tema 3

34
A BLOQUE DE LAGA LAGA S MAL S MAL EROS EROS OMBE OMBE .C. BO .C. BO R. R. MATERIAS ESPECIFICAS

Upload: fran-mico-sanchis

Post on 24-Jan-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Competencias de la administración en ámbito local en materia de extinción de incendios

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 3

TEMARIOTEMARIO 3030

DELDEL REALREAL CUCU

MÁLAGAMÁLAGA..

CONVOCATOCONVOCATO

AA

BLOQUE DE

LAGA

LAGA

TEMA 3: Com

Administració

S MAL

S MAL

materia de Ex

Organización

Cuerpo de Bo

EROS

EROS

OMBE

OMBE

.C. BO

.C. BO

R.R.00 PLAZASPLAZAS DEDE BOMBEROBOMBERO

UERPOUERPO DEDE BOMBEROSBOMBEROS DEDE

ORIA BOJA nº 78 24ORIA BOJA nº 78 24--0404--20142014

MATERIAS ESPECIFICAS

mpetencias de la

ón en el ámbito local en

xtinción de Incendios.

y estructura del Real

omberos de Málaga.

Page 2: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

1

1. COMPETENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL

ÁMBITO LOCAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN DE

INCENDIOS.

La Constitución española garantiza la autonomía de los Municipios (artículo 140), define a la

provincia como agrupación de Municipios (artículo 141) y señala que las Haciendas locales

deben disponer de los medios suficientes para el desempeño de sus funciones (artículo 142).

Las competencias de las Entidades locales pueden ser competencias propias de las entidades

territoriales atribuidas por la Ley o competencias atribuidas por delegación. Se regulan

fundamentalmente en los artículos 7, 25 y 36 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen

Local (LRBRL).

Las competencias propias de los Municipios, las Provincias, las Islas y demás Entidades locales

territoriales sólo pueden ser determinadas por Ley, de acuerdo con el artículo 7 de la LRBRL.

Las competencias propias se ejercen en régimen de autonomía y bajo la propia

responsabilidad, atendiendo a la debida programación y ejecución con las demás

Administraciones públicas.

Las competencias atribuidas se ejercen en los términos de la delegación, que puede incluir

técnicas de dirección y de control de oportunidad, y que, en cualquier caso, debe respetar la

potestad de autoorganización de los servicios de la Entidad Local.

Además existen las denominadas competencias impropias, que estando atribuidas a la

administración autonómica o estatal en algunos casos son asumidas o complementadas por los

ayuntamientos atendiendo a situaciones de especial necesidad por ser la administración más

próxima al ciudadano.

El artículo 25 de la LRBRL recoge las competencias específicas de los Municipios, señalando

que los mismos, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede

promover toda clase de actividades y prestar los servicios públicos que contribuyan a satisfacer

las necesidades y aspiraciones de los vecinos. El Municipio, en todo caso, ejercerá

competencias en las siguientes materias:

• Seguridad en lugares públicos.

• Ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas.

• Protección civil, prevención y extinción de incendios.

• Ordenación, gestión, ejecución y disciplina urbanística.

• Promoción y gestión de viviendas.

• Parques y jardines, pavimentación de las vías públicas urbanas y conservación de

caminos y vías rurales.

• Patrimonio histórico- artístico y protección del medio ambiente.

• Abastos, mataderos, ferias, mercados y defensa de consumidores y usuarios.

• Protección de la salubridad pública; participación en la gestión de la atención primaria

de la salud.

• Cementerios y servicios funerarios; prestación de los servicios sociales y de promoción

y reinserción social.

Page 3: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

2

• Suministro de agua y alumbrado público.

• Servicios de limpieza viaria, de recogida y tratamiento de residuos, alcantarillado y

tratamiento de aguas residuales.

• Transporte público de viajeros.

• Actividades o instalaciones culturales y deportivas, ocupación del tiempo libre y

turismo.

• Participación en la programación de la enseñanza y cooperación con la Administración

educativa en la creación, construcción y sostenimiento de los centros docentes

públicos.

La ley determinará las competencias municipales en estas materias.

