tema 7 cc y calibración de detectores rev 2005

10
Tema 7 PRUEBAS DE ACEPTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO Y CALIBRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE DETECCIÓN Y EQUIPAMIENTO PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA INSTALACIÓN 7.1. Introducción. Con objeto de regular la instalación y la utilización de equipos de rayos x con fines médicos, se publica el Real Decreto 1891/1991, en el cual se establecen, entre otros, los criterios de venta y asistencia técnica de dichos equipos. Dicha venta y asistencia técnica deberá ser realizada por Empresas o Entidades autorizadas al efecto y los equipos se corresponderán, con carácter preceptivo a modelos homologados. La puesta en funcionamiento de las instalaciones de rayos x con fines de diagnóstico médico deberá ser declarada presentando los siguientes documentos: 1

Upload: matfiqui

Post on 04-Aug-2015

649 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 7 Cc Y CalibracióN De Detectores Rev 2005

Tema 7

PRUEBAS DE ACEPTACIÓN Y

MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE

RADIODIAGNÓSTICO Y CALIBRACIÓN DE

LOS SISTEMAS DE DETECCIÓN Y

EQUIPAMIENTO PARA EL CONTROL DE

CALIDAD DE LA INSTALACIÓN

7.1. Introducción.

Con objeto de regular la instalación y la utilización de equipos de rayos x

con fines médicos, se publica el Real Decreto 1891/1991, en el cual se establecen, entre

otros, los criterios de venta y asistencia técnica de dichos equipos. Dicha venta y

asistencia técnica deberá ser realizada por Empresas o Entidades autorizadas al efecto y

los equipos se corresponderán, con carácter preceptivo a modelos homologados.

La puesta en funcionamiento de las instalaciones de rayos x con fines de

diagnóstico médico deberá ser declarada presentando los siguientes documentos:

- Declaración sobre las previsiones de uso y de sus condiciones de

funcionamiento.

- Certificado de homologación de los equipos.

- Certificado expedido por un Servicio o Unidad Técnica de Protección

que asegure la conformidad del proyecto de la instalación con las

especificaciones técnicas aplicables.

- Garantía de cobertura de riesgos.

1

Page 2: Tema 7 Cc Y CalibracióN De Detectores Rev 2005

Todos estos procedimientos, van encaminados a ejercer el adecuado control

de estos equipos en lo que respecta a su correcto funcionamiento y a que no se produzca

una multiplicación innecesaria de este tipo de instalaciones.

El Real Decreto 1976/1999 de 23 de diciembre, por el que se establecen los

criterios de calidad en radiodiagnóstico exige la obligatoriedad de implantar, en todas

las unidades asistenciales de radiodiagnóstico desde su puesta en funcionamiento, un

programa de garantía de calidad y nombrar un responsable del mismo, por parte del

titular de la instalación, para su confección, desarrollo y ejecución.

El mismo Real Decreto, en su disposición adicional tercera indica que los

equipos de medida de dosis utilizados en los controles de calidad deberán estar

calibrados por laboratorios de metrología convenientemente acreditados con la

periodicidad recomendada por el fabricante y deberá constar en los protocolos del

programa de garantía de calidad. Así mismo los equipos deberán verificarse con la

periodicidad que se establezca en el programa de garantía de calidad.

7.2. Requisitos y aceptación del equipamiento

El Real Decreto 1976/1999 por el que se establecen los criterios de calidad en

radiodiagnóstico, en su artículo 11, indica los requisitos mínimos que se deben de exigir

en la compra y la aceptación de los equipos, los cuales se enumeran a continuación:

1.- En la elaboración de las especificaciones técnicas de compra del

equipamiento deberán participar el correspondiente médico especialista, el odontólogo o

podólogo en el ámbito de su competencia y el especialista en radiofísica hospitalaria, si

la autoridad sanitaria competente lo estima procedente, dependiendo de la complejidad

de la unidad de radiodiagnóstico.

2.- Todos los equipos nuevos de rayos X deberán adquirirse, cuando sea factible,

con un dispositivo que informe al médico especialista sobre la dosis de radiación

recibida por el paciente durante el proceso radiológico. Este dispositivo, con sistema de

registro, será obligatorio en los equipos dedicados a radiología intervencionista.

2

Page 3: Tema 7 Cc Y CalibracióN De Detectores Rev 2005

3.- Los equipos de rayos X que se estaban utilizando en procedimientos

intervensionistas, a la entrada en vigor del anterior decreto, deberán tener disponible un

sistema de medida y registro de las dosis que se imparten a los pacientes.

4.- Los equipos de rayos X que se pongan en funcionamiento serán sometidos a

una prueba previa a su uso clínico que determinará su aceptación.

5.- Las pruebas de aceptación de los equipos, cuyos parámetros a verificar

tendrán que estar detallados en las especificaciones de compra, deberán realizarlas el

suministrador del equipamiento en presencia de un representante del comprador que sea

técnicamente cualificado y los resultados que se obtengan deberán constar en un

informe elaborado por el suministrador y aceptado por el representante del comprador,

con objeto de que sirvan de referencia para los siguientes controles de calidad incluidos

dentro del Programa de Garantía de Calidad obligatorio.

6.- Se considerarán requisitos mínimos exigibles para la aceptación, el

cumplimiento de las características técnicas expresadas en las especificaciones de

compra y la adecuación de los resultados de las pruebas de aceptación, a los niveles y

tolerancias previstos en los documentos de normalización nacionales o internacionales

aplicables.

