tema 02 - organizaciones y sistemas.pdf

Upload: marces-dan

Post on 01-Mar-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Tema 02 - Organizaciones y Sistemas.pdf

    1/9

    ORGANIZACIONES Y SISTEMAS

    GEF Desarrollo de Sistemas 2

    Real Academia Espaola.

    1. f. Accin y efecto de organizar u organizarse.

    2. f. Disposicin de los rganos de la vida, o manera de estar organizadoel cuerpo animal o vegetal.

    3. f. Asociacin de personas regulada por un conjunto de normas enfuncin de determinados fines.

    4. f. Disposicin, arreglo, orden.

    Cortagerena / Freijedo: Una organizacin es un sistema socialcompuesto por individuos o grupos de ellos, que teniendo valorescompartidos se interrelacionan y utilizan recursos con los quedesarrollan actividades tendientes al logro de objetivos comunes.

    DEFINICIONES DE ORGANIZACION

  • 7/25/2019 Tema 02 - Organizaciones y Sistemas.pdf

    2/9

    GEF Desarrollo de Sistemas 3

    Richard Hall: Una organizacin es una colectividad con limitesrelativamente identificables, con un orden normativo, con escalas deautoridad, con sistemas de comunicacin y con sistemascoordinadores de alistamiento; esta colectividad existe sobre unabase relativamente continua en un medio y se ocupa de actividadesque, por lo general, se relacionan con una meta o conjunto de fines".

    Chester Barnard: "Organizacin es un sistema de actividades ofuerzas personales conscientemente coordinados. A su vez define aese sistema cooperativo como un complejo de componentesbiolgicos, fsicos, sociales y personales, debido a la cooperacin dedos o ms personas, para lograr al menos un fin definido, en unarelacin especifica y determinada".

    DEFINICIONES DE ORGANIZACION

    GEF Desarrollo de Sistemas 4

    Constitucin deliberada

    Racionalidad

    Bsqueda de fines

    Divisin del trabajo

    Lmites

    Contexto

    CARACTERISTICAS DE LAS DEFINICIONES

  • 7/25/2019 Tema 02 - Organizaciones y Sistemas.pdf

    3/9

    GEF Desarrollo de Sistemas 5

    Elemento base de la sociedad occidental

    Vivimos en un mundo compuesto y rodeado de organizaciones

    Las organizaciones estn presentes en la vida de cada individuo desdeque nace hasta que muere

    El estudio de lo social puede basarse en el estudio de lasorganizaciones

    Distintos criterios permiten distintas clasificaciones de lasorganizaciones Fines: econmicas, militares, polticas, sociales, religiosas, etc.

    Ambito: pblicas, privadas

    Dimensin: Grandes, pequeas

    Legalizacin: Formal, informal

    Etc.

    LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES

    GEF Desarrollo de Sistemas 6

    El enfoque de sistemas resulta ser uno de los mtodos msconvenientes para entender tanto la complejidad de lasorganizaciones sociales como los procesos dinmicos dentro de loscuales actan

    Nuestro modelo terico para entender las organizaciones las concibecomo un sistema energtico de insumo resultado, en el que la energaproveniente del resultado reaviva el sistema (transacciones entre la

    organizacin y su ambiente)

    ENFOQUE DE SISTEMAS

  • 7/25/2019 Tema 02 - Organizaciones y Sistemas.pdf

    4/9

    GEF Desarrollo de Sistemas 7

    Sistema: de acuerdo con Bertalanffy un complejo de elementosinterrelacionados en el que la suma de las partes es mayor que eltodo

    De las mltiples definiciones existentes podemos rescatar lossiguientes elementos caractersticos y relevantes para nuestro caso

    un conjunto o combinacin de cosas o partes

    integradas e interdependientes

    cuyas relaciones entre si las hace formar un todo unitario y organizado

    que cumplen con un propsito o realizan una funcin determinada

    Desde la perspectiva de su relacin con el medio los sistemas pueden

    clasificarse en abiertos y cerrados

    CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS

    GEF Desarrollo de Sistemas 8

    Estabilidad: permite que el sistema funcione eficazmente frente a lasacciones de factores externos al mismo

