templo“el mesías”€¦ · al mundo, etcétera. nosotros somos, o debemos ser, las evidencias...

6
Señales De Nueva Vida El relato sobre la predicación de Juan el Bautista, nos permite la reflexión en cuatro ideas que podemos aplicar en nuestra vida cristiana. Primero, el Bautista tiene claro conocimiento de la actuación de Dios en su tiempo, en su sociedad, y predica que los tiempos de la acción de Dios se han cumplido: “Viene tras mí el que es más poderoso que yo”. Proclama que Dios mismo está participando ahora en la historia para nuestro bien. Pero, el Señor no se ha limitado a actuar solamente en los eventos de la historia, sino que Él está decidido a actuar dentro de nosotros con la presencia y el poder de su Espíritu Santo. Esta actuación divina está motivada por la iniciativa de su amor, su Gracia. Amor que redime y restaura. Segundo, hablar del amor de Dios no consiste en tener conceptos adecuados ni tiene que ver con rituales o cuestiones teológicas de los distintos grupos religiosos existentes en el tiempo del Bautista. La Gracias de Dios se centra en la persona de Jesús, Él es el agente del amor de Dios, quien nos brinda Salvación y restaura en nosotros la imagen perdida en la caída. Para Juan el Apóstol, Cristo es el cordero de Dios que quita los pecados del mundo, para el evangelista Marcos es el Hijo de Dios, el que cumple toda la expectativa divina. Tercero, este Amor de Dios está al alcance de todos, el autor nos presenta que todos los de la provincia de Judea, y todos los de Jerusalén salían a enterarse de esta Buena Nueva, donde quiero resaltar la palabra TODOS, porque podemos entender que está dirigida Su Gracia a todos los seres humanos, en todos los tiempos y culturas tenemos acceso a esta gracia. Y cuarto, cuando la persona goza esta Gracia, por medio de la fe, ya no puede continuar viviendo en caminos de pecado, por eso la gente salía al Bautista confesando sus pecados, la vida comienza en Cristo. Cuando Dios actúa en nuestra vida, la senda de santidad se extiende en nuestro horizonte y desarrollamos la vida plena que Dios ha diseñado para los que lo aman de verdad. Amados, que gran alegría vivir en sus caminos de vida de amor, de paz y gozo. Permitamos que su Espíritu haga la obra en nuestro corazón y seamos transformados por su poder. FLR - Iglesia Metodista de México, A.R. Templo“El Mesías” Pastores: Pbro. Fernando López Reyes Pbro. Benjamín D. Hernández Chávez BOLETÍN DOMINICAL Domingo 19 de Enero del A.D. 2020 No. 2472

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Templo“El Mesías”€¦ · al mundo, etcétera. Nosotros somos, o debemos ser, las evidencias de lo que Pablo llamó “la verdad del Evangelio”. Una vida transformada es el

Señales De Nueva Vida

El relato sobre la predicación de Juan el Bautista, nos permite la reflexión en cuatro ideas que podemos aplicar en nuestra vida cristiana. Primero, el Bautista tiene claro conocimiento de la actuación de Dios en su tiempo, en su sociedad, y predica que los tiempos de la acción de Dios se han cumplido: “Viene tras mí el que es más poderoso que yo”. Proclama que Dios mismo está participando ahora en la historia para nuestro bien. Pero, el Señor no se ha limitado a actuar solamente en los eventos de la historia, sino que Él está decidido a actuar dentro de nosotros con la presencia y el poder de su Espíritu Santo. Esta actuación divina está motivada por la iniciativa de su amor, su Gracia. Amor que redime y restaura. Segundo, hablar del amor de Dios no consiste en tener conceptos adecuados ni tiene que ver con rituales o cuestiones teológicas de los distintos grupos religiosos existentes en el tiempo del Bautista. La Gracias de Dios se centra en la persona de Jesús, Él es el agente del amor de Dios, quien nos brinda Salvación y restaura en nosotros la imagen perdida en la caída. Para Juan el Apóstol, Cristo es el cordero de Dios que quita los pecados del mundo, para el evangelista Marcos es el Hijo de Dios, el que cumple toda la expectativa divina. Tercero, este Amor de Dios está al alcance de todos, el autor nos presenta que todos los de la provincia de Judea, y todos los de Jerusalén salían a enterarse de esta Buena Nueva, donde quiero resaltar la palabra TODOS, porque podemos entender que está dirigida Su Gracia a todos los seres humanos, en todos los tiempos y culturas tenemos acceso a esta gracia. Y cuarto, cuando la persona goza esta Gracia, por medio de la fe, ya no puede continuar viviendo en caminos de pecado, por eso la gente salía al Bautista confesando sus pecados, la vida comienza en Cristo. Cuando Dios actúa en nuestra vida, la senda de santidad se extiende en nuestro horizonte y desarrollamos la vida plena que Dios ha diseñado para los que lo aman de verdad. Amados, que gran alegría vivir en sus caminos de vida de amor, de paz y gozo. Permitamos que su Espíritu haga la obra en nuestro corazón y seamos transformados por su poder. FLR

