tema 11 c. clásica

4
TEMA 11 TEMA 11 OBRAS PÚBLICAS Y OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO URBANISMO

Upload: aliiciiaa

Post on 06-Aug-2015

218 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 11 C. Clásica

TEMA 11 TEMA 11

OBRAS PÚBLICAS Y OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMOURBANISMO

Page 2: Tema 11 C. Clásica

El origen de la cuidadEl origen de la cuidad

• Factores:Factores:– Producción suficiente de alimentos que permita Producción suficiente de alimentos que permita

excedentes almacenables.excedentes almacenables.– Coñecementos matemáticos e astronómicos.Coñecementos matemáticos e astronómicos.– Escritura.Escritura.– Obras públicas de carácter comunitario.Obras públicas de carácter comunitario.

• Las primeras casas:Las primeras casas:– Tipoloxía das casas- Depende do tipo de economía. Tipoloxía das casas- Depende do tipo de economía. – O primeiro tipo de casa: O primeiro tipo de casa:

• O patio. O patio. • O interior. O interior. • Fachada (austera).Fachada (austera).

Page 3: Tema 11 C. Clásica

El origen de la cuidadEl origen de la cuidad

• As cidades palatinas:As cidades palatinas:• El palacio: residencia administrativas.El palacio: residencia administrativas.• El palacio minoico.El palacio minoico.

– Creta.Creta.– El palacio de Cnosos.El palacio de Cnosos.– Laberinto.Laberinto.– Grandes frescos, numerosas habitaciones, almacenes.Grandes frescos, numerosas habitaciones, almacenes.– Columnas típicas: Anchas por la parte de abajo.Columnas típicas: Anchas por la parte de abajo.

• Cidades micénicas: Cidades micénicas: • Cidades fortificadas. Cidades fortificadas. • Micenas.Micenas.• O megarón. O megarón. • O salón do trono. O salón do trono. • Acrópolis.Acrópolis.• Vivendas cadradas.Vivendas cadradas.

• A cidade grega:A cidade grega:– Partes: Ágora, edificios públicos, non palacios…Partes: Ágora, edificios públicos, non palacios…– Espacios públicos: Pritaneón, ágora..Espacios públicos: Pritaneón, ágora..– Planta hipodámica: Urbanismo regular basado en calles perpendiculares Planta hipodámica: Urbanismo regular basado en calles perpendiculares

(cuadrícula=ortogonal). (cuadrícula=ortogonal). – Características de las polis: Unidad, articulación, equilibrio con la naturaleza, control de la Características de las polis: Unidad, articulación, equilibrio con la naturaleza, control de la

población (paleópolis, neápolis)población (paleópolis, neápolis)

Page 4: Tema 11 C. Clásica

El urbanismo romanoEl urbanismo romano

• La cuidad etrusca:La cuidad etrusca:– Cardus y decumanos.Cardus y decumanos.– As tumbas.As tumbas.

• La ciudad romana:La ciudad romana:– Cardus y decumanos.Cardus y decumanos.– Edificios públicos: murallas, edificios, Edificios públicos: murallas, edificios,

mercado, termas, foro, teatro y mercado, termas, foro, teatro y anfiteatro.anfiteatro.

• Domus (casas), ínsules (pisos).Domus (casas), ínsules (pisos).