tema 5

6
En la variedad esta la riqueza Ejercicio 5 Nombre del momento: Unidos para descubrir el tesoro Valores que se persiguen en el momento: Aceptación Actitudes que se persiguen en el momento: Disponibilidad y respeto Habilidades que se desarrollarán en el momento: Acepta y respeta la manera de ser de cada uno de sus compañeros. Objetivo de la reunión: Que los niños valoren la manera de ser de sus compañeros de grupo. Mira Se leerá una historia “los perritos”: El dueño de una tienda colocó en el exterior un anuncio en la puerta que decía: “Cachorritos en venta” Esa clase de anuncios siempre llama la atención de los niños, y pronto un niñito apareció en la tienda preguntando: “¿Cuál es el precio de los perritos?” El dueño contestó: “Entre 300 y 500 pesos” El niñito metió la mano a su bolsillo y sacó unas monedas: “Sólo tengo 106 pesos que he ahorrado… ¿Puedo verlos?” El hombre sonrió y silbó. De la trastienda salió su perra corriendo seguida de cinco perritos. Uno de los perritos se quedó considerablemente atrás. El niñito inmediatamente señaló al perrito rezagado que cojeaba:

Upload: davimillan

Post on 27-Sep-2015

226 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Temas para adolescentes

TRANSCRIPT

En la variedad esta la riqueza

Ejercicio 5

Nombre del momento: Unidos para descubrir el tesoro

Valores que se persiguen en el momento: Aceptacin

Actitudes que se persiguen en el momento: Disponibilidad y respeto

Habilidades que se desarrollarn en el momento: Acepta y respeta la manera de ser de cada uno de sus compaeros.

Objetivo de la reunin: Que los nios valoren la manera de ser de sus compaeros de grupo.

Mira

Se leer una historia los perritos:

El dueo de una tienda coloc en el exterior un anuncio en la puerta que deca:

Cachorritos en venta

Esa clase de anuncios siempre llama la atencin de los nios, y pronto un niito apareci en la tienda preguntando:

Cul es el precio de los perritos?

El dueo contest:

Entre 300 y 500 pesos

El niito meti la mano a su bolsillo y sac unas monedas:

Slo tengo 106 pesos que he ahorrado Puedo verlos?

El hombre sonri y silb. De la trastienda sali su perra corriendo seguida de cinco perritos. Uno de los perritos se qued considerablemente atrs. El niito inmediatamente seal al perrito rezagado que cojeaba:

Qu le pasa a ese perrito? pregunt:

El hombre le explico que cuando el perrito naci, el veterinario le dijo que tena la cadera defectuosa y que cojeara el resto de su vida. El niito se emocion mucho y exclam:

Ese es el perrito que quiero comprar!

Y el hombre replic:

No, ese cachorro no puedo venderlo, si realmente lo quieres, te lo regalo.

El nio se disgust y mirando directo a los ojos del hombre le dijo:

Yo no quiero que usted me lo regale. El vale tanto como los otros perritos y yo le pagar el precio completo. De hecho, le voy a dar mis 106 pesos ahora y 40 pesos cada mes hasta que lo haya pagado completo.

El hombre contest:

Ese perrito realmente no te gustar, hijo, l nunca ser capaz de correr, saltar y jugar como los otros perritos.

El niito se agacho y se subi el pantaln a la altura de la rodilla para mostrar su pierna izquierda, cruelmente retorcida e inutilizada, soportada por un gran aparato de metal.

Mir de nuevo al hombre y le dijo:

Bueno yo no puedo correr muy bien tampoco y el perrito necesitar a alguien que lo entienda.

El hombre se mordi los labios, sonri y dijo:

Hijo, slo espero y rezo para que cada uno de estos cachorritos tengan un dueo como t.

En la vida lo que importa es que te aceptes tal y como eres, y tambin aceptes a las personas que te rodean, con sus defectos y con tus cualidades.

Al terminar de contar esta pequea historia, se les harn las siguientes preguntas a los nios:

1: De qu se trata la historia que acabas de escuchar?

2: Qu es lo que ms te gust de lo que acabas de escuchar?

3: Qu es lo que menos te gust de la historia?

Al terminar de compartir estas preguntas se les reparte una hoja en donde ellos van a contestar las siguientes preguntas (A nivel personal):

Alguna vez le has dejado de hablar a algn compaero?

Por qu?