Los Municipios, por sí o asociados, deberán prestar, en todo caso, los servicios siguientes

(artículo 26 de la LRBRL):

• En todos los Municipios: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos,

limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a

los núcleos de población, pavimentación de las vías públicas y control de alimentos y

bebidas.

• En los Municipios con población superior a los 5.000 habitantes, además: parque

público, biblioteca pública, mercado y tratamiento de residuos.

• En los Municipios con población superior a 20.000 habitantes, además: protección

civil, prestación de servicios sociales, prevención y extinción de incendios e

instalaciones deportivas de uso público.

• En los Municipios con población superior a 50.000 habitantes, además: transporte

colectivo urbano de viajeros y protección del medio ambiente.

• Los Municipios pueden solicitar la dispensa de la Comunidad Autónoma de la

obligación de prestar los servicios obligatorios bajo determinadas circunstancias.

En conclusión, el término municipal de Málaga al contar con una población de 568 479 hab.

(2013), debe prestar por ley un servicio de prevención y extinción de incendios, que en

este caso se desempeña bajo el Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, dependiente de este

ayuntamiento.

Page 4: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

1

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL REAL CUERPO DE

BOMBEROS DE MÁLAGA.

El Real Cuerpo de Bomberos de Málaga cuenta con un total de 6 Parques de Bomberos y cerca

de 280 efectivos. Se estructura según el siguiente organigrama:

Page 5: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

2

Page 6: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

3

MEDIOS HUMANOS

DATOS DE PERSONAL REFERIDOS AL AÑO 2008

Plantilla profesional fija, funcionarios o laborales, que realizan o han realizado intervención

PIRÁMIDE DE EDAD

POR CATEGORÍAS < 39

años

40-49

años

50-54

años

55-59

años

60-65

años TOTALES

H=hombre M=mujer H M H M H M H M H M

JEFATURA OPERATIVA 1 1 2

OFICIALES 4 2 2 8

SUBOFICIALES 1 1 2

SARGENTOS 11 3 1 3 18

CABOS 6 13 5 4 3 31

BOMBEROS 1 5 6

BOMBERO-CONDUCTOR 104 2 92 30 3 3 234

TÉCNICOS SANITARIOS 6 1 5 12

TOTALES 110 2 128 1 46 9 17 313

PARQUES DE BOMBEROS

CENTRO MUNICIPAL DE EMERGENCIAS

Este Centro es compartido con la Policía Local y gestiona las llamadas de emergencias e

información municipal.

Page 7: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

4

Nomenclatura: Centro Municipal de Emergencias.

Dirección: C/ La Era, 13 (Urb. el Mayorazgo)

Población: Málaga Provincia: MÁLAGA

Código Postal: 29016 Teléfono: 952 419 021 Fax: 952 419 010

Correo electrónico:

Año de construcción: 2004 Punto G. P. S.: 04º 24’ 00’’ O

36º 43’ 58’’ N

Superficie edificada en m2: 5.000 Nº de plantas: 3 plantas más sótano

Dispone de torre de prácticas: NO

Otros equipamientos:

Dotación total Parque: 7 Vehículos asignados: 1

PARQUE CENTRAL (ZONA CENTRO Y NORTE DE LA CIUDAD)

Situado en la zona Centro de Málaga. Es el parque con mayor ámbito de actuación cubriendo

el casco antiguo de Málaga y la ampliación de la ciudad hacia la zona Norte. Es el más antiguo

de los construidos, su fecha de inauguración data de 1968. A lo largo de los años ha sufrido

algunas ampliaciones y reformas en algunas de sus instalaciones.

