tema 2

12
“La Sociedad de la Información y la Comunicación”.

Upload: vane28

Post on 05-Aug-2015

90 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 2

“La Sociedad de la Información y la Comunicación”.

Page 2: Tema 2

¿Qué es y cuáles son las características de la sociedad de la información?

La sociedad de la Información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan lacreación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial enlas actividades sociales, culturales y económicas.

CARACTERISTICAS:ExuberanciaOmnipresenciaIrradiaciónVelocidadMultilateralidad/Centralidad

Interactividad / Unilateralidad:DesigualdadHeterogeneidadDesorientación

Page 3: Tema 2

Repercusión de las Nuevas Tecnologías en el niño, en su vida, desarrollo y evolución.

→ASPECTOS POSITIVOS QUE FAVORECEN:

• Las relaciones sociales.• El aprendizaje.• El desarrollo de nuevas

habilidades.• Nuevas formas de construcción

del conocimiento. • El desarrollo de las capacidades

de creatividad, comunicación y razonamiento.

→ ASPECTOS NEGATIVOS:• Aislamiento.• Depresión • Dependencia.• Vidas paralelas : real y red.• Acceso a redes para mayores de

edad sin protección.• Disminuye a las relaciones en el

hogar.

Page 4: Tema 2

Las Nntt en el aula

AHORA:

oDisposición de un ordenador en el aula en casi todos los colegios.

oRol mas activo de los alumnos.oCompetencia y autonomía de los niños.oMayor interacción del niño con el entorno tecnológico.

oPizarras digitales interactivas (PDI).oTrabajo más dinámica y participativa.oCuentos electrónicos.oInternet.: seleccionar las paginas.

Page 5: Tema 2

ANTES:

oLos alumnos escuchaban, memorizaban y repetían, limitando la información a lo que el profesor sabía.oTenían un rol pasivo.oDesconocimiento de las TICs.oPizzaras de tiza.oTrabajo individualizado y repetitivo: tablas de multiplicar, lecciones, fichas, ,…oCuentos tradiciones: leídos por la maestra.

Page 6: Tema 2

¿Cómo está afrontando la institución escolar este fenómeno? Desigualdad de recursos del centro educativo en

cuanto a las TIC. Falta de conocimiento por parte del profesorado. Incorporación de nuevos espacios didácticos

donde se introduce la tecnología : rincón de la informática.

En Ed. Infantil tienen mayor escasez de recursos. ADAPCION DEL CURRICULO:

o Incorporación de la competencia : “ Tratamiento de la información y competencia digital”

o En lo que se refiere a los objetivos:o En cuanto a los contenidos: o Posibilidad de reducción de tiempo y

espacio o Respecto a la metodología: o En cuanto a los medios a utilizar en el

aula.

Page 7: Tema 2

 

La utilización de las NNTT es algo a lo que todos debemos acostumbrarnos en todos los ámbitos de nuestra vida, incluido el educativo, ya sea como alumnos o como docentes, debemos avanzar acorde al progreso de nuestras sociedades modernas, y considerar que lo métodos de enseñanza tradicionales deben de ayudarse de nuevas técnicas innovadoras acordes a los desarrollos tecnológicos del momento.  

 

EN CONCLUSIÓN:

Page 8: Tema 2
Page 9: Tema 2

BIBLIOGRAFÍA Trejo, R. (2001). Vivir en la Sociedad de la Información, Orden global y dimensiones locales en el universo digital. La sociedad de la Información, 1 [Consulta: 28-2-13]Canalda, A. (2009). Nuevas tecnologías. Nuevos retos en la protección de la infancia. Nueva Revista de política, cultura y arte.124. Blázquez, F. (2001). Sociedad de la Información y Educación. Mérida. Junta de Extremadura. Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología, Dirección General de Ordenación, Renovación y Centros.

Carmen Heredia LuengoMª Teresa Viso PardoDaniel Alcolea TrilloTania Padilla ArenasCristina Jiménez Jiménez.Patricia Corbella Carrero.Tamara Cuesta Gutiérrez.Mª Vanesa Resuela López.

Page 10: Tema 2

¿CUÁNDO EMPEZAR A PREOCUPARNOS POR EL USO EXCESIVO DE LAS TIC?

B) Si se confirma un aislamiento del resto de la familia. Se pasa horas encerrado en su habitación y le cuesta respetar

incluso los horarios de comida o sueño.

C) Se vuelve huraño e irascible. Discute fácilmente y no atiende a razones.

D) Todas las respuestas son verdaderas.

A) Cuando la actividad de la que sospechamos pasa a ser el centro prioritario para la persona. Todo lo demás pasa a segundo término, incluso actividades que antes eran placenteras como salir con los amigos.

Page 11: Tema 2

¿QUÉ REPERCUSIÓN TIENEN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS

AULAS?

Efectos PositivosEfectos Negativos

Page 12: Tema 2

¿Crees que las nuevas tecnologías favorecen la igualdad de oportunidades o incrementan

las desigualdades? ¿Por qué?

¿El problema reside en la tecnología, o en el uso que hacen las personas de ella?

¿Crees que el libro impreso desaparecerá completamente en un futuro?