tema 4

28
ETICA USMP

Upload: matematicafime

Post on 10-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

curso de etica

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 4

ETICAUSMP

Page 3: TEMA 4

La ética es la ciencia de la conducta humana, que estudia la forma de actuar que tenemos todos los hombres frente a nuestros semejantes y la manera en la que nos desenvolvemos en nuestras actividades diarias.

INTRODUCCIÓN

Page 4: TEMA 4

¿QUE ES ETICA PROFESIONAL?

Page 5: TEMA 4

Rige el comportamiento del profesional en su actividad laboral.

1. ETICA PROFESIONAL

Ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos de los profesionistas

La ética profesional deriva de un concepto que se conoce como ética empresarial que establece las condiciones en las que el ser humano debe relacionarse con su entorno.

Page 6: TEMA 4

Es preguntarnos como profesionales (como docentes, profesor, pedagogo, licenciado) frente a su alumno, a ala sociedad y al país. La formulación de pregunta ¿estoy haciendo con mi trabajo lo propio? Nuestra enseñanza debe ser beneficio para nuestro alumnos, sociedad donde estoy inserto, lo trascendente para mi país y raza humana. Un confianza que se entrega que se entrega a una conciencia, a una conciencia profesional.

2. OBJETIVOS

Page 7: TEMA 4

3. FORMACION PROFESIONAL

Es distinta para cada aréa y nivel de desempeño y dependiendo de esto mismo, la formación puede ser larga y pesada o corte y ligera e incluso puede realizarse mientras se desempeña un trabajo ya sea similar o distinto. Pudiendo ser formación teórica o muy practica.

La vida profesional es un problema capaz de preocupar solamente en tres sentidos:

1.- ¿Cómo se triunfa social y económicamente?

2.- ¿ como se triunfa científicamente?

3.- ¿ como es posible conjugar estos triunfos sin comprometer la concia y la dignidad humana?

Page 8: TEMA 4

Sabiendo que a uno se le concede la personalidad jurídica desde el momento del nacimiento "derechos y deberes" y a sabiendas también que se van desarrollando con el paso del tiempo. Nuestra vida se rige por diferentes pasos que hacen de cada individuo lo que sería en un futuro, entiéndase, pasar por las distintas etapas de conocimientos: escuela, primaria, secundaria y en última grado, la universitaria.

Solo eso no basta, ya que esos conocimientos lo forman una generalidad de la vida y el profesional debe de saber combinar esa generalidad con su formación profesional.

Entiéndase, por formación profesional un alto grado de conocimiento que se le inculca a un individuo de la sociedad, dotándolo de un interés particular en su profesión que se va a reflejar en su desempeño diario de la vida.

Page 10: TEMA 4

Porque te identifica en tu ámbito laboral.

4. IMPORTANCIA

Permite el auto control que un buen profesional pone en su trabajo para no defraudar a su cliente. .

.

.

El no ser ético da lugar a la corrupción, el engaño, la mentira, la estafa,y todas las lacras que arruinan la convivencia social

Page 11: TEMA 4

4. Importancia

En el orden

especulativo

analizarMoral

individual

Moral social

defineNaturaleza de la

profesión y la diferentes

relaciones de los

profesionistas

Page 12: TEMA 4

4. IMPORTANCIA

RELACION

PROFESIONISTA

CLIENTELA

En el orden

practico

conveniencias consecuencias

Page 13: TEMA 4

¿QUE ES PROFESIÓN Y PROFESIONISTA?

Page 14: TEMA 4

5. PROFESIONAL

Profesión conjunto de actividades formales, más o menos lucrativas, a las cuales uno se dedica para ganarse un sustento.

Page 15: TEMA 4

PROFESIONISTA

Page 16: TEMA 4

a) CAPACIDAD

b) CALIFICADA

c) REQUERIDA POR EL BIEN COMUN

d) CON PECULIARES POSIBILIDADES

e) ECONOMICO-SOCIAL

Page 17: TEMA 4

Cualidad del que se hace valer como persona, se comporta con responsabilidad,

seriedad y con respeto hacia sí mismo y hacia los demás y no deja que lo humillen ni

degraden

Está relacionada con la excelencia, la gravedad y el decoro de las personas en su manera de

comportarse. Un sujeto que se comporta con dignidad es alguien de elevada moral, sentido ético y acciones

honrosas.