    Adaptabilidad o flexibilidad: le da al sistema la capacidad deevolucionar dinmicamente con arreglo a su entorno

    Eficiencia: hace que el sistema atienda a su objetivo en todomomento

    Sinergia: producto de la asociacin de varios rganos o subsistemaspara realizar diversas funciones que incrementan o potencian entre ssu accin

    CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS ABIERTOS

  • 7/25/2019 Tema 02 - Organizaciones y Sistemas.pdf

    5/9

    GEF Desarrollo de Sistemas 9

    Importacin de energa: Los sistemas abiertos toman del ambienteexterno alguna forma de energa

    Procesamiento: Los sistemas abiertos realizan un proceso detransformacin de la energa de que disponen

    Resultado: Los sistemas abiertos aportan algn producto al ambiente

    Ciclos de acontecimientos: La pauta de actividades de intercambio deenerga tiene carcter cclico. El producto exportado al ambienteproporciona fuentes de energa para que se repita el ciclo deactividades

    Entropa negativa: A fin de sobrevivir, los sistemas abiertos debenmoverse para detener el proceso entrpico (entropa positiva); este

    proceso es una ley universal de la naturaleza segn la cual todas lasformas de organizacin se mueven hacia su desorganizacin o muerte

    CARACTERISTICAS IMPORTANTES PARA

    EL ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES

    GEF Desarrollo de Sistemas 10

    Insumos de informacin, retroalimentacin negativa y el proceso decodificacin: Los insumos, adems de energticos, son tambin deinformacin, y proporcionan seales a la estructura respecto delambiente y de su propio funcionamiento con relacin a dicho medio.La retroalimentacin negativa es el tipo ms sencillo de insumo quese encuentra en todos los sistemas. La retroalimentacin informativade tipo negativo permite al sistema corregir desviaciones y mantener

    el rumbo El estado estable y la homeostasis dinmica: la importacin de

    energa para lograr la entropa negativa mantiene ciertas constanciasen el intercambio energtico, de modo que un estado establecaracteriza a los sistemas abiertos que sobreviven. En cualquiermomento el sistema no es lo que fuera sino otro sumamente similar.

    CARACTERISTICAS IMPORTANTES PARAEL ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES

  • 7/25/2019 Tema 02 - Organizaciones y Sistemas.pdf

    6/9

    GEF Desarrollo de Sistemas 11

    Diferenciacin: Los sistemas abiertos se mueven rumbo a ladiferenciacin y la elaboracin de pautas globales se reemplaza porfunciones especializadas

    Equifinalidad: Segn este principio un sistema abierto puede alcanzarel mismo estado final a partir de condiciones iniciales diferentes y porcaminos diversos

    CARACTERISTICAS IMPORTANTES PARA

    EL ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES

    GEF Desarrollo de Sistemas 12

    INTERACCION ENTRE EL SISTEMA Y SU AMBIENTE

    PROCESO DE TRANSFORMACION

    INSUMOSENERGETICOS

    E INFORMATIVOS

    PRODUCTOSO

    RESULTADOS

    RETROALIMENTACION

    AMBIENTE

  • 7/25/2019 Tema 02 - Organizaciones y Sistemas.pdf

    7/9

    GEF Desarrollo de Sistemas 13

    Insumos: Provienen del medio ambiente y pueden ser energticos ode informacin. Mediante el procesamiento se transformarn enproductos o resultados

    Proceso: La transformacin o conversin se caracteriza por la formaen que la estructura del sistema desarrolla funciones diferenciadas afin de darle a los productos o resultados las caractersticas deseadas

    Productos o resultados: Son las salidas del sistema. Pueden sermateriales o intangibles y tienen un impacto positivo o negativo en elambiente

    Retroalimentacin: Sirve para orientar al sistema sobre sus futuras

    acciones. Puede ser proporcionada por el medio ambiente (indirecta)u obtenida mediante mecanismos propios del sistema (directa). Puedeconducir el sistema hacia la estabilidad o inestabilidad

    ELEMENTOS DE LA INTERACCION

    GEF Desarrollo de Sistemas 14

    Medio ambiente: Estimula o inhibe a quienes estn en posibilidad deintroducir insumos al sistema y recibe los productos finales de losprocesos internos del sistema. El anlisis del medio ambiente permiteconocer las relaciones que existen entre ste y el sistema, ayudandoo entorpeciendo el desarrollo del proceso de interaccin.

