tema_2._clasificacion_de_las_aguas_residuales

18
CLASIFICACION DE LAS CLASIFICACION DE LAS AGUAS RESIDUALES AGUAS RESIDUALES FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA Manejo de Aguas Residuales Ing. Rosa Miglio T. AGUAS RESIDUALES AGUAS RESIDUALES Aguas provenientes del sistema de abastecimiento de Aguas provenientes del sistema de abastecimiento de agua de una poblaci agua de una población, despu n, después de haber sido s de haber sido modificada. modificada. Cambios por diversos usos, en actividades dom Cambios por diversos usos, en actividades domésticas, sticas, industriales, comerciales u otras actividades. industriales, comerciales u otras actividades. Es recogida por la red de alcantarillado y conducida Es recogida por la red de alcantarillado y conducida hacia una disposici hacia una disposición final. n final.

Upload: karla-zarate

Post on 26-Jun-2015

388 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

CLASIFICACION DE LAS CLASIFICACION DE LAS AGUAS RESIDUALESAGUAS RESIDUALES

FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLAManejo de Aguas Residuales

Ing. Rosa Miglio T.

AGUAS RESIDUALESAGUAS RESIDUALES

Aguas provenientes del sistema de abastecimiento de Aguas provenientes del sistema de abastecimiento de agua de una poblaciagua de una poblacióón, despun, despuéés de haber sido s de haber sido modificada.modificada.Cambios por diversos usos, en actividades domCambios por diversos usos, en actividades doméésticas, sticas, industriales, comerciales u otras actividades.industriales, comerciales u otras actividades.Es recogida por la red de alcantarillado y conducida Es recogida por la red de alcantarillado y conducida hacia una disposicihacia una disposicióón final. n final.

Page 2: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

AGUAS RESIDUALESAGUAS RESIDUALES

TambiTambiéén reciben las siguientes denominaciones:n reciben las siguientes denominaciones:Aguas cloacales, Aguas servidas, DesagAguas cloacales, Aguas servidas, DesagüüesesAguas negras Aguas negras Aguas grises (lavanderAguas grises (lavanderíía, ducha).a, ducha).

CLASIFICACION DE ACUERDO A SU ORIGEN

AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

AGUAS RESIDUALES COMERCIALES

AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

AGUAS RESIDUALES AGRICOLAS

AGUAS DE INFILTRACIONa través de juntas defectuosas /rupturascolapso de tuberías

AGUAS DE LLUVIA O AGUAS BLANCAS

AGUAS SUPERFICIALES

Page 3: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

Provienen de los siguientes usos típicos :

Consumo humanoAseo personalUso de sanitariosCocinaLavanderíaLimpieza casaLavado de automóvil

CARACTERISTICAS DE LAS AGUAS CARACTERISTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICASRESIDUALES DOMESTICAS

Presencia de:Sólidos : de distinto tamaño y naturaleza

Materia orgánica: restos vegetales, heces

Grasas: producto de las actividades de cocinaMaterial inorgánico: tierra, arena, detergentes, solventes

Microorganismos patógenos: productos de excreciónNutrientes: nitrógeno, fósforo

Page 4: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

COLECCION + TRANSPORTESISTEMA DE DESAGUES

CUERPO

DE A

GUA RECEPTO

R

PLANTA DE TRATAMIENTOPTAR

SistemaSeparativo

SistemaCombinado

TRATAMIENTO FANGOS AGUAS

TRATADASREUSO

RECOLECCION Y DISPOSICION DE AGUA RESIDUALES DOMESTICAS

Page 5: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

Características dependen de:Tipo de producto fabricadoTecnología de producción

Requisitos para descargaCondiciones de las descargas con respecto a la ley

EFECTOS POR AGUAS INDUSTRIALES

Mayores niveles en los compuestos contaminantesDaño irreversible a los cuerpos receptoresBioacumulación de productos tóxicosIncremento de temperatura en el agua

Page 6: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

DESCARGA DIRECTA DESCARGA NO DIRECTA

PLANTATRATAMIENTO

MUNICIPAL

MUNICIPALIDADPlantaPropia

INDUSTRIA“B”

CUERPO RECEPTOR

INDUSTRIA “A”

PTARSin planta

propia

PORQUE DEBEMOS TRATAR LAS AGUAS RESIDUALES?