- Iglesia Metodista de México, A.R.

Templo“El Mesías”

Pastores:

P b r o . F e r n a n d o L ó p e z R e y e s

P b r o . B e n j a m í n D . H e r n á n d e z C h á v e z

BOLETÍN DOMINICAL

Domingo 19 de Enero del A.D. 2020 No. 2472

Page 2: Templo“El Mesías”€¦ · al mundo, etcétera. Nosotros somos, o debemos ser, las evidencias de lo que Pablo llamó “la verdad del Evangelio”. Una vida transformada es el

E s c u e l a D o m i n i c a l

TEMA:

“LA REGENERACIÓN O NUEVO NACIMIENTO”

I. APERTURA

ORACIÓN DE INVOCACIÓN

HIMNOS:

“LLUVIAS DE GRACIA” 242

“DEL SANTO AMOR DE CRISTO” 288

LECTURA BÍBLICA: Juan 3:1-7

TEXTO ÁUREO: "No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo". Juan 3:7

II. CLASE BÍBLICA

HIMNO:

“NO TE DÉ TEMOR HABLAR POR CRISTO” 76

III. CLAUSURA

PRESENTACIÓN DE LAS

OFRENDAS 2ª Corintios 9:7

ORACIÓN EN EL RECLINATORIO

(CUMPLEAÑOS)

DESPEDIDA: “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en Ti persevera; porque en Ti ha confiado.”

Isaías 26:3

Dirección: Maestro: Hno. Juan Carlos Pbro. Leonel Iván Romero Puga Jiménez Jiménez

Organista: Hno. David Hernández Cárdenas

7:00 hrs. CULTO MATUTINO Pbro. Fernando López Reyes

8:30 hrs. C U LTO E N I N G LÉ S

9:30 hrs. E SC U E LA D OM I NI C AL . Clase Bíblica (Adultos), Curso de Probandos y Curso de Discipulado

C U LTO I NF AN TI L

11:05 hrs. E SC U E LA D OM I NI C AL . (Clase Bíblica para Niños, Adolescentes y Jóvenes)

11:05 hrs. CULTOS DE ADORACIÓN 12:45 hrs.

16:00 hrs. ORGANIZACIONES

Grupo de Matrimonios “Lo que Dios Unió” Liga Infantil “Ernesto M. Villasana” Liga de Intermedios “Heraldos del Porvenir” Liga de Jóvenes “Sóstenes Juárez”

19:00 hrs. CULTO VESPERTINO Pbro. Fernando López Reyes

LU N ES 2 0 D E EN E R O D E 2 0 2 0

17:00 hrs. Sociedad Misionera Femenil “Caridad”

MA R T E S 2 1

19:00 hrs. C U LTO D E O R AC I Ó N Pbro. Fernando López Reyes

JU EV ES 2 3

16:30 hrs. Legión Blanca de Servicio Cristiano “Helen G. Murray”

19:00 hrs. C U LTO D E AD O R AC I Ó N Y E STU D I O BÍ BLI C O Pbro. Fernando López Reyes

V I ER N E S 2 4

18:30 hrs. Fraternidad de Hombres Metodistas “Josué y Caleb”

19:30 hrs. Ensayo del Coro “Miguel C. Meza”

SÁ BA D O 2 5

15:00 hrs. Ensayo del Coro “Voces de Amor

19:30 hrs. Ensayo del Coro “Miguel C. Meza”

Page 3: Templo“El Mesías”€¦ · al mundo, etcétera. Nosotros somos, o debemos ser, las evidencias de lo que Pablo llamó “la verdad del Evangelio”. Una vida transformada es el

SOLEMNE CULTO DE ADORACIÓN 7:00, 11:05, 12:45, 19:00 horas

O R D E N D E C U L T O ( Indica estar de pie)

INTRODUCCIÓN. ¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Y quién estará en su lugar santo? El limpio de manos y puro de corazón; el que no ha elevado su alma a cosas vanas, ni jurado con engaño. Él recibirá bendición de Jehová, y justicia del Dios de salvación. (Salmo 24:3-5)

PRELUDIO (Oración personal en silencio).

