tema 05

Upload: ligia-dina-solis

Post on 13-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

  • VideoVideoVideoVideo

    1

  • 2TEMA TEMA TEMA TEMA 5555

    Modelos de concentracin de los contaminantes del aire

  • MODELO DE CAJAMODELO DE CAJAMODELO DE CAJAMODELO DE CAJA

    3

  • Modelo de cajaModelo de cajaModelo de cajaModelo de caja

    4

  • Modelo de caja fijaModelo de caja fijaModelo de caja fijaModelo de caja fija

    Mezclado total.

    Concentracin uniforme en todo volumen.

    El viento sopla en la direccin x con velocidad constante.

    Concentracin constante a la entrada

    Indice de emisiones constantes.

    Ningn contaminante sale o entra por la parte superior de la caja, ni por los lados de ella, excepto el arrastrado por el viento.

    Estado estacionario.

  • Modelo de caja fijaModelo de caja fijaModelo de caja fijaModelo de caja fija

    uH

    qLcc

    uWHcqWLuWHc0

    0

    if

    fi

    +=

    +=

    =

    +=

    =

    c H W u Salida de Gasto

    L W q cin H W u Entrada de Gasto

    salidas

    de Gastos

    Entradas

    de Gastos

  • Efecto de la condicin meteorolgicaEfecto de la condicin meteorolgicaEfecto de la condicin meteorolgicaEfecto de la condicin meteorolgica

    =

    icaslogmeteoro.condlas

    todasSobreicalogmeteoro

    .condpara.Conc

    anualpromedio

    inConcentrac

    icameteorolog cond.

    la de Frecuencia

    la

  • ci

    Indice de Emisin, q

    ( ) ( )( )i1

    21

    1

    21

    cc

    cc

    q

    qq

    emisiones

    dduccinRe

    =

    las

    e

    Variacin lineal de la concentracin con Variacin lineal de la concentracin con Variacin lineal de la concentracin con Variacin lineal de la concentracin con

    el ndice de emisinel ndice de emisinel ndice de emisinel ndice de emisin

  • Modelo de celdas multiplesModelo de celdas multiplesModelo de celdas multiplesModelo de celdas multiples

    Para simular un da o

    unos cuantos das en

    una zona urbana, este

    modelo requiere la

    historia completa del

    patrn de los vientos, y

    las emisiones.

  • PrcticaPrcticaPrcticaPrctica

    Una ciudad tiene la siguiente descripcin W = 5 km, L = 15 km, u = 3 m/s, H = 1000 m. La concentracin contra el viento, o de fondo, de monoxido de carbono es ci 5 mg/m

    3. El ndice de emisiones por unidad de rea es q = 4x10-6 g/s m2. Cul es la concentracin cf de monxido de carbono sobre la ciudad?

    uH

    qLcc if +=

    3

    2

    6

    3

    m

    g25

    205

    m15000

    sm

    g10x4

    m

    g5c

    =

    +=

    +

    =

    m 1000 sm 3

  • PrcticaPrcticaPrcticaPrctica

    Para la ciudad del ejemplo anterior, las

    condiciones meteorolgicas descritas (u

    = 3 m/s, H = 1000 m) se presentan el 40

    % del tiempo. Durante el 60 % restante,

    el viento sopla formando ngulos rectos

    con la direccin que se muestra en la

    figura, con una velocidad de 6 m/s y la

    misma altura de mezclado. Cul es la

    concentracin promedio anual de

    monxido de carbono en esta ciudad?

    uH

    qLcc if +=

    333 m

    g

    m

    g

    m

    g 5

    m 1000 sm 6

    icameteorolog cond.

    la de Frecuencia

    icameteorolog

    cond. la para Conc.

    =

    +

    =

    =

    =

    +

    =

    156.0x33.84.0x2anualpromedio

    inConcentrac

    m

    g33.8

    m5000

    sm

    g10x4

    m

    g5c

    icaslogmeteoro

    .condlas

    todasSobre

    anualpromedio

    inConcentrac

    32

    6

    3

  • PrcticaPrcticaPrcticaPrctica

    ( ) ( )( )i1

    21

    1

    21

    cc

    cc

    q

    qq

    emisiones

    dduccinRe

    =

    las

    e

    La norma de calidad del aire ambiente para las

    partculas en el ao 1971, fue un promedio anual de 75

    mg/m3. En 1970, la concentracin promedio anual de

    partculas, medida en una estacin de monitoreo, fue

    de 190 mg/m3. La concentracin de fondo se estim

    que era de 20 mg/m3. En que porcentajes tendra que

    reducirse el ndice de emisiones de partculas, por

    debajo del nivel de 1970, para cumplir con la norma de

    calidad de aire ambiente de 1971?

