temas de violencia de genero

Upload: diana-ros-cristaldo

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    1/27

      1

     

    LO 1/2004 medidas de protección integralcontra la violencia de género

    ecretaría con!ederal de la "#$er %%OO

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    2/27

      2

    Le& org'nica 1/2004 de medidas de protecciónintegral contra la violencia de género

     (rtíc#lo1.) Ob$eto de la le&Actuar contra la violencia que* como

    mani!estación de la discriminación* la sit#ación

    de desig#aldad & las relaciones de poder de los+ombres sobre las m#$eres* se e$erce sobreéstas por parte de ,#ienes sean o +a&an sidos#s cónges o de ,#ienes estén o +a&anestado ligados a ellas por relaciones similaresde a!ectividad* a-n sin convivencia.

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    3/27

     

    Ob$eto de la Le&

    or esta le& se establecen medidas deprotección integral c#&a !inalidad es prevenir,sancionar y erradicar  esta violencia & prestar

    asistencia a s#s víctimas.La violencia de género a ,#e se re!iere la

    presente Le& comprende todo acto de violencia!ísica & psicológica* incl#idas las agresiones a lalibertad se#al* las amenaas* las coacciones ola privación arbitraria de libertad.

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    4/27

      4

    Derec+os de las m#$eres víctimas deviolencia de género

    Derec+o a la in!ormación art.13 ervicios*organismos # o!icinas ,#e p#eden disponer delas (dministraciones -blicas.

    Derec+o a la asistencia social integral art.16ervicios sociales de atención* emergencia*apo&o* acogida & rec#peración integral.

     (sistencia $#rídica grat#ita art.20 Derec+o a la

    de!ensa & representación grat#itas por abogado& proc#rador en todos los procesos &procedimientos administrativos.

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    5/27

      5

     7mbito laboral. Derec+os laborales &prestaciones de la eg#ridad ocial.

    8l principal objetivo de la ley: 9arantiarderec+os laborales ,#e permitan conciliar losre,#erimientos de la relación laboral con las

    circ#nstancias de las traba$adoras ,#e s#!renviolencia de género. ( e!ectos de aplicación de la Le&* violencia de

    género es la ,#e se e$erce sobre las m#$eres

    por parte de los +ombres ,#e sean o +a&an sidos#s cónges o ,#e estén o +a&an estadoligados a ellas por relaciones similares dea!ectividad* con o sin convivencia.

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    6/27

      :

    Derec+os laborales & prestaciones de laeg#ridad ocial La traba$adora víctima de violencia de género tendr' derec+o en los

    términos previstos en el 8.;. a

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    7/27

      >

     (lg#nas ci!ras en materia de derec+oslaborales & económicos

    ?@ ?n!orme an#al del Observatorio8statal de violencia sobre la m#$er.

    Datos estadísticos a Diciembre 2010.

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    8/27

      3

    restaciones traba$adoras víctimas de violencia ,#e +ans#spendido o eting#ido s# contrato 

    8n 200: 15 m#$erespercibieron prestacióncontrib#tiva.

    8n 200> 45 percibieronprestación contrib#tiva & 10 els#bsidio por desempleo.

    8n 2003 :0 percibieronprestación contrib#tiva & 2 els#bsidio.

    8n 2006 >5 percibieronprestación contrib#tiva & 4 els#bsidio.

    8n 2010 >> percibieronprestación contrib#tiva & 55 els#bsidio.

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    9/27

      6

    "#$eres víctimas de violencia de géneroperceptoras de adas para cambio de domicilio

    8n 200: >>:8n 200> 1135

    8n 2003 1358n 2006 16048n 2010 135

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    10/27

      10

    rograma especí!ico de empleo

      El RD 1917/200 aprueba el Programa de inserción sociolaboral para mujeres víctimas de violencia de género que desarrolla el

    art!culo 22 de la "ey 1/200#$

    8ste programa se aprobó c#atro aAos desp#és de la entrada envigor de la Le& 1/2004 e incl#&e #n con$#nto de medidas de

    políticas activas de empleo.B La orientación para el empleo deber' ser individ#aliada porpersonas especialiadas ,#e deber'n realiar #nacompaAamiento t#telado en el proceso de inserciónsociolaboral ,#e podr' incl#ir #n programa !ormativo especí!icoB (cciones !ormativas ,#e incl#&an compromisos de

    contratación.B ?ncl#sión del derec+o a percibir #na beca por participar enacciones !ormativas.B #bvenciones para !inanciar gastos de desplaamiento*compensar di!erencias salariales* g#ardería & otros.%& 'A( DA)&* RE"A)+&* A" *E-.++E%)& (

    EA".A+&% DE" R&-RAA.

