tema 4

16
Tema 4: La audición musical Tema 16: Didáctica de la audición

Upload: quecha-fafian-seoane

Post on 17-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tema 4 musica

TRANSCRIPT

  • Tema 4: La audicin musical

    Tema 16: Didctica de la audicin

  • DefinicinAudicin: Del latn audito, accin de audire (or), percibir a travs del odo los sonidos; proceso por el cual el odo trata de construir la unidad de la obra al hilo del tiempo (convertir la informacin en experiencia til, creamos una ilusin en movimiento). Importante para el desenvolvimiento de la sensibilidad: comprensin de las obras del arte musical y valoracin de la msica con juicio crtico3 caractersticas (Barcel):- control y coordinacin sensorialdesarrollo de los elementos en el tiempocontenido semntico?

  • Factores:(Andreas)Memoria de dedos (primitiva y automtica)Memoria auditiva (canto interior)Memoria mental (toma de conciencia de la msica escrita)Ejercicios memoria musical (Barbacci), juegos clsicos (Sonark, Simon http://presencias.net/, http://www.geocities.com/teledidactica/pruebas.html- Ejercicios canto-ritmo interior (Willems), contar interiormente un minuto sin referencia, etc.

    MemoriaExperiencias musicales previas

  • Disposiciones del odoOdo absoluto: Canta un La 440!Odo relativo: Si me dan una referencia, adivino la nota. Do mvil. Reconozco y entono el intervaloOdo psquico (Beethoven, Smetana) y externo

  • El periplo de la escucha1ER. PLANO: SENSUAL (or)Reaccin primaria ante la msica mediante el movimiento, agente poderoso para cambiar atmsferas). Msica ambiental.2 PLANO: EXPRESIVO (escuchar)RELACIN AFECTIVA: La msica nos produce un sentimientoRELACIN IMAGINATIVO-ASOCIATIVA: Nos evoca un momento, situacin, etc.3ER. PLANO: PURAMENTE MUSICAL (comprender)Entendemos la msica desde el punto de vista de los elementos que la configuran: ritmo, meloda, armona, textura, forma, instrumentos, voces, relacin texto. Juicio crtico

  • Une con flechas los siguientes contextos con su msica de ambiente:Msica clsicaBoleros, baladas de cantantes consagradosMsica Top 10Msica bailableMsica relajantePlano sensual: or

  • Plano expresivo: Escuchar

  • Plano musical: Entender

  • Tema 16: Didctica de la audicin

  • Pautas metodolgiasDiferencia entre or-escuchar. Condicin previa: Silencio Dosificar tiempo de escucha. Audiciones breves (aprovechar tiempo de concentracin)Conocer a fondo el fragmento (profesor)Crear la necesidad de volver a escuchar la obra (consignas, preguntas)Apoyos visuales (fig. compositor, instrumentos, historia...) y material fungible para los alumnosPartir de la audicin emocional para llegar a la inteligente. Se recomienda la audicin activa.

  • Programacin audiciones Primaria- Secuenciacin

    1er. CicloEl nio se pone en contacto con el fenmeno sonoro (cont. Infantil)-Sonido, silencio, ruido. Parmetros sonido-Percepcin de elementos primarios: pulsoExpresin de lo percibido a travs de diversos medios (cuerpo, gesto, plstica, sentimientos, palabras...)Audiciones breves (clsicos populares, canciones infantiles populares).2 CicloSe aportan los lenguajes y herramientas necesarias para crearAudicin ligada al movimiento-danza, expresin vocal e instrumental, dramatizacinPercepcin y expresin de elementos ms complejos: pulso, acento, comps, ritmo, frase, dinmica, lnea meldica, instrumentosPrimer acercamiento a compositores clebresCont. Audiciones anteriores, msica popular comunidad, msicas mundo, msicas cotidianas (dibujos, anuncios).3er. Ciclo /1er. Ciclo ESONecesidad de codificar y comprender lo que anteriormente se ha vivenciado. Anlisis elementos musicales (ritmo, meloda, armona, textura, timbre y forma. Estilo)Aproximacin a pocas historia de la msica. Cont. Presentacin compositores.InterdisciplinariedadAudiciones de todos los estilos (msica popular urbana, msica contempornea...)Valoracin de otras msicas y fomento del espritu crtico ante estmulos y producciones sonoras

  • Expresin msico-corporal (Nheco-nheco)Audicin emocionalNarracin musical (La maanaPeer Gynt)Dramatizacin musical - cuento musical (La mota de polvo)- obra (Sherezade)Tcnicas de audicin activa

  • Cancin-audicin. Expresin instrumental (Marcha turca, Marcha de El Cascanueces)DiaporamaIlustracin musicalMusicogramaVersiones (Aria Suite en Re)Tcnicas de audicin activa (cont.)

  • Dramatizamos Sherezade... ?

  • Vamos caminando por aqu, Vamos caminando por all,Me gusta a m contigo ir (bis)Me gusta a m, me gusta s, me gusta a m cantarQu es lo que t piensas de ese sol?(...)Anda por la izquierda sin temorPues puede venir un caminRespeta la seal de stop, (bis)Resptala, resptala, respeta la sealMariquitas, mariposas, Cocodrilos peligrosos, con estos arbustos me estoy enredando yaCancin audicin/Exp. InstrumentalMusicogramaMarcha Cascanueces (Tchaikovsky)PIES

  • As habl Zaratustra, R. Strauss

    ****************