teller informatica juridica solución

13
TALLER DE REFUERZO E INDAGACIÓN Anyela Lorena Díaz Ruíz TEMAS: 1. Fundamentos de Informática - Software: Cuéntenos que es una aplicación, como se clasifican y nombre un programa utilitario y uno de productividad útil para usted como futuro abogado. RTA: Aplicación: es un programa diseñado y desarrollado para que los usuarios de un computador ejecuten una tarea específica. Clasificación: programas básicos (o de utilitarios) y Programas de productividad Programa básico: compresor de archivos. Programa productividad: administradores de base de datos y navegador de internet. - Seguridad Informática: Cuales son sus principios y de un ejemplo concreto. RTA: Principio seguridad informática: integridad, disponibilidad y confidencialidad

Upload: alodiazr

Post on 24-Jul-2015

240 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teller informatica juridica solución

TALLER DE REFUERZO E INDAGACIÓN

Anyela Lorena Díaz Ruíz

TEMAS:

1. Fundamentos de Informática

- Software: Cuéntenos que es una aplicación, como se clasifican y nombre un programa utilitario y uno de productividad útil para usted como futuro abogado.

RTA:

Aplicación: es un programa diseñado y desarrollado para que los usuarios de un computador ejecuten una tarea específica.

Clasificación: programas básicos (o de utilitarios) y Programas de productividad

Programa básico: compresor de archivos.

Programa productividad: administradores de base de datos y navegador de internet.

- Seguridad Informática: Cuales son sus principios y de un ejemplo concreto. RTA:

Principio seguridad informática: integridad, disponibilidad y confidencialidad

Ejemplo de disponibilidad: la pagina web del diario EL ESPECTADOR, tú ingresas al sistema del diario a cualquier hora de cualquier día y tendrás la información disponible sin ningún tipo restricción horaria.

Page 2: Teller informatica juridica solución

- Comunicación y Datos: Indague sobre los conceptos fundamentales y enuncie los dispositivos de comunicación que hacen posible que usted como estudiante de la USCO pueda acceder a Internet.

RTA:

En la universidad se maneja la red LAN (local área network), que es una red informática cuyos nodos están físicamente ubicados dentro de extensiones geográficas pequeñas (planta física de la universidad). Es decir que puede llegar a utilizar algunos dispositivos de comunicación como: HUB, Switch y Routers.

2. Herramientas de la WEB 2.0

- Cuéntenos que es la WEB 1.0 y 2.0, de algunos ejemplos

RTA:

WEB 1.O: Tipo de Web: estática. Período: 1994-1997 Tecnología asociada: HTML (Hyper Text Mark

Language), GIF. Características: las páginas web son documentos Estáticos que jamás se actualizaban

Los sitios son estáticos, es de solo lectura el usuario no puede interactuar con la pagina. Contiene información que puede ser útil, pero no hay ninguna razón para que un visitante quiera volver al sitio más tarde. Un ejemplo podría ser una página Web personal que ofrece información sobre el dueño del sitio, pero nunca cambia y Británica online.

WEB 2.0: Tipo de Web: colaborativa Período: 2003 – hoy Tecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, Soap

Page 3: Teller informatica juridica solución

Características: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.

Nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. Un ejemplo podría ser flickr, napster, wikipedia.

- Enuncie las herramientas WEB más utilizadas hoy día:

RTA:

Las enunciare por grupos clasificatorios ya que en la actualidad hay más de 165 herramientas web 2.0 distribuidas en 20 categorías, tratare de sacar las más relevantes:

1. Blogging: Blogger, EduBlogs.

2. Chat Tools: Facebook Chat, 6Rounds.

3. Charts & Graphs: Bubbl.us

4. File Sharing & Mashups : Google Lit Trips, Scribd, TwitDoc .

5. Microblogging : Twitter , FriendFeed

6. Notebooks & Annotation Tools: Google Notebook, Evernote.

7. Online Office Suite: Google Docs

8.  Personal Web Portals: Bloglines, iGoogle

9. Photo Editing/Sharing: Picasa, Picnik

10. Social Network: Facebook, Livemocha , MySpace.

Page 4: Teller informatica juridica solución

11. Video Editing/Sharing: YouTube.

Entre muchas otras

- Seleccione dos de ellas y enuncie algunos parecidos razonables y diferencias significativas:

RTA:

Parecidos razonables y diferencias significativas

Parecidos razonables

y diferencias significativas

Facebook MYSPACE

Confirmación: Este rasgo es esencialmente el mismo en ambos sitios.