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    11/27

      11

    %ontratos de s#stit#ción de víctimas deviolencia de género

    De enero 2005 a diciembre 2010 seregistraron #n total de 460 contratos des#stit#ción

    8n 2006 se registraron 6:. 8n 2010 se registraron 12:

    %ontratos Ccoste cero) ,#e p#eden ser s#scritostanto por +ombres como por m#$eres siendo el >6*2s#stit#idas por m#$eres.

    Datos *ervicio blico de E3pleo Estatal$

    inisterio de )rabajo e +n3i4raci5n$

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    12/27

      12

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    13/27

      1

    Derec+os económicos (das sociales  (rt. 2> Le& “La mujer víctima de violencia de género que

    carezca de rentas superiores al 75% del salario mínimo

    interprofesional, recibirá una auda de pago !nico, siempre

    que se presuma que debido a su edad, falta de preparaci"n

    circunstancias sociales, tenga especiales dificultades para

    obtener un empleo#$

    De 2006 a dicie3bre 200 se resolvieron 9 dene4adas

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    14/27

      14

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    15/27

      15

    ensión de vi#dedad

     (nteriormente a la LO"?@9 el a#tor de la m#erte podíabene!iciarse de la pensión de vi#dedad & administrar la deor!andad.

     (+ora no puede cobrarla & adem's en caso de delitopenado de lesiones pierde la pensión de vi#dedad c#ando la

    m#$er m#era* a#n,#e sea por otras circ#nstancias* si no +a+abido perdón & convivencia. La Le& también impide ,#e el padre ,#e +a&a dado m#erte a

    la madre se convierta en administrador de la pensión deor!andad.

    8l para ,#e el importede la pensión de vi#dedad incremente el de las pensiones deor!andad.

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    16/27

      1:

    ?n!ormes delObservatorio 8statal de @iolencia sobre la "#$er 

    ? ?n!orme (n#al del Observatorio 8statal de @iolenciasobre la "#$er  ,#e da c#mplimiento al mandato del art. 0 de la LO1/2004 de 23 de diciembre.

    ?? ?n!orme (n#al del Observatorio 8statal de @iolenciasobre la "#$er . Datos a 2003. ?n!orme eval#ación aplicación L0 2/2004 de medidas

    protección integral contra la violencia de género. %onse$ode "inistros 14)0>)2003.

    ??? ?n!orme (n#al del Observatorio 8statal de @iolenciasobre la "#$er . Datos a 2006.

    ?@ ?n!orme (n#al del Observatorio estatal de iolenciasobre la &ujer$ '(atos a )*+*$ '-orrador .ctubre )*++$

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    17/27

      1>

    Datos +nor3es del &bservatorio Estatal

    de iolencia sobre la 3ujer$

    Los ?n!orme an#ales del Observatorio 8statal recogen principalmentelos sig#ientes datos

     (n#ario estadístico de violencia de género. 01: servicio tele!ónico in!ormación & asesoramiento $#rídico en

    materia violencia de género.

    600)210021 servicio tele!ónico & on)line in!ormación sobre políticasde ig#aldad & +ombres. ercepción social de la violencia sobre la m#$er. 8nc#esta de opinión sobre violencia de género. ?n!orme especí!icos de los gr#pos de traba$o de investigación.

    Ob$etivo de los in!ormes an#ales %onocer en pro!#ndidad lascaracterísticas de la violencia* evol#ción del !enómeno*mani!estaciones & resp#esta instit#cional en la atención* protección*prevención & concienciación social

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    18/27

      13

    Den#ncias & ren#ncias

    Den#ncias 200> 12:.26 2003 142.125 2006 15.540 2010 14.105 12.>0> 2003 1:.100

    2006 1:.>:2 2010 1560>

    Buente: &bservatorio contra la violenciado3Cstica y de 4Cnero -$2010

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    19/27

      16

    ;asa +omicidios violencia de género

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    20/27

      20

    @íctimas mortales por violencia de género* den#ncias &ordenes de protección

    Desciende el n-mero dem#$eres asesinadas ,#e+abían den#nciado.

    Desciende el n-mero dem#$eres asesinadas con orden

    de protección. eg-n den#ncian alg#nas

    organiaciones epertas enatención a víctimas vg* nosiempre tras #na sentencia seobtiene #na orden de

    protección con lasconsec#encias ,#e esto tienepara la seg#ridad personal &para el acceso a los derec+ossociales & laborales.

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    21/27

      21

    Llamadas 01: it#ación laboral de las #s#arias

    2>1.02 llamadas atendidas del )6)200> al 1)3)2011. 204. e!ect#adas por las propias m#$eres   56.224 e!ect#adas !amiliares & amistades   >.4>5 e!ect#adas por otros

    it#ación laboral #s#arias del )6)200> al 1)12)2006  Facilitaron la sit#ación laboral 5.56 m#$eres

    ensionistas* tareas del +ogar* economía s#mergida*est#diantes 1.>6

     (ctivas 4.1:0B 2.63: oc#padasB 1.1>4 desempleadasB  

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    22/27

      22

     (c#erdo para etender la protección a las víctimasen c#al,#ier país de la G8 22)6)2011.

