tema5.1

13
M en A Minerva Martínez Ávila UNIDAD IV IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DEL PROCESO DE CAPACITACION, DISPOSICIONES LEGALES, DIAGNÒSTICO DE NECESIDADES, METODOS Y PROGRAMAS DE CAPACITACION, ASI COMO EL ANALISIS DEL DESARROLLO DENTRO DE UN ESQUEMA DE GESTION Y COMPETENCIAS PARA SU APLICACIÓN EN EL DESARROLLO PROFESIONAL.

Upload: minerva-martinez

Post on 30-Jul-2015

847 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

M en A Minerva Martínez Ávila

UNIDAD IVIDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DEL PROCESO DE

CAPACITACION, DISPOSICIONES LEGALES, DIAGNÒSTICO DE

NECESIDADES, METODOS Y PROGRAMAS DE CAPACITACION,

ASI COMO EL ANALISIS DEL DESARROLLO DENTRO DE UN

ESQUEMA DE GESTION Y COMPETENCIAS PARA SU

APLICACIÓN EN EL DESARROLLO PROFESIONAL.

M en A Minerva Martínez Ávila

INTRODUCCIÓN A LA CAPACITACIÓN

En las organizaciones, las personas sobresalen por ser el elemento vivo e inteligente, por su carácter eminente dinámico y por su increíble potencial de desarrollo.

Las personas tienen una enorme capacidad para aprender nuevas habilidades, captar información, adquirir nuevos conocimientos, modificar actitudes y conductas.

M en A Minerva Martínez Ávila

FORMATO DIAPOSITIVAS

ADMINISTRACIÓNDE

RECURSOSHUMANOS

SUBSISTEMA DE INTEGRACIÓN

DE RH

SUBSISTEMA DE ORGANIZACIÓN

DE RH

SUBSISTEMA DERETENCIÓN

DE RH

SUBSISTEMA DE

DESARROLLODE RH

SUBSISTEMA DE

AUDITORIADE RH

LA ADMINISTRACIÓN DE RH COMO SISTEMA

Capacitación

Desarrollo de personal

Desarrollo organizacional

M en A Minerva Martínez Ávila

FUNDAMENTO LEGAL DE LA CAPACITACIÓN

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, hace referencia a

la capacitación en la fracción XIII del artículo 123, y la Ley Federal del

Trabajo la ha convertido en obligatoria.

M en A Minerva Martínez Ávila

ESTRATOS DE LA CAPACITACIÓN

CAPACITACION

DESARROLLO DEL PERSONAL

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

PSICOLOGIA INDUSTRIAL (APRENDIZAJE A NIVEL PERSONAL)

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (Forma en que las organizaciones

aprenden y se desarrollan)

M en A Minerva Martínez Ávila

CAPACITACIÓNCAPACITACIÓN

Proceso educativo de corto plazo, aplicado de manera

sistemática y organizada, por medio del cual las

personas adquieren conocimientos, desarrollan

habilidades y competencias en función de un objetivo.

Contenido de la capacitaciónContenido de la capacitación1) Transmisión de información2) Desarrollo de habilidades3) Desarrollo o modificación de actitudes4) Desarrollo de conceptos

M en A Minerva Martínez Ávila

M en A Minerva Martínez Ávila

OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓNOBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN

1. Preparar a las personas para la realización inmediata de diversas tareas del puesto.

2. Brindar oportunidades para el desarrollo personal continuo y no sólo en sus puestos actuales.

3. Cambiar la actitud de las personas, sea para crear un clima más satisfactorio entre ellas o para aumentar la motivación y volverlas más receptivas a las nuevas tendencias de la administración.

M en A Minerva Martínez Ávila

CICLO DE CAPACITACIÓNCICLO DE CAPACITACIÓN

M en A Minerva Martínez Ávila

PROCESO DE CAPACITACIÓNPROCESO DE CAPACITACIÓN

M en A Minerva Martínez Ávila

EJEMPLO DE UN PROGRAMA DE INDUCCIÓNEJEMPLO DE UN PROGRAMA DE INDUCCIÓN

CONTENIDO DEL PROGRAMACONTENIDO DEL PROGRAMA

1.1. La empresa: su historiaLa empresa: su historia

2.2. El producto o servicio que ofreceEl producto o servicio que ofrece

3.3. Los derechos y obligaciones del personalLos derechos y obligaciones del personal

4.4. Los términos del contrato de trabajoLos términos del contrato de trabajo

5.5. Las actividades sociales de empleados, sus prestaciones y serviciosLas actividades sociales de empleados, sus prestaciones y servicios

6.6. Las normas y el reglamento interior de trabajoLas normas y el reglamento interior de trabajo

7.7. Algunas nociones sobre protección y seguridadAlgunas nociones sobre protección y seguridad

8.8. El puesto: horarios, oportunidades de ascensosEl puesto: horarios, oportunidades de ascensos

9.9. El supervisor del nuevo empleado (presentación)El supervisor del nuevo empleado (presentación)

10.10. Las relaciones del puesto con otros puestosLas relaciones del puesto con otros puestos

M en A Minerva Martínez Ávila

FORMATO DIAPOSITIVAS

DESARROLLO DE PERSONALDESARROLLO DE PERSONAL

M en A Minerva Martínez Ávila

COACHINGCOACHING

El entrenamiento o coaching es una relación que involucra a dos personas: el

líder y al subordinado, el entrenado (coach) y el aprendiz. La principal

característica del entrenamiento es el valor que agrega a las partes que

interactúan entre sí. Se basa en un vínculo que impulsa talentos, crea

competencias y estimula potenciales. En esta relación, el entrenador lidera,

orienta, guía, aconseja, entrena, desenvuelve, estimula e impulsa al

aprendiz, mientras que éste aprovecha el impulso y la dirección para

aumentar sus conocimientos, perfeccionar lo que sabe, aprender cosas y

mejorar su desempeño.