tema 3 los inicios de la edad contemporánea

18
José La Edad Contemporánea

Upload: joseangelsotocapulpon

Post on 14-Feb-2017

35 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

José Ángel

La Edad Contemporánea

Page 2: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

(

El Estudio de la Historia

Las Fuentes HistoricasEscritura Materiales Fuentes Gráficas

(Final de la Prehistoria) -Cerámica -VideosComienza la historia -Huesos -Películas -Herramientas -Esculturas (Arqueólogos) -Fotografías

Page 3: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

Medidas del Tiempo Histórico

Page 4: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

Las Etapas de la HistoriaLa Prehistoria

PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES

Nómadas Sedentarios Trabajar el metal Vivian en cuevas Agricultura, ganadería Redes comerciales entreCaza y recolección Cerámica, telar, rueda ciudadesHerramientas y el fuego

Page 5: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

La Edad Antigua

Algunas ciudades, Mesopotamia, Egipto, China o India crecieron gracias al comercio de la Edad de los Metales.Líderes políticos y religiosos. Comunicación como la escritura. Fueron las primeras civilizaciones de la Historia.Culturas mediterráneas como Grecia y Roma.

Page 6: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

La Edad MediaLa vida urbana, en el siglo V el continente quedó dividido en reinos germánicos se desarrollo un sistema feudal, donde algunos nobles poseían las tierras. Uno fue el reino visigodo de Toledo en Hispania.En el siglo VIII, el imperio Islámico invadió el reino visigodo y fundo al-Ándalus. Frente al islam, los cristianos iniciaron la reconquista de al-Ándalus, que finalizó en el siglo XV.La vida urbana quedo en manos de la burguesía, se recupero el comercio y el desarrollo cultural.

Page 7: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

La Edad Moderna

-Descubrimiento de América (3 Carabelas)-Grandes Avances (La imprenta)-Descubrimientos científicos y geográficos-La crisis de la monarquía Hispánica-En 1700 los borbonesSubieron al trono español

Page 8: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

La Edad Contemporánea

-Revoluciones tecnológicas -Población mundial(Siete veces más que en las edades anteriores) -Igualdad de derechos

Page 9: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

El Inicio de la Edad Contemporánea

La revolución industrial comenzó con la aparición de la maquinaria de vapor: quemando carbón en calderas de agua, cuyo vapor se usaba para obtener energía en movimiento.La maquina se usaba en las fábricas de textiles (para enormes telares) en los trenes y barcos de vapor.En 1789 estalló la Revolución Francesa: el pueblo se levantó contra las injusticias y se organizo un gobierno, estas ideas se defendieron en dos: -Declaración de los derechos (del hombre y el ciudadano) -Constitución (un gobierno democráticoLos ilustrados extendieron ideas de libertad e igualdad política y social.

Las Revoluciones del siglo XVIII

Page 10: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

La Sociedad de Clases

Tras las revoluciones, en el siglo XIX trajo nuevos cambios, la aparición de las clases sociales (según el dinero) Clases altas (los burgueses) Clases bajas (obreros)Entre ambos grupos existían la clase media.Mejoran las condiciones de vida gracias a: avances técnicos, agricultura, medidas higiénicas, avances médicos, como las vacunas que evitaron miles de muertes.Se luchó por los derechos de los ciudadanos, algunos europeos exigieron el sufragio (derecho a elegir representantes).Los obreros de las fábricas recibían el nombre de (proletariado)Se asociaron para exigir condiciones laborables, protagonizaron huelgas y protestas. Esta lucha se conoce como movimiento obrero.

Page 11: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

España a Comienzos del Siglo XIX

A comienzos de la edad contemporánea en España fueron agitados, nació la primera constitución (Pepa).

LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA- En 1808 Napoleón gobernaba Francia y extendía su imperio en Europa.- España el Rey Carlos IV y su hijo Fernando VII estaban enfrentados.- El emperador Francés invadió el reino y trono a su hermano José I Bonaparte.- Los españoles lucharon con el ejército francés en la guerra de la independencia (redactaron la constitución de Cádiz).