DIGNIDAD Y SENTIDO SOCIAL DE LA PROFESIÓN.

¿Qué es dignidad?

Page 18: TEMA 4
Page 19: TEMA 4

Dignidad Humana

El paso siguiente nos lleva a concluir que por valores entendemos nuestras impresiones, reacciones y juicios, con lo cual convertimos el deber en un fruto de nuestra voluntad o de nuestras decisiones.

El Primer Valor

Page 20: TEMA 4

CONCEPTO Moral es el conjunto de

principios, criterios, normas y valores que

dirigen nuestro comportamiento.

El código de moral profesional ofrece un cuadro de valores que orientan, a través de

normas concretas, la vida del profesional.

-  La conciencia de la responsabilidad social.

- El compromiso público.- El sentido de la

solidaridad.

Ser profesional no significa solo tener un título, el titulo solo

demuestra nuestra calidad, pero no significa que tengamos los valores suficientes para ser profesionales.

La ética ayuda a hacer el bien y evitar hacer el mal.

MORALIDAD PROFESIONAL

Page 22: TEMA 4
Page 23: TEMA 4

Es un valor que esta en la conciencia de la persona, que

le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar

las consecuencias de sus actos siempre en el plano de

lo moral.

Una persona responsable es

aquella que actúa conscientemente sobre un hecho

ocurrido.

Para que una persona pueda caracterizarse como una

persona con responsabilidad profesional, debe tener unas

mejores cualidades que las ya mencionadas en la

responsabilidad personal, ya que esta responsabilidad se lleva a

un nivel laboral donde la persona dará lo mejor de si

mismo.

- Es una persona que cumple y hace las cosas con dedicación.- Esta comprometido con las actividades de su trabajo.

- Una persona con responsabilidad esta seguro del trabajo que realiza puesto que

sabe que se realiza a conciencia.

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

Page 24: TEMA 4

PROFESIONES AUTORIZADAS :

Hoy en día existen diferentes tipo de profesiones muchas de ellas están autorizadas como otras no , entre ellas podemos ver el desempeñar en distintas carreras

•Medico

•Abogado

•Ingeniero

•Contador publico

Page 25: TEMA 4

DERECHOS PROFESIONALES:

Muchos de las profesiones que hoy en día son destacadas cuentan con normas jurídicas que los profesionales cuentan como un derecho a su favor entre ellas podemos ver :

El limite de la responsabilidad

profesional

El Honorario

•El honorario•El honorario•El honorario•El honorario

Page 26: TEMA 4

LIMITE DE LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL:

Podemos ver que los profesionales no están limitados a lo imposible , su grado de avance con lo que respecta a su conocimiento científico hace que estos sirvan para resolver problemas que se les presente y con la experiencia acumulada estos encuentren una manera de responsabilizarse mas con el trabajo que desempeñan y de ellos mismos regularse y controlarse

Page 27: TEMA 4

NORMAS PROFESIONALES:

Existen normas que hoy en día guían el perfil de un profesional realizando que este sea de un nivel más alto al poder orientar con lo que respecta al deber que deben cumplir ellos con su rol de ejecutar sus capacidades como profesionales , y estas orienten al deber de hacer desde dos puntos de vista :

El Técnico

El Ético

Page 28: TEMA 4

CONCLUSIÓN• Todo profesional está obligado a amar la verdad, a dedicarse

plenamente a la investigación científica y a practicar el bien en todas sus gradaciones.

• La ética debe ser considerada como constante disciplina para la vida, pues nos obliga a realizar nuestras labores con eficiencia y a mantener una actitud de rechazo frente a todo lo que minimice nuestra dignidad.

• El profesional debe ser un hombre de conciencia, capaz de amar el cumplimiento del deber por encima de las garantías materiales, ventajas o provechos personales.