Para proteger las aguas superficiales, subterráneas y marinas evitando:

El incremento de materia orgánicaLa disminución de oxigeno disueltoEl incremento de nutrientes (N y P)El incremento de materiales peligrososEl incremento de microorganismos patógenos

Page 7: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

COMO LO HACEMOS?

Mediante el control de descargasCumpliendo los limites máximos permisibles (LMPs) establecidos o los estándares de calidad mas exigentes (ECAs).Construyendo Plantas de tratamiento y haciendo uso de Tecnologías Limpias.

CARACTERIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES

COMPOSICIONFísica

QuímicaBiológica

LMP

CAUDAL

ECA

Page 8: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

LIMITE MAXIMO PERMISIBLE (LMP)

•Concentración o grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, que caracterizan a un efluente o a una emisión, y que al ser excedido causa o puede causar daños a la salud, bienestar humano y al ambiente.•En nuestro país, los LMP se han establecido para ARD y para ARI, en este caso dependen de cada sector productivo.

•Algunos sectores han establecido (LMP) para vertimientos: Minería, Hidrocarburos, y algunas industrias como cementos, curtiembres, cervecería y papel.

LIMITE MAXIMO PERMISIBLE para efluentes de PTAR domésticas o municipales (DS 003-2010

MINAM)*

Vigentes desde el 18/03/2010Estos LMP no serán aplicables a PTAR con tratamiento

preliminar avanzado o tratamiento primario que cuenten con disposición final mediante emisor submarino.Los titulares de PTAR que no cuenten con Certificación Ambiental a la dación de este DS, tendrán 2 años para presentar su PAMA ante el MVCS , autoridad que definirá su plazo de adecuación.El programa de monitoreo (puntos de muestreo, frecuencia, parámetros, métodos y técnicas adecuadas), será establecido por el MVCS

Page 9: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

LIMITE MAXIMO PERMISIBLE para efluentes de PTAR domésticas o municipales (DS 003-2010 MINAM)

‹ 35ºCTemperatura

150ml/lSólidos Totales en Suspensión

6.5 – 8.5unidadpH200mg/lDQO100mg/lDBO

10,000NMP/100 mlColiformes Termotolerantes

20m/lAceites y grasas

LMP DE EFLUENTES PARA VERTIDO A CUERPO DE AGUA

UNIDADPARAMETRO

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS –– SECTOR MINERIASECTOR MINERIA

R.M. R.M. NNºº 011011--9696--EM/VMN (13/01/96)EM/VMN (13/01/96)

PARAMETROPARAMETRO PRIMER NIVEL (1)PRIMER NIVEL (1) NIVEL FINAL (2)NIVEL FINAL (2)VALOR EN VALOR EN CUALQUIECUALQUIER R MOMENTOMOMENTO

VALOR VALOR PROMEDIPROMEDIO ANUALO ANUAL

VALOR EN VALOR EN CUALQUIECUALQUIER R MOMENTOMOMENTO

VALOR VALOR PROMEDIO PROMEDIO ANUALANUAL

pHpHSSóólidos Suspendidos lidos Suspendidos ((mgmg/l)/l)Plomo (Plomo (mgmg/l)/l)Cobre (Cobre (mgmg/l)/l)Zinc (Zinc (mgmg/l)/l)Fierro (Fierro (mgmg/l)/l)ArsArséénico (nico (mgmg/l)/l)Cianuro total (Cianuro total (mgmg/l)/l)

5,5 a 10,55,5 a 10,5

100100112266551122

5,5 a 10,55,5 a 10,5

50500,50,5113322

0,50,511

6 a 96 a 9

50500,40,41133221111

6 a 96 a 9

25250,20,20,30,31111

0,50,511

Primer Nivel: unidades en operación o que reinician su operación

Nivel Final: unidades nuevas.

Page 10: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE EMISION DE EFLUENTES DEL SECTOR DE HIDROCARBUROSMINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS – SECTOR

HIDROCARBUROS DS 037-2008-PCM

500 (ríos, lagos, embalses)2000 (estuarios)

Cloruro mg/l

250DQO (mg/l)

50DBO (mg/l)

3Incremento de temperatura (ºC)

0,5Cromo total (mg/l)

0,1Cromo hexavalente (mg/l)

20Hidrocarburos totales de petróleo (HTP)

20Aceites y grasas (mg/l)

6 a 9pH

VALOR EN CUALQUIER MOMENTO

PARAMETRO

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE EMISION DE EFLUENTES DEL SECTOR DE HIDROCARBUROSMINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS – SECTOR

