tema 21. cuestiones medicolegales de la electricidad

5
TEMA 21 CUESTIONES MEDICOLEGALES DE LA ELECTRICIDAD LESIONES POR ELECTRICIDAD INDUSTRIAL Electrocución: acción de la electricidad industrial sobre el organismo humano originando lesiones o la muerte. Etiología medicolegal Suicida: muy poco frecuente. Homicida: poco frecuente. Accidental: la más frecuente, sobre todo en niños. Suplicio: pena capital en algunos países, denominándose “silla eléctrica”. Cuadro lesivo Lesiones locales Marca eléctrica de Jellinek o “lesión electro especifica”. Reproduce la forma del objeto conductor causante de la descarga eléctrica. De color blancoamarillento y consistencia firme, siendo los bordes de la lesión prominentes y el centro deprimido. Es indolora. No se infecta ni exuda. Cura por cicatrización, con desprendimiento de la escara, sin secuelas ni retracciones. No hay alteración de los pelos de la zona afectada que están intactos pero retorcidos. Quemaduras. 1

Upload: luis-strider

Post on 19-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

wawawawawa

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 21. Cuestiones Medicolegales de La Electricidad

TEMA 21

CUESTIONES MEDICOLEGALES DE LA ELECTRICIDAD

LESIONES POR ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

Electrocución: acción de la electricidad industrial sobre el organismo humano originando lesiones o la muerte.

Etiología medicolegal

Suicida: muy poco frecuente.

Homicida: poco frecuente.

Accidental: la más frecuente, sobre todo en niños.

Suplicio: pena capital en algunos países, denominándose “silla eléctrica”.

Cuadro lesivo

Lesiones locales

Marca eléctrica de Jellinek o “lesión electro especifica”. Reproduce la forma del objeto conductor causante de la descarga eléctrica. De color blancoamarillento y consistencia firme, siendo los bordes de la lesión prominentes y el centro deprimido. Es indolora. No se infecta ni exuda. Cura por cicatrización, con desprendimiento de la escara, sin secuelas ni retracciones. No hay alteración de los pelos de la zona afectada que están intactos pero retorcidos.

Quemaduras.

o Quemadura eléctrica. Presenta forma de escara de color negro, de bordes netos, en forma de “sacabocados”. Es el resultado del “efecto Joule”. Puede ser:

Cutánea

Ósea

Muscular.

1

Page 2: TEMA 21. Cuestiones Medicolegales de La Electricidad

o Quemaduras por la chispa que se desprende cuando la victima actúa como un arco voltaico o por la combustión de la ropa. Presentan caracteres análogos a las quemaduras producidas por el calor.

Metalizaciones por impregnación superficial de la piel por pequeñas partículas metálicas fundidas procedentes del objeto metálico de contacto.

Salpicaduras producidas por partículas metálicas de mayor tamaño irregularmente distribuidas.

Lesiones generales

El rostro puede estar cianótico (electrocutados azules) o sin cianosis (electrocutados blancos).

Falso hongo de espuma que traduce la congestión y edema pulmonar.

Contusiones producidas por caída, precipitación o proyección de la victima al recibir la descarga eléctrica.

Lesiones viscerales inespecíficas.

La muerte por electrocución puede ser inmediata o tardía después de un intervalo de varias horas.

Problemas medicolegales

El diagnostico de la muerte se basa en la presencia de la “marca eléctrica” como hallazgo especifico. Las lesiones internas son inespecíficas. Confirma el diagnostico la ausencia de otras lesiones lo bastante graves para producir la muerte.

El diagnostico etiológico se basara en el examen del lugar de los hechos y la colaboración de un técnico en electricidad para la identificación de los posibles defectos de la instalación o averías de los aparatos eléctricos.

2

Page 3: TEMA 21. Cuestiones Medicolegales de La Electricidad

LESIONES POR LA ELECTRICIDAD ATMOSFERICA

Concepto de fulguración: acción de la electricidad atmosférica sobre el organismo humano originando lesiones o muerte.

Etiología medicolegal

La etiología medicolegal es siempre accidental.

Cuadro lesivo

Lesiones locales

Grandes traumatismos, producidos por los efectos mecánicos del rayo originando arrancamiento de miembros, amplias heridas contusas, fracturas, etc.

Heridas contusas con chamuscamiento de los pelos de la región, que pueden simular lesiones por armas de fuego. Estas lesiones suelen encontrarse en los puntos de entrada y salida del rayo.

Quemaduras indoloras y de formas variadas.

Alteraciones de los pelos, por quemaduras profundas, que dan lugar a depilaciones permanentes, amplias e irregulares.

Imagen del rayo o “marca del rayo”, huella cutánea de color rojo-azulado, de aspecto arboriforme y varios centímetros de anchura, localizada, generalmente, en la proximidad de la línea media anterior o posterior del tronco.

Metalizaciones, por incrustación de finas partículas metálicas procedentes de los objetos metálicos que portaba la victima.

Lesiones generales

Lesiones viscerales como consecuencia de la onda de expansión del aire, localizándose los efectos lesivos a nivel de cavidades, siendo semejantes a los que pueden observarse en las lesiones por agentes explosivos.

3

Page 4: TEMA 21. Cuestiones Medicolegales de La Electricidad

Problemas medicolegales

El diagnostico de la muerte se basara en la presencia de las lesiones propias de la fulguración.

La rigidez cadavérica es precoz y duradera y la putrefacción evoluciona de forma rápida.

Los vestidos aparecen desgarrados por estallido, con quemaduras localizadas en los puntos de entrada y salida del rayo o en las zonas de contacto con objetos metálicos. Los objetos metálicos, botones, hebillas, cremalleras, etc., aparecen deformados o fundidos.

Los objetos metálicos que portaba la victima aparecen imantados y si llevaba algún objeto imantado este se desimantara como sucede, por ejemplo, con las brújulas.

4