DOXOLOGÍA “A NUESTRO PADRE DIOS” NÚM. 2 H. M.

LLAMAMIENTO A LA ADORACIÓN Salmo 30

RESPONSO CORAL CORO “Miguel C. Meza”

CORO “Voces de Amor” (19:00 hrs.)

ORACIÓN DE INVOCACIÓN

LECTURA BÍBLICA Génesis 1:1–5

HIMNO DESDE QUE SALVO ESTOY” NÚM. 96 H. M.

HIMNO “SEÑOR, LAS GRACIAS YO TE DOY” NÚM. 192 H. M.

ACTO ESPECIAL. Memorial Lucia Estefany Luna Andrade (12:45 hrs.)

ORACIÓN COMUNITARIA EN EL RECLINATORIO

SALUDOS Y AVISOS

ENTREGA DE LAS OFRENDAS DE PRIMICIAS. (Todos): Cuando hayas entrado en la tierra que el Señor tu Dios te da como herencia, y tomes posesión de ella y te establezcas allí, tomarás de las primicias de todo lo que produzca la tierra que el Señor tu Dios te da. Amén.

HIMNO “GRANDE ES TU FIDELIDAD” NÚM. 310 H. M.

LECTURAS BÍBLICAS ALTERNADAS: Marcos 1:4–11 Hechos 19:1–7

MINISTERIO DEL CANTO CORO “Miguel C. Meza”

CORO “Voces de Amor” (19:00 hrs.)

MENSAJE: “Señales de Nueva Vida” 11:05 hrs. Pbro. Fernando López Reyes 12:45 hrs.

ORACIÓN DE AFIRMACIÓN

Page 4: Templo“El Mesías”€¦ · al mundo, etcétera. Nosotros somos, o debemos ser, las evidencias de lo que Pablo llamó “la verdad del Evangelio”. Una vida transformada es el

ADORACIÓN A DIOS POR MEDIO DE DIEZMOS Y OFRENDAS Presentación. TODOS. Tuya es, oh Señor, la magnificencia y el poder, y la gloria, la victoria y el honor. Tuyas son todas las cosas en los cielos y en la tierra; todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos hoy.

Amén. Interludio

Consagración cantada: HIMNO 186 H.M. Bendice nuestra ofrenda oh Dios, que presentamos con amor,

es prueba fiel de gratitud, por tu bondad en plenitud. Amén.

HIMNO “MARAVILLOSA GRACIA” Núm. 317 H. M. Maravillosa gracia de Cristo rico don; que para describirla palabras vanas son; encuentro en ella ayuda, mi carga ya quitó, pues de Cristo divina gracia me alcanzó.

CORO: De Jesús el Salvador maravillosa gracia insondable es cual el ancho mar (el ancho mar). Mi alma su sed allí puede calmar (su sed calmar.) Don precioso rico e inefable, libre es para todo pecador. ¡Oh! Ensalzad el nombre de Jesús el Salvador.

Maravillosa gracia, única salvación; hallo perdón en ella, Completa redención. El yugo del pecado de mi alma ya rompió; pues de Cristo divina gracia me alcanzó.

Maravillosa gracia, cuán grande es su poder; el corazón más negro blanco lo puede hacer. Gloria del cielo ofrece, sus puertas ya me abrió pues de Cristo divina gracia me alcanzó.

BENDICIÓN APOSTÓLICA BENDICIÓN CANTADA POSTLUDIO Organistas:

