temario economÍa ii

3
ESCUELA PREPARATORIA CICLO ESCOLAR (10-02) ENERO - JUNIO 2010 ECONOMÍA II OBJETIVO GENERAL Valorar la producción y tendencias de consumo, así como la orientación de la política económica, a partir de la revisión de los requerimientos de la economía globalizada, las teorías y variables de la micro y la macroeconomía, mediante la observación y el análisis de hechos económicos actuales; asumiendo una participación crítica y responsable ante la sociedad y la naturaleza. UNIDAD I Microeconomía ASIGNACIÓN DE TIEMPO18 Horas Objetivo de unidad Argumentar el comportamiento de la producción y el consumo en una economía de mercado, a partir del conocimiento de agentes económicos como son las familias, las empresas y el gobierno; mediante el análisis del quehacer de dichos agentes, asumiendo una actitud responsable ante el impacto de las variables microeconómicas en el contexto socioeconómico mexicano. 1.1 Conducta del consumidor 1.1.1 Tipos de consumidor (empresas, familia y gobierno) 1.1.2 Utilidad y preferencia 1.1.3 Función del ingreso, línea de presupuesto y curva de ingreso -consumo e indiferencia 1.2 Empresa, producción y costos 1.2.1 Clasificación de la empresa y factores de la producción 1.2.3 Producción y costos en el corto y largo plazo Producto total, medio y marginal Costo total, medio y marginal Representación gráfica 1.3 Oferta y demanda 1.3.1 Leyes de la oferta y la demanda 1.3.2 Elasticidad 1.3.3 Representación

Upload: msolivares

Post on 15-Jun-2015

1.313 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMARIO ECONOMÍA II

ESCUELA PREPARATORIACICLO ESCOLAR (10-02) ENERO - JUNIO 2010

ECONOMÍA II

OBJETIVO GENERAL

Valorar la producción y tendencias de consumo, así como la orientación de la política económica, a partir de la revisión de los requerimientos de la economía globalizada, las teorías y variables de la micro y la macroeconomía, mediante la observación y el análisis de hechos económicos actuales; asumiendo una participación crítica y responsable ante la sociedad y la naturaleza.

UNIDAD I MicroeconomíaASIGNACIÓN DE TIEMPO18 Horas

Objetivo de unidadArgumentar el comportamiento de la producción y el consumo en una economía de mercado, a partir del conocimiento de agentes económicos como son las familias, las empresas y el gobierno; mediante el análisis del quehacer de dichos agentes, asumiendo una actitud responsable ante el impacto de las variables microeconómicas en el contexto socioeconómico mexicano.

1.1 Conducta del consumidor1.1.1 Tipos de consumidor (empresas, familia y gobierno)1.1.2 Utilidad y preferencia1.1.3 Función del ingreso, línea de presupuesto y curva de ingreso -consumo e

indiferencia1.2 Empresa, producción y costos1.2.1 Clasificación de la empresa y factores de la producción1.2.3 Producción y costos en el corto y largo plazo

Producto total, medio y marginal Costo total, medio y marginal Representación gráfica

1.3 Oferta y demanda1.3.1 Leyes de la oferta y la demanda1.3.2 Elasticidad1.3.3 Representación

gráfica y matemática1.4 Competencia de mercado1.4.1 El modelo de flujo circular1.4.2 Organización del mercado:

Competencia perfecta Competencia imperfecta (monopolio, oligopolio y monopsonio)

1.4.3 Tipos de mercado: de bienes, trabajo, capital, valores

Page 2: TEMARIO ECONOMÍA II

UNIDAD II MacroeconomíaASIGNACIÓN DE TIEMPO 18 Horas

Objetivo de unidadArgumentar las repercusiones socioeconómicas de la aplicación de modelos económicos macro, a partir del análisis y la comparación de los agregados económicos y su tendencia, mediante la observación de los efectos de la globalización en la generación de riqueza y en los niveles de vida de la sociedad económica, mostrando una actitud de respeto y análisis ante la situación actual de la sociedad.

2.1. Agregados económicos y cuentas nacionales2.1.1 Precios corrientes y constantes2.1.2 Medición de agregados: Producto Interno Bruto (PIB), Producto Nacional Bruto (PNB) e Ingreso Nacional

(IN)2.1.3 Instrumento de registro (Balanza de pagos)2.2 Modelos económicos2.2.1 Variables del modelo keynesiano

Volumen de empleo e ingreso de la sociedad Tasa de interés Inversión, ahorro y consumo Acelerador y multiplicador Propensión

2.2.2 Variables del monetarismo La inflación y la oferta monetaria Tasa natural de desempleo y curva de Phillips Expectativas adaptativas y racionales

UNIDAD III Política económicaASIGNACIÓN DE TIEMPO12 horas

Objetivo de unidadValorar las decisiones tomadas por diferentes gobiernos en materia de política económica, a partir de la identificación de las políticas, instrumentos y mecanismos utilizados en el país, mediante el análisis de los órganos e instituciones que lo determinan, mostrando una actitud participativa ante la búsqueda de soluciones a problemas económicos locales y nacionales.

3.1 Componentes de Política económica e instrumentos3.1.1 Política monetaria3.1.2 Política fiscal3.1.3 Política financiera3.1.4 Política comercial3.2 Política económica y su impacto en la sociedad mexicana3.2.1 Banca Central y orientación de la política monetaria3.2.2 Tendencias de: presupuesto, gasto e ingreso públicos en la política fiscal3.2.3 La deuda pública y la política financiera3.2.4 Modificaciones en el tipo de cambio3.2.5 Las fluctuaciones económicas y la política de estabilización