teletransporte

2
Desapareciendo y Reapareciendo: La física cuántica definitivamente está en pañales, aún así ha traído a la luz del mundo conceptos y teorías que atentan contra cualquier postulado de la mecánica clásica, por fuerte o "demostrado" que éste se encuentre. Ha permitido hablar entonces de propiedades corpusculares de la luz y de comportamientos ondulatorios de cuerpos palpables, ya se dice de superconductores de electricidad, e inclusive se ha planteado la posibilidad de teletransportar elementos materiales como si se tratase de una señal de radio o un pensamiento. Es esto último (la teletransportación) el verdadero reto planteado, por ser tan fascinante como utópico.(Para un verdadero científico nada es utópico). No está de más ubicarse en unos cien o doscientos años (talvez menos) en el futuro y desde ya estudiar las ventajas de las herramientas cuánticas sobre las clásicas. Las teorías que se irán construyendo, suponen la existencia de un aparato capaz de teletransportarse, por lo menos, a distancias muy pequeñas, pero en intervalos de tiempos tan o más pequeños aún; para ello se alude a tecnología netamente cuántica y a la autosuficiencia de operación de la nave, es decir, que no necesite de artefactos de apoyo para alcanzar su fin. El principio básico de desplazamiento por teletransportación, se basa, en descomponer toda la estructura atómica y sub-atómica de la materia, asumiendo una condición no propiamente material, e imposible de explicar con los conocimientos actuales, para luego rearmarse después de variar su posición en, digamos, unos cuantos milímetros (no se pretende explicar el proceso de teletransportación, sino su aplicación). Observemos el fenómeno como sucedería de manera continua: En primer lugar, la nave estaría, aún sin funcionar, posada sobre tierra firme; posteriormente y controladamente se teletransportaría para aparecer, supongamos, un milímetro sobre el nivel del suelo; pero esto implica que por la gravedad caería nuevamente, solo que antes de descender el milímetro, y ya pasada una fracción de segundo, desaparecería para reaparecer por encima y ubicarse nuevamente a un milímetro sobre tierra firme, para ello necesita desplazarse hacia arriba la distancia (menor que un milímetro) que desciende mientras ocurre el proceso de teletransportación. Si el fenómeno se repitiese continuamente y en intervalos de tiempo muy pequeños (milésimas de segundo), un observador externo vería, en resumen, una nave que se mantiene "casi" estática a un milímetro de altura, sin poseer ésta, ni hélices, ni turbinas que la sostengan. Se usa la palabra "casi" porque el ojo humano si bien no captaría cada vaivén del aparato, apreciaría algunos de ellos, sucediendo igual que con las aspas que giran a altas velocidades, donde se puede apreciar un efecto en el que parecen verse girando lentamente, por lo que se vería a la nave "vibrando" en el aire a una frecuencia mucho menor que con la que sube y baja realmente. Cualquier cuerpo en caída libre, y partiendo del reposo, necesita de 143 milésimas de segundo para recorrer el primer milímetro, ello nos dice que el proceso de teletransportación debe suceder en un lapso menor de tiempo. El tiempo que transcurre entre la "desaparición" o "desarme" y la reintegración lo limita la tecnología en sí; no obstante, pensar que ocurre instantáneamente sería idealizar el fenómeno, por lo que se considerará pequeño, pero sin llegar a ser infinitesimal, estando en el orden de los milisegundos (para velocidades aparentes bajas). Considerando estas condiciones, el aparato se movería poco menos de un milímetro en un tiempo de algunos milisegundos, clásicamente esto significaría una velocidad cercana a 1,0 m/s, pero en este caso se trata solo de una velocidad aparente; concepto que será tratado posteriormente. Hasta ahora se ha construido una escena donde un artefacto posado sobre tierra firme se teletransporta a una distancia relativamente pequeña hacia arriba, pero poco después de empezar a caer y antes de tocar el suelo se vuelve a teletransportar al mismo punto donde lo hizo anteriormente (no instantáneamente), para volver a bajar, gracias a la gravedad, y repetir así el proceso, con la intención de mantenerse "flotando" a una altura previamente definida por "el" o "los" operadores, observándose además una vibración de toda la estructura. Siguiendo con el argumento anterior, la nave podría en segunda instancia, transportarse a distancias cada vez más alejadas del suelo o el punto de referencia, significando ello una ascensión (en línea recta) de el aparato; para comenzar luego a dirigirse en cualquier dirección horizontal escogida, gracias a la combinación de avances diagonales que

Upload: jose-maria-r

Post on 21-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción y estudio del teletransporte

TRANSCRIPT

  • Desapareciendo y Reapareciendo: La fsica cuntica definitivamente est en paales, an as ha trado a la luz del mundo conceptos y teoras que atentan contra cualquier postulado de la mecnica clsica, por fuerte o "demostrado" que ste se encuentre. Ha permitido hablar entonces de propiedades corpusculares de la luz y de comportamientos ondulatorios de cuerpos palpables, ya se dice de superconductores de electricidad, e inclusive se ha planteado la posibilidad de teletransportar elementos materiales como si se tratase de una seal de radio o un pensamiento. Es esto ltimo (la teletransportacin) el verdadero reto planteado, por ser tan fascinante como utpico.(Para un verdadero cientfico nada es utpico). No est de ms ubicarse en unos cien o doscientos aos (talvez menos) en el futuro y desde ya estudiar las ventajas de las herramientas cunticas sobre las clsicas.

