tema 4

21
EL APRENDIZAJE

Upload: rodrigo-jhon-araindia-castillo

Post on 06-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aprendisaje

TRANSCRIPT

  • EL APRENDIZAJE

  • El aprendizaje El aprendizaje es el proceso a travs del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instruccin, el razonamiento y la observacin. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teoras del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales ms importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.El aprendizaje humano est relacionado con la educacin y el desarrollo personal. Debe estar orientado adecuadamente y es favorecido cuando el individuo est motivado. El estudio acerca de cmo aprender interesa a la neuropsicologa, la psicologa educacional y la pedagoga.

  • Aprendizaje humanoEl aprendizaje humano consiste en adquirir, procesar, comprender y, finalmente, aplicar una informacin que nos ha sido enseada, es decir, cuando aprendemos nos adaptamos a las exigencias que los contextos nos demandan. El aprendizaje requiere un cambio relativamente estable de la conducta del individuo. Este cambio es producido tras asociaciones entre estmulo y respuesta.En el ser humano, la capacidad de aprendizaje ha llegado a constituir un factor que sobrepasa a la habilidad comn en las mismas ramas evolutivas, consistente en el cambio conductual en funcin del entorno dado. De modo que, a travs de la continua adquisicin de conocimiento, la especie humana ha logrado hasta cierto punto el poder de independizarse de su contexto ecolgico e incluso de modificarlo segn sus necesidades

  • Inicios del aprendizajeEn tiempos antiguos, cuando el hombre inici sus procesos de aprendizaje, lo hizo de manera espontnea y natural con el propsito de adaptarse al medio ambiente. El hombre primitivo tuvo que estudiar los alrededores de su vivienda, distinguir las plantas y los animales que haba que darles alimento y abrigo, explorar las reas donde conseguir agua y orientarse para lograr volver a su vivienda. En un sentido ms resumido, el hombre no tena la preocupacin del estudio. Al pasar los siglos, surge la enseanza intencional. Surgi la organizacin y se comenzaron a dibujar los conocimientos en asignaturas.

  • Bases neurofisiolgicas del aprendizajeDebido que el cerebro tiene una funcin extremadamente compleja en el desarrollo de la persona, la naturaleza ha previsto que se encuentre ms disponible para el aprendizaje en la etapa que ms lo necesita. As, en el momento del parto, el cerebro de un bebe pesa alrededor de 350 gramos, pero sus neuronas no dejan de multiplicarse durante los primeros 3 aos. Precisamente durante este proceso de expansin es cuando se da la mxima receptividad, y todos los datos que llegan a l se clasifican y archivan de modo que siempre estn disponibles. En esto consiste el aprendizaje: de disponer de conocimientos y diversos recursos que sirven como plataforma para alcanzar nuestros objetivos.

    No se conoce demasiado sobre las bases neurofisolgicas del aprendizaje, sin embargo, se tienen algunos indicios importantes de que ste est relacionado con la modificacin de las conexiones sinpticas.En concreto comnmente se admite como hiptesis que:El aprendizaje es el resultado del fortalecimiento o abandono de las conexiones sinpticas entre neuronas.El aprendizaje es local, es decir, la modificacin de una conexin sinptica depende slo de las actividad (potencial elctrico) de las neurona presinptica y de la neurona postsinptica.La modificacin de las sinapsis es un proceso relativamente lento comparado con los tiempos tpicos de los cambios en los potenciales elctricos que sirven de seal entre las neuronas.Si la neurona presinptica o la neurona postsinptica (o ambas) estn inactivas, entonces la nica mnodificacin sinptica existente consiste en el deterioro o decaimiento potencial de la sinapsis, que es responsable del olvido.

  • Consultar LibroCEREBRO

  • Tipos de Inteligencia1. Inteligencia auditiva-musical. Los nios que la muestran se sienten atrados por los sonidos de la naturaleza y por todo tipo de melodas. Disfrutan siguiendo el comps de la msica con el pie, golpeando o sacudiendo algn objeto rtmicamente. Son hbiles en el canto, en la ejecucin de instrumentos y en la apreciacin musical.

    2. Inteligencia corporal-kinestsica. Se aprecia en los nios que usan su cuerpo para expresar emociones como danza y expresin corporal; que se destacan en actividades deportivas, y en trabajos de construccin donde se utilizan materiales concretos. Tambin en aquellos que son giles al ejecutar un instrumento.

    3. Inteligencia lgico-matemtica. Los nios que la desarrollan analizan con facilidad planteamientos y problemas. Se acercan a los clculos numricos, estadsticas y acertijos lgicos con entusiasmo. Desarrollan habilidades en computacin y pensamiento cientfico.

    4. Inteligencia verbal-lingstica. Se encuentra en los nios a los que les encanta redactar historias, leer, jugar con rimas, trabalenguas y en los que aprenden con facilidad otros idiomas. Les es fcil la comunicacin, expresin y transmisin de ideas en forma verbal.

