tema 2

17

Click here to load reader

Upload: saragomez1996

Post on 13-Jun-2015

665 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Presentación Tema 2

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 2

2.- SISTEMAS

OPERATIVOS Y

GESTIÓN DE REDES:

Sara Gómez Fernández 4º D

Page 2: Tema 2

ÍNDICE : Introducción. Sistemas operativos (SO). El SO Windows. El SO Linux. Usuarios y grupos. Otras maneras de arrancar un

ordenador. Gestión de redes de

ordenadores.

Page 3: Tema 2

1.-INTRODUCCION: Cada equipo electrónico necesita un sistema operativo

para funcionar. Existen:

-Windows

-Mac OS

-Linux

-Palm OS

-Symbian

Page 4: Tema 2

2.- SISTEMAS OPERATIVOS (SO):

□ Definición y estructura: El sistema operativo (SO) es el programa o conjunto

de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.

-A nivel básico, el sistema operativo se estructura en los siguientes módulos: Aplicaciones

Kernel (núcleo)

CPU MemoriaDispositiv

os

Page 5: Tema 2

□ Un sistema operativo para cada necesidad:

• En estos sistemas operativos las tareas se procesan una a una.

SO de procesamientos por lotes.

• Son sistemas que soportan dos o más procesos concurrentes.

SO multiprogamación

• Se han diseñado para que varios usuarios accedan simultáneamen-te.

SO multiusuario

Page 6: Tema 2

□ Controladores de dispositivo: Los controladores son programas específicos para

la comunicación entre el dispositivo y el sistema operativo. Existe un controlador para cada SO y periférico.

2.1.-Instalar controladores:Windows:

1.-Identifica de que producto se trata.2.-Ve a la web del fabricante para intentar localizar los controladores.3.-Tras seleccionar un producto has encontrado un controlador.4.-Da a: ejecutable, y sigue los pasos del instalador.

Page 7: Tema 2

3.- EL SO WINDOWS: El escritorio de windows es la puerta de entrada del

usuario y el lugar desde el que se controla todo el sistema y las aplicaciones.

3.1.-DESINTALAR UNA APLICACIÓN:-En Windows, no basta con eliminar la carpeta que contiene la apli-

cación, sino que es necesario desinstalar la aplicación.

1.- Abre el panel de control y selecciona Desinstalar un programa.2.- Aparece una lista con las aplicaciones instaladas, haz clic en la que quieras desinstalar.3.-Confirma los mensajes que van apareciendo si estás seguro de eliminarla.

Page 8: Tema 2

3.2.- Desfragmentar el disco:

1.-Selecciona administrar tras pulsar en Mi PC.2.-Haz clic en Desfragmentar el disco.3.-En la ventana que se abre selecciona: Analizar.4.-Si eliges la opción desfragmentar deberás esperar unos minutos antes de que laoperación finalice.

Page 9: Tema 2

□ Modo consola: Como linux no es un sistema operativo gráfico, se

pueden realizar todas las tareas en modo terminal, también llamado en modo consola.

Cada distribución de Linux tiene sus propias aplicaciones de configuración y control del sistema.

4.- EL SO LINUX:

Page 10: Tema 2

4.1.- Instalar software en linux:

1.- Accede a la gestión de paquetes.2.- Marca el grupo de aplicaciones deseado, haz clicen Detalles y selecciona los paquetes que deseas instalar.3.-Pulsar en Actualización, para finalizar el proceso.4.- Inserta los discos que el sistema te pida si es necesario.

Page 11: Tema 2

5.- Usuarios y grupos:-Los usuarios pertenecen a grupos de los que heredan los permisos: Administradores: Con permisos para modificar

parámetros del sistema operativo. Usuarios avanzados: Grupo especial que solo puede

instalar y desinstalar aplicaciones certificadas por Microsoft.

Invitados: Solo puede acceder a las carpetas a través de la red.

Page 12: Tema 2

5.1.-Crear usuarios en Windows:

1.- Haz clic sobre Mi PC y elige Administrar.2.-Escoge la opción usuario nuevo.

3.- Se abre una ventana enLa que debes escribir un identificador del usuario,Y una contraseña.

Page 13: Tema 2

5.2.- Adjudicar permisos a usuarios de una red:

Windows:

Linux:-En Linux, los permisos que se pueden otorgar a los archivos y carpetas son de lectura, de escritura y de ejecución.

1.-Accede al panel de control.2.-Haz doble clic en Opciones de carpeta.3.-Pincha en la pestaña Ver.4.-Desmarca la opción Utilizar.

Page 14: Tema 2

6.- Otras maneras de arrancar un ordenador:

Cada vez es más frecuente que un usuario precise usar un SO para unas cosas y otro para otras, según sus características propias, y ambos pueden estar instalados en la misma máquina, de manera que se arranque uno u otro según sea preciso. Esto es un sistema dual o de arranque dual.

Los discos duros de los ordenadores se organizan mediante particiones. En cada partición se puede definir un sistema de archivos diferente, y colocar en ella los archivos necesarios para cada SO.

Page 15: Tema 2

6.1.- Instalar Linux sobre un sistema que ya disponga de Windows:

1.- Primero elige la opción desfragmentar.2.-Realiza una copia de seguridadde los datos almacenados en elordenador.3.-Elige una distribución Linux,para probarla antes de instalarla.4.-Introduce el Live-CD de instala-ción de la distribución que hayas escogido.5.-Comienza la instalación del SOLinux.6.-Al terminar, reinicia el ordenador.7.-Arranca en Linux y crea una cuenta de usuario.

Page 16: Tema 2

7.- Gestión de redes de ordenadores:

7.1.- Integrar el ordenador en un grupo de trabajo:

-Para poder compartir archivos y recursos, y poder ser visto por el resto de los ordenadores, es necesario que nuestroordenador se integre en un grupo de trabajo y reciba un nombre (Netbios) que no pueda esta repetido. En un mis-mo tramo de red puede haber varios grupos de trabajo.

Page 17: Tema 2

Conclusión: Este tema es bastante largo, pero me

ha liado mucho menos que el anterior.

Me ha costado bastante hacer un resumen de este tema, pero es un tema entretenido.

He aprendido la estructura, funciones y aplicaciones de los diferentes sistemas operativos.