HIDROCARBUROS DS 037-2008-PCM … (continuacion)

0,2Cloro residual mg/l

0,5Fenoles para efluente de refinería (mg/l)

0,2Arsénico (mg/l)

0,10Cadmio mg/l)

2,0Fósforo (mg/l)

40Nitrógeno amoniacal (mg/l)

1,0Sulfuros para efluente de refinería (mg/l)

0,02Mercurio (mg/l)

VALOR EN CUALQUIER MOMENTO

PARAMETRO

Page 11: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE EMISION DE EFLUENTES DEL SECTOR DE HIDROCARBUROSMINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS – SECTOR

HIDROCARBUROS DS 037-2008-PCM … (continuacion)

< 400Coliformes Fecales o termotolerantes(NMP/100 ml)

< 1000Coliformes Totales (NMP/100 ml)

0,1Plomo mg/l)

5,0Bario (mg/l)

VALOR EN CUALQUIER MOMENTO

PARAMETRO

EFLUENTES INDUSTRIALESNORMAS

D.S. Nº 003-2002- PRODUCE (4/10/2002)

Page 12: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

EFLUENTES INDUSTRIALESNORMAS

D.S. Nº 003-2002- PRODUCE (4/10/2002)

EFLUENTES INDUSTRIALES VALORES REFERENCIALES

D.S. Nº 003-2002- PRODUCE (4/10/2002)

Page 13: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES DE LA INDUSTRIA DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO

DS 010-2008-PRODUCE (30/04/08)

(b)

5 a 9

0,7 x 103 mg/l

0,35 *103

VERTIDO FUERA DE ZONA DE PROTECCION AMBIENTAL LITORTAL ( c)

(b)≤ 60Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO)

5 a 96 a 9pH

2,5 x 103

mg/l100 mg/lSólidos suspendidos totales

(SST)

1,5 * 10320Aceites y grasas (mg/l)

VERTIDO FUERA DE ZONA DE PROTECCION AMBIENTE LITORAL (a)

VERTIDO A ZONA DE PROTECCION AMBIENTE LITORAL (a)

PARAMETRO

(a) Zona de protección ambiental litoral para uso pesquero

(b) A fijar por autoridad ambiental nacional, previa actualización del protocolo de monitoreo

(c) A cumplir después de dos años posteriores a la fecha en que se apruebe (b)

VALORES MAXIMOS ADMISIBLES (VMA)

VMA: es aquel valor de la concentración de elementos, sustancias o parámetros físicos y/o químicos, que caracterizan a un efluente no domestico que va a ser descargado a la red de alcantarillado sanitario, que al ser excedido causa daño inmediato o progresivo a las instalaciones, infraestructuras sanitaria, maquinaria y equipos de los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, y tiene influencias negativas, en los procesos de tratamiento de aguas residuales.Establecidos por el MVCS (DS 021-2009), en noviembre del 2009, para regular las descargas de aguas residuales no domesticas en el sistema de alcantarillado sanitario.

Page 14: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

VALORES MAXIMOS ADMISIBLES (VMA)

Los VMA son aplicables en el ámbito nacional, y su cumplimiento es obligatorio por todos los usuarios que efectúen descargas de aguas residuales no domesticas en los sistemas de alcantarillado sanitario.El cumplimiento de los VMA es exigible por la entidades prestadoras de servicios de saneamiento (EPS).Los usuarios cuyas descargas sobrepasen los valores exigidos en la Tabla Nº 1, deberán pagar la tarifa establecida por el ente competente, pudiéndose llegar a la suspensión del servicio.Los parámetros exigidos en la Tabla Nº 2, no podrán sobrepasarse, en caso que el usuario se sobrepase se procederá a la suspensión del servicio.

TABLA Nº 1 – VMA PARA DESCARGAS

100A y Gmg/lAceites y grasas

500SSTmg/lSólidos suspendidos totales

1000DQOmg/lDemanda Química de oxigeno

500DBO5mg/lDemanda Bioquímica de Oxigeno

VMA PARA DESCARGA AL SISTEMA DE ALCANTARILLADO

EXPRESIONUNIDADPARAMETRO

Page 15: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

TABLA Nº 2 – VMA PARA DESCARGAS

4Mnmg/lManganeso

10Crmg/lCromo total

0.5Cr+6mg/lCromo hexavalente

3Cumg/lCobre

1CNmg/lCianuro

0.2Cdmg/lCadmio

0.02Mgmg/lMercurio

4Bmg/lBoro0.5Asmg/lArsénico10Almg/lAluminio

VMA PARA DESCARGA AL SISTEMA DE ALCANTARILLADO

EXPRESIONUNIDADPARAMETRO

TABLA Nº 2 – VMA PARA DESCARGAS (continuación)