Page 8: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

5

Nomenclatura: Parque Central

Dirección: Paseo de Martiricos, s/n

Población: Málaga Provincia: MÁLAGA

Código Postal: 29009 Teléfono: 952 126 622 Fax: 952 126 610

Correo electrónico:

Año de construcción: 1969 Punto G. P. S.: 04º 25’ 36’’ O

36º 43’ 43’’ N

Superficie edificada en m2: 9.300 Nº de plantas: 2

Dispone de torre de prácticas: SI

Otros equipamientos: Pista de prácticas, con humo artificial y seguimiento mediante cámaras de video. Torre de prácticas. Sala de teóricas. Laboratorio de mantenimiento de equipos autónomos. Gimnasio. Cámara hiperbárica

Dotación total Parque: 110 Vehículos asignados: 25

PARQUE DE ZONA 11 (ZONA ESTE DE LA CIUDAD)

Situado en la zona Este de la ciudad junto al Centro Municipal de Emergencias (CME), donde se

recepcionan todas las llamadas de emergencias de la ciudad: Policía Local, Bomberos, Atención

al Ciudadano, Ayuda a la Mujer, etc. Tiene una rápida conexión con la autovía A-7 / N-340.

Nomenclatura: Parque de Zona 11

Dirección: C/ La Serreta, s/n (Urb. el Mayorazgo)

Población: Málaga Provincia: MÁLAGA

Código Postal: 29016 Teléfono: 952 419 001 // 03 Fax: 952 419 002

Correo electrónico:

Page 9: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

6

Año de construcción: 2001 Punto G. P. S.: 04º 24’ 00’’ O

36º 43’ 58’’ N

Superficie edificada en m2: 6.200 Nº de plantas: 2

Dispone de torre de prácticas: NO

Otros equipamientos: Sala de teórica, gimnasio, patio de prácticas.

Dotación total Parque: 41 Vehículos asignados: 7

PARQUE DE ZONA 2 (ZONA OESTE DE LA CIUDAD)

Parque situado en la Zona Oeste de Málaga, su zona de actuación se ha visto reducida

considerablemente debido a la apertura de nuevos parques de bomberos, aunque sigue

cubriendo la zona de Málaga con mayor densidad de población por metro cuadrado.

Nomenclatura: Parque de Zona 2

Dirección: Camino del Pato, s/n

Población: Málaga Provincia: MÁLAGA

Código Postal: 29004 Teléfono: 952 240 039 Fax: 952 240 040

Correo electrónico:

Año de construcción: 1990 Punto G. P. S.: 04º 27’ 11’’ O

36º 41’ 09’’ N

Superficie edificada en m2: 11.500 Nº de plantas: 2 plantas más sótano

Dispone de torre de prácticas: SI

Otros equipamientos: Contenedor simulador de Flash Over. Edificación para prácticas en

humos. Patio de maniobras. Sala de teóricas. Gimnasio.

Dotación total Parque: 77 Vehículos asignados: 7

Page 10: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

7

PARQUE DE ZONA 21 (TEATINOS)

Parque situado en una de las zonas de expansión de Málaga, donde se está desarrollando la

mayor actuación inmobiliaria de la capital, Teatinos. En sus inmediaciones tiene el nuevo

Palacio de Justicia, el Palacio de Ferias y Congresos y todo el Complejo Universitario.

Nomenclatura: Parque de Zona 21 (Teatinos- Polígono Alameda)

Dirección: C/ Isolda, s/n. Polígono Industrial Alameda

Población: Málaga Provincia: MÁLAGA

Código Postal: 29006 Teléfono: 952 038 974 Fax:

Correo electrónico:

Año de construcción: 2004 Punto G. P. S.: 04º 28’ 13’’ O

36º 42’ 30’’ N

Superficie edificada en m2: 4.900 Nº de plantas: 3 plantas (2 plantas + 1

Sótano)

Dispone de torre de prácticas: SI

Otros equipamientos: Sala de teórica, torre y patio de prácticas, gimnasio.

Dotación total Parque: 37 Vehículos asignados: 6

PARQUE DE ZONA 22 (CHURRIANA)

Parque situado en la barriada malagueña de Churriana, al noreste de la ciudad y que está

separada por el río Guadalhorce de la capital. Cubre barrios como San Julián, Guadalmar,

Cortijo de San Isidro y como no Churriana.

