tema 7: los órganos

6
LOS ORGANOS Integrantes: Roxana Contreras Dayron Rojas

Upload: linadayronroxana

Post on 16-Aug-2015

13 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. LOS ORGANOS Integrantes: Roxana Contreras Dayron Rojas
  2. 2. *Mdula espinal: Control reflejo del movimiento de las extremidades y del tronco. Recibe e integra informacin sensorial proveniente de la piel, articulaciones y msculos de las extremidades y el tronco. La mdula espinal presenta un doble sentido de circulacin: la circulacin sensitiva conduce estmulos hacia el encfalo, y la circulacin motora transmite las rdenes del encfalo, a travs de las fibras nerviosas, a todo el organismo. *Tronco enceflico: Centros de control de funciones vitales autnomas, tales como la digestin, respiracin y ritmo cardaco. Est formado por el bulbo raqudeo, la protuberancia y el mesencfalo. *Bulbo raqudeo: Es una prolongacin de la protuberancia y conecta directamente con la mdula espinal. Regula importantes funciones involuntarias del organismo a travs del centro respiratorio (frecuencia de la respiracin), del centro vasomotor (contraccin y dilatacin de los vasos sanguneos) y del centro del vmito
  3. 3. *Cerebelo: Coordinacin muscular, aprendizaje de habilidades motoras. se encarga de coordinar el equilibrio y los movimientos del aparato locomotor *Protuberancia: Se ubica debajo del lbulo occipital del cerebro, por delante del cerebelo. Acta como estacin de transmisin de las vas sensitivas y de las vas motoras. Aqu se encuentran reas de control de la inspiracin y espiracin. *Mesencfalo: Posee centros reflejos para los movimientos de los ojos, cuello y cabeza en respuesta a estmulos visuales, y permite el movimiento de la cabeza ante estmulos acsticos. * Diencfalo: Contiene al tlamo y el hipotlamo, es un centro coordinador principal del cerebro. * Tlamo: Estructura del cerebro formada por ncleos de sustancia gris, que recibe informacin sensorial como el dolor, la temperatura, y presin ante de que llegue esta informacin a la corteza cerebral
  4. 4. * Hipotlamo: compleja zona de sustancia gris que se extiende, en cada hemisferio, por debajo del tlamo, est considerado como un importante centro regulador de muchas funciones vegetativas: regulacin del equilibrio hdrico: el ncleo supraptico y el paraventricular, en conexin con el lbulo posterior de la hipfisis, seran responsables de la produccin de la hormona antidiurtica, que regula la eliminacin de orina; la falta de estmulo por parte del hipotlamo ala secrecin de esta hormona hipofisaria, conduce ala diabetes inspida, una enfermedad caracterizada por exceso de eliminacin de orina (hasta 20 litros al da) regulacin del metabolismo de los hidratos de carbono, de las grasas y de las protenas: provoca la sensacin de hambre. La lesin de ciertas partes del hipotlamo conduce a la prdida completa del apetito, mientras que la lesin de otras zonas acenta la sensacin de hambre, provocando un engorde exagerado; regulacin de la temperatura: una lesin hipotalmica puede producir la imposibilidad de difundir el calor, un exceso de sudoracin o hiperpnea (respiracin frecuente) y, por lo tanto, excesiva difusin del calor.
  5. 5. regulacin del sueo: cuando falta el control hipotalmico, aparece un estado de gran apata y somnolencia o insomnio. regulacin hormonal: controla la produccin de hormonas por parte del lbulo anterior de la hipfisis, influyendo en el crecimiento corporal, en las funciones sexuales, etc. el hipotlamo desempea un papel importante en algunas funciones psquicas y psicomotoras: ciertos estados de hiperexcitabilidad o de depresin se deberan a trastornos funcionales de los centros hipotalmicos, y tambin dependeran de estos mismos centros los efectos colaterales, representados por palpitaciones, lagrimeo, salivacin, vmito, rubor, etc., que acompaan a los estados emotivos. * Cerebro: Su parte ms voluminosa y ocupa casi todo el crneo. Lo constituyen dos mitades o hemisferios, separados por la cisura interhemisfrica, y divididos ambos lateralmente por la cisura de Rolando y por la cisura de Silvio. De esta manera, en el cerebro se distinguen cuatro partes o lbulos: frontal, parietal, temporal y occipital.
  6. 6. El cerebro cuenta con diversas capas. La corteza cerebral o sustancia gris es la ms externa, formada por los cuerpos de las clulas o neuronas. La sustancia blanca constituye el resto del tejido cerebral y se compone de dendritas o prolongaciones de las clulas. El cuerpo calloso, ubicado en la parte interna, entre los dos hemisferios, lo forman numerosas vas nerviosas. Finalmente, los ventrculos cerebrales son cuatro cavidades intercomunicadas por las que circula lquido cefalorraqudeo.