tema+1++-+el+problema

Upload: paty-leiva

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    1/23

    INVESTIGACI 

    Prof. Alexis Barreto -1- com

    1.ETIMOLOGÍA.

    TEMA 1: EL PROBLEMA

    El término problema, se deriva etimológiamente, a través dels!stantivo latino " griego

     problema " del verbo  proballo, #!e signi$ia lan%ar oemp!&ar 'aia delante(

    2. CONCEPTOPROBLEMA.

    El término problema seg)n *!nge +1., 1/0 es "una dificultad que no puede resolverse automáticamente sino que requiere una investigación

    conceptual o empírica, un problema es pues el primer eslabón de unacadena Problema!nvestigación!#olución."

    En la de$iniión e2p!esta se tienen !atro elementos el s!&eto, el problema,investigaión " sol!ión(

    Van 3alen " 4e"er itados por Eninas +11, 5/0 indian #!e !n problemaes 6el reonoimiento de !na sit!aión problem7tia #!e proporiona !np!nto de partida para la investigaión6(

    A'ora bien, !n problema s!rge !ando los onoimientos #!e poseemos nonos permiten responder a las preg!ntas 8Cómo es9, 8por #!é es9 " el )nio

    amino para enontrar s! sol!ión es la investigaión( :o e2presado lo

    gra$iaré de la manera sig!iente

    Conocimiento problema ine!ti"aci#n!ol$ci#n

    A!seniade

    S!&eto resp!esta

    ;b&eto

    Como p!ede apreiarse !n problema es !na sit!aión, !n 'e'o, !na

    di$i!ltad #!e re#!iere de la investigaión para poder ser e2plorado desritoo e2pliado(

    http://alexisbz.jimdo.com/http://alexisbz.jimdo.com/

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    2/23

    INVESTIGACI 

    Prof. Alexis Barreto -

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    3/23

    Al respeto Caballero Ale&andro +>>, 1

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    4/23

    =or e&emplo omplementar !na teorBa vigente, se?alar las bases para lageneraión de !na n!eva teorBa, " plantear post!lados para on$irmar o

    re$!tar alg!na teorBa(

    :a e2istenia de !n problema es importante por#!e ontrib!"e al avanedel onoimiento " de la ienia, a tal p!nto #!e ellos onstit!"en la$!ente de la investigaión ientB$ia, sin la e2istenia de los mismos no'abrBa investigaión( Al respeto no todo problema omo es obvio, es !nproblema ientB$io para #!e ello o!rre debe ser planteadoientB$iamente, lo #!e implia el !so de métodos " ténias, et(

    •  Criterio'ocial:

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    5/23

    3ebe estar orientado a dar resp!esta a la preg!nta 8:os onoimientos#!e se obtengan bene$iiar7n a la poblaión en est!dio9 Esto signi$ia #!e

    el investigador deba investigar problemas en torno a los !ales la soiedadeste preo!pada por s! sol!ión, por la gravedad del problema " de s!s

    onse!enias en la poblaión, invol!rada en el problema(El sentido soial debe ser el riterio para privilegiar " determinar !nproblema de investigaión " se!ndariamente los intereses personales delinvestigador(

    •  CriterioPr-ctico:

    Se re$iere a la apliaión #!e p!eden tener los res!ltados de la

    investigaión( 3entro de esta orientaión !n problema de investigaión es

    importante por#!e al identi$iar !n problema, la sol!ión del mismopermite $orm!lar polBtias " estrategias de aión #!e ontrib!"an ame&orar la alidad de vida las personas " al desarrollo de la soiedad(

    Asimismo s! valor pr7tio depender7 de la e2tensión de la sol!iónapliable " de la magnit!d del gr!po '!mano a$etado por el problema(

    •  Criterio

    Temporal:

    :a importania de la investigaión se debe eval!ar en $!nión a la

    oport!nidad de la investigaión dentro de determinados lBmites de tiempo,

    por e&emplo si es importante la investigaión en el momento presente, "$!t!ro(

    •  CriterioMetool#"ico:

    :a investigaión debe permitir la !tili%aión de ténias n!evas o elper$eionamiento de las mismas(

    /. 0+ENTE' (EPROBLEMA'.

