tema 1 los seres vivos

12

Upload: josemati1980

Post on 03-Jul-2015

7.842 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 1 los seres vivos
Page 2: Tema 1 los seres vivos

El descubrimiento de la célula•El microscopio: formado por una o varias lentes y se usa para ampliar muchas veces lo que se quiere observar.

•Gracias al microscopio se descubrió que los seres vivos están formado por muchísimas partes minúsculas llamadas células.

Cómo son las células•Una célula es un pequeño saco lleno de un líquido espeso y en su interior se puede distinguir partes más pequeñas.•Existen diversas clases de células.•Su principal característica es que están vivas, por lo tanto, realizan las funciones de nutrición, relación y reproducción.

Page 3: Tema 1 los seres vivos

Partes de la célula

Partes de la célula

La membrana

El núcleo

El citoplasma

: Es una cubierta que rodea la célula y la separa del exterior.

:Es la parte que controla el funcionamiento de la célula.

:Es la parte que se encuentra entre la membrana y el núcleo. Está formado por agua, numerosas sustancias disueltas y orgánulos (distintas partes de la célula que cada una tiene una función)

Page 4: Tema 1 los seres vivos

Células animales y vegetales

Tipos de células

Células animales

Células vegetales

: Tienen formas muy variadas: esféricas, cúbicas, estrelladas… A veces son muy irregulares.

: Son más grandes que las de los animales y su forma es más regular, prismática. Están rodeada de una pared dura. Además tiene unos orgánulos llamados cloroplastos.

Page 5: Tema 1 los seres vivos

Pluricelulares y unicelulares•Los seres pluricelulares son los que tienen un número muy alto de células, como las plantas y los animales.

•Los seres unicelulares son los que están formado por una sola célula.

Resumen

•Todos los seres vivos están formados por células. Las células son muy pequeñas y tienen varias partes: la membrana, el núcleo y el citoplasma, con los orgánulos.

Page 6: Tema 1 los seres vivos

El reino de los animales

•Los animales son seres vivos pluricelulares que se alimentan siempre de otros seres vivos. Dispone de órganos de los sentidos y de un sistema nervioso.

El reino de las plantas

•Las plantas son seres pluricelulares que no necesitan tomar alimento, puesto que lo fabrican con la ayuda del sol. Viven fijas en el suelo y de ahí toman el agua y otras sustancias necesarias para fabricar el alimento.

Page 7: Tema 1 los seres vivos

Células y tejidos

•Los seres pluricelulares están formados por muchos tipos de células.

•Estas células se organizan y se unen entre sí de un modo determinado.

•Las células, que son del mismo tipo, se agrupan formando tejidos.

•En los animales podemos encontrar el tejido muscular formado por las células musculares y el tejido óseo que forma parte de los huesos.

•En las plantas hay tejido como la epidermis que es el tejido que recubre las hojas.

Page 8: Tema 1 los seres vivos

De los tejidos a los organismos

Estos distintos pasos se llaman niveles de organización de los seres vivos.

Page 9: Tema 1 los seres vivos

El reino de los hongos

•La mayoría de los hongos son pluricelulares.•No se pueden desplazar.•Se alimenta de otros seres vivos y de sus restos.

•Los más conocidos son los que forman setas.•Estos hongos están formados por una red de hilos llamada micelio.•El micelio crece bajo el suelo y se ocupan de absorber su alimento.•Cuando llega la temporada adecuada, estos filamentos dan origen a las setas, que intervienen en la reproducción del hongo.

Page 10: Tema 1 los seres vivos

El reino de las bacterias

•Las bacterias son los seres vivos más pequeños que existen.•Son unicelulares.•Son muy abundantes, se encuentran en todas partes.•Algunas bacterias son útiles y otras viven en el interior de otros seres vivos causando enfermedades.•A los seres unicelulares (como las bacterias) que sólo se pueden ver con microscopio se les suele llamar microbios.

Page 11: Tema 1 los seres vivos

El quinto reino

•Incluyen todos los seres vivos que no pertenecen a los anteriores.•La mayoría son unicelulares, aunque se parecen más a células vegetales o animales que a las bacterias.•Algunos se alimentan de seres vivos como los protozoos como las amebas y los paramecios.

•Otros, como las algas, habitan en el agua y fabrican su alimento.•Las algas suelen ser unicelulares, aunque algunas son pluricelulares y se sujetan al fondo y pueden ser muy grandes.

Page 12: Tema 1 los seres vivos

Los virus

•Son tan pequeños y tan sencillos que no se sabe si son seres vivos o no.

•Sólo pueden reproducirse dentro de algún ser vivo al que causa enfermedades como el sida, la gripe, la varicela.