tema 3 “los ingresos y los costos en la calidad” 3.1 calidad y economía 3.2 contraste de puntos...

20
TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos y necesidades del usuario

Upload: natalia-medina-benitez

Post on 25-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD”

3.1 Calidad y economía

3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante

3.3 Nivel de conocimientos y necesidades del usuario

Page 2: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

La calidad afecta a la economía de una empresa de dos maneras:

1.- Efecto sobre los costos

2.- Efecto sobre los ingresos

Page 3: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

Los dos efectos de la calidad, interaccionan entre sí

BAJA BAJA CALIDADCALIDAD

PRODUCTO PRODUCTO CON CON

DEFICIENCIASDEFICIENCIAS

MAYORES MAYORES COSTOSCOSTOS

RECLAMACIONES, RECLAMACIONES, QUEJAS, QUEJAS,

INSATIFACCIÓN DE INSATIFACCIÓN DE LOS CLIENTESLOS CLIENTES

MENORES MENORES VENTAS DEL VENTAS DEL PRODUCTOPRODUCTO

MENORES MENORES INGRESOSINGRESOS

Page 4: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

Influencias económicas que afectan la calidad de un producto:

-Desarrollo nacional y organización

- Obsolescencia voluntaria

- Obsolescencia involuntaria

Page 5: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

-Desarrollo nacional y organización

“El tipo de economía de una nación y su grado de desarrollo influyen sobre el enfoque a los problemas de calidad”

ECONOMÍAS EN ECONOMÍAS EN SUBSISTENCIA

• Los usuarios dedican sus ingresos a cubrir necesidades básicas

• Los usuarios no tienen poder económico para protegerse de la mala calidad.

ECONOMÍAS ECONOMÍAS PLANIFICADASPLANIFICADAS

• Los monopolios limitan la elección del usuario a aquellas calidades que resultan de la planificación nacional y de su ejecución.

Page 6: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

-Desarrollo nacional y organización

“En todas las economías, la escasez o sobrante de un producto influye sobre las normas de calidad”

ESCASEZ DE UN ESCASEZ DE UN PRODUCTOPRODUCTO

DEMANDA DEMANDA MAYOR QUE MAYOR QUE LA OFERTALA OFERTA

LOS USUARIOS LOS USUARIOS TOMAN LO QUE TOMAN LO QUE

PUEDENPUEDEN

DISMINUYE DISMINUYE LA CALIDAD, LA CALIDAD, AUMENTAN AUMENTAN

LOS LOS PRECIOSPRECIOS

OFERTA OFERTA MAYOR QUE MAYOR QUE LA DEMANDALA DEMANDA

EXISTENCIA DE EXISTENCIA DE UN MERCADO DE UN MERCADO DE COMPRADORESCOMPRADORES

LOS USUARIOS LOS USUARIOS ESCOGEN LO ESCOGEN LO QUE QUIERENQUE QUIEREN

AUMENTAN AUMENTAN LOS LOS

ESTÁNDARES ESTÁNDARES DE CALIDADDE CALIDAD

Page 7: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

- Obsolescencia voluntaria

“Mientras más poder económico tengan los clientes, más trabajan las empresas en el desarrollo de nuevos productos”

NUEVOS NUEVOS PRODUCTOSPRODUCTOS

PRODUCTOS PRODUCTOS ANTIGUOSANTIGUOS

El consumidor toma la decisión de cual

producto escoger

Page 8: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

- Obsolescencia involuntaria

“En productos de larga vida, el fabricante puede regular el tiempo de funcionamiento de cada uno de sus

componentes”

El fabricante El fabricante determina con el determina con el

diseño del producto, diseño del producto, su tiempo de vidasu tiempo de vida

Page 9: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

Contraste de puntos de vistaContraste de puntos de vista

Características:

- técnicas

- psicológicas

- contractuales,

...

FABRICANTEFABRICANTE

CONSUMIDORCONSUMIDOR

TIENE NECESIDADES, QUE DEBEN SATISFACER LAS CARACTERÍSTICAS DEL

PRODUCTO

TIENE QUE ENTENDER LAS NECESIDADES HUMANAS, PARA ADAPTARLAS LAS CARACTERÍSTICAS DEL

PRODUCTO A ÉSTAS

PRODUC

TO

PRODUC

TO

Page 10: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

Necesidades de los consumidores:

(según profesorNoriaki Kano)

1era CLASE NO SATISFACTORES

2da CLASE SATISFACTORES

3era CLASE EMOCIONANTES/ENCANTADORAS

Page 11: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

1era CLASE NO SATISFACTORES

- Necesidades esperadas de un producto o servicio

- Por lo general no las mencionan los clientes, pero se suponen incluidas, y de no estar presente, el cliente no estará satisfecho

EJEMPLO: EN UN AUTOMÓVIL LA CALEFACCIÓN, CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD OBLIGATORIAS, ETC

Page 12: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

2da CLASE SATISFACTORES

- Necesidades que los clientes dicen que desean

- Estos requerimientos generales no son esperados, en caso de que se cumplan se crea satisfacción

EJEMPLO: MUCHOS COMPRADORES LE GUSTARÍAN QUE UN AUTOMÓVIL TUVIESE TECHO DESLIZABLE O

VENTANAS ELÉCTRICAS

Page 13: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

3era CLASE EMOCIONANTES/ENCANTADORES

-Características nuevas o innovadoras que los clientes no esperan.