    5. Inteligencia visual-espacial. Est en los nios que estudian mejor con grficos, esquemas y cuadros. Les gusta hacer mapas conceptuales y mentales. Entienden muy bien planos y croquis. La base sensorial de esta inteligencia es el sentido de la vista, as como la habilidad de formar imgenes mentales.

    6. Inteligencia interpersonal. La tienen los nios que disfrutan trabajando en grupo, entienden al compaero y son convincentes en sus negociaciones con pares y mayores. Est relacionada con la capacidad de comprensin hacia los dems, como notar las diferencias entre personas, entender sus estados de nimo, su temperamento e intenciones.

    7. Inteligencia intrapersonal. La demuestran los nios que son reflexivos, de razonamiento acertado y suelen ser consejeros de sus pares. Conocen sus emociones y saben nombrarlas. Desarrollan la capacidad de construir una percepcin precisa respecto de s mismo, de organizar y dirigir su propia vida.

    8. Inteligencia naturalista. Se da en los nios que aman a los animales y las plantas, que reconocen y les gusta investigar caractersticas del mundo natural y el creado por el hombre. Tienen la capacidad de observar, experimentar y entender las cadenas naturales de organizacin ecolgica

  • Proceso de aprendizajeEl proceso de aprendizaje es una actividad individual que se desarrolla en un contexto social y cultural. Es el resultado de procesos cognitivos individuales mediante los cuales se asimilan e interiorizan nuevas informaciones (hechos, conceptos, procedimientos, valores), se construyen nuevas representaciones mentales significativas y funcionales (conocimientos), que luego se pueden aplicar en situaciones diferentes a los contextos donde se aprendieron. Aprender no solamente consiste en memorizar informacin, es necesario tambin otras operaciones cognitivas que implican: conocer, comprender, aplicar, analizar, sintetizar y valorar.El aprendizaje, siendo una modificacin de comportamiento coartado por las experiencias, conlleva un cambio en la estructura fsica del cerebro.Estas experiencias se relacionan con la memoria, moldeando el cerebro creando as variabilidad entre los individuos. Es el resultado de la interaccin compleja y continua entre tres sistemas:el sistema afectivo, cuyo correlato neurofisiolgico corresponde al rea prefrontal del cerebro.el sistema cognitivo, conformado principalmente por el denominado circuito PTO (parieto-temporo-occipital) el sistema expresivo, relacionado con las reas de funcin ejecutiva, articulacin de lenguaje y homnculo motor entre otras,nos damos cuenta que el aprendizaje se da es cuando hay un verdadero cambio de conducta

  • Tipos de aprendizajeLa siguiente es una lista de los tipos de aprendizaje ms comunes citados por la literatura de pedagoga:

    Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto slo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.Aprendizaje repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos estudiados.Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotndolos as de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo.Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algn incentivo para manifestarlo.

  • Teoras de aprendizajeEl aprendizaje y las teoras que tratan los procesos de adquisicin de conocimiento han tenido durante este ltimo siglo un enorme desarrollo debido fundamentalmente a los avances de la psicologa y de las teoras instruccionales, que han tratado de sistematizar los mecanismos asociados a los procesos mentales que hacen posible el aprendizaje. Existen diversas teoras del aprendizaje, cada una de ellas analiza desde una perspectiva particular el proceso.

  • Teoras de aprendizajeAlgunas de las ms difundidas sonTeoras conductistas:El condicionamiento clsico (Pavlov).Conductismo(Pavlov).Reforzamiento(B.F. Skinner).Teoras cognitivas:Aprendizaje por descubrimiento. Aprendizaje significativo (D. Ausubel, J. Novak) Cognitivismo. La psicologa cognitivista (Merrill, Gagn)Constructivismo. Jean Piaget Socio-constructivismo. Basado en muchas de las ideas de Vigotski.Teora del procesamiento de la informacin:Teora del procesamiento de la informacin. estudios cibernticos Conectivismo. Pertenece a la era digital

  • Las dificultades del aprendizajeTeoras neurofisiolgicas Doman, Spitz, Zucman y Delacato - teora de la organizacin neurolgicaGoldberg y Costa - modelo dinmicoTeoras genticas Hallgren -sujetas a los factores hereditarios.Hermann - parejas gemelas sufran de serios problemas de lecturaFactores bioqumicos y endocrinos Deficiencia vitamnicaHiper e hipotiroidismoTeoras de lagunas en el desarrollo o retrasos madurativos Propuesta por Ross (1976) y conocida como Teora de la atencin selectiva

  • Pasos a seguir para promover el aprendizaje significativoProporcionar retroalimentacin productiva, para guiar al aprendiz e infundirle una motivacin intrnseca.Proporcionar familiaridad.Explicar mediante ejemplos.Guiar el proceso cognitivo.Fomentar estrategias de aprendizaje.Crear un aprendizaje situado cognitivo.

  • Ventajas del Aprendizaje SignificativoProduce una retencin ms duradera de la informacin.Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita la retencin del nuevo contenido.La nueva informacin al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo.Es activo, pues depende de la asimilacin de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. Es personal, ya que la significacin de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante.

  • MUCHAS GRACIAS

    ******