    67.0 20190

    75190

    Re=

    =

    emisionesdeindiceelen

    iafraccionarduccin

  • MODELO DE GAUSSMODELO DE GAUSSMODELO DE GAUSSMODELO DE GAUSS

    13

  • Curva de GaussCurva de GaussCurva de GaussCurva de Gauss

    Estos modelos basan su

    funcionamiento en la simplificacin

    de que la difusin turbulenta de las

    masas de gases en la atmsfera, se

    comporta de manera similar a la

    difusin de estos a nivel molecular,

    siendo entonces posible aplicar la

    Ley de Fick

    La velocidad de difusin de un gas

    es inversamente proporcional a su

    gradiente de concentracin.

    Los modelos gausianos se

    consideran exactos para determinar

    las concentraciones de

    contaminantes hasta una distancia

    de 50 km de la fuente.

  • Pluma espiralPluma espiralPluma espiralPluma espiral

    LDST-8:13

    15

    Fuente: CEPIS

  • Pluma abanicoPluma abanicoPluma abanicoPluma abanico

  • Pluma conoPluma conoPluma conoPluma cono

  • Pluma de flotacinPluma de flotacinPluma de flotacinPluma de flotacin

  • Pluma de fumigacinPluma de fumigacinPluma de fumigacinPluma de fumigacin

  • ConcentracinConcentracinConcentracinConcentracin

  • VideoVideoVideoVideo

    21

  • Elevacin de la plumaElevacin de la plumaElevacin de la plumaElevacin de la pluma

  • Elevacin BriggsElevacin BriggsElevacin BriggsElevacin Briggs

    h= Elevacin de la pluma (sobre la chimenea) (m)

    = Velocidad promedio del viento (m/s)

    x = Distancia a sotavento de la chimenea/fuente (m)

    g = Aceleracin debido a la gravedad (9,8 m/s2)

    Vs = Tasa volumtrica del flujo del gas de la chimenea (m/s)

    Ts = Temperatura del gas de la chimenea (K)

    Ta = Temperatura del aire ambiental (K)

    ( )u

    xT

    TTV

    g6,1

    h

    3231

    s

    ass

    pi=

  • Elevacin HollandElevacin HollandElevacin HollandElevacin Holland

    ( )

    += s

    as3s

    T

    TTPD10x68,25,1

    u

    DVh

    h = Elevacin del penacho por encima de la fuente emisora (m)

    Vs = Velocidad de salida del contaminante (m/s)

    d = Dimetro interior del conducto de emisin (m)

    u = Velocidad del viento (m/s)

    P = Presin atmosfrica (mbar)

    Ts = Temperatura del contaminante (K)

    Ta = Temperatura ambiente atmosfrica (K)

    2,68 x 10-3 es una constante expresada en mbar-1 m-1

  • PrcticaPrcticaPrcticaPrctica

    ( )

    ( )

    +=

    pi=

    s

    as3s

    3231

    s

    ass

    T

    TTPD10x68,25,1

    u

    DVh

    Holland

    u

    xT

    TTV

    g6,1

    h

    Briggs Estmese la altura de la

    columna de humo para una chimenea de 3 m de dimetro y cuyo gas de salida tiene una velocidad de 20 m/s, cuando la velocidad del viento es de 2 m/s, la presin es de 1 atm y las temperaturas de la chimenea y de los alrededores son de 1000 C y 15 C, respectivamente.

    ( )m101

    373

    288373310131068.25.1

    2

    320h

    3

    =

    +

    =

  • Esquema de una plumaEsquema de una plumaEsquema de una plumaEsquema de una pluma

  • ConcentracinConcentracinConcentracinConcentracin

  • Movimiento de la plumaMovimiento de la plumaMovimiento de la plumaMovimiento de la pluma

    28

  • ConcentracinConcentracinConcentracinConcentracin

    +pi

    =

    +

    2

    z

    2

    z

    2

    y

    Hz

    2

    1Hz

    2

    1y

    2

    1

    zy

    eeeu2

    Q

    = concentracin del contaminante en la posicin x, y y z (g/m3) Q = flujo de masa, masa emitida por unidad de tiempo

    y= desviacin estndar de la concentracin de contaminantes en direccin y (horizontal)

    z= desviacin estndar de la concentracin de contaminantes en direccin z (vertical)

    u = velocidad del viento

    y = distancia en direccin horizontal

    z = distancia en direccin vertical

    H = altura efectiva de la chimenea

  • yyyy y y y y zzzz

  • Perfiles de estabilidadPerfiles de estabilidadPerfiles de estabilidadPerfiles de estabilidad

