tema 7

3
Módulo: Gestión de Aprovisionamiento 1 Blog: www.afa1.romeroesteo.es 7 LOS COSTES DE GESTIÓN Costes relacionados con la gestión del pedido: - Personal administrativo que realiza el pedido - Teléfono, fax y material administrativo necesario para efectuar el pedido y su seguimiento - Transportes, embalaje y seguro hasta la recepción de las mercancías en el almacén, etc. Procedimientos para reducir el número de pedidos de escaso importe: - Agrupación de los materiales solicitados por familias o grupos homogéneos de materiales y/o proveedores - Retraso, durante un tiempo prudencial y preestablecido, de los boletines de compras que puedan dar lugar a pedidos de escaso valor - Debe estar prevista en las normativas internas una forma de pago al contado para las compras que no sobrepasen una determinada cantidad - No solicitar ofertas para las compras de materiales de escaso valor y fácil suministro en la localidad más próxima a su asentamiento LOS COSTES DE ALMACENAMIENTO El coste de almacenamiento es un porcentaje a calcular sobre el importe de cada artículo, variando el coste total en proporción al tiempo de almacenamiento y teniendo en cuenta el volumen de cada material. Los costes de almacenamiento vienen dados por los siguientes factores: - Gastos fijos: plantilla, mantenimiento, inventario, etc. - Gastos variables: deterioro, pérdidas, gastos financieros, etc. A menudo, este tipo de coste se incluye dentro de otro más amplio: el coste de posesión, que contempla: - Los intereses de los capitales improductivos - El alquiler de los locales ocupados o amortización sin los propios - Los seguros GESTIÓN DE EXISTENCIAS

Upload: afa-romero-esteo

Post on 06-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen tema 7

TRANSCRIPT

Módulo: Gestión de Aprovisionamiento 1 Blog: www.afa1.romeroesteo.es

7

LOS COSTES DE GESTIÓN

Costes relacionados con la gestión del pedido:

- Personal administrativo que realiza el pedido

- Teléfono, fax y material administrativo necesario para efectuar el pedido y su

seguimiento

- Transportes, embalaje y seguro hasta la recepción de las mercancías en el

almacén, etc.

Procedimientos para reducir el número de pedidos de

escaso importe:

- Agrupación de los materiales solicitados por familias o grupos homogéneos de

materiales y/o proveedores

- Retraso, durante un tiempo prudencial y preestablecido, de los boletines de

compras que puedan dar lugar a pedidos de escaso valor

- Debe estar prevista en las normativas internas una forma de pago al contado

para las compras que no sobrepasen una determinada cantidad

- No solicitar ofertas para las compras de materiales de escaso valor y fácil

suministro en la localidad más próxima a su asentamiento

LOS COSTES DE ALMACENAMIENTO

El coste de almacenamiento es un porcentaje a calcular sobre el importe de cada

artículo, variando el coste total en proporción al tiempo de almacenamiento y teniendo

en cuenta el volumen de cada material.

Los costes de almacenamiento vienen dados por los siguientes factores:

- Gastos fijos: plantilla, mantenimiento, inventario, etc.

- Gastos variables: deterioro, pérdidas, gastos financieros, etc.

A menudo, este tipo de coste se incluye dentro de otro más amplio: el coste de

posesión, que contempla:

- Los intereses de los capitales improductivos

- El alquiler de los locales ocupados o amortización sin los propios

- Los seguros

GESTIÓN DE EXISTENCIAS

Módulo: Gestión de Aprovisionamiento 2 Blog: www.afa1.romeroesteo.es

7

- La conservación del material

- Los gastos de inventario

- Las obsolescencias

- Los riesgos de desuso

- Las pérdidas por deterioro, mermas, extravíos

- Los gastos de personal

- Los gastos generales y de administración de almacén

EL VOLUMEN ÓPTIMO DE PEDIDO

Los costes de posesión son mayores cuanto mayor es la cantidad pedida.

Los costes de gestión del pedido disminuyen cuanto mayor sea la cantidad pedida.

Si la cantidad que se pide es demasiado pequeña, los costes propios del inventario

también serán pequeños, pero al verse en la necesidad de pedir muchas veces al año,

los costes de gestión del pedido aumentarán, y a la inversa.

Q = Volumen de pedido

Cg = Costes de gestión del pedido

D = Cantidad demandada

Cp = Coste de posesión

Q = ��� � � � 2/��

EL PUNTO DE PEDIDO

El punto de pedido es el nivel de stock en el que se establece o efectúa el pedido. El

momento de la reposición se producirá en el siguiente caso:

Existencias ≤ Punto de pedido

Módulo: Gestión de Aprovisionamiento 3 Blog: www.afa1.romeroesteo.es

7

Sistemas de reposición de stocks

1. A nivel

La petición del pedido se efectúa cuando las existencias llegan a una

determinada cantidad (punto de pedido).

2. Por cobertura

Los pedidos se realizan en fechas prefijadas, pero las cantidades pedidas son

variables para cubrir el próximo pedido.

3. Mixtos

Es una mezcla de los dos anteriores.

EL STOCK DE SEGURIDAD Y SUS COSTES

ASOCIADOS

El stock de seguridad es el nivel de existencias por debajo del cual no deben

descender las existencias para poder atender los pedidos de los clientes.

Su cálculo depende del hábito de los clientes, del tamaño habitual de los pedidos y de

su urgencia.

Se considera rotura de stocks cuando las existencias del almacén no pueden cubrir las

necesidades de consumo ordinario de un material que tiene fijado un stock mínimo,

entendiendo por consumo no ordinario aquellos materiales cuya necesidad debe

preverse con alguna antelación: paradas, revisiones o reparaciones programadas, y

otros que por su escaso consumo no tienen razón de existir en cantidad superior en el

almacén.

El coste de rotura nos viene dado por la pérdida probable en que se incurrirá si no se

puede atender a la demanda por falta de existencias.