    ELEMENTOS DE LA INTERACCION

  • 7/25/2019 Tema 02 - Organizaciones y Sistemas.pdf

    8/9

    GEF Desarrollo de Sistemas 15

    Contextuales o del medio ambiente: rodean al sistema. Constituyen elmedio social y ambiental y pueden referirse a aspectos generales oespecficos. Ejemplos del primer caso lo constituyen la cultura de lasociedad, la poltica, la economa y la religin; del segundo, losusuarios, las leyes particulares, la tecnologa utilizada por unaorganizacin, etc.

    Estructurales: elementos del sistema que generalmente permanecenestticos. Se transforman de una manera poco dinmica en el tiempoy constituyen el soporte que permite que la organizacin funcioneadaptndose al contexto. Por ejemplo, en el ser humano cumpleneste papel el esqueleto y los rganos, y en las organizaciones la

    departamentalizacin, los recursos humanos, la infraestructura, elmobiliario y el equipo, etc.

    ENFOQUE SISTEMICO DE LAS ORGANIZACIONES

    VARIABLES BASICAS

    GEF Desarrollo de Sistemas 16

    Funcionales: sirven para mantener al sistema. Cualquier disfuncinentorpece la vida del sistema. En el caso de las organizaciones seranejemplos de variables funcionales la capacitacin, el planeamiento ylos procesos, y ejemplos de disfunciones la deficiencia en larealizacin de tareas y la baja rentabilidad.

    Comportamentales: se relacionan con la conducta humana yfundamentan mediante premisas de decisin, las acciones de losmiembros de una organizacin con el propsito de mejorar la eficacia

    de una organizacin. Diferencian a las organizaciones sociales deotros organismos vivos. Esta diferencia estriba en que elcomportamiento humano les imprime racionalidades propias que seconcretan en cambios continuos al interior y al exterior de este tipode sistemas. Los sistemas sociales como las organizaciones tienen lafacultad de modificarse a s mismos (propiedad morfogentica de lasorganizaciones).

    ENFOQUE SISTEMICO DE LAS ORGANIZACIONESVARIABLES BASICAS

  • 7/25/2019 Tema 02 - Organizaciones y Sistemas.pdf

    9/9

    GEF Desarrollo de Sistemas 17

    EL SISTEMA ORGANIZACIONAL

    Subsist. devalores yobjetivos

    Subsist.tcnico

    Subsist.estructural

    Subsist.sicolgico

    Subsist.gerencial

    CONTEXTO

    Flujos deenerga,

    materiales,informacin

    GEF Desarrollo de Sistemas 18

    El enfoque de sistemas aplicado a la administracin de lasorganizaciones nos lleva a estudiarlas desde una pticamultidisciplinaria, que permite apreciarlas esquemticamente comosistemas en interrelacin con su medio ambiente, identificando susinsumos, sus proceso de conversin, sus productos y susretroalimentaciones. Esto permite:

    Proporcionar al administrador una visin ms amplia y funcional.

    Facilitar la identificacin de otros subsistemas, sus entradas y sussalidas, que intercambian con otros subsistemas o su contexto.

    Hacer posible el aprovechamiento de la especializacin al interior de laorganizacin y los subsistemas.

    Facilitar la evaluacin de la eficacia y la eficiencia organizativa (sistema),y de los subsistemas, en la bsqueda del logro de tres metas esenciales:producir, adaptarse y no agotar los recursos.

    Facilitar la comprensin del medio y la toma de decisiones.

    Proporcionar una base para el anlisis y el diseo de operaciones.

    ENFOQUE SISTEMICO DE LAS ORGANIZACIONES