Myspace, gana en esta cuestión.

Permite a los usuarios cancelar solicitudes de amistad y ver una lista de espera de solicitudes.

Utilidades de búsqueda del usuario:

Facebook, gana en esta cuestión.

La herramienta de búsqueda disponibles para Facebook usuarios es más organizado y ofrece más opciones de búsqueda.

La búsqueda de MySpace utilidad es limitada en su función y los resultados de la búsqueda que se está desorganizado.

Page 5: Teller informatica juridica solución

Disposición del Perfil:

Facebook, gana en esta cuestión.

Los anuncios a veces molestan y Facebook es muy superior en este aspecto.

Los usuarios de MySpace pueden personalizar su disposición y añadir audio y archivos de vídeo, que a menudo se realiza de manera sistemática

Comentarios en el Perfil:

Facebook, gana en esta cuestión.

Facebook permite cierta personalización, sin embargo los usuarios no pueden ingresar código HTML en sus comentarios.

Los usuarios de MySpace pueden añadir entradas HTML en los comentarios, que se utiliza a menudo en formas muy descoordinada.

Mensajes instantáneos:

Myspace, gana en esta cuestión.

Es más fácil de navegar, leer, y permite a los usuarios insertar pausas en el texto.

Información bibliográfica:

Myspace, gana en esta cuestión.

Tiene más opciones que permiten a los usuarios incluir información más detallada en sus perfiles.

Foto Álbum:

Facebook, gana en esta cuestión.

Mayor características y funcionalidades se incluyen en Facebook; Incluye etiquetado de fotos, creación de múltiples álbum, y permite etiquetar un amigo de la lista en el álbum de fotos

Page 6: Teller informatica juridica solución

En conclusión:

Facebook es la herramienta de redes sociales más superior que existe en la actualidad. Tiene una sólida estructura, un diseño limpio y un objetivo demográfico. MySpace es menos estricta en todos los aspectos de su funcionamiento, incluida su accesibilidad a las personas y sus opciones de personalización.

3. Paradigma de la Propiedad Intelectual – SL

- Entregue sus apreciaciones y posturas sobre el tema

RTA:

Para mí lo más importante en cuanto la apreciación del texto: “Paradigma de la propiedad intelectual”, fue aprender del Copy Right, saber que es importante los derechos de autor en el medio cibernético y como nos encontramos en la gran autopista del medio informático, es necesario proteger las creaciones de cada persona, independientemente de que sean artísticas, científicas, literarias entre otras.

Page 7: Teller informatica juridica solución

Hay ciertas cosas que deben respetarse cuando estamos navegando por la web y una de esas son las creaciones personales, a menos de que dicha persona esté de acuerdo con su copia, porque de lo contrario se estaría haciendo un plagio. Es aquí en este punto donde no comparto las posturas de otras personas de plagiar lo realizado por alguien externo, en cuanto a esta cuestión estoy de acuerdo con la protección de los derechos de autor, también estoy de acuerdo con los documentos de dominio público, tal vez sean polos opuestos pero ambos caben en la legalidad del Copy Right.

- Enuncie algunas de las diferencias entre los tipos de Software privativo y libre.

RTA:

DIFERENCIAS ENTRE SOFTWARE LIBRE Y PRIVATIVO

Software libre Software privativo

Todo el mundo tiene derecho de usarlo sin costo alguno. Control de calidad.

Page 8: Teller informatica juridica solución

Todo el mundo tiene derecho a acceder a su diseño y aprender de él.

Todo el mundo tiene derecho de modificarlo: si el software tiene limitaciones o no es

Adecuado para una tarea, es posible adaptarlo a necesidades específicas y redistribuirlo Libremente.