    D: es neutra

    E: es ligeramente estable

    F: es la ms estable

    A: es la ms inestable

    B: es moderadamente inestable

    C: es ligeramente inestable

  • Velocidad del vientoVelocidad del vientoVelocidad del vientoVelocidad del viento

    Es afectada por el rozamiento con los edificios segn:

    Donde

    uz1 = Velocidad del viento a la altura z1 de la fuente emisora (m/s)

    uz2 = Velocidad del viento a la altura z2 (m/s)

    z1 = Altura de la fuente emisora (m)

    z2= Altura de estudio (m)

    = Coeficiente exponencial Se determina a 10 m para

    evitar que haya obstculos

    =

    2

    1

    2z

    1z

    z

    z

    u

    u

  • Desviacin de los contaminantesDesviacin de los contaminantesDesviacin de los contaminantesDesviacin de los contaminantes

    fcx

    bax

    d

    z

    b

    y

    +=

    ==

    894,0

  • PrcticaPrcticaPrcticaPrctica

    Estimar los valores de

    y y z en puntos a

    0,5 km en la direccin

    del viento desde una

    fuente contaminante,

    en un da brillante de

    verano con una

    velocidad del viento

    mayor que 6 m/s.

    De tabla, se concluye que, para un da brillante de verano, la radiacin solar entrante es fuerte, luego se utiliza categora C de estabilidad. Luego utilizando las figuras Log - Log se leen los valores de y y z para x = 0,5 y curva C.

    y = 56 m

    z = 32 m

  • PrcticaPrcticaPrcticaPrctica

    Una fabrica emite 20 g/s de SO2 a la altura H. La velocidad del viento es de 3 m/s. A una distancia de 1 km en la direccin del viento, los valores de y y z son 30 m y 20 m, respectivamente. Cules son las concentraciones de SO2 en la lnea central de la columna de humo y en un punto hacia un lado de esa lnea y a 20 metros por debajo de ella?

    ( )( )( )

    ( )33

    22

    3

    m

    g1450818.0

    m

    g1770c

    0818.0m20

    m20

    2

    1

    m30

    m60

    2

    1exp

    m

    g1770

    m20m30sm32

    sg20c

    =

    =

    =

    +

    =

    pi=

    ==

    ==

    Asi

    por rsemultiplica debe precedente

    expresin la m, 20- z y m 60 y

    central lnea la de alejado punto el En

    cero. son lexponencia la en trminos

    dos los que modo de H, z y 0 y que los para

    aquellos son central lnea la en valores Los

  • Opcin cu/QOpcin cu/QOpcin cu/QOpcin cu/Q

    cu/Q al nivel central de la columna de humo, como funcin de la distancia en la direccin del viento, desde la fuente, y la altura efectiva H de la chimenea, en metros, slo para la estabilidad C.

    L es la altura de mezclado atmosfrico.

    pi=

    2

    z

    H

    2

    1

    zy

    e1

    Q

    cu

  • Dispersin unidimensionalDispersin unidimensionalDispersin unidimensionalDispersin unidimensional

    pi=

    =

    2y

    2

    y 2

    yexp

    uL2

    Qc

    Lu

    QM

    Conforme la columna de humo fluye en la direccin del viento, sta crecer hasta quedar mezclada por completo. Despus de eso, ya no se dispersar en el sentido vertical, sino solo horizontalmente, de modo que una columna de humo de dispersin bidimensional se ha convertido en una dispersin unidimensional.

  • PrcticaPrcticaPrcticaPrctica

    Una planta emite 100 g/s de SO2 por una chimenea que tiene una altura efectiva H= 50 m. El viento est soplando a 3 m/s y la categora de estabilidad es C. Estmense las concentraciones al nivel del suelo directamente debajo de la lnea central de la columna de humo a las distancias de 0.2, 0.4, 0.5, 1 y 10 km, en la direccin del viento.

    Distancia, km c/Q, m-2 c, g/m3 0.2 1.7x10-6 57

    0.4 4.4x10-5 1467

    0.5 5.3x10-5 1767

    1 3.6x10-5 1200

    5 2.7x10-6 83

    10.2 7.8x10-7 24

    100101.1

    10 1

    10 2

    10 3

    10 4

    Distancia, km

    c

    o

    n

    c

    e

    n

    t

    r

    a

    c

    i

    n

    ,

    u

    g

    /

    m

    3