    Las teoras que se irn construyendo, suponen la existencia de un aparato capaz de teletransportarse, por lo menos, a distancias muy pequeas, pero en intervalos de tiempos tan o ms pequeos an; para ello se alude a tecnologa netamente cuntica y a la autosuficiencia de operacin de la nave, es decir, que no necesite de artefactos de apoyo para alcanzar su fin.

    El principio bsico de desplazamiento por teletransportacin, se basa, en descomponer toda la estructura atmica y sub-atmica de la materia, asumiendo una condicin no propiamente material, e imposible de explicar con los conocimientos actuales, para luego rearmarse despus de variar su posicin en, digamos, unos cuantos milmetros (no se pretende explicar el proceso de teletransportacin, sino su aplicacin). Observemos el fenmeno como sucedera de manera continua: En primer lugar, la nave estara, an sin funcionar, posada sobre tierra firme; posteriormente y controladamente se teletransportara para aparecer, supongamos, un milmetro sobre el nivel del suelo; pero esto implica que por la gravedad caera nuevamente, solo que antes de descender el milmetro, y ya pasada una fraccin de segundo, desaparecera para reaparecer por encima y ubicarse nuevamente a un milmetro sobre tierra firme, para ello necesita desplazarse hacia arriba la distancia (menor que un milmetro) que desciende mientras ocurre el proceso de teletransportacin. Si el fenmeno se repitiese continuamente y en intervalos de tiempo muy pequeos (milsimas de segundo), un observador externo vera, en resumen, una nave que se mantiene "casi" esttica a un milmetro de altura, sin poseer sta, ni hlices, ni turbinas que la sostengan. Se usa la palabra "casi" porque el ojo humano si bien no captara cada vaivn del aparato, apreciara algunos de ellos, sucediendo igual que con las aspas que giran a altas velocidades, donde se puede apreciar un efecto en el que parecen verse girando lentamente, por lo que se vera a la nave "vibrando" en el aire a una frecuencia mucho menor que con la que sube y baja realmente.

    Cualquier cuerpo en cada libre, y partiendo del reposo, necesita de 143 milsimas de segundo para recorrer el primer milmetro, ello nos dice que el proceso de teletransportacin debe suceder en un lapso menor de tiempo. El tiempo que transcurre entre la "desaparicin" o "desarme" y la reintegracin lo limita la tecnologa en s; no obstante, pensar que ocurre instantneamente sera idealizar el fenmeno, por lo que se considerar pequeo, pero sin llegar a ser infinitesimal, estando en el orden de los milisegundos (para velocidades aparentes bajas). Considerando estas condiciones, el aparato se movera poco menos de un milmetro en un tiempo de algunos milisegundos, clsicamente esto significara una velocidad cercana a 1,0 m/s, pero en este caso se trata solo de una velocidad aparente; concepto que ser tratado posteriormente.

    Hasta ahora se ha construido una escena donde un artefacto posado sobre tierra firme se teletransporta a una distancia relativamente pequea hacia arriba, pero poco despus de empezar a caer y antes de tocar el suelo se vuelve a teletransportar al mismo punto donde lo hizo anteriormente (no instantneamente), para volver a bajar, gracias a la gravedad, y repetir as el proceso, con la intencin de mantenerse "flotando" a una altura previamente definida por "el" o "los" operadores, observndose adems una vibracin de toda la estructura.

    Siguiendo con el argumento anterior, la nave podra en segunda instancia, transportarse a distancias cada vez ms alejadas del suelo o el punto de referencia, significando ello una ascensin (en lnea recta) de el aparato; para comenzar luego a dirigirse en cualquier direccin horizontal escogida, gracias a la combinacin de avances diagonales que

  • compensen la cada por gravedad y al mismo tiempo den desplazamiento horizontal al sistema. Considerando esto, el artefacto se movera en cualquier direccin deseada con solo controlar el prximo punto de aparicin, por lo que se podran ubicar imaginariamente muchos puntos cercanos entre s que formen una lnea, la que se convertira en la trayectoria a seguir con solo definir el punto ms cercano y en el sentido deseado como el prximo lugar de aparicin, y repetir el proceso.