Page 11: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

8

Nomenclatura: Parque de Zona 22 (Churriana)

Dirección: C/ Escritora Carmen Bravo, s/n

Población: Málaga Provincia: MÁLAGA

Código Postal: 29140 Teléfono: 952 436 980 Fax:

Correo electrónico:

Año de construcción: 2007 Punto G. P. S.: 04º 30’ 50’’ O

36º 40’ 03’’ N

Superficie edificada en m2: 4.500 Nº de plantas: 3 plantas (2 Plantas + 1

Sótano)

Dispone de torre de prácticas: SI

Otros equipamientos: Gimnasio sala de teórica, patio de maniobra y pista de aterrizaje de

helicópteros.

Dotación total Parque: 41 Vehículos asignados: 6

PARQUE DE ZONA 23 (TECNOLÓGICO)

Próxima Inauguración. Datos no disponibles.

Page 12: TEMA 3

© www.academiadebomberosonline.com

DISTRIBUCION DE PARQUES DE BOMBEROS

A efectos de distribución de parques de bomberos, el término municipal de Málaga se divide

en dos zonas, la Zona 1 (Centro-Norte) y la Zona 2 (Oeste).

En cada Zona hay un parque principal o cabecera que cuenta con mas recursos humanos y

materiales y uno o mas subparques o parques auxiliares con una dotación menor.

A continuación podemos ver como se distribuyen en el mapa los 5 parques que actualmente

operan en la ciudad.

DOTACIONES MINIMAS POR PARQUE Y DIA

PARQUE SARGENTOS CABOS BOMBEROS CONDUCTORES MEDICOS ATS

ZONA 1

CENTRO-NORTE

Central (Martíricos 12) 1 2 6 4 1 1

Zona 11 (La Era 13) 1 2 6 3 1 1

ZONA 2 OESTE

Zona 2 (Co. Del Pato

46) - 1 3 2 - -

Zona 21 (Teatinos) - 1 3 2 - -

Zona 22 (Churriana) - 1 3 2 - -

Page 13: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

9

MEDIOS MATERIALES

BOMBA URBANA LIGERA (B.U.L.)

Ficha técnica:

Marca y Modelo:

MERCEDES BENZ modelo Vario 815 D, carrozado por ROSENBAUER. UNE 23 902

• Cilindrada: 4250 cm 3

• Potencia: 112 Kw / 152 CV

• Caja de Cambios: Manual 6 vel.

Bomba de Impulsión / Cebado:

• Marca: Rosenbauer NH-20

• Presión/Caudal de Trabajo: NP 2000 l/min a 10 bar

• HP 400 l/min a 40 bar

• Cebado automático volumétrico Rosenbauer de pistón doble

Capacidad de Cisterna:

• 1.000 L.

• Construida en Poliéster reforzada con fibra de vidrio

Page 14: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

10

Dotación personal/ material:

• 1 Mando

• 1 Conductor

• 3 Bomberos

• Material de extinción

• Material de iluminación

• Material de rescate

Unidades en servicio:

• Seis

• Nomenclatura: B-4, B-9, B-10, B-16, B-19, B-20

BOMBA URBANA PESADA (B.U.P.)

Page 15: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

11

Ficha técnica:

Marca y Modelo:

Mercedes Benz Atego 1328 F. Carrozado por ROSENBAUER UNE 23 904

• Cilindrada: 6374 cm 3 / 6 Cilindros

• Potencia: 205 KW / 280 CV

• Cabina doble construida en aluminio

• Caja de Cambios: Allison automática

Bomba Impulsión / Bomba Cebado:

• Impulsión: Bomba de presión combinada Rosenbauer NH 30

• Caudal Baja / Alta Presión: 3.000 l/min. a 10 bar, 400 l/min. a 40 bar

• Cebado: Automático volumétrico Rosenbauer de pistón doble

Capacidad Cisterna:

• 3000 L.

• Construida en plastico reforzado con fibra de vidrio

Dotación Personal y Material:

• 1 Mando

• 1 Conductor

• 3 Bomberos

• Material de extinción

• Material de iluminación

• Material de rescate

Unidades en servicio:

• Dos

• Nomenclatura: B-1, B-11

Page 16: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

12

BOMBA RURAL PESADA (B.R.P.)

