tema 2 conocimiento resumen 5º primaria

4
TEMA 2 CONOCIMIENTO PRIMARIA Esquema. LAS PLANTAS SIN FLORES CON FLORES MUSGOS Y HELECHOS GIMNOSPERMAS ANGIOSPERMAS SE REPRODUCEN POR ESPORAS NO PRODUCEN TIENEN FLORES FRUTO Y SEMILLAS EN LAS SEMILLAS EN INTERIOR DEL PIÑA. FRUTO LAS ESPORAS: Son células especiales que pueden dar lugar a otras plantas. Los helechos tienen esporas que se forman en el envés de las hojas , en unas zonas de color oscuro llamadas SOROS. DIFERENCIA ENTRE PLANTAS GIMNOSPERMAS Y ANGIOSPERMAS. Las gimnospermas no producen frutos sino semillas en forma de piña. Las angiospermas producen fruto en cuyo interior están las semillas. NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS. 1º) El agua y las sales minerales entran por la raíz. 2º) La savia bruta asciende por el tallo a través de los vasos leñosos

Upload: rabero38

Post on 10-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen del tema 2 de conocimiento 5º primaria s. m.

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 2 Conocimiento Resumen 5º Primaria

TEMA 2 CONOCIMIENTO 5º PRIMARIA

Esquema.

LAS PLANTAS

SIN FLORES CON FLORES

MUSGOS Y HELECHOS GIMNOSPERMAS ANGIOSPERMAS

SE REPRODUCEN POR ESPORAS NO PRODUCEN TIENEN FLORES

FRUTO Y SEMILLAS EN

LAS SEMILLAS EN INTERIOR DEL

PIÑA. FRUTO

LAS ESPORAS:

Son células especiales que pueden dar lugar a otras plantas.

Los helechos tienen esporas que se forman en el envés de las hojas , en unas zonas de color oscuro llamadas SOROS.

DIFERENCIA ENTRE PLANTAS GIMNOSPERMAS Y ANGIOSPERMAS.

Las gimnospermas no producen frutos sino semillas en forma de piña. Las angiospermas producen fruto en cuyo interior están las semillas.

NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.

1º) El agua y las sales minerales entran por la raíz.

2º) La savia bruta asciende por el tallo a través de los vasos leñosos

3º) Con la luz del Sol, la savia bruta se combina con dióxido de carbono y se transforma en savia elaborada.

4º) La savia elaborada se reparte por la planta a través de los vasos liberianos.

¿CÓMO LLEGA A LAS HOJAS LA SAVIA BRUTA?

A través de los vasos leñosos.

¿QUÉ ES LA FOTOSÍNTESIS?

Proceso mediante el cual las plantas fabrican su propio alimento.

Page 2: Tema 2 Conocimiento Resumen 5º Primaria

¿CÓMO SE PRODUCE EL INTERCAMBIO DE GASES EN LA FOTOSÍNTESIS?

La planta toma dióxido de carbono y expulsa oxígeno.

¿QUÉ SON LOS ESTOMAS?

Aberturas muy pequeñas de las hojas a través de las cuales penetra el dióxido de carbono.

¿QUÉ ES EL CLOROPLASTO?

Orgánulo de las células vegetales en el que se halla la clorofila.

¿QUÉ HACEN LAS PLANTAS EN LA RESPIRACIÓN ¿

Toman oxígeno y desprenden dióxido de carbono.

¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UNA PLANTA?

ESTAMBRES: PARTE MASCULINA DE LA FLOR PISTILO: PARTE FEMENINA DE LA FLOR ANTERA: EL LUGAR DE LA FLOR DONDE SE PRODUCE EL

POLEN. OVARIO: DONDE ESTÁN LAS SEMILLAS. CÁLIZ, PÉTALOS.

¿EN QUÉ CONSISTE LA POLINIZACIÓN?

En el paso del polen de la antera al pistilo

¿DE QUÉ DOS MANERAS SE PRODUCE LA POLINIZACIÓN?

Por medio del viento o por insectos

¿CUÁL ES EL ÚLTIMO PASO DE LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS?

La germinación

¿QUÉ DOS TIPOS DE REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS HAY?

REPRODUCCIÓN SEXUAL: se necesita más de una planta para que se reproduzca.

REPRODUCCIÓN ASEXUAL. NO NECESITA DE OTRA PLANTA PARA REPRODUCIRSE.LO HACE ELLA MISMA

¿QUÉ PARTES DE LAS PLANTAS INTERVIENE EN LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL?

Esquejes e injertos.

Page 3: Tema 2 Conocimiento Resumen 5º Primaria

TIPOS DE PLANTAS ASEXUALES:

RIZOMAS TUBÉRCULOS Y ESTOLONES.

¿CUÁNDO REALIZAN LAS PLANTAS LA FUNCIÓN DE RELACIÓN?

Cuando responden a su entorno modificando la dirección y la velocidad de su crecimiento y mediante el movimiento de sus partes.