temporalizaciÓn: del 16 de marzo a 27 de …...tarea 7 (martes 24) teoria - en el ejercicio 1 se...

11
CEIP La Libertad PROGRAMACIÓN PERIODO ALERTA SANITARIA Campohermoso (Almería) TEMPORALIZACIÓN: DEL 16 DE MARZO A 27 DE MARZO CICLO: ____1º____ NIVEL: ___2º________ ASIGNATURA: _MATEMÁTICAS__ Orientaciones para programar rutinas de trabajo en casa, desde el Equipo de Orientación de Níjar, en la página web del colegio: www.ceiplalibertad.es TAREA 1 (LUNES 16) TEORIA Se realizan las restas con llevadas como explicamos en clase, si el número de arriba es menor que el número de abajo hay que pedirle al de al lado uno. Cuando terminemos la resta, para comprobar si la hemos hecho bien vamos a realizar la prueba, sumando el sustraendo y el resultado para que nos de el minuendo (número de arriba). Los resultados que obtengamos de cada resta los ordenaremos de mayor a menor utilizando los símbolos > < (recordad, el cocodrilo siempre se come el número más grande). Siguiendo el modelo de las tablas anteriores construiremos la tabla de multiplicar del 8 y la pegaremos en la libreta. ACTIVIDADES/EJERCICIOS - Restas con llevadas con su prueba, luego ordenarán los resultados de mayor a menor. 908 – 95 265 - 214 722 – 619 662 – 508 - Construir la tabla del 8

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMPORALIZACIÓN: DEL 16 DE MARZO A 27 DE …...TAREA 7 (MARTES 24) TEORIA - En el ejercicio 1 se repasará la tabla del 3, del 6 y del 2. Los resultados se colorean según el código

CEIP La Libertad PROGRAMACIÓN PERIODO ALERTA SANITARIA Campohermoso (Almería)

TEMPORALIZACIÓN: DEL 16 DE MARZO A 27 DE MARZO CICLO: ____1º____ NIVEL: ___2º________ ASIGNATURA: _MATEMÁTICAS__ Orientaciones para programar rutinas de trabajo en casa, desde el Equipo de Orientación de Níjar, en la página web del colegio: www.ceiplalibertad.es TAREA 1 (LUNES 16) TEORIA Se realizan las restas con llevadas como explicamos en clase, si el número de arriba es menor que el número de abajo hay que pedirle al de al lado uno.

Cuando terminemos la resta, para comprobar si la hemos hecho bien vamos a realizar la prueba, sumando el sustraendo y el resultado para que nos de el minuendo (número de arriba).

Los resultados que obtengamos de cada resta los ordenaremos de mayor a menor utilizando los símbolos > < (recordad, el cocodrilo siempre se come el número más grande). Siguiendo el modelo de las tablas anteriores construiremos la tabla de multiplicar del 8 y la pegaremos en la libreta.

ACTIVIDADES/EJERCICIOS

- Restas con llevadas con su prueba, luego ordenarán los resultados de mayor a menor. 908 – 95 265 - 214 722 – 619 662 – 508

- Construir la tabla del 8

Page 2: TEMPORALIZACIÓN: DEL 16 DE MARZO A 27 DE …...TAREA 7 (MARTES 24) TEORIA - En el ejercicio 1 se repasará la tabla del 3, del 6 y del 2. Los resultados se colorean según el código

CEIP La Libertad PROGRAMACIÓN PERIODO ALERTA SANITARIA Campohermoso (Almería)

TAREA 2 (MARTES 17) TEORIA Trabajaremos la familia del 800, anterior y posterior de los números dados.

