tema 12

10
La ética Tem a 12 Elquehacer ético Los cam inos de la felicidad y la justicia Im agen 1 A R ETÉ.FILO SO FÍA 1º D E B A C H ILLE R A T O Ética Esunapartedela filosofía que apoyándose en Las ciencias hum anas obtiene información para Describirla conducta busca razones para Orientarla acción estudia La experiencia m oral que es el m odo hum ano de estaren el mundo, como serlibre que O pta Elige Se apropia de posibilidades Elabora un sistem a de preferencias según disposiciones afectivas tendenciasbiológicas gustos deseos Forjar elcarácter contribuyen a quesedefine com o disposición para obrarmoralmente

Upload: javimenendez

Post on 13-Apr-2017

253 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 12

La ética

Tema

12 El quehacer éticoLos caminos de la felic idad y la justic ia Imagen 1 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

ÉticaEs una parte de la

filosofía que

apoyándose en

Las ciencias humanas

obtiene información

para

Describir la conducta

busca razones para

Orientar la acción

estudia

La experiencia moral

que es el modo humano de estar en el mundo, como ser libre que

OptaElige

Se apropia de posibilidades

Elabora un sistema de preferenciassegúndisposiciones afectivastendencias biológicas

gustosdeseos

Forjar el caráctercontribuyen a

que se define como disposición para obrar moralmente

Page 2: Tema 12

La ética como filosofía moral

Tema

12 El quehacer éticoLos caminos de la felic idad y la justic ia Imagen 2 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

Analiza Justifica Fundamenta

OptarElegir

PreferirCriterios

la apropiación de posibilidades para

según

con argumentosfilosóficos los

las situaciones de la vida en las que

se encuentra el ser humano

Contribuye

a forjar el carácter proponiendo

hábitos de acción que consiguen

Proporciona

un conjunto de normas para

Orientar la vida hacia el bien

Evitar tendencia al mal

Page 3: Tema 12

Los criterios de moralidad

Tema

12 El quehacer éticoLos caminos de la felic idad y la justic ia Imagen 3 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

Criterios de moralidad

Argumentos filosóficos

son

dando lugar a

DescribirAnalizarEvaluarJuzgar

la

Vida moralVida personal

Vida comunitaria

Negar

Afirmar

Afirmar

que pueden

dando lugar a

Ética heterónoma

Ética autónoma

paraEl valor de los

argumentos filosóficos

El valor de los argumentos filosóficos

al margen de la persona

El valor de los argumentos filosóficos

en función de la persona

Page 4: Tema 12

La tradición aristotélica

Tema

12 El quehacer éticoLos caminos de la felic idad y la justic ia Imagen 4 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

Tradición aristotélica

El utilitarismoEl tomismoque propone a

Dios como Bien Supremo

que identifica la felicidad con la

utilidad y el bienestar

Ideal de felicidad

que se consigue mediante

que es el

Bien Supremo

al que puede aspirar el

ser humano

El ejercicio de la propia razón

ha continuado enpropone un

que se propone

Fines

Teleológica

por los que esta ética recibe el nombre de

Deliberar

sobre los que podemos

ordenando deseos que se convierten en

analizando las

Preferencias

Consecuenciasy

consiguiendo la mayor de las virtudes que recibe el nombre de

Prudencia

Page 5: Tema 12

La tradición kantiana

Tema

12 El quehacer éticoLos caminos de la felic idad y la justic ia Imagen 5 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

La ética discursivaEl neokantismoque incide en el

valor de la libertad ante la

ciencia

que lee a Kant desde la

comunicación y el diálogo

ha continuado enTradición kantiana

Ideal de vida digna: Autonomía

que se consigue mediante

que se elabora desde una

Buena voluntad

Cumplimiento del deber

atendiendo a

Normas de acción

Procedimiento racional

elaboradas mediante

propone un

por el que esta ética recibe el nombre de

procedimental

que obligan

Incondicionalmente Imperativo categórico

A todos los seres humanosque son fines en sí y

nunca medios Personas

Estableciendo unaComunidad de

dimensiones universalesReino de los fines

Page 6: Tema 12

Las teorías éticas

Tema

12 El quehacer éticoLos caminos de la felic idad y la justic ia Imagen 6 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

Teorías éticasÉticas materiales

Éticas formales

su modelo de racionalidadestá basado en...

la ordenación de la vida hacia el bien

el cumplimiento del deber

otorgan prioridad a...la felicidadcomo ideal de vida buena

la justiciacomo ideal de vida digna

localizan la bondad en...los contenidosde la acción la formade la razón

se sirven de un lenguaje...las preferenciasy deseos de imperativos

tienen sus antecedentes en la tradición...aristotélica kantiana

y siguen de actualidad en...el utilitarismo la ética discursiva

Page 7: Tema 12

y las tradiciones sociales

La ética de los valores

Tema

12 El quehacer éticoLos caminos de la filosofía Imagen 7 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

La ética de los valores

Max Scheler

tiene su origen en la filosofía de

José Ortega y Gasset

ha continuado en la filosofía de

Los valores

Estimativa moral

son cualidades

están ordenados

forman una jerarquía

mantienen la cultura

según los ideales de vida digna o idea

de felicidad

que orienta la vida de personas e instituciones

que pueden ser positivaso negativas

relacionan al hombre con el mundoestán dotadas de contenido que está en las cosas, personas, acciones e instituciones

para satisfacer necesidadesy deseos

Page 8: Tema 12

La conciencia moral

Tema

12 El quehacer éticoLos caminos de la felic idad y la justic ia Imagen 8 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

ESConciencia psíquica

una forma de hacerse presente la

que es un

saber que acompaña el acontecer de la

vida psíquica presente en los

Actos humanos

Una capacidad

Para conocer y juzgar la bondad o

licitud de las acciones

Ejercida en situación

consiste enCaer en la

cuentaSaber

conocer

Saber sentir

Saber juzgar

Función

Descriptiva Da noticia del obrar humano, es un testigo de la acción

Normativa Informa sobre la bondad o corrección de una acción

Judicativa Enjuicia para

Acusar y condenar

Exculpar, liberar o aprobar

Mala conciencia

Buena conciencia

Page 9: Tema 12

La ética aplicada

Tema

12 El quehacer éticoLos caminos de la felic idad y la justic ia Imagen 9 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

La é

tica

aplic

ada

Nace...

Como consecuencia de...

Con la finalidad de...

Se ha desarrollado

como...

En los Estados Unidos durante las últimas décadas del siglo XX

Impacto de las tecnologías aplicadas a la vida

Aumento de la conciencia ética de los ciudadanos

Interés por la calidad de vida de todos

las prácticas profesionalesClarificar

los bienes internos a la acción humanaDescubrir

las actividadesOrientar

un marco de referencia moralEstablecer

los valores comunesRealizar

Ética ecológicaÉtica económica y empresarial

Bioética

estu

dian

la relación entre crecimiento y desarrolloel impacto de las actividades económicas en

un mundo globallos problemas de la tecnología de la vida en

ámbitos sanitarios y sociales

Page 10: Tema 12

y busca criterios

para

Resumen

Tema

12 El quehacer éticoLos caminos de la felic idad y la justic ia Imagen 10 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

La ética

estudia a través dese hace

presente en

Vida Moral Tradiciones Prácticas profesionales y vida cotidiana

Fundamentar la moral

Aristóteles Kant Max Scheler

que tienen su origen en

quienes ofrecen una

Explicación racional

con la que

con la que

Buscar bienes internos y

propios de cada actividad humana

Ética aplicada

como

que pretende