
- No llame la atencin; procure simplemente trasladarse de un
lugar a otro. Las calles ya no sirven para divertirse.
- No te vayas de pinta sin avisar a tu familia. Si algo te llegara a suceder, tu familia debe saber siempre a dnde y con quin
vas para poder prevenir cualquier riesgo..
7
RECETA PARA PREPARAR UN LIDER CHARRO O
UN FUNCIONARIO CORRUPTO
INGREDIENTES:
1 Individuo cualquiera.
200 kg de ambicin.
1 concha de tortuga.
Dientes de elote.
20 kg de lengua.
PREPARACIN:
Se toma al individuo y se le quitan los escrpulos.
Se aaden los dems ingredientes y se cuecen al vapor.
Se presenta en un platn adornado con los dientes de elote en
forma de sonrisa y como guarnicin 10 guaruras.
Atencin! No se lo trague. Trelo a la basura antes de que a
usted le provoque nusea.
DE CHISTE, CON NICKY SANTINI.
- Tard 30 aos en darme cuenta de que yo no serva para la poltica y
que deba dedicarme a otra actividad.
- y por qu no la dejaste a tiempo?
- Porque cuando recapacit ya haba llegado a Secretario de Estado.
-Qu es un pendiente?
- Cualquier personaje que est bien colocado en el gobierno.
- Y un doliente? - Un poltico que no pudo amarrarse y se va con el saliente.
La Pgina de Gloria Temblador
8
ESTAMPAS DE TENANCINGO
EL NAHUAL
A principios del siglo XX, Tenancingo era un pueblo
eminentemente rural (aunque desde el 14 de marzo de 1878 tena la
categora de ciudad). La indum