temas grado noveno 2017 blog

2
TEMAS GRADO NOVENO 2017 PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 Números Reales (N, Z, Q) Operaciones Básicas Propiedades Funciones algebraicas Ecuaciones lineales de primer grado. Teoría de Pitágoras- Aplicaciones Transformación en el plano Medidas Tendencia central: Gráficos Conceptos básicos de probabilidad: Combinaciones. Permutaciones. Relaciones y funciones Elementos (dom., ran., prop., notación) Función lineal Ecuación Gráfica Pendiente Posición relativa 2 rectas Sistemas de ecuaciones Métodos Circunferencia Perímetro Áreea Semejanza Congruencia M.T.C. Para datos agrupados Nociones de probabilidad: Eventos simples. Potenciación y radicación. R Propiedades Operaciones Racionalización Números complejos Representación Operaciones Función cuadrática Solución Fórmula general Gráfica Sólidos Platónicos Área Proporcionalidad. Propiedades Medidas de dispersión Cuartiles Deciles Probabilidad de eventos simples Función exponencial Ecuación Gráfica Función logarítmica Propiedades Ecuación Gráfica Sólidos Platónicos Volumen Teorema Thales Medidas dispersión Varianza Covarianza Espacio muestral.

Upload: edwin-rivera-cantor

Post on 13-Apr-2017

368 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Temas grado noveno 2017   blog

TEMAS GRADO NOVENO 2017

PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4

Números Reales (N, Z, Q)

Operaciones Básicas

Propiedades

Funciones algebraicas

Ecuaciones lineales de primer grado.

Teoría de Pitágoras- Aplicaciones

Transformación en el plano Medidas Tendencia central: Gráficos

Conceptos básicos de probabilidad:

• Combinaciones. • Permutaciones.

Relaciones y funciones

Elementos (dom., ran., prop., notación)

Función lineal

Ecuación

Gráfica

Pendiente

Posición relativa 2 rectas Sistemas de ecuaciones

Métodos

Circunferencia • Perímetro • Áreea

Semejanza – Congruencia M.T.C.

Para datos agrupados Nociones de probabilidad: • Eventos simples.

Potenciación y radicación. R

Propiedades

Operaciones

Racionalización Números complejos

Representación

Operaciones Función cuadrática

Solución

Fórmula general

Gráfica

Sólidos Platónicos

Área

Proporcionalidad.

Propiedades Medidas de dispersión • Cuartiles • Deciles Probabilidad de eventos simples

Función exponencial

Ecuación

Gráfica Función logarítmica

Propiedades

Ecuación

Gráfica

Sólidos Platónicos Volumen Teorema Thales Medidas dispersión

• Varianza • Covarianza

Espacio muestral.

Page 2: Temas grado noveno 2017   blog

COLEGIO CODEMA IED. 2017

ÁREA: MATEMÁTICAS JORNADA: Mañana GRADO: NOVENO

ASIGNATURA: ALGEBRA

TEMÁTICAS: PRIMER PERIODO NÚMEROS REALES,TEOREMA DE PITAGORAS, TRANSFORMACIÓN EN EL PLANO, MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

LOGRO: REALIZA OPERACIONES CON CADA UNO DE LOS CONJUNTOS NUMERICOS, APLICA EL TEOREMA DE PITAGORAS EN LA SITUACIONES REALES Y HALLA LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIANTE GRÁFICOS

INDICADOR DE LOGRO CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMER PERIODO 2016

4.6 a 5.0 SUPERIOR 4.0 A 4.5 ALTO 3.0 a 3.9 BÁSICO 1.0 A 2.9 BAJO

IDENTIFICA LOS ELEMENTOS Y PROPIEDADES DE CADA CONJUNTO NUMÉRICO, Y LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Determina los distintos conjuntos

numéricos por extensión y

comprensión aplicando todas las

propiedades y halla la moda,

mediana y media a partir de

encuestas y tablas de frecuencia

Determina los distintos conjuntos numéricos por extensión, aplicando algunas propiedades y halla la media, moda y mediana a partir de encuestas

Identifica los elementos de

los distintos conjuntos

numéricos y las

diferencias entre media,

moda y mediana

Presenta dificultad para aplicar las propiedades de las operaciones en cada conjunto numérico y para hallar las medidas de tendencia central mediante gráficos e identificar las diferencias entre ellas

REALIZA OPERACIONES CON NÚMEROS REALES Y HALLA LA MODA´MEDIANA Y MEDIA

Realiza operaciones básicas con

naturales, enteros y racionales y

halla la moda, mediana y media a

partir de gráficas y tablas

estadísticas

Realiza operaciones básicas con naturales y enteros y halla la moda, mediana y media a partir de gráficas estadísticas

Realiza operaciones

básicas con naturales y

halla la moda, mediana y

media a partir de tablas

estadísticas

Se le dificulta realizar el procedimiento de las operaciones básicas con números reales y hallar la media, moda y mediana mediante gráficos y tablas estadísticos

APLICA EL TEOREMA DE PITAGORAS Y REALIZA TRANSFORMACIONES DE POLIGONOS EN EL PLANO CARTESIANO

Resuelve situaciones reales aplicando el teorema de Pitágoras y realiza la rotación, traslación, reflexión y homotecia de polígonos en el plano cartesiano

Aplica el teorema de Pitágoras para resolver algunas situaciones reales y realiza la rotación, traslación y reflexión de polígonos en el plano cartesiano

Resuelve triángulos rectángulos utilizando el teorema de Pitágoras y realiza la rotación y traslación de polígonos

Presenta dificultad para solucionar situaciones reales mediante el teorema de Pitágoras, no realiza rotación, traslación, reflexión y homotecia de objetos geométricos en el plano cartesiano

REALIZA ACTIVIDADES DE FORMA RESPONSABLE, QUE AYUDAN A AFIANZAR LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO Y LA COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS

Realiza y entrega todas las actividades propuestas en clase y extraclase argumentando y justificando todas sus respuestas y procedimientos

Realiza y entrega la mayoría de las actividades en clase y extra clase, además de argumentar algunas de sus respuestas

Realiza y entrega algunas actividades en clase, justificando algunas respuestas

No justifica ni argumenta sus trabajos y le falta compromiso y responsabilidad en el desarrollo y entrega de trabajos en clase y extra clase