tema libre

9
Trabajo de sistemas Integrante: Jordán Fernando acosta murillo Marcos Higinio Montañés Luna Grado: 8-1ª Profesor: Francisco moreno

Upload: jordan-fernando-acosta-murillo

Post on 13-Jul-2015

405 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema libre

Trabajo de sistemas

Integrante:

Jordán Fernando acosta murillo

Marcos Higinio Montañés Luna

Grado: 8-1ª

Profesor:

Francisco moreno

Page 2: Tema libre
Page 3: Tema libre

• Los dinosaurios son un clado de vertebrados saurópsidos que dominaron los ecosistemas terrestres del Mesozoico durante unos 160 millones de años, alcanzando una gran diversidad y, algunos, tamaños gigantescos. Tal como lo exige el uso de la nomenclatura científica, al clado de los dinosaurios, como a cualquier clado, corresponde un nombre en latín iniciado en mayúscula. Este nombre es Dinosauria, plural de dinosaurus, que es la latinización del término griego δεινός σαῦρος (pronunciado como deinos sauros y habitualmente traducido como 'lagarto terrible'). Una de las principales características de los dinosaurios es la propiedad de tener las patas situadas en posición vertical por debajo del cuerpo, como los mamíferos, y no hacia los costados, como la mayor parte de los reptiles. Los dinosaurios eran reptiles originariamente bípedos, aunque el cuadrupedismo resurgió en varios grupos distintos. Durante los últimos años se han acumulado pruebas científicas muy contundentes de que pequeños dinosaurios carnívoros dieron origen a las aves durante el periodo Jurásico. De ahí que, actualmente, las aves estén clasificadas dentro del taxón Dinosauria. Se confunde frecuentemente a los dinosaurios con otros tipos de reptiles antiguos, como los alados pterosaurios, los terápsidos pelicosaurios y los acuáticosictiosaurios, plesiosaurios y mosasaurios, aunque ninguno de estos era realmente un dinosaurio.

Page 4: Tema libre
Page 5: Tema libre
Page 6: Tema libre
Page 7: Tema libre
Page 8: Tema libre
Page 9: Tema libre