COMENTARIO

Muchas veces nos hemos disgustado y hasta le hemos dejado de hablar a algn amigo, compaero, o hasta alguien de nuestra familia, pero Por qu?, qu pasa que no podemos siempre estar de acuerdo con las personas que nos rodean y as llevarnos siempre bien?

Escucha

Leer Gnesis 1, 26 311:26 Y dijo Dios: =Y(, MERGEFIELD como_semejanza_nuestra , , MERGEFIELD manden_en_los_peces_del_mar ) , MERGEFIELD en_las_aves_de_los_cielos ), , MERGEFIELD en_las_bestias ) , MERGEFIELD en_todas_las_alimaas_terrestres ), , MERGEFIELD en_todas_las_sierpes_que_serpean_por_la_tierra. \* MERGEFORMAT

Cre, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios le cre, hombre y Mujer los cre. Y los bendijo Dios: =Y( , MERGEFIELD multiplicaos ) , MERGEFIELD henchid_la_tierra ) , MERGEFIELD sometedla;_mandad_en_los_peces_del_mar ) , MERGEFIELD en_las_aves_de_los_cielos ) , MERGEFIELD en_todo_animal_que_serpea_sobre_la_tierra. \* MERGEFORMAT Y Dios les dijo: Hoy les entrego para que se alimentes toda clase de plantas, con semillas que hay sobre la tierra, y toda clase de rboles frutales. Y a todo animal terrestre, y a toda ave de los cielos y a todos los seres vivientes que se mueven sobre la tierra, les doy pasto verde para que coman Y as fue. Vio Dios cuanto haba hecho, y todo estaba muy bien. Y atardeci y amaneci: el da sexto.

Al terminar la lectura se hacen equipos buscando que al organizarlos queden de forma equitativa. Se les reparte un segmento de la cita y se les pide que la expresen con dibujos y palabras en un papelografo. Y que traten de explicar que entendieron del segmento de la cita que han desarrollado.

Comentario: Somos imagen de Dios, l que nos cre a cada uno de nosotros, pero tambin nos hizo diferentes, cada uno de nosotros somos nicos en el mundo. Dios no nos hizo en serie, cada uno de nosotros somos irrepetibles en esta vida. Dios tambin nos dio un cuerpo, que por ser su imagen es el templo vivo de su espritu. Nos convierte en personas nicas y por lo tanto dignas de ser respetadas y valoradas por lo que somos.

Cuando Juanito Bosco tuvo su Sueo a los 9 aos la Seora le dijo:

Crece humilde, fuerte y robusto de igual forma vive siendo amigo, estudiante e hijo de familia de manera alegre y feliz.

Muvete

El animador escribir los nombres de cada uno de los participantes en pequeos papeles y los pondr dentro de un recipiente, los revolver y cada uno de los participantes tomar un papel, descubrir el nombre de un compaero, y en un hoja de papel tratar de desarrollar una historia teniendo como personaje principal a su compaero y de que manera los dems estn dentro de la historia.

Comentario: Lo importante de esta tcnica es que descubran las capacidades, personalidad y habilidades de los dems y que todos contribuimos en la historia de nuestra propia vida y en la de los dems. Cada uno de nosotros le da sabor a la vida, somos como los ingredientes de un rico guisado, o cada uno de nosotros somos la gama de colores que componen un bello cuadro, somos parte de la vida, somos parte de la historia de Dios.

CONCLUSIN

Es necesario que el nio identifique que todos los seres humanos somos semejantes pero a la vez diferentes, ya que Dios nos creo nicos pero tambin semejantes a l.

Respetar a las personas con sus cualidades y defectos nos ayuda a comprendernos tambin a nosotros, ya que tenemos tambin cualidades y defectos que slo podemos superar y potencializar en compaa de otro.

Es importante que el nio valore a las personas por lo que son y no por lo que tienen.

Vive

Amar y respetar

Gracias Seor por un da ms, gracias porque me permites compartir con las personas que quiero, que son importantes para m y a las cuales puedo darles mi amor, mi cario. Quiero ser un nio que valore a cada persona que se encuentre a mi lado o conozca en la vida, no importa Seor, su edad, tamao, su forma de ser, mucho menos su color o nacionalidad, en cada persona est tu amor y debo amar a cada ser humano y respetarlo.

Dulce Jess y Mara, trae la paz al alma ma.

Amn.