Ficha técnica:

Marca y Modelo:

Mercedes Benz Atego 1328 AF Carrozado por ROSENBAUER UNE 23 903

• Potencia: 205 KW / 279 CV

• Cabina doble construida en aluminio

Bomba Impulsión / Bomba Cebado:

• Impulsión: Bomba de presión combinada Rosenbauer NH-30

• Caudal Baja / Alta presión: 3.000 l/min. a 10 bar, 400 l/min. a 40 bar.

• Cebado: Automático volumétrico Rosenbauer de pistón doble

Capacidad Cisterna:

• 3.000 L.

• Construida en plástico reforzado con fibra de vidrio

Page 17: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

13

Dotacion Personal y Material:

• 1 Mando

• 1 Conductor

• 3 Bomberos

• Material de extinción

• Material de iluminación

• Material de rescate

Unidades en servicio:

• Dos

• Nomenclatura: B-17, B-18

BOMBA RURAL PESADA 2 (B.R.P.)

Page 18: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

14

Ficha técnica:

Marca y Modelo:

Mercedes Benz Atego 1329F Bluetec 4 carrozado por Rosenbauer

• Cabina doble construida en aluminio

• Cilindrada: 6370 cc

• Potencia: 210 Kw / 286 CV

• Caja de Cambios: Automatizada Telligent

Bomba Impulsión / Bomba Cebado:

• Impulsión: Bomba de presión combinada Rosenbauer NH-30

• Caudal Baja / Alta presión: 3.000 l / min. a 10 bar., 400 l. /min. a 40 bar.

• Cebado: Automático volumétrico Rosenbauer de pistón doble

Capacidad Cisterna:

• 3.000 l.

• Construida en plástico reforzado con fibra de vidrio

Dotación Personal y Material:

• 1 Mando

• 1 Conductor

• 3 Bomberos

• Material de extinción

• Material de iluminación

• Material de rescate

Unidades en servicio:

• Cuatro

• Nomenclatura: B-2 , B-3, B-5, B-6

Page 19: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

15

BOMBA NODRIZA PESADA (B.N.P.)

Ficha técnica:

Marca y modelo:

Mercedes Benz ATEGO 1828 F, carrozado por ROSEMBAUER UNE 23905

• Cilindrada: 6.374 CC / 6 Cilindros

• Potencia: 205 Kw / 279 Cv

• Caja de cambios: Allison Automática 5 velocidades

• P.M.A,: 19.000 Kg.

• Ancho: 2.480 mm.

• Alto: 3.300 mm.

• Longitud: 7.320 mm.

Bomba de Impulsión / Cebado:

• Bomba de impulsión: Centrífuga de baja presión Ziegler NP 3.600 l/min. a 8 Bar.

• Bomba de cebado: Volumétrico de Pistones Automatico (Trokomat)

Page 20: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

16

Capacidad cisterna:

• 8.000 l.

• Construida en Acero Inoxidable

Dotación Personal / Material:

Personal:

• 1 Conductor

• 1 Mando o Bombero

Material:

• Material de extinción

Unidades en Servicio:

• Dos

• Nomenclatura: B-12 , B-15

BOMBA NODRIZA PESADA 2 (B.N.P.)

Ficha técnica:

Marca y Modelo:

Mercedes Benz Axor 1829 F Carrozado por Protec Fire S.A. en aluminio anodizado

• Cilindrada: 6.370 cc

• Potencia: 210 Kw / 286 Cv.

• Caja de cambios: Automatizada Telligent

• Cabina sencilla construida en aluminio

Bomba Impulsión / Cebado:

• Impulsión: Bomba baja presión GODIVA, mod. WSA 3010

• Caudal: 3000 l / min. a 10 bar

• Cebado: Automático por pistones

Capacidad Cisterna:

• 8.000 l

• Construida en poliester reforzado con fibra de vidrio

Page 21: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

17

Dotación Personal / Material:

• 1 Conductor

• 1 Bombero

• Material de extinción:

-Monitor mod. Stinger fabricado por ELICHART ( 2000 L/ MIN.)

-Devanadera Pronto Socorro

Unidades en Servicio

• Dos

• Nomenclatura: B-8 , B-14

VEHICULOS DE UTILES (F.U.V) Z-1

Ficha técnica:

Marca y Modelo:

• Renault S 150.11 TI

• Chasis: Renault cabina simple

Page 22: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

18

• Potencia: 159 CV

• PMA: 11.500 Kg.