7.- El equipamiento deberá ser aceptado por el responsable del Programa de

Garantía de Calidad o persona en quien delegue.

7.3. Estado de referencia inicial del equipamiento.

Una vez que el equipamientos haya sido aceptado, se establecerá el estado de

referencia inicial de acuerdo con las pruebas de aceptación y de aquellas pruebas

adicionales que sean necesarias, que servirá para comprobar periódicamente conforme a

lo establecido en el Programa de Garantía de Calidad, la estabilidad del equipo a lo

largo de su vida útil, o hasta que se establezca un nuevo estado de referencia con el que

se compararán los controles periódicos sucesivos.

3

Page 4: Tema 7 Cc Y CalibracióN De Detectores Rev 2005

En el caso de los equipos de rayos X que estuviesen en funcionamiento a la

entrada en vigor de este Real Decreto, deberán establecerse el estado de referencia con

los mismos objetivos expuestos en el párrafo anterior.

El estado de referencia inicial y subsiguientes constarán en un informe.

7.4. Intervención y reparación de los equipos.

Según el Real Decreto 1976/1999, le corresponde a la autoridad sanitaria

competente establecer, aquellas unidades asistenciales de radiodiagnóstico que por su

complejidad requieran disponer de un adecuado programa de mantenimiento, tanto

preventivo como correctivo, por parte del proveedor, de la propia unidad asistencial de

radiodiagnóstico o de una empresa de asistencia técnica, autorizada de acuerdo con el

Real Decreto 1891/1991.

Cualquier reparación o intervención en los equipos que pueda repercutir en la

calidad de la imagen o en la dosis al paciente, deberá ser seguida de una verificación.

La entidad que realice la reparación o intervención dejará constancia escrita,

mediante certificado, de la restitución del funcionamiento del equipo a las condiciones

previas a la avería y de la verificación de su correcto funcionamiento. Dicha

verificación constará en un informe.

Para la verificación se tomarán como base de comparación los resultados de las

pruebas de aceptación del equipamiento que servirán de niveles de referencia o el estado

de referencia anterior a la avería, tanto de la calidad de las imágenes como de los

indicadores de dosis.

En el caso de que se detectasen anomalías que puedan suponer una falta de

seguridad radiológica o un deterioro de la calidad de la imagen o valores de dosis por

encima de los niveles de referencia establecidos en el mismo real decreto, la persona

responsable de la unidad, decidirá que tipo de exploraciones se pueden seguir realizando

o, si es necesario, suspenderá provisionalmente el funcionamiento del equipo hasta su

reparación.

4

Page 5: Tema 7 Cc Y CalibracióN De Detectores Rev 2005

Si después de su reparación no cumple con los requisitos de calidad de los

aspectos técnicos que se establecen en este real decreto y que se abordarán en otro tema,

lo dejará fuera de uso.

7.5. Mantenimiento, verificación y calibración de los sistemas de detección y

medida de las radiaciones ionizantes.

Dado que uno de los principales medios con que cuenta la protección radiológica

para llevar a cabo sus objetivos es la detección y medida de las radiaciones ionizantes,

reviste una especial importancia la fiabilidad de las medidas y la interpretación de los

resultados.

Por todo ello, el SPR o UTRP habrá de disponer de una serie de equipos

adecuados al tipo y rango energético de la radiación, garantizando que, sobre los

mismos, se efectúen las operaciones que a continuación se citan:

a) Mantenimiento.

Que comprenda la verificación de parámetros tales como alimentación, alta

tensión, cero del aparato de lectura cuando proceda, funcionamiento correcto de

las alarmas en los niveles de tarado elegidos.

b) Verificación.

Cuyo objetivo es la comprobación de algunos de los puntos de las curvas

de respuesta características del equipo frente al tipo de radiación y energía.

c) Calibración.

Cuyo objetivo es la obtención, por un laboratorio oficialmente

reconocido, de las curvas de respuesta del equipo frente a energía y dosis, con la

periodicidad que dictamine dicho laboratorio o con anterioridad como

consecuencia de una avería que pueda haber afectado la fiabilidad de cualquiera

de los sistemas de detección, medida o lectura del equipo.

5

Page 6: Tema 7 Cc Y CalibracióN De Detectores Rev 2005

Equipo de medida para la verificación de los niveles de radiación en una

instalación de radiodiagnóstico.

Con relación a los sistemas empleados en los controles de calidad de equipos de

rayos X, deberán estar sometidos a un proceso de mantenimiento, verificación y

calibración de los distintos parámetros a medir para llevar a cabo dicho control de

calidad.

Además, respecto a los sistemas de detección, se mantendrán actualizadas sus

curvas de respuesta, en términos de eficiencia en función de energía, para lo cual habrá

de disponerse de fuentes calibradas, de baja actividad, preferiblemente exentas de

autorización, en número suficiente, que permitan reproducir la citada curva de

respuesta.

Multímetro para medir el kilovoltaje y el tiempo de exposición

6

Page 7: Tema 7 Cc Y CalibracióN De Detectores Rev 2005

en los equipos mamográficos.

En el caso de que la instalación disponga de otros sistemas de detección y

medida de las radiaciones ionizantes, bien en términos de dosis o tasa de dosis, el SPR o

UTPR deberá asegurar que los mismos estén sometidos a las anteriores condiciones de

mantenimiento, verificación y calibración.

Todos estos aspectos deberán ser tratados sin menoscabo de lo que, sobre los

mismos, dictamine un laboratorio competente en materia metrológica de las radiaciones

ionizantes.

7