Page 12: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

EL NACIMIENTO DEL LIBERALISMO- Lucharon españoles contra ingleses, diferentes ideas políticas como en una guerra civil.- Cortes de Cádiz la primera constitución española.- Libertades y derechos el 19 de Marzo 1812.

LA VUELTA AL ABSOLUTISMO- Gran Bretaña luchó contra Napoleón.- La victoria Española fue en 1814.- Tras la guerra, Fernando VII volvió al trono español recupero el poder absoluto.- Hubo luchas entre liberales y absolutistas y se independizaron colonias americanas.

Page 13: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

España a Comienzos del XIXA comienzos de la edad contemporánea en España fueron agitados, nació la primera constitución (Pepa).

LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA- En 1808 Napoleón gobernaba Francia y extendía su imperio en Europa.- España el Rey Carlos IV y su hijo Fernando VII estaban enfrentados.- El emperador Francés invadió el reino y trono a su hermano José I Bonaparte.- Los españoles lucharon con el ejército francés en la guerra de la independencia (redactaron la constitución de Cádiz).

Page 14: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

EL NACIMIENTO DEL LIBERALISMO- Lucharon españoles contra ingleses, diferentes ideas políticas como en una guerra civil.- Cortes de Cádiz la primera constitución española.- Libertades y derechos el 19 de Marzo 1812.

LA VUELTA AL ABSOLUTISMO- Gran Bretaña luchó contra Napoleón.- La victoria Española fue en 1814.- Tras la guerra, Fernando VII volvió al trono español recupero el poder absoluto.- Hubo luchas entre liberales y absolutistas y se independizaron colonias americanas.

Page 15: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

España en el Siglo XIX-Una guerra por el tronoFernando VII cambio la ley para que reinarse su hija Isabel. Cuando murió el rey Isabel tenía tres años.El infante Carlos Borbón hermano del rey reclamó su trono.Carlos fue apoyado por los absolutistas (carlistas) La reina tuvo el apoyo de los liberales quienes aprobaron la constitución de 1837. Los carlistas rechazaron la situación y se enfrentaron a los isabelinos en la primera guerra carlista (1833).

- El reinado de IsabelEn 1843 Isabel fue reina a los trece años. Durante su reinado hubo dos partidos: . Los moderados representados por Narváez (clases acomodadas) liberalismo limitado o conservador, se aprobó la constitución de 1845. . Los progresistas representados por Espartero (clases medias) favorecían a más sectores de la población.

Page 16: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

- Un periodo de democraciaEl reinado de Isabel II hasta 1868, los militares fueron contra la reina tuvo que irse a Francia. La caída de Isabel II abrió un proceso democrático en España (constitución 1869) había un rey pero no gobernaba (Amadeo I) renuncio al trono en 1873.Se proclamo la primera republica española (primer gobierno sin monarca) restauración de la monarquía en 1874.

- La restauraciónUn año más tarde, Alfonso XII de Borbón hijo de Isabel II subió al trono. Aprobó la constitución en 1876 más conservadora, el gobierno permitió dos partidos: . Los conservadores de Cánovas del Castillo . Los liberales de SagastaEl sistema duro tras la muerte del rey, con su hijo recién nacido su esposa María Cristina de Habsburgo fue nombrada regente. Se perdieron las últimas colonias españolas en América; Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

Page 17: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

La Vida en España Durante el siglo XIX

Una economía poco industrializadaLos cambios en España llegaron con lentitud.La población trabajo en el campo con técnicas muy atrasadas.La industrialización se concentró en grandes ciudades, y los transportes modernos (ferrocarril).

¿Cómo era la sociedad de clases?La burguesía logró enriquecimiento. Era la clase social dominante.Las clases obreras trabajaban y sufrían duras condiciones y pobreza.Los campesinos vivían en pobreza extrema.

Page 18: Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

Cultura frente a analfabetismoLa población era de analfabetos la mayoría, una minoría tenía vida cultural.Siglo XIX Francisco de Goya destaco con sus obras.Con el realismo retrataron la sociedad industrial.Los impresionistas avances técnicos (Velocidad de transportes a vapor, las primeras fotografías).Siglo XX Los escritores Machado, Unamuno y Baroja formaron la generación del 98.Investigadores como Ramón y Cajal Premio Nobel de la medicina.