tema 1 refrigeracionn por aire

50
REFRIGERACION ING. ROGER REINALDO MONTECINOS R. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Cochabamba - Bolivia

Upload: roger-montecinos

Post on 18-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

refrigeracionn por aire

TRANSCRIPT

  • REFRIGERACION

    ING. ROGER REINALDO MONTECINOS R.

    UNIVERSIDAD MAYOR

    DE SAN SIMON

    Cochabamba - Bolivia

  • 1) Introduccin

    Calor

    Tipos de transferencia de calor

    Necesidad de la refrigeracin

    Condiciones del sistema de refrigeracin

    2) Clasificacin de los sistemas de refrigeracin

    3) Refrigeracin por aire

    Clasificacin del sistema de refrigeracin por aire

    Refrigeracin por aire directa

    Componentes del sistema

    Refrigeracin forzada de aire

    Componentes

    Ventajas del sistema de refrigeracin por aire

    Desventajas del sistema de refrigeracin por aire

    Tipos de falla

    Mantenimiento

    REFRIGERACIN

    NDICE GENERAL

  • Los mtodos de refrigeracin del motor dependen de los

    principios de transferencia de calor que se mencionan a

    continuacin.:

    CALOR

  • CALOR Resulta muy dificultoso definir el calor en s mismo.

    Sin embargo frecuentemente todos lo sentimos, ya sea por

    exceso o por falta de l.

    Si bien el calor es una de las formas ms comunes de energa,

    se manifiesta en forma indirecta a travs de sus efectos, como

    ser el que nosotros habitualmente percibimos, la temperatura.

  • CALOR Por conduccin cuando la energa se transmite

    directamente de una molcula a otra en slidos, lquidos o

    gases.

  • CALOR Por conduccin al sostener un extremo de una varilla

    de hierro sobre fuego finalmente el calor alcanzara a

    transmitirse a la mano por conduccin. En el motor el calor de

    la combustin se transfiere a travs de la cabeza de cilindro y

    del bloque al lquido refrigerante del motor.

  • CALOR Por conveccin el calor se transfiere mediante el

    movimiento de un fluido. En el motor el calor se transfiere

  • CALOR Por conveccin mediante un movimiento natural,

    debido a cambios en la densidad, de las partculas en lquidos

    o gases por el cual las que tienen mayor temperatura tienden a

    subir (la estufa por conveccin, el termo tanque).

  • CALOR Por radiacin la energa se transporta de un cuerpo a

    otro mediante ondas electromagnticas sin que haya

    movimiento de material (la radiacin infrarroja cuando estamos

    expuestos al sol o a una estufa de cuarzo).

  • CALOR Por radiacin el calor se transfiere por medio de ondas

    electromagnticas. El radiador radia calor, el calor escapa de

    sus tuberas y aletas hacia la atmsfera.

  • El circuito de refrigeracin debe de enfriar, pero no

    excesivamente, ya que un enfriamiento excesivo bajara el

    rendimiento del motor y provocara un aumento en la viscosidad

    del lubricante, aumentando el rozamiento.

    La cantidad de calor que pasa de un gas a una pared se puede

    calcular con la expresin

    Q=kTS . Siendo:

    Q el calor transmitido en kcal,

    T la diferencia de temperaturas entre pared y gas,

    K el coeficiente de transmisin en Kcal/m2, y

    S la superficie de la pared en m2.

  • Del calor de la combustin, solo una parte se transforma en

    trabajo, el resto se transforma en calor absorbido por las

    paredes del cilindro.

  • NECESIDAD DE LA REFRIGERACION

    En el funcionamiento del motor se alcanzan temperaturas de

    superiores a los 2000C. Si la refrigeracin no fuera rpida y

    eficaz se producira agripamiento y deformacin de las piezas.

    CALOR

  • NECESIDAD DE LA REFRIGERACION

    Debido al movimiento alternativo, las piezas del motor generan

    un rozamiento que genera un calor que hay que disipar para

    mantener las propiedades del lubricante.

  • Temperatura mxima admisible en el cilindro es del orden de 180

    a 220C. Temperaturas superiores destruyen el lubricante.

    El sistema de refrigeracin, debe de cumplir:

  • La temperatura mxima en el centro del pistn no debe

    sobrepasar los 300C, ya que se deformara.

    El sistema de refrigeracin, debe de cumplir:

    300C

  • En las paredes de la cmara de combustin no se deben

    sobrepasar los 250C, ya que se formaran puntos calientes.

    El sistema de refrigeracin, debe de cumplir:

  • En las vlvulas, las temperaturas superiores a 750C reducen su

    resistencia mecnica y a la corrosin.

    El sistema de refrigeracin, debe de cumplir:

    750C

  • Una buena refrigeracin posibilita un aumento de potencia

    con ello mejora la carga de los cilindros y porque en los

    motores Otto la mezcla combustible - aire puede comprimirse

    ms fuertemente sin que se inflame por si misma.

