telemática

6
Telemática (TELEINFORMATICA) Telemática, conjunto de servicios y técnicas que asocian las telecomunicaciones y la informática. La telemática ofrece posibilidades de comunicación e información, tanto en el trabajo como en el hogar. Agrupa servicios muy diversos, por ejemplo, la telecopia, el teletexto o las redes telemáticas como Internet. Descripción de un servicio telemático Un servicio telemático puede descomponerse en cuatro elementos. Debe incluir uno o varios equipos informáticos: una computadora que procesa los datos, un terminal y dispositivos de comunicaciones (como conmutadores, multiplexores y módem) o periféricos (cintas, discos…). Además, debe poseer un sistema de comunicación para establecer una conexión entre estos diferentes equipos. Este sistema puede ser una red pública (nacional o internacional) o una red privada (local o nacional). Así, un servicio telemático puede emplear tanto la red telefónica o telegráfica como un enlace vía satélite. Todo servicio debe incluir también una fuente de informaciones (bases de datos, archivos). Por último, cada servicio telefónico debe contener programas de tratamiento y de transmisión, que constituyen la inteligencia artificial de ese servicio. Ventajas e inconvenientes de la telemática La telemática, además de la diversidad de servicios que ofrece, presenta numerosas ventajas: aporta rapidez y flexibilidad en la transmisión de informaciones escritas gracias a la telecopia y permite la interacción con redes telemáticas de fácil manejo como Internet. Por último, dota a todos sus servicios de programas informáticos avanzados que ofrecen lenguajes de acceso simplificados accesibles para todos. Sin embargo, la telemática plantea problemas de tipo económico, técnico y jurídico. Por una parte, estos servicios telemáticos exigen un elevado costo de instalación, debido a la distribución geográfica de sus usuarios, que exige el establecimiento de redes muy amplias. Por otra parte, la utilización de materiales procedentes de distintos fabricantes dificulta la normalización técnica de la telemática. Por

Upload: charly2025

Post on 14-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Definición de Telemática, ventajas y componentes y servicios de un sistema telemático.

TRANSCRIPT

Page 1: Telemática

Telemática (TELEINFORMATICA)

Telemática, conjunto de servicios y técnicas que asocian las telecomunicaciones y la informática. La telemática ofrece posibilidades de comunicación e información, tanto en el trabajo como en el hogar. Agrupa servicios muy diversos, por ejemplo, la telecopia, el teletexto o las redes telemáticas como Internet.

Descripción de un servicio telemático Un servicio telemático puede descomponerse en cuatro elementos. Debe incluir uno o varios equipos informáticos: una computadora que procesa los datos, un terminal y dispositivos de comunicaciones (como conmutadores, multiplexores y módem) o periféricos (cintas, discos…). Además, debe poseer un sistema de comunicación para establecer una conexión entre estos diferentes equipos. Este sistema puede ser una red pública (nacional o internacional) o una red privada (local o nacional). Así, un servicio telemático puede emplear tanto la red telefónica o telegráfica como un enlace vía satélite. Todo servicio debe incluir también una fuente de informaciones (bases de datos, archivos). Por último, cada servicio telefónico debe contener programas de tratamiento y de transmisión, que constituyen la inteligencia artificial de ese servicio.

Ventajas e inconvenientes de la telemática La telemática, además de la diversidad de servicios que ofrece, presenta numerosas ventajas: aporta rapidez y flexibilidad en la transmisión de informaciones escritas gracias a la telecopia y permite la interacción con redes telemáticas de fácil manejo como Internet. Por último, dota a todos sus servicios de programas informáticos avanzados que ofrecen lenguajes de acceso simplificados accesibles para todos.

Sin embargo, la telemática plantea problemas de tipo económico, técnico y jurídico. Por una parte, estos servicios telemáticos exigen un elevado costo de instalación, debido a la distribución geográfica de sus usuarios, que exige el establecimiento de redes muy amplias. Por otra parte, la utilización de materiales procedentes de distintos fabricantes dificulta la normalización técnica de la telemática. Por último, algunos bancos de datos a los que puede accederse con demasiada facilidad amenazan las libertades individuales.

Hardware y software Los dispositivos de telecomunicación utilizan hardware, para conectar un dispositivo a la línea de transmisión y software, que permite al dispositivo transmitir información a través de la línea.

Hardware El hardware consta normalmente de un transmisor y de un cable de interfaz o, si se utiliza una línea telefónica como línea de transmisión, un modulador/demodulