tema 12-el siglo xvii-el fin de la hegemonía española

Upload: isroga

Post on 07-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 TEMA 12-El siglo XVII-El fin de la hegemona espaola

    1/6

    UNIDAD DIDCTICA ADAPTADA.CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFAE HISTORIA. 2 ESO

    TEMA 12.EL SIGLO XVII: LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAOL

    NDICE

    1.- EL FINAL DEL DOMINIO ESPAOL

    2.- LA CRISIS ECONMICA Y SOCIAL

    3.- EL DOMINIO FRANCS

    1.- EL FINAL DEL DOMINIO ESPAOL

    Cuando empez el siglo XVII, Espaa tena el imperio ms rico ypoderoso del mundo. Pero el pas tena grandes problemas internos yconflictos con otros pases. En pocas dcadas, Espaa perdi el dominio enEuropa y entr en una profunda crisis econmica y social.

    En este siglo reinaron en Espaa tres monarcas: Felipe III (1598-1621), Felipe IV (1621-1665) y Carlos II (1665-1700).

    Felipe III Felipe IV Carlos II

    1

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Andres_L%C3%B3pez_001.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Juan_de_Miranda_Carreno_002.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Felipe_IV_embarnecido_(Museo_del_Prado).jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Andres_L%C3%B3pez_001.jpg
  • 8/6/2019 TEMA 12-El siglo XVII-El fin de la hegemona espaola

    2/6

    Lo ms destacado de sus reinados es:

    Los reyes de este siglo (Felipe III, Felipe IV y Carlos II), deleganlas tareas de gobierno en una figura nueva, los validos, que eran

    personas de confianza del rey a los que encargaba la direccin delgobierno.

    El duque de Lermafue el valido del rey Felipe III y el conde-duquede Olivaresfue el valido de Felipe IV.

    La Guerra de los Treinta Aos (1618-1648). En esta guerraparticiparon la mayora de los pases europeos que enfrentaba acatlicos y protestantes. El fin de la guerra se produjo con la firmadel Tratado de Westfalia en 1648, que acab con el dominio deEspaa en Europa. Francia sera el pas ms poderoso a partir deentonces.

    Los levantamientos contra la monarqua. En 1640, coincidiendo con elconflicto europeo, estalla en Espaa una crisis de grandesconsecuencias: Catalua y Portugal se levantan contra la monarqua. Elresultado fue la independencia de Portugal.

    En 1700, Carlos II, el ltimo monarca de la dinasta de los Austria,mora sin un heredero al trono. Comenz entonces una guerra

    (Guerra de Sucesin) que dio paso a una nueva dinasta en el tronoespaol, los Borbones, de origen francs.

    Europa en la segunda mitad del siglo XVII

    2

  • 8/6/2019 TEMA 12-El siglo XVII-El fin de la hegemona espaola

    3/6

    CONTESTA

    1.- Qu reyes gobernaron Espaa durante el siglo XVII?________________________________________________________

    2.- Qu era un valido? _____________________________________________________________________________________________

    3.- Cules fueron los principales validos y a qu rey ayudaron?________________________________________________________________________________________________________________

    4.- Fjate en el mapa de la pgina anterior y escribe el nombre de los

    territorios que posea Espaa a mediados del siglo XVII.________________________________________________________

    5.- Qu consecuencias tuvo la Guerra de los Treinta aos para la monarquaespaola? ________________________________________________________________________________________________________

    6.- Qu acontecimiento origin la Guerra de Sucesin?_______________________________________________________________________

    2.- LA CRISIS ECONMICA Y SOCIAL

    La crisis social

    La poblacin espaola haba crecido desde finales de la edad mediahasta finales del siglo XVI; pero en el siglo XVII sufri un retroceso (dejde crecer) y esto se debi a:

    las malas cosechas y las epidemias de peste que causaron miles demuertes. La epidemia ms grave fue la peste de 1599.

    La expulsin de los moriscos (musulmanes espaoles convertidos alcatolicismo).

    Las guerras que ocasionaron muchas muertes. La emigracin a Amrica de grupos de personas que buscaban mejor

    vida en el Nuevo Continente.

    3

  • 8/6/2019 TEMA 12-El siglo XVII-El fin de la hegemona espaola

    4/6

    Como consecuencia la poblacin se redujo de unos 8 millones dehabitantes en tiempos de Felipe II a unos 7 millones en el ao 1700.

    Tambin haba un gran porcentaje de la poblacin que no se dedicaba

    a ninguna tarea productiva y que viva de la mendicidad y de la delincuencia.

    La crisis econmica

    Se debi entre otras causas a:

    la crisis en la agricultura debido a las continuas sequas einundaciones.

    Los productos de artesana perdieron competitividad frente a losproductos de Europa del norte que eran ms baratos. El comercio tambin perdi importancia.

    Adems los reyes espaoles se endeudaron y tuvieron que declarar variasbancarrotas (desastre o ruina econmica).

    CONTESTA

    1.- Enumera cules fueron las principales causas de la crisis social vividadurante este siglo.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    2.- Qu significa que los reyes tuvieron que declarar varias bancarrotas?________________________________________________________

    3.- Qu significa que los productos espaoles perdieron competitividad enEuropa? __________________________________________________________________________________________________________

    4.- Escribe cules fueron las principales causas de la crisis econmica.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    4

  • 8/6/2019 TEMA 12-El siglo XVII-El fin de la hegemona espaola

    5/6

    3.- EL DOMINIO FRANCS

    Desde el Tratado de Westfalia de 1648 Francia se haba convertidoen la primera potencia de Europa.

    En 1643 haba subido altrono de Francia Lus XIV, llamadoel Rey Sol, que impuso unamonarqua absoluta (forma degobierno en la que el rey tiene el

    poder absoluto). El rey aument supoder gracias a la nobleza, laIglesia y los Parlamentos. Lamonarqua de Lus XIV secaracteriz por:

    Centralizar (reunir en un centro o bajo una direccin comn) lapoltica, es decir, unific las leyes e impuestos de toda Francia.

    Intent someter a la Iglesia a sus rdenes. Control a la nobleza. Convirti la corte en el centro de la administracin del Estado.

    Lus XIV fue el rey ms poderoso de su poca.

    En poltica exterior su objetivo fue aumentar el poder de Francia por dosmedios:

    Ampliando sus fronteras a costa de los pases vecinos como Espaaque perdi territorios como Flandes, Cerdea, etc.

    Formando un imperio colonial como el que tena Espaa. Para ello,entr en conflicto con otros pases apoderndose de sus territorios.

    5

  • 8/6/2019 TEMA 12-El siglo XVII-El fin de la hegemona espaola

    6/6

    CONTESTA

    1.- Qu rey subi al trono de Francia a mediados del siglo XVII?________________________________________________________

    2.- Qu sistema de gobierno impuso y en qu consista?________________________________________________________________________________________________________________

    3.- Qu medidas adopt Lus XIV para aumentar su poder?________________________________________________________________________________________________________________

    4.- En poltica exterior qu medidas tom para aumentar su poder enEuropa? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    6