No tiene un costo asociado (gratuito).

Es de libre distribución (cualquier persona puede regalarlo, venderlo o prestarlo).

Personal altamente capacitado.

Uso común por los usuarios. El software propietario de marca conocida ha sido usado por muchas personas y es relativamente fácil encontrar a alguien que lo sepa usar.

Posee costos asociados.

Su distribución la realiza las empresas creadoras de esta tipo de software como por ejemplo Microsoft.

4. Informática Jurídica

- Escriba su concepto de Informática Jurídica

RTA:

La informática jurídica es el procesamiento, automatización, sistematización el registro y el control de los recursos laborales del jurista, es decir, la información que manipula en su diario laboral, por medio de la tecnología informática, con el propósito de dinamizar los procesos jurídicos.

- Enuncie algún concepto de los expertos citados en el Libro de Informática Jurídica y compárelo con el suyo.

Page 9: Teller informatica juridica solución

RTA:

Concepto de: Hayna, Lagreza y Muñoz.

"Consiste en los posibles aplicaciones de la informática en el ejercicio del derecho tanto en sus aspectos legislativos, como judiciales y profesionales".

Concepto de: Anyela Díaz.

“La informática jurídica es el procesamiento, automatización, sistematización el registro y el control de los recursos laborales del jurista, es decir, la información que manipula en su diario laboral, por medio de la tecnología informática, con el propósito de dinamizar los procesos jurídicos”.

Comparación:

La comparación principal que podría realizar seria que en el concepto de Hayna, Lagreza y Muñoz, ellos tratan a la tecnología informática como una “posible” aplicación al derecho, cosa distinta a lo que yo planteo en mi concepto, por la simple idea que las tecnologías informáticas sirven de manera apropiada e indispensable en el ejercicio jurídico.

En mi concepto pongo de manifiesto las dinamización de los procesos jurídicos, es decir, Imprimirle rapidez e intensidad al proceso que tiene que realizar el abogado en el diario desarrollo de su trabajo.

- Cuales son las Divisiones de la Informática Jurídica y de un ejemplo de aplicación en nuestro entorno jurídico.

RTA:

Informática jurídica documental. Informática jurídica de gestión. Informática jurídica decisional. Informática registral.

Ejemplo de aplicación en nuestro medio:

Page 10: Teller informatica juridica solución

Informática jurídica de gestión:

Citare a modo de ejemplo la gaceta (termino que se usa para designar el periódico oficial a cargo del gobierno en que se insertan todas sus disposiciones para el conocimiento del público) del congreso, la cual se publica terminada cada sesión del senado o del congreso. Para esto se realiza una sistematización del contenido, que mas adelante será expuesta al público a modo impreso o en este caso por medio cibernético mediante la pagina de la secretaria del Senado.

5. Cuál es la Ley de Tecnologías de Información y

Comunicaciones

RTA:

Proyecto de ley no. 112/07 cámara, 340/08 senado, “por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las tecnologías de la información y las comunicaciones-tic, se crea la agencia nacional de espectro y se dictan otras disposiciones”.

- Cambios que trajo la Nueva Ley de Tecnologías de Información y Comunicaciones

RTA:

Transformo el Ministerio de Comunicaciones en el Ministerio de las

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-, creo la

Agencia Nacional del Espectro para la gestión, planeación, vigilancia y

control del espectro radioeléctrico y fortaleció la Comisión de

Regulación de Telecomunicaciones.

- Lo más importante y pertinente de la ley (Ventajas)

RTA:

Page 11: Teller informatica juridica solución

Además de poner en igualdad de condiciones a los operadores para la

prestación de las TIC y la protección a los usuarios para saber cuáles

son sus derechos y compromisos; para mi opinión, lo más relevante de

esta Ley seria la interrelación que se trata de lograr con la educación y

las comunicaciones como una herramienta para la revolución educativa

y de paso comunicativa.

* Cite otra ley que relacione la informática con el derecho

RTA:

Ley de Habeas Data.