7:00 hrs. Hno. Víctor Martínez Castillo

11:05 hrs. Hno. Josué Israel Suárez García

12:45 hrs. Hno. Gerardo Ríos Reséndiz

19:00 hrs. Hno. Luis Gerson Ríos Ortíz

Director Coro “Miguel C. Meza” Hno. L. Ariel Waller González

ORAD SIN CESAR. POR SALUD. Oremos por nuestros hermanos: Alejandra Rico, Alicia Aguirre, Alicia Sánchez, Alma E. Hernández, Amada Martínez, Ana Arista, Andrea Sánchez, Ángel Meza, Araceli Franco, Arturo Rodríguez, Pbro. Benjamín D. Hernández Chávez, Bertha Muciño, Carlos Gutiérrez, Carmen Becerril, Carmen Velázquez, Celia Pérez, Consuelo Esperón, Cristina Cossio, Daniel Pérez, David García, Delfina Velázquez, Dora Salas, Elba Cortez, Elí Berard (bebé), Eliazar Hernández, Esther Mejía, Esther Rojo, Ethel Labrador, Eva Pérez, Evangelina Portilla, Evelia Jiménez, Florinda Alonzo, Gabriela Rodríguez, Gabriela Velázquez, Graciela Arroyo, Guadalupe Gutiérrez, Guadalupe Vivar, Helena Navarro, Irma García, Isaac A. Ruíz, Israel Olivares, Israel Vázquez, Ivette Y. Rodríguez, Jonathan Arias, Jorge Barrera, Jorge Martínez, Jorge Alberto López, José Rosas, José Machorro, José Ortíz, Jovita García, Juan Arellano, Juan Oscar, Juan Alvarado, Juan Zapata, Landy Hernández (niña), Laura León, Lázaro García, Liam Cabrera (niño), Lidia Campos, Lidia Salgado, Lorena Trujillo, Luca Franutti, Lucía Cazares, Magdalena Nava, Ma. de Jesús Dávalos, Ma. del Pilar Santillán, Ma. Eugenia Oropeza, Ma. Eva González, Margarita Cerda, Ma. de Jesús Fernández, Ma. Luisa Hernández, Marina Martínez, Mariana López, Mario Rigoberto, Martha Galarza, Martha Torres (Tx. USA), Nila Oseguera, Norma Alarid, Octavio Kiavik, Perla Mendoza, Pilar Islas, Por las enfermas de CAIS, Raúl González, Raúl Jiménez, Ricardo Cabrera, Rocío Martínez, Ruth Mancilla, Sara Buendía, Sara Gómez, Sara Ruíz, Teresa Chávez, Teresa Martínez, Fam. Zamudio Olvera y Josías Bernabé Zamudio (recién nacido), Zaret Zarate.

Page 5: Templo“El Mesías”€¦ · al mundo, etcétera. Nosotros somos, o debemos ser, las evidencias de lo que Pablo llamó “la verdad del Evangelio”. Una vida transformada es el

SECCIÓN DOCTRINAL

La Transformación Personal Como Prueba de la

Transformación Global

(Renovando la Imagen De Dios)

Wesley entendía bien la fuerza de esta pregunta. Él no creía en lo que

algunos decían: “hay que creer meramente porque la Iglesia o la Biblia

lo dice”. Dios nos ha dado la racionalidad con el fin de que entendamos

su Palabra. Para Wesley, siempre fue necesario buscar evidencia para

persuadir a la gente razonable de la verdad. Recordemos que fue

educado en la filosofía de John Locke cuyo pensamiento fue base de las

ciencias y del método experimental. Para él, entonces, era necesario un

tipo de empirismo piadoso para convencer a la gente de la verdad de la

fe. Es correcto según Wesley preguntar, ¿cómo podemos creer que Dios

va a hacer un cambio tan radical del mundo? En su Sermón sobre “La

expansión del mensaje del Evangelio" [Obras IV p. 1-], Wesley empieza

con estas palabras: “¡Qué situación tan tremenda la de nuestro mundo

presente! ¡Toda la tierra cubierta de oscuridad, de falta de claridad

intelectual, y de ignorancia, y todo ello lógicamente acompañado de

conductas viciosas y desdicha!”. Luego habla de la esperanza, o sea, del

mundo prometido por Dios: “El conocimiento en el amor que proviene

de Dios, y cuyo fruto es una santidad y una felicidad sólidas y

duraderas, cubrirá toda la tierra, y llenará el alma de todos los seres

humanos”. Esto es el contraste a la evidencia de maldad y destrucción.