  • CLASIFICACION

    DE LA

    REFRIGERACIN

    REFRIGERACIN

    POR

    LIQUIDO

    REFRIGERACIN

    POR

    AIRE

  • REFRIGERACIN

    POR

    AIRE

    El calor sobrante de la combustin se entrega a la atmsfera

    AIRE

    FRIO

    AIRE

    CALIENTE

  • CLASIFICACION

    DE LA

    REFRIGERACIN

    POR AIRE

    REFRIGERACIN

    POR AIRE

    FORZADA

    REFRIGERACIN

    POR AIRE

    DIRECTA

  • REFRIGERACIN

    POR AIRE

    DIRECTA

    La corriente del aire proviene del movimiento del vehculo que

    incide sobre el motor, refrigerndolo, por lo que depender

    del la velocidad a que se circule (mas o menos corriente

    de aire) y de la temperatura del aire (mas o menos frio).

    AIRE

    FRIO

    AIRE

    CALIENTE

    MOVIMIENTO DEL

    VEHICULO

  • pistn

    aletas

    Las zonas de mas alta

    temperatura tienen aletas

    mas largas

    Direccin del

    flujo del aire

  • DIRECCIN DEL

    FLUJO DEL AIRE

    MOVIMIENTO DE LA

    MOTO

  • La refrigeracin por el viento de marcha es la forma ms

    sencilla de refrigeracin por aire. Utilizada en motocicletas ya

    que sus motores, no son tapados, y estn expuestas al aire y

    reciben el viento de marcha.

  • Estos motores se enfran porque estn expuestos a la

    corriente de aire, que producen la mxima refrigeracin

    posible.

    La refrigeracin por el viento de marcha es irregular ya que

    depende de la velocidad del vehculo y de la temperatura

    exterior.

  • http://www.masmoto.net/blog/wp-content/uploads/2008/02/motor-en-estrella.jpg

  • Un ventilador radial que

    recibe el movimiento

    del motor, produce una

    corriente de aire que se

    canaliza hacia el motor.

    REFRIGERACIN

    POR AIRE

    FORZADA

  • Con objeto de mejorar la conductibilidad de los cilindros y las

    culatas, se hacen unos y otras de aleaciones de metal al

    ligero

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7e/Volkswagen_motor_cut_1945.JPG

  • Los cilindros refrigerados por aire tienen aletas con objeto de

    aumentar la superficie de refrigeracin.

    aletas

  • Los cilindros refrigerados por aire tienen aletas con objeto de

    aumentar el rea de refrigeracin.

    ALTURA

    AREA

    AREA LISA= 3,1416*DIAMETRO * ALTURA

  • AREA TOTAL= AREA CILINIDRO LISO + AREA ALETA

    AREA CILINIDRO LISO AREA INFERIOR

    AREA BORDE

    AREA SUPERIOR

  • El motor de un automvil enfriado por aire tiene varios

    inconvenientes: est encerrado por la carrocera, y los cilindros

    estn montados uno detrs del otro, de modo que slo los

    delanteros estn expuestos a las corrientes de aire

  • Por eso, estos motores estn cubiertos por una tolva de lmina,

    en la que se hace circular el aire mediante un ventilador accionado

    por una correa (banda).

  • Adems, en los motores potentes enfriados por aire, con

    frecuencia se necesita un radiador de aceite muy grande, y

    se podra decir que, en estos casos, el motor est enfriado

    por aceite, no por aire

  • La forma en que se efecta la

    refrigeracin es mediante un

    ventilador que aspira el aire

    axialmente y lo expulsa hacia el

    exterior por medio de un rotor de

    paletas.

    El aire se lleva desde la caja del

    ventilador, a travs de conductos y

    chapas conductoras, hasta los

    cilindros entre los que se reparte

    uniformemente.

    El rotor de aletas puede montarse

    directamente en el cigeal o

    accionarse por medio de correas

    trapeciales.

  • VENTAJAS DE LA REFRIGERACIN

    POR AIRE

    El motor refrigerado por aire tiene un peso por unidad de

    potencia pequeo.

    La refrigeracin por aire es de funcionamiento ms seguro y

    casi no necesita cuidados.

    El motor alcanza ms rpidamente su temperatura de

    servicio.

    Es independiente de la temperatura de ebullicin de un

    lquido refrigerante y por esta razn puede ser un poco mayor.

    Las altas temperaturas de servicio evitan la accin corrosiva

    de los residuos de la combustin del combustible.

  • DESVENTAJAS DE LA REFRIGERACIN

    POR AIRE

    Se tienen ruidos ms fuertes como consecuencia de haber

    desaparecido la envolvente de agua,

    Alto gasto de potencia para el accionamiento del ventilador,

    Mayores oscilaciones en la temperatura de servicio,

    Mayores juegos entre pistn y cilindro.

  • [email protected]