    8n el 'mbito de la G8 se aprobar' #na Le& de rotección* para lasvíctimas de c#al,#ier crimen C no sólo violencia de género sinootras agresiones) ,#e estén protegidas en s# país por #na orden deale$amiento.

    La orden se dirigir' a c#al,#ier persona amenaada de !orma ,#ese ponga en peligro s# vida o ,#e daAe s# dignidad o s# integridad!ísica o psicológica. i el 8stado miembro en el ,#e reside estapersona dicta #na orden de protección en el marco de #n procesocriminal* ésta debería ser v'lida asimismo en el resto de países dela Gnión 8#ropea* por lo ,#e se mantendr'n s#s derec+os c#andovia$en a otro país de la G8.

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    23/27

      2

    %oncl#siones del ?n!orme impacto LO 1/2004#bcomisión derec+os de la "#$er %ongreso Dip#tados.

    8l 26 $#nio 2006 se c#mplieron 4 aAos de entrada en vigor de la totalidad dela LO 1/2004 de medidas de protección integral contra la violencia degénero.

    “/roblemática de carácter estructural que debe cambiar desde su raiz, en las formasde pensamiento $$ 0ncluso el conocimiento divulgaci"n de la le c1oca todavía confirmes resistencias de determinados sectores jurídicos, políticos sociales#$

    “0nsistir en combatir la violencia de género desde la promoci"n transversal de laigualdad en el ámbito de otras manifestaciones como el acoso laboral, la agresi"nse2ual la violencia econ"mica $$ 3ambién incidir en aspectos culturales como ellenguaje de género$

    “(otar a los recursos e2istentes de personal cualificado con maor preparaci"n,especializaci"n formaci"n adecuadas#$

    La educaci"n en igualdad, la resoluci"n pacífica de conflictos el especto a laigualdad de se2os prioridades para la prevenci"n de la violencia de género$

    4ormaci"n inicial permanente del profesorado en materia de igualdad$ 4ortalecer la implicaci"n de los medios de comunicaci"n onsejos 6udiovisuales

     para eliminar la violencia estereotipos mac1istas en las programaciones televisivas$

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    24/27

      24

    %oncl#siones &

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    25/27

      25

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    26/27

      2:

    %omisiones Obreras demanda me$orasen la aplicación de la LO 1/2004 "e$orar los mecanismos de coordinación entre =#gados* olicía estatal*

    a#tonómica & local* o!icinas de (tención a las @íctimas* administracionesp-blicas & pro!esionales competentes en la detección* atención & tratamientode sit#aciones de violencia & para garantiar la integridad & seg#ridadpersonal de las víctimas o en riesgo de serlo.

    "e$orar atención & asistencia $#rídica previa a la den#ncia garantiando ,#e lam#$er est' in!ormada de derec+os* rec#rsos & medidas ,#e p#ede solicitar.

    Dotaciones pres#p#estarias s#!icientes para +acer !rente a las necesidadeseistentes creación de =#gados especí!icos* Gnidades de valoraciónintegral.

    ?ncrementar !ormación & sensibiliación en materia de ig#aldad & contra laviolencia de género para ,#ienes intervienen en los distintos procesos$#eces* !iscales* abogados* !#eras & c#erpos de seg#ridad* e,#ipospsicosociales* sistema ed#cativo* sanitario* p#blicidad & medios decom#nicación* ,#e !avoreca el cambio c#lt#ral & la acción preventiva.

    Desarrollo & eval#ación periódica de las medidas & boni!icaciones relativas al!omento del empleo & del /rograma de acci"n específico de inserci"nsociolaboral de las mujeres víctimas de violencia de género..

  • 8/18/2019 Temas de Violencia de Genero

    27/27

    2>

    %ompromiso de %omisiones Obreras

    9arantiar en el 'mbito de la negociación colectiva* la di!#sión &posible me$ora de los derec+os laborales* sociales & económicosestablecido en la Le +)**8 orgánica de medidas de protecci"nintegral contra la violencia.

    %ontrib#ir a la eliminación de la violencia de género en los l#garesde traba$o* +aciendo e!ectivos los derec+os recogidos en la Leorgánica 9)**7 para la igualdad efectiva de mujeres 1ombres* enrelación al establecimiento de (c#erdos & rocedimientos ,#e lasempresas deber'n negociar con la representación legal detraba$adores.

    Desarrollar campaAas div#lgativas de !ormación & sensibiliación*para combatir & erradicar la violencia de género* desarrollando

    prop#estas de intervención desde los distintos 'mbitos del 7rea deervicios a la %i#dadanía de %%OO. ?ncrementar la !ormación & la sensibiliación en materia de ig#aldad

    & contra la violencia de género para ,#ienes intervienen en losdistintos procesos de negociación colectiva.