Ahora la pregunta: “Algunos dirán que esto es imposible, que es el

mayor de los imposibles llegar a ver un mundo cristiano...”. Entonces,

“¿cómo es posible hacer que todas las personas alcancen la

santificación?”. Esta pregunta nos permite intuir en qué dirección busca

Wesley la respuesta. Podemos confiar en la transformación del mundo

porque podemos ver una transformación radical y total dentro de la

vida de personas que conocemos. Esto significa que la transformación

de las vidas de las personas sirve como evidencia de la gran

transformación que esperamos por las promesas de Dios. De allí que

para Wesley sea muy importante la transformación concreta y evidente

de la vida de las personas. Esto es, o debe ser, la demostración de que el

evangelio es la verdad, que Dios es amor, que Cristo vino para redimir

al mundo, etcétera. Nosotros somos, o debemos ser, las evidencias de lo

que Pablo llamó “la verdad del Evangelio”. Una vida transformada es el

testimonio de que nuestra esperanza no es vanidad, que la Biblia tiene

razón. Por ese motivo, para Wesley es importante la transformación

visible de la vida del cristiano. Su enfoque en el proceso de

transformación de la vida personal del cristiano es su gran contribución

al cristianismo.

Tomado de “Santificación y transformación social Desafíos para el pensamiento

wesleyano en el siglo XXI” de Theodore W. Jennings Jr., p.12-13

Page 6: Templo“El Mesías”€¦ · al mundo, etcétera. Nosotros somos, o debemos ser, las evidencias de lo que Pablo llamó “la verdad del Evangelio”. Una vida transformada es el

INFORMANDO A LA IGLESIA

SALUDO. A todos los presentes, damos cordial bienvenida a la casa del Señor,

adoremos a nuestro Dios porque es bueno y para siempre es su misericordia.

ÉNFASIS ANUAL. Este año, como Congregación metodista a nivel nacional,

estaremos señalando esta convicción doctrinal del Nuevo Nacimiento o

Regeneración. Dios nos permita pasar de la vida de pecado a la vida de

salvación y santidad.

ACTO DE GRATITUD. La familia Salas Luna agradecen la vida de Lucia

Estefany Luna Andrade pues con su vida les llenó de abundantes bendiciones de

su gracia. Ella partió a la Patria Celestial el 12 del presente, a la edad de 56

años. Intercedamos por sus hijos, Eliseo, Samuel y Lucia Salas Luna .

ÓBITO. Oremos por la familia Hernández Jarillo por la partida a la presencia

de Dios de la Hna. Alma Edith Hernández Jarillo. El Señor traiga consuelo y paz

para su mamá Alma Edith Jarillo Soto, a sus hermanos Juan Milton y Ernesta.

CURSO DE DISCIPULADO. El domingo pasado iniciamos las clases del Curso de

Discipulado; con un horario de 9:30 a 10:55, estudiaremos principios bíblicos y

doctrinales para acrecentar nuestra comunión con Dios y avanzar en nuestro

testimonio de fe y santidad. Ven, te esperamos.

RESULTADOS DE LA CONFERENCIA DE IGLESIA. El domingo próximo pasado

nos dimos cita Miembros en Plena Comunión, Pastores y Congregantes para

presenciar la exposición del plan de trabajo a desarrollar por esta Congregación

para el año 2020. Los planes fueron aprobados por mayoría y ahora debemos

ponerlos por obra. La Iglesia Metodista de México, A. R., cumpliendo el

mandato de Jesucristo (Mateo 28:19-20; Marcos 16:15-18; Lucas 24:45-49; Juan

20:21-33), y siguiendo su ejemplo (Mateo 4:23; 9:35), reconocerá que su misión

integral será la evangelización y el discipulado a través de cuatro imperativos

fundamentales:

a) Proclamar las Buenas Nuevas como principio evangelizador.

b) Cultivar el crecimiento espiritual de los creyentes.

c) Aliviar las carencias materiales de los necesitados.

d) Practicar la Mayordomía Cristiana.

OFRENDA PRIMICIAS. Las ofrendas que presentamos durante nuestros Cultos

es un acto que manifiesta devoción, gratitud y confianza al Señor. Primero

porque de corazón sabemos que Él está presente en nuestra vida y nos otorga

su amor y podemos vivir en comunión con Él. Segundo, manifestamos nuestra

gratitud por todo lo que Él nos da, que abre su mano y derrama abundantes

bendiciones de salud, sabiduría y trabajo para todos nosotros. Y, tercero, al

adorar por este medio declaramos nuestra confianza en que nos sustentará con

lo necesario en el futuro próximo, por eso venimos ante Él. La ofrenda de

primicias es la ofrenda especial con la que señalamos que Él nos acompañó

durante el año que recientemente terminó y que continuará con nosotros el día

de mañana. Este acto de entrega expresa que también nuestra vida es una

ofrenda al Señor. Traigamos nuestra ofrenda al alfolí y recibamos

bendición.