tema 1 lengua hugo

7
TEMA 1: OCURRIÓ EN PAMPELUM Hugo García Martínez 5º CURSO CURSO 2013-2014

Upload: hugogarmar

Post on 04-Aug-2015

76 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 1 lengua hugo

TEMA 1: OCURRIÓ EN PAMPELUMHugo García Martínez5º CURSOCURSO 2013-2014

Page 2: Tema 1 lengua hugo

Ocurrió en Pampelum Cuando llego la televisión Pampelum …Fue algo genial imaginaos. De pronto dejaron de asomarse a la ventana, dijeron, para ver siempre las mismas escenas de siempre. Ahora basta con darle a un botón, se iluminaba la pantalla del aparato y podías ver lo que quisieras.

Page 3: Tema 1 lengua hugo

El diccionario Las palabras guía figuran en la pare superior de cada

doble página del diccionario y coinciden con la primera y la última de esa doble página.

La entrada de un diccionario es cada una de las palabras o términos que se definen en él.

Se llama acepción a cada uno de los significados de una palabras que hay en el diccionario. Cada acepción se numera o se separa por una doble barra(//).

También puedes averiguar el significado de una palabra fijándote en su contexto, es decir, en las demás palabra que la rodean . He recibido una carta de mis primas. La carta de este restaurante es muy variada.

Page 4: Tema 1 lengua hugo

Las sílabas tónica y átonaLa sílaba tónica de una palabra es la que pronunciamos con mayor fuerza de voz. Las demás sílabas son átonas. Según el lugar que ocupa la sílaba tónica, las palabra pueden ser: Agudas: tienen la sílaba tónica en el último lugar .

Ejemplo: capitán. Llanas: tienen las sílaba tónica en el penúltimo

lugar .Ejemplo: grapadora. Esdrújulas: tienen la sílaba tónica en el antepenúltimo

lugar. Ejemplo: Córdoba.Algunas palabra varían su significado según el lugar que ocupe la sílaba tónica: há-bi-to, ha-bi-to, ha-bi-tó.

Page 5: Tema 1 lengua hugo

La comunicación La comunicación es el proceso por el cual los

individuos de una sociedad transmiten información, ideas, sentimientos, sa-ludos, etc. En todo acto de comunicación son necesarios los siguientes elementos:

El emisor: es el que emite el mensaje. El receptor: es el que recibe el mensaje. El mensaje: es la información que se transmite. El código: es el sistema de signos que se utiliza para

elaborar el mensaje. E l canal es el medio a través del cual se transmite el

mensaje(aire, papel…).

Page 6: Tema 1 lengua hugo

refuerzo1-Consulta en el diccionario y escribe las acepciones de las entradas: rosa, iniciar.Rosa: flor de rosal ,de variados colores y olor muy agradable.Iniciar: comenzar.2-Escribe por orden alfabético las siguientes palabras, y clasifícalas entres columnas según sean agudas , llanas o esdrújulas: grabar, gobernante, gravedad, globo, generación, grave, grafico, guirnalda.generación, gobernante, grabar , gráfico, grave, gravedad, guirnalda.Agudas: grabar, gravedad, generación.Lanas: globo, grave, guirnalda, gobernante.Esdrújulas: grafico. 3-¿Qué elemento o elementos de la comunicación faltan en cada uno de estos casos?-Una radio encendida en una habitación vacía. Receptor- Una televisión apagada y varias personas mirándola. Emisor o mensaje- Los espectadores con sus entradas esperando el comienzo de la función.

emisor

Page 7: Tema 1 lengua hugo

Vuelvo atrás1-Con la ayuda del diccionario, agrupa las siguientes palabras en parejas de sinónimos: pelo, charla, contar, barco, navío, narrar, conversación, cabello.Pelo-cabello, charla-conversación, contar-narrar, barco-navío.2-Copia estas oraciones , subraya las formas verbales e indica si se encuentran en presente, pasado o futuro:- ¿Han terminado ya los participantes ? Pasado.- Saldremos mañana con mis padres. Futuro.- Comes muy deprisa. Presente.- Lucía Salió la última en la carrera. Pasado.- Leyó el libro durante su viaje. Pasado.3-Copia y completa las siguientes palabras con g o j:Salvaje genial masajeAjedrez paisaje hospedajeReportaje garaje ajetreoLenguaje general agilidad