VEHICULOS DE UTILES (F.U.V) Z-2 Y Z-4

Ficha técnica:

Marca y modelo :

• Mercedes-Benz 918 ATEGO Carrozado por ASFLEX EUROFIRE

• Cilindrada:

• Potencia: 132 KW / 180 CV

• Cabina doble contruida en aluminio

• Caja de Cambios: Manual 6 vel.

Bomba de Impulsión / Cebado:

• Capacidad de cisterna:

• 600 litros

Page 23: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

19

Dotación Personal y Material :

• 1 Conductor

• 1 Mando

• 3 Bomberos

• Material de extinción: Agua / Espuma (CAF)

• Material de rescate

• Material de Iluminación

Unidades en servicio:

• Dos

• Nomenclatura: Z-2, Z-4

REMOLQUE N.B.Q

AUTOBRAZO ESCALA EXTENSIBLE ALP420 (E-1)

Page 24: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

20

Ficha técnica:

Marca y Modelo:

• Chasis: Iveco MP 410E44 H Eurotrakker Cursor 440

• Potencia: 324Kw / 440 CV

• Caja de cambios: 16 velocidades y dos reversas, Eurotronic de ZF (Secuencial

automatizada)

• P.M.A.: 32.000 Kg.

Brazo:

• Magirus ALP 420

• Altura máxima del fondo de la cesta: 40 m.

• Altura máxima de salvamento: 42 m.

• Volado máximo: 18 m., con 400 Kg. de carga en cesta

• Alcance máximo bajo el piso: 5,50 m.

Instalacion de Extinción:

• Alimentación de agua de extinción exterior mediante una entrada con acoplamiento

ciego y órgano de cierre

• Caudal de agua de extinción: Maximo 3.800 l/min, a 15 bar.

• Cañón de agua: Por control remoto

Page 25: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

21

Dotación:

• 1 conductor

• 2 bomberos

AUTOESCALA MAGIRUS 30 M. (E-2)

Ficha técnica:

Marca y modelo:

• Marca: Magirus Deutz

• Modelo: DL30 170-D 12

• Potencia: 170 CV

Escala:

• Altura máxima: 30 m.

• Altura máxima rescate efectivo: 23 m.

• Volado máximo: 12 m.

• Carga máxima en cesta: 180 Kg.

Page 26: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

22

Dotación:

• 1 conductor

• 2 bomberos

AUTOESCALA MAGIRUS 30 M. (E-3)

Ficha técnica:

Marca y modelo:

• Marca: Pegaso

• Modelo: 1223

• Chasis: Pegaso cabina simple

• Cilindrada: 10.518 CC

• Potencia: 230 CV

• Longitud: 9,6 mt.

• Anchura: 2,5 mt.

• PMA: 20.000 Kg.

Escala:

• Altura máxima: 30 m.

• Altura máxima rescate efectivo: 23 m.

Page 27: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

23

• Volado máximo: 12 m.

• Carga máxima en cesta: 180 kg.

Dotación:

• 1 conductor

• 1 bombero

AUTOESCALA IVECO MAGIRUS 24 M. (E-4)

Ficha técnica:

Marca y Modelo:

• Marca: Iveco Magirus 130E24

• Modelo: DLK 18-12 CC

• Chasis: Iveco cabina sencilla

Motor y Dimensiones:

• Cilindrada:

• Potencia: 167 KW / 224 CV7

• Longitud: 8,25 mt.

Page 28: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

24

• Altura: 3,25 mt.

• Peso Total: 12.000 Kg.

Caracteristicas:

• Longitud máxima escalera: 24 mt.

• Altura nominal de rescate: 18 mt.

• Altura nominal del vuelo de la escalera: 12 mt.

• Nº de tramos: 4

• Apoyos transversales

• Sistema de nivelación: Travesaño oscilante

• Carga máxima en cesta: 3 personas (270 Kg.)

