telemedicina

2
Telemedicina 1. En la posta sanitaria de la provincia de bolívar llega un paciente que requiere una atención especializada inmediata, utilizando tecnología de información y comunicación se hace un contacto inmediato con el hospital Viedma donde está el especialista para resolver el problema, esto se conoce como: a. Transferencia b. Referencia c. Telemedicina d. Contrareferencia e. Comunicación digital 2. A qué nivel la telemedicina desempeña un papel fundamental en la mejora sostenible de la salud de las comunidades: a. Personal b. Grupal c. Parcial d. Global e. Local 3. La telemedicina es una herramienta más para : a. Solucionar todos los problemas de salud b. El desempeño científico del personal de salud c. Reemplazar a los médicos de base d. Seleccionar al personal de salud capacitado e. Vigilar el desempeño técnico del personal de salud 4. Para mantener la confidencialidad de la información, un sistema de telemedicina que utiliza muchos servicios de especialidades debe operar sobre : a. Internet b. La nube c. Un programador permanente d. Códigos e. Intranet 5. Antes de implementar un sistema de telemedicina, se debe tomar en cuenta: a. Capacitar a una persona el personal de salud b. Determinar técnicamente el tipo y facilidades en comunicaciones existentes c. Improvisar la implementación de los servicios de especialidades d. Por determinar los determinantes demográficos de la zona de implementación e. Buscar la mejor tecnología para implementar en la comunidad 6. Establecer sistemas de telemedicina tiene las siguientes ventajas sociales: a. Accesibilidad a la atención especializada, dependiendo donde se encuentre la población. b. Mejor calidad de atención médica de la población, ya que todos los pacientes serán tratados por especialistas.

Upload: claudia-davila

Post on 16-Aug-2015

15 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Telemedicina

Telemedicina

1. En la posta sanitaria de la provincia de bolívar llega un paciente que requiere una atención

especializada inmediata, utilizando tecnología de información y comunicación se hace un

contacto inmediato con el hospital Viedma donde está el especialista para resolver el

problema, esto se conoce como:

a. Transferencia

b. Referencia

c. Telemedicina

d. Contrareferencia

e. Comunicación digital

2. A qué nivel la telemedicina desempeña un papel fundamental en la mejora sostenible de la

salud de las comunidades:

a. Personal

b. Grupal

c. Parcial

d. Global

e. Local

3. La telemedicina es una herramienta más para :

a. Solucionar todos los problemas de salud

b. El desempeño científico del personal de salud

c. Reemplazar a los médicos de base

d. Seleccionar al personal de salud capacitado

e. Vigilar el desempeño técnico del personal de salud

4. Para mantener la confidencialidad de la información, un sistema de telemedicina que utiliza

muchos servicios de especialidades debe operar sobre :

a. Internet

b. La nube

c. Un programador permanente

d. Códigos

e. Intranet

5. Antes de implementar un sistema de telemedicina, se debe tomar en cuenta:

a. Capacitar a una persona el personal de salud

b. Determinar técnicamente el tipo y facilidades en comunicaciones existentes

c. Improvisar la implementación de los servicios de especialidades

d. Por determinar los determinantes demográficos de la zona de implementación

e. Buscar la mejor tecnología para implementar en la comunidad

6. Establecer sistemas de telemedicina tiene las siguientes ventajas sociales:

a. Accesibilidad a la atención especializada, dependiendo donde se encuentre la

población.

b. Mejor calidad de atención médica de la población, ya que todos los pacientes serán

tratados por especialistas.

Page 2: Telemedicina

c. Mayor efectividad y aumento de costos al momento de remitir al paciente a un mayor

nivel de atención.

d. Incremento en tiempo para la toma de decisiones terapéuticas de ciertos pacientes, que

en un momento determinado se pueden atender en una institución primaria de salud.

e. Disminución ostensible de errores diagnósticos y terapéuticos en los centros de

atención primaria, al tener el médico de atención primaria, con un sistema de

telemedicina, como ya se dijo, el staff de especialistas en su mano, lo que además se

traduce en un ahorro significativo en costos para las diferentes instituciones de salud.

7. Los objetivos de la telemedicina son los siguientes:

a. Prestar servicios interactivos de diagnóstico y videoconferencia.

b. Recepcionar imágenes diagnósticas con demora en tiempo.

c. Agilizar las capacidades diagnósticas por parte de los médicos de base.

d. Impactar con una alta calidad médica la precisión diagnóstica.

e. Aumentar la eficiencia de los centros especializados y de alta complejidad.

8. “La accesibilidad a la atención especializada, con médicos pertenecientes a los hospitales

de mayor complejidad, de forma inmediata por parte de la población, sin importar dónde

se encuentre ubicada, gracias a que este tipo de tecnología permite conectividad

permanente con los hospitales de atención primaria, como se dijo antes”. Es una frase de la

telemedicina que forma parte de su:

a. Concepto

b. Objetivo

c. Propósito

d. Ventaja

e. Finalidad

9. La utilización de telemedicina es para:

a. Médicos de base

b. Enfermeras de base

c. Especialistas

d. Equipo de salud

e. Gobierno

10. Trazar, en conjunto con las autoridades de salud, una logística cronológica de

implementación de telemedicina, una vez que se establezca que se implementará el

sistema. Se deber efectuar:

a. Antes

b. Durante

c. Después

d. A lo largo del tiempo

e. Para evaluar la implementación