tema 4

Download Tema 4

If you can't read please download the document

Upload: bibliotecamatildecasanova

Post on 27-May-2015

350 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. LA VIDA EN SOCIEDAD

2. Los retos de la igualdad son...La igualdad econmica y social:socialLas personas necesitan lasmismas oportunidades para sudesarrollo personal. Para ello senecesita tener una igualdad en laeducacin y ayuda social.La igualdad poltica y jurdica: Todas las personas son iguales ante la ley, deben contar con proteccin jurdica y no puede ser objeto de maltrato. 3. La solidaridad es... una actitudresponsable y deayuda hacia losmiembros de lasociedad que no seencuentra ensituacin deigualdad. 4. Discriminacin y exclusin La discriminacin supone la distincin, el rechazo o incluso la exclusin de un individuo o colectivo por parte de un grupo mayoritario, o de la sociedad en su conjunto, por motivos diversos. La exclusin social son aquellos casos graves de discriminacin en los que las personas que la padecen ven limitado el disfrute de los derechos fundamentales que les corresponden. 5. Las causas de la discriminacin son:La falta de recursos, que impide a las personas cubrir sus necesidades vitales y participar en diversos aspectos de la vida social, cultural, cvica o profesional.Las diferencias de tipo fsico y psicolgico, debido a prejuicios y estereotipos, que afectan a la dignidad de las personas.Ciertos comportamientos o actitudes poco habituales.La improductividad o la condicin de poco tiles.Diversas condiciones sociales o personales que son objeto de rechazo 6. R ac is mo y xe nofobiaRACISMO: Un grupo humano que se considera superior por cuestiones de raza o tica.XENOFOBIA: El rechazo al extranjero, al que viene de un lugar y de una cultura distinta. Este miedo es debido a la ignorancia. 7. F o r ma s d e r e s o l v e r l ac o n v iv e n c ia e n t r ec ul t ur as : Multiculturalidad: Diversasculturas conviven en unmismo espacio peroseparadas y sin mezclarse. Interculturalidad: Las diferentesculturas conviven mezcladas,compartiendo un mismoespacio. Integracin: Es la asimilacinde la cultura migratoria a lacultura receptora. 8. La igualdad entre hombres ymujeres: La mujer ha luchado por estar al mismo nivel que el hombre, estahombre lucha comenz a finales del siglo XVIII en Inglaterra, desde entoncesla mujer ha estado luchando por el bienestar social. La mujer se encuentra an en una situacin de absoluta desigualdad.Nosotros no creemos, sabemos que las mujeres son mucho ms queobjetos sexuales o amas de casa, son personas, son el futuro, y sin ellasno lo habra. 9. Pol tica de protecci n en igualdadLa ley de Proteccin Integral contra la Violencia de Gnero.Esta ley nos parece muy bien, porque fortalece la igualdad entre hombres y mujeres en esta sociedad que se entiende o se entenda cuanto menos de machista.La ley para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres.Esta ley pensamos que es ms extensa que la anterior en el sentido que se refiere a la igualdad econmica, poltica, social, educativa,cultural... 10. T HE E NDJoaqun Eloy Vargas Magn 4AJess Mrquez Papaleo 4A