Dotación:

• 1 Conductor

• 2 Bomberos

AUTOESCALA METZ 18 M. (E-5)

Page 29: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

25

Ficha técnica:

Marca y Modelo:

• Chasis: Mercedes Benz 918 Atego

• Autoescala: Metz DLK 18 PLC

Motor y dimensiones:

• Cilindrada:

• Potencia: 170 CV

• Longitud: 7,30 mt.

• Ancho: 2,30 mt.

• Alto: 3,05 mt.

• PMA: 9500 Kg.

Caracteristicas escalera:

• Altura máxima piso cesta: 18 mt.

• Alcance máximo horizontal: 10,50 mt. (2 personas en cesta)

• Carga máxima en cesta: 180 Kg. (2 personas + equipo)

• Carga máxima en litera: 100 Kg.

• Carga escalera en puente: 12 personas

• Carga en función de grua: 2.700 kg.

• Columna seca: 45 mm. al ultimo tramo

Dotación:

• 1 Conductor

• 2 Bomberos

AUTOESCALA MAGIRUS 30 M. (E-6)

Page 30: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

26

Ficha Técnica

Marca y Modelo

• Chasis: Mercedes Benz Atego 1529 F Cabina sencilla

• Escala: Iveco Magirus DLK 23 - 12 CS Vario

Motor y Dimensiones

• Cilindrada: 6370 cc Euro 5

• Potencia: 210 Kw / 286 CV

• Longitud: 9,74 m.

• Altura: 3,30 m.

• Peso admisible: 15.000 Kg.

• Cambio: Secuencial automatizado Telligent

Caracteristicas Escalera

• Longitud maxima escalera: 30 m.

• Altura nominal de rescate: 24 m.

• Altura máxima de rescate: 32 m.

• Altura nominal del vuelo de la escalera: 12 m.

• Nº de tramos: 4

• Apoyos: Variables cruzado

• Sistema de nivelación lateral: Travesaño oscilante

• Carga máxima en cesta: 3 personas (270 kg.)

Dotación

• 1 Conductor

• 2 Bomberos

Page 31: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

27

VEHÍCULO DE RESCATE ACUÁTICO Y MONTAÑA

Ficha técnica:

Marca y modelo:

• Mercedes-Benz 918 ATEGO Carrozado por ZIEGLER

• Potencia: 132 KW / 180 CV

• Cabina doble contruida en aluminio

• Caja de Cambios: Manual 6 vel.

Dotacion personal / material:

Personal:

• 1 Mando

• 1 Conductor

• 4 Bomberos

Material:

• Material para rescate acuático

• Material para rescate en montaña

Page 32: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

28

Unidades en Servicio:

• Una

• Nomenclatura: RP- 2

MOTO ACUÁTICA DE RESCATE

Ficha técnica

Dotación personal / material:

• Personal: Dos bomberos

• Material:

Unidades en servicio:

• Una

UVI MOVIL

Page 33: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

29

Ficha técnica:

Marca y Modelo

• Marca: Mercedes Benz

• Modelo: Sprinter 316 CDI

Motor y Dimensiones

• Cilindrada: 2.148 cc.

• Potencia: 150 Cv

• Longitud: 9,91 m.

• Altura: 2,8 m.

• Peso total: 3.500 Kg.

• Cambio: Automático

Caracteristicas

• Ambulancia de Bomberos de gran capacidad asistencial (UVI móvil)

Dotación

• 1 Conductor

• 1 Médico

• 1 DUE

VEHÍCULOS LIGEROS

Marca y Modelo

Toyota Land Cruiser

Unidades en Servicio

• Cuatro

• Nomenclatura: L-3, L-4, L-5, L-8

Marca y Modelo

• Toyota Hilux GX

Unidades en Servicio

• Seis

• Nomenclatura: L-6, L-7, L-12, L-13, L-14, L-15

Page 34: TEMA 3

Tema 3 RCB Málaga. © www.academiadebomberosonline.com

30

VEHICULO PARA GESTIONES Y TRANSPORTE DE PERSONAL

Marca y Modelo

• Toyota Yaris

Unidades en Servicio

• Seis

• Nomenclatura: CH-1, CH-2, CH-3, CH-4, CH-6, CH-7