8.5SSml/l/hSólidos sedimentables (2)

6 - 9pHunidadpH (2)

80NH4mg/lNitrógeno amoniacal

10Znmg/lZinc

5S2mg/lSulfuros

500SO42mg/lSulfatos

‹35TºCTemperatura (2)

0.5Pbmg/lPlomo4Nimg/lNíquel

VMA PARA DESCARGA AL SISTEMA ALCANTARILLADO

EXPRESIONUNIDADPARAMETRO

(2) Estos parámetros serán tomados en muestras puntuales

Page 16: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

VALORES MAXIMOS ADMISIBLES (VMA)

Las EPS podrán cobrar a los usuarios no domésticos, el pago adicional por exceso de concentración en DBO, DQO, SST, A y G, medidos en la caja de registro de la red de alcantarillado.La metodología para determinar los pagos seráelaborada por SUNASS.El monitoreo de descargas al alcantarillado estará a cargo de las EPS, contando con la participación de laboratorios acreditados por INDECOPI. Los pagos serán asumidos por el usuario,Esta norma entrara en vigencia conjuntamente con la aprobación de su Reglamento.

ESTANDAR DE CALIDAD AMBIENTAL (ECA)

•Concentración o grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, en el aire, agua o suelo en su condición de cuerpo receptor, que no representa riesgos significativos para la salud de las personas ni del ambiente. •ECA Agua fueron preparados por el grupo GESTA-AGUA, conformado por 24 instituciones.• El Ministerio del Ambiente los aprobó mediante Decreto Supremo 002-2008-MINAM (31/07/08).•El DS 023-2009-MINAM (19/12/2009) aprobó las disposiciones para la implementación de los ECAS para agua.

Page 17: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

ESTANDAR DE CALIDAD AMBIENTAL ESTANDAR DE CALIDAD AMBIENTAL (ECA)(ECA)

Se han establecido cinco usos: Se han establecido cinco usos: Abastecimiento de poblaciones y usos recreacionales,Abastecimiento de poblaciones y usos recreacionales,Uso en cultivos y/o extracciUso en cultivos y/o extraccióón de especies de flora y n de especies de flora y fauna acufauna acuáática,tica,Uso en agricultura, crianza y explotaciUso en agricultura, crianza y explotacióón de animales, n de animales, Uso en energUso en energééticos, transportes, industriales y minero.ticos, transportes, industriales y minero.Uso referido a las Uso referido a las ááreas de proteccireas de proteccióón ambiental. n ambiental.

DISPOSICIONES REFERIDAS AL OTORGAMIENTO DE AUTORIZACIONES PARA REUSO Y

VERTIMIENTO

Resolución Jefatural Nº 0291-2009-ANA (2/06/09)Autorización de vertimiento y reuso de aguas residuales industriales tratadas se inicia ante la ANA. Las solicitudes de vertimiento a partir del 1 /04/2010, serán calificadas considerando los ECAS establecidos por el Ministerio del Ambiente y los LMP permisibles.Para autorizaciones de reuso de aguas residuales tratadas, en tanto no exista normatividad de calidad, se aplican las Directrices Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud- OMS u otros normas internacionales que el Ministerio de Salud establezca.

Page 18: TEMA_2._CLASIFICACION_DE_LAS_AGUAS_RESIDUALES

CUANTIFICACION DEL AGUA RESIDUAL

Está en función al consumo de agua, siendo los valores típicos de dotación de agua:

Zonas Urbanas 150 - 250 l / per. día

Zonas rurales 50 - 100 l / per. día

La dotación de desagüe se estima en un 80 % de la dotación de agua.

REFERENCIASREFERENCIAS

www.vivienda.gob.pewww.vivienda.gob.pewww.digesa.sld.pewww.digesa.sld.pewww.sedapal.com.pewww.sedapal.com.pewww.mitinci.gob.pewww.mitinci.gob.pewww.cepis.opswww.cepis.ops--oms.orgoms.orgwww.sunass.gob.pewww.sunass.gob.pewww.conam.gob.pewww.conam.gob.pe