    Es $re!ente reonoer #!e por lo general los pro$esionales o los egresadosse en$rentan al dilema #!e todo est7 investigado, pero esta impresiónaree de base ientB$ia, en este sentido amón " Ca&al en los "Lo!nico de la #oluntad$ +itado en Corne&o olando >1, .0 adviertem!" erteramente #!e -*n general, puede afirmarse que no $a) cuestionesagotadas, sino $ombres agotados en las cuestiones". Al respeto !natento e2amen de la realidad " de la revisión de literat!ra, nos lleva aenontrar temas no tratados o de$iientemente tratados #!e ameritan !nan!eva investigaión(

    Es $re!ente #!e al omen%ar !na investigaión los pro$esionales o

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    6/23

    egresados se en$renten a la limitaión de lo #!e van a investigar, dentro deesta orientaión las investigaiones se originan a partir de ideas #!e ser7n

    materia o tema +problema0 del traba&o de investigaión( :as ideas est7n!biadas en !na determinada 7rea del onoimiento &!rBdio, soial,

    ed!ativo, moral, disiplinario, et(, "a #!e las ideas a )ltima instania

    onstit!"en el primer aeramiento a la realidad motivo de investigaión "en seg!ndo l!gar, onstit!"en el paso iniial #!e debe dar toda persona #!edesee reali%ar investigaión(

    3!rante el proeso de revisión " ons!lta de las $!entes del problema, elinvestigador debe poner

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    7/23

    en &!ego aptit!des omo la reatividad, el ra%onamiento lógio, et( #!e lepermitan des!brir ideas o temas de investigaión(

    En res!men, el proeso de des!brir problemas implia es$!er%o teório "pr7tio del investigador "a #!e el problema pese a estar en la realidad no

    s!rge espont7neamente, se re#!iere !na mente ativa " rBtia parades!brir problemas, para lo !al se debe tener en !enta las $!entes, lasmismas #!e tienen omo $inalidad e2aminar o e2plorar ómo s!rgen lasideas o !7l es el origen de las mismas, las #!e posteriormente seonvertir7n en problemas de investigaión(

    /.1. CARCTER PER'ONAL OEPERIENCIA IN(I&I(+AL:

    Esta sit!aión se da !ando el des!brimiento de la idea +tema0 de

    investigaión es el res!ltado del es$!er%o " e2perienia del pro$esional o delest!diante, omo res!ltado de s! inserión en la pr7tia " de la revisión deliterat!ra( A#!B el investigador se en!entra on n!evas ideas #!e no lastenBa prevista o la 'abBa pasado desaperibidas(

    a. La ActiiaPr-ctica:

    Es la $!ente $!ndamental de problemas, en la !al el investigador seinserta para des!brir " seleionar problemas a través de la observaión

    " entrevistas " de la propia investigaión, donde el investigador,en!entra alg!nas vees n!evos problemas olaterales #!e p!eden sermotivo de otras investigaiones(

    4ario *!nge +1., 1>0 india #!e "odos los animales buscan cosas ) 

    modifican sus estructuras de comportamiento para eludir o resolver los problemas que les plantean nuevas situaciones... Pero sólo el $ombre

    inventa problemas nuevos /l es el 0nico ser problemati&ador, el 0nico que puede sentir la necesidad ) el gusto de a1adir dificultades a las que )a le

     plantean el medio natural ) el medio social. A0n más la capacidad de

    2percibir2 novedad de 2ver2 nuevos problemas ) de inventarlos es unindicador del talento científico ) consiguientemente, un 3ndice del lugar ocupado por el organismo en la escala de la evolución".

    b. Rei!i#n eLiterat$ra:

    :o #!e implia revisar los materiales esritos +libros, revistas, tesis, et(0en $orma re$le2iva " rBtia, #!e permita generar ideas de investigaión endos niveles

    • No investigar !n problema #!e "a 'a sido investigadom!" a $ondo(

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    8/23

    •  Tema o idea poa est!diada o no investigada( 3entro de estaorientaión p!ede servir omo re$erente :a istoria de la ep)blia de Dorge *asadre #!ien esribe sobre el g!ano, salitre a%)ar, oligar#!Ba,et( Estas tem7tias 'an servido de base para esribir libros, omo el

    aso de =eter laren #!ien investigo " p)blio el libro :as aiendasA%!areras " los ;rBgenes del A=A(