- La presencia de características no esperadas, conduce a una elevada percepción de calidad

EJEMPLO:SISTEMAS DE NAVEGACIÓN POR SATÉLITE PARA AUTOMÓVILES QUE ESTÁN DESARROLLANDO LOS FABRICANTES DE

AUTOMÓVILES

Page 14: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

Necesidades en un restaurante de comida rápida:

- PRECIOS ESPECIALES EN CIERTOS DÍASPRECIOS ESPECIALES EN CIERTOS DÍAS

- LA COMIDA ES SEGURA PARA SU CONSUMOLA COMIDA ES SEGURA PARA SU CONSUMO

- LA COMIDA CALIENTE SE SIRVE CALIENTELA COMIDA CALIENTE SE SIRVE CALIENTE

- EL SERVICIO SE BRINDA CON CORTESÍAEL SERVICIO SE BRINDA CON CORTESÍA

- MÚSICA DE FONDOMÚSICA DE FONDO

- LUGAR DE JUEGOS PARA NIÑOSLUGAR DE JUEGOS PARA NIÑOS

- EL RESTAURANTE ESTÁ LIMPIO EN SU INTERIOREL RESTAURANTE ESTÁ LIMPIO EN SU INTERIOR

- LOS ALIMENTOS SON FRESCOSLOS ALIMENTOS SON FRESCOS

- GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN DE SU DINERO CON BASE EN GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN DE SU DINERO CON BASE EN LA “PRIMERA MORDIDA”LA “PRIMERA MORDIDA”

- LOS PEDIDOS SE PUEDEN HACER TELEFÓNICAMENTE LOS PEDIDOS SE PUEDEN HACER TELEFÓNICAMENTE PARA RECOGERLOS EN UNA VENTANILLA APARTEPARA RECOGERLOS EN UNA VENTANILLA APARTE

Page 15: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

Necesidades de los consumidores:

(según Jurán)

- Necesidades reflejo del “espectro de la opulencia”

En todas las economías, la riqueza de la población varía según un amplio espectro. Por ello, los proveedores

producen productos con diferentes grados de calidad.

Ejemplos: Hoteles con diferente número de estrellas, automóviles estándares y de lujo, etc.

Page 16: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

Diferentes necesidades de los consumidores:

(según Jurán)

- Necesidades funcionales y no-funcionales

Las necesidades de los clientes van más allá de la función de los productos, en las necesidades influyen factores psicológicos (sensación de

bienestar).

Las necesidades no-funcionales pueden tomar forma de atención asegurada, tratamiento cortés, servicio rápido, ambiente agradable y sensación

de importancia.

Page 17: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

UNA HERRAMIENTA MUY UTILIZADA POR EMPRESAS QUE HACEN NEGOCIOS GLOBALES,,,,

...PARA PERSONALIZAR LAS NECESIDADES DE SUS CLIENTES

Segmentar a los clientes en grupos y personalizar los productos o servicios que se

ofrecen.

Puede hacerse con base a factores geográficos, el volumen de producto o nivel de servicio

esperado, etc

Page 18: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

Por ejemplo Jurán sugiere clasificar los clientes en:

- Poco vitales

- Muchos útiles

EJEMPLO: EN UN HOTEL

POCO VITALES ORGANIZADORES DE CONVENCIONES QUE RENTAN LOS

SERVICIOS (HAY QUE DARLES ATENCIÓN PERSONALIZAD)

MUCHOS ÚTILES VIAJEROS INDIVIDUALES Y SUS FAMILIAS (SE LES DA

ATENCIÓN ESTÁNDAR)

Page 19: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

EJERCICIOS:

1.- Dé varios ejemplos de necesidades no satisfactores, satisfactores y emocionantes y/o encantadores en productos o servicios que usted ha comprado recientemente. ¿Por qué los clasificó en esas categorías?

2.- Piense en un negocio que pudiese establecer.

a) ¿Cómo pudiese segmentar a sus clientes?

b) ¿Qué necesidades específicas pudiesen tener cada uno de estos grupos?

Page 20: TEMA 3 “LOS INGRESOS Y LOS COSTOS EN LA CALIDAD” 3.1 Calidad y economía 3.2 Contraste de puntos de vista: usuario y fabricante 3.3 Nivel de conocimientos

Bibliografía utilizada:

• Manual de Control de la Calidad. 4ta Edición. Vol I. J. M. Juran, Frank M. Gryna.

• Fundamentos de Mercadotecnia. 2da Edición. P. Kotler, G. Armstrong.