ACTIVIDADES/EJERCICIOS

- Ficha del 800

Page 3: TEMPORALIZACIÓN: DEL 16 DE MARZO A 27 DE …...TAREA 7 (MARTES 24) TEORIA - En el ejercicio 1 se repasará la tabla del 3, del 6 y del 2. Los resultados se colorean según el código

CEIP La Libertad PROGRAMACIÓN PERIODO ALERTA SANITARIA Campohermoso (Almería)

TAREA 3 (MIERCOLES 18) TEORIA A través de la suma vamos a construir la tabla del 6 para recordarla.

ACTIVIDADES/EJERCICIOS

- Páginas 162 y 163 del libro.

Page 4: TEMPORALIZACIÓN: DEL 16 DE MARZO A 27 DE …...TAREA 7 (MARTES 24) TEORIA - En el ejercicio 1 se repasará la tabla del 3, del 6 y del 2. Los resultados se colorean según el código

CEIP La Libertad PROGRAMACIÓN PERIODO ALERTA SANITARIA Campohermoso (Almería)

Page 5: TEMPORALIZACIÓN: DEL 16 DE MARZO A 27 DE …...TAREA 7 (MARTES 24) TEORIA - En el ejercicio 1 se repasará la tabla del 3, del 6 y del 2. Los resultados se colorean según el código

CEIP La Libertad PROGRAMACIÓN PERIODO ALERTA SANITARIA Campohermoso (Almería)

TAREA 4 (JUEVES 19) TEORIA Cogemos dos objetos de casa, por ejemplo un anillo y un tapón, para que vean la diferencia entre círculo y circunferencia. También pueden ver el siguiente video para ayudarles en la comprensión de este contenido. https://www.youtube.com/watch?v=Mco4xC2_BZQ

ACTIVIDADES/EJERCICIOS

- Circulo y circunferencia pág. 168 ej. 1,3,4 y pág. 169 ej. 5,6

Page 6: TEMPORALIZACIÓN: DEL 16 DE MARZO A 27 DE …...TAREA 7 (MARTES 24) TEORIA - En el ejercicio 1 se repasará la tabla del 3, del 6 y del 2. Los resultados se colorean según el código

CEIP La Libertad PROGRAMACIÓN PERIODO ALERTA SANITARIA Campohermoso (Almería)

TAREA 5 (VIERNES 20) TEORIA Escribimos y resolvemos estos dos problemas en la libreta, subrayando de color azul los datos del problema y de color rojo subrayamos la pregunta. Escribimos los datos, la operación y la solución. Aprendemos las horas en punto, y cuarto, y media y menos cuarto.

ACTIVIDADES/EJERCICIOS

1. En el armario de Begoña y Jimena hay 7 pares de zapatos. ¿Cuántos zapatos hay en total? Datos: Operación: Solución:

2. Nueve niños de la clase han puesto sus manos encima de sus mesas. ¿Cuántas manos son en total? Datos: Operación: Solución:

- Conocemos las horas pág.166 y 167

Page 7: TEMPORALIZACIÓN: DEL 16 DE MARZO A 27 DE …...TAREA 7 (MARTES 24) TEORIA - En el ejercicio 1 se repasará la tabla del 3, del 6 y del 2. Los resultados se colorean según el código

CEIP La Libertad PROGRAMACIÓN PERIODO ALERTA SANITARIA Campohermoso (Almería)

TAREA 6 (LUNES 23) TEORIA Se realizan las restas con llevadas como explicamos en clase, si el número de arriba es menor que el número de abajo hay que pedirle al de al lado uno.

Cuando terminemos la resta, para comprobar si la hemos hecho bien vamos a realizar la prueba, sumando el sustraendo y el resultado para que nos de el minuendo (número de arriba).

Los resultados que obtengamos de cada resta los ordenaremos de mayor a menor utilizando los símbolos > < (recordad, el cocodrilo siempre se come el número más grande). Siguiendo el modelo de las tablas anteriores construiremos la tabla de multiplicar del 9 y la pegaremos en la libreta.

ACTIVIDADES/EJERCICIOS

- Restas con llevadas con su prueba, luego ordenarán los resultados de mayor a menor. 512 – 47 962 - 456 630 - 517 753 – 41

- Construir la tabla del 9

Page 8: TEMPORALIZACIÓN: DEL 16 DE MARZO A 27 DE …...TAREA 7 (MARTES 24) TEORIA - En el ejercicio 1 se repasará la tabla del 3, del 6 y del 2. Los resultados se colorean según el código

CEIP La Libertad PROGRAMACIÓN PERIODO ALERTA SANITARIA Campohermoso (Almería)

TAREA 7 (MARTES 24) TEORIA

- En el ejercicio 1 se repasará la tabla del 3, del 6 y del 2. Los resultados se colorean según el código que os da. Si dice triple es multiplicar por 3, si dice doble es multiplicar por 2.

- El ejercicio 2, con ayuda del reloj que llevan practicaremos las horas en punto, y cuarto, y media y menos cuarto. Para asegurarnos que hayan entendido el concepto de hora podemos poner una hora en el reloj (siempre que el minutero marque en punto, y cuarto, y media o menos cuarto) y pedirles a los niños/as que digan que hora es si pasa media hora, o un cuarto de hora, o una hora completa, tal y como indica el ejercicio.

- En el ejercicio 3 hay que interpretar los datos, teniendo en cuenta que cada rotulador cuenta por dos, es decir el número que haya de rotuladores en cada columna lo deben multiplicar por dos.

ACTIVIDADES/EJERCICIOS Trabajamos lo aprendido pág. 176

Page 9: TEMPORALIZACIÓN: DEL 16 DE MARZO A 27 DE …...TAREA 7 (MARTES 24) TEORIA - En el ejercicio 1 se repasará la tabla del 3, del 6 y del 2. Los resultados se colorean según el código

CEIP La Libertad PROGRAMACIÓN PERIODO ALERTA SANITARIA Campohermoso (Almería)

TAREA 8 (MIERCOLES 25) TEORIA

- El ejercicio 2 se realizará preguntando a los familiares que hay en casa y se anotarán los resultados.

- El ejercicio 3 hay que tener en cuanta que cada verdura dibujada en la tabla cuenta como dos cajas, es decir multiplicarán por dos.

- En el ejercicio 4 elaboraran una tabla de datos con los datos que nos da el libro.

ACTIVIDADES/EJERCICIOS

- Tabla de datos pág. 170 y 171

Page 10: TEMPORALIZACIÓN: DEL 16 DE MARZO A 27 DE …...TAREA 7 (MARTES 24) TEORIA - En el ejercicio 1 se repasará la tabla del 3, del 6 y del 2. Los resultados se colorean según el código

CEIP La Libertad PROGRAMACIÓN PERIODO ALERTA SANITARIA Campohermoso (Almería)

TAREA 9 (JUEVES 26) TEORIA

- Para ayudarlos a comprender el problema se podría dibujar una diana y con trocitos de papel como si fueran los dardos lo irán colocando donde les vaya indicando cada ejercicio para que comprendan mejor la puntuación de doble o triple.

ACTIVIDADES/EJERCICIOS

- Pág. 174 y 175

Page 11: TEMPORALIZACIÓN: DEL 16 DE MARZO A 27 DE …...TAREA 7 (MARTES 24) TEORIA - En el ejercicio 1 se repasará la tabla del 3, del 6 y del 2. Los resultados se colorean según el código

CEIP La Libertad PROGRAMACIÓN PERIODO ALERTA SANITARIA Campohermoso (Almería)

TAREA 10 (VIERNES 27) TEORIA

- En estas páginas deben inventar la parte del problema que falta para que tenga sentido y se pueda resolver. En el último ejercicio resolverán los dos problemas que hay, pueden subrayar de azul los datos del problema que necesitan y de rojo la pregunta, para facilitarles así la comprensión.

ACTIVIDADES/EJERCICIOS - Resuelvo problemas pág.172 y 173