    • El investigador no debe olvidar #!e "*s evidente que, cuando me'or secono&ca un tema,

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    9/23

    el proceso de afinar la idea será más eficiente ) rápido" ern7nde% S(oberto +1

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    10/23

    :a seleión del tema se debe e&e!tar en $!nión del tema #!e m7s le'a"a interesado, pero en base a !n problema, #!e preo!pe a la

    poblaión de base o a la soiedad por#!e a vees s!ede #!e elest!diante esoge !n tema de interés personal de $7il desarrollo o para

    satis$aer !na in#!iet!d polBtia o intelet!al, on esta aptit!d se est7postergando los problemas trasendentes de la poblaión, para lo !al

    seg)n @ermBn :evin +1F, 0 se deben previamente plantearse laspreg!ntas sig!ientes "45e interesa este problema6 4*sto) interesado en

    buscar una solución6 #i la respuesta es negativa, $abrá que buscar otro problema". :a resp!esta a estas preg!ntas debe reali%arse en

    $!nión a los sig!ientes $atores el interés de la poblaión o om!nidade2presado en la sol!ión del problema( En seg!ndo l!gar, por el interés

    personal del propio investigador de #!erer dar sol!ión al

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    11/23

    problema, la $alta de interés da omo res!ltado !n traba&o $rBo,meramente $ormal " sin m!'o aporte(

    •  Conocimiento el Tema:

    En !na primera etapa este onoimiento es s!per$iial, pero en la medidaen #!e se esté m7s motivado, se ir7 pro$!ndi%ando n!estro onoimientolo #!e permitir7 onoer los avanes " limitaiones del tema, lo #!e

    red!ndar7 en !na ma"or preisión " seleión del tema de investigaión,del maro teório " de la elaboraión de las 'ipótesis(

    •  Ori"inalia el Tema:

    :a originalidad para $ines de la investigaión se onept)aen $orma amplia

    1( El tema a investigarse debeser n!evo(

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    12/23

    in$ormaión( 4!'as vees o!rre #!e este $ator no se tiene en!enta( =rimero generalmente, se apr!eba o se reali%a el pro"eto de

    investigaión, " reién desp!és se va a la instit!ión a soliitaraeso a la in$ormaión, lo #!e posteriormente limitar7 posiblemente

    el proeso de reoleión de la in$ormaión(

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    13/23

    b8. Acce!o a laBiblio"ra79a.3

    :a determinaión " seleión del tema est7 estritamente relaionadoon la e2istenia de bibliogra$Ba neesaria #!e garanti%a la

    pro$!ndidad " an7lisis del tema investigado(

    :os aspetos en menión deben preverse " sol!ionarse antesde e&e!tarse la investigaión "a #!e ello permitir7 la obtenión de

    datos veraes " oport!nos(

    •  Rec$r!o!

    El tema esogido " s! amplit!d, est7 relaionado on los re!rsosdisponibles, para evitar abandonar el tema o e&e!tar !n traba&o

    s!per$iial, "a #!e en alg!nos asos seg)n la nat!rale%a del tema sere#!iere de materiales espeiales " ostosos, via&es, en!estadores, et(

    . (ETERMINACI5N (ELPROBLEMA.

    Seg)n 4iró H!esada @raniso +11, 1F0 "... (e todas las experiencias que puede vivir un ser $umano, la más com0n ) corriente es que tiene problemas..."

    :os problemas son los #!e le dan sentido a la investigaión de a'B la

    neesidad de saber identi$iarlos, determinarlos " $orm!larlos on preisión(En la pr7tia enontramos #!e el prinipal problema #!e en$rentan

    generalmente alg!nos egresados es el de tener limitaiones para identi$iar" loali%ar !n problema( AsB reen e#!ivoadamente #!e todos los temas

    est7n agotados " #!e no 'a" nada #!e investigar mientras otros setores,no tienen !na idea lara " aen en !na indeisión sobre #!é investigar( :o

    e2p!esto anteriormente en!entra s! e2pliaión en #!e $alta !n ma"ornivel de abstraión-onreión, no se 'a reali%ado !na revisión teória

    dentro de !na perspetiva rBtia, sobre el tema o temas #!e 'a"an

    despertado alg)n interés al respeto =iso"a ( :!is +1

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    14/23

    )nio para enontrar problemas, en este proeso &!ega !n papel$!ndamental, la apaidad raional " re$le2iva del investigador(

    El p!nto de partida de toda investigaión es la determinaión del problema,pero para #!e ello o!rra tiene #!e 'aber previamente el des!brimiento de!na idea+s0 o problema de investigaión, es neesario indiar #!e todainvestigaión se origina a partir de !na idea+s0, la !al onstit!"e el primeraeramiento a la realidad a investigarse( =ero no toda idea se p!ede

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    15/23

    onstit!ir en !n problema de investigaión( :a lista de ideas +problem7tia0neesita ser a$inadas " &erar#!i%adas mediante la revisión de literat!ra, el

    ma"or onoimiento del tema permite seleionar " priori%ar la idea, la #!een !n omien%o es vaga " abstrata " #!e posteriormente se onvierte en

    !n tema de investigaión, es deir en ob&eto de la investigaión(En res!men el listado de las ideas problemas sonlas sig!ientes

    1( Niveles de aprendi%a&e

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    16/23

    de la nat!rale%a del problema a investigar " del propio investigador #!ep!ede agregar otros riterios( :os riterios de seleión se?alados me llevan

    a elegir !na idea, !ando ello o!rre la idea, se onvierte en !nproblema de investigaión #!e para este aso serBa lima organi%aional

    #!e representa a s! ve% el problema m7s !rgente " prioritario para la

    poblaión " para el investigador(

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    17/23

    A'ora bien esta idea se arateri%a por ser vaga " general #!e re#!iere serpreisada " e2presar !na relaión entre dos variables la !al re#!iere

    !n proeso de delimitaión, para reién onvertirse en !n problema deinvestigaión(

    ;. (ELIMITACIONE'

    (EL TEMA. Concepto

    Seg)n o&as +1/,

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    18/23

    espaial " temporal, riterios #!e permiten !na me&or omprensión delproblema " por otro lado, sit)an el problema en est!dio dentro de !nonte2to de$inido(

    a8 (elimitaci#nTem-tica.3

    Es el proeso de poner lBmites teórios +o de ontenido0 al problema enest!dio mediante la onept!ali%aión, " la abstraión a través de este

    )ltimo se tiene #!e preisar los $atores,

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    19/23

    temas o araterBstias relevantes #!einteresa investigar(

    3ebe estar orientada a dar resp!esta a la preg!nta 8H!évo" a investigar9

    1( 3eterminaión del Tema Clima;rgani%aional

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    20/23

    tiempo pasado, presente dentro de este onte2to reomiendo #!e eltema abar#!e !n periodo de orta d!raión, o m72imo de mediana

    d!raión( Jn periodo orto permitir7 e2aminar el tema de investigaiónen $orma pro$!nda, lo #!e ontrib!ir7 a enri#!eer el traba&o " a !n

    me&or dominio del tema de est!dio( A!n#!e también alg!nos

    investigadores plantean !no de larga d!raión +dos déadas o !n siglo0(=ara el aso n!estro, se $i&a omo lBmite temporal !n periodo de est!dioorto +est!dio transversal0 1

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    21/23

    El problema e2p!esto presenta las araterBstias de ser laro, preiso "onreto, de$inido a nivel espaial tem7tio " temporal " en seg!ndo

    l!gar, tiene la posibilidad de ser ontrastado on la realidad " en tererl!gar, debe ser a$irmativo " $inalmente llamativo #!e onentre la

    atenión(=. 0ORM+LACI5N (EL

    PROBLEMA. Concepto

    Es !na operaión mental #!e implia red!ir el problema +todo0 a s!saspetos " relaiones $!ndamentales e2presadas en $orma de preg!nta,orientadas a dar resp!estas de sol!ión al problema en est!dio(

    3e la de$iniión e2p!esta se p!ede onl!ir #!e la $orm!laión de problema,

    o preg!ntas deben responder al riterio de integridad, es deir debe inl!iren $orma onreta los aspetos en on$lito de problema en est!dio( :aspreg!ntas deben ser respondidas en el proeso de investigaión(

    Alg!nos a!tores a la $orm!laión del problema, la denominan 3e$iniión oen!niado del problema(

    Re>$i!ito! en la 0orm$laci#nel Problema:

    A!n#!e no e2istan reglas aeptadas omo reetas, en base a a!tores

    ons!ltados " a la e2perienia a!m!lada a nivel personal, planteo losre#!isitos sig!ientes

    • Considero #!e la $orm!laión p!ede reali%arse de dos maneras, en$orma desriptiva

    +delarativa0 " en $orma interrogativa( =ara $ines del presente traba&o solo!tili%are la )ltima(

    • El problema de investigaión debe $orm!larse a través de !na preg!nta

    general( :a $orma m7s simple " al mismo tiempo la me&or $orma de$orm!larla es a través de !na preg!nta, derivada lógiamente del temade investigaión( 4ientras #!e las s!b preg!ntas, est7n orientadas apreg!ntar sobre aspetos espeB$ios de la preg!nta general, es deirdeben res!mir lo #!e abara la investigaión(

    • :as preg!ntas deben e2presar !na relaión entre dos o m7s variables o

    las variables a investigar

    • 3eben 'aer re$erenia a la poblaiónen est!dio

    :a preg!nta debe ser $orm!lada en $orma lara, preisa #!e permita alinvestigador saber los datos #!e tendr7 #!e b!sar( Al respeto debo

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    22/23

    reordar #!e !na b!ena investigaión depende en gran medida de !nab!ena $orm!laión de las preg!ntas, debe evitarse preg!ntas on$!sas,

    ambig!as o generales, de ellas no se p!eden esperar resp!estas laras "pro$!ndas, todo lo !al ond!e al reo&o de la in$ormaión no ade!ada(

    M 3e la $orm!laión de las preg!ntas se deben desprender losob&etivos e 'ipótesis(

  • 8/19/2019 TEMA+1++-+El+Problema

    23/23

    M =ara elaborar las preg!ntas se debe emplear palabras omo, donde,!ando, de #!é manera, !7l, por #!é, #!é, #!ién, el, la, et(

    =or e&emplo

    -

    Cómo a$eta ver programas TV en la vida $amiliar(- El ab!so de las drogas est7 relaionado a la violenia $amiliar

    - En #!é medida el Clima ;rgani%aional a$eta la Gestión Ed!ativade la JGE: Norte(

    - Cómo inide(((

    - H!é e$etos

    - C!7les son las a!sas(((

    - C!7les son los niveles o tipos(((

    M :as preg!ntas $orm!ladas deben tener la posibilidad de veri$iaión

    empBria a través de en!estas, test de mediión

    @inalmente las preg!ntas $orm!ladas no est7n onstr!idas en $ormade$initiva, en el proeso se a$inan, se enri#!een omo prod!to de larevisión teória " empBria(

    E&emplo de $orm!laión de problema

    a8 (elimitaci#n el Tema.3

    Clima ;rgani%aional en la Gestión Ed!ativa de la JGE: Norte Are#!ipa1. - 1(

    b8 0orm$laci#n el

    Problema.3

    Pre"$nta General:

    8C!7l es el impato del lima ;rgani%aional en la Gestión Ed!ativa dela JGE: Are#!ipaNorte en el perBodo 1. - 19

    '$b pre"$nta! o !$b problema!:En la $ase anterior el problema se presenta $orm!lado todavBa en$orma omple&a, para 'aerlo m7s aesible se re!rre a dividir elproblema, en s!b problemas(

    • 8En #!é medida el lima organi%aional a nivel om!niaionalinide en la gestión ed!ativa de la JGE: Are#!ipa Norte9

    • 8Cómo el lima organi%aional a nivel del aspeto eonómio a$eta lagestión ed!ativa de la JGE: Are#!ipa Norte9

    • 8=or #!é el lima organi%aional en lo re$erido al estilo de direión

    in$l!"e en la gestión ed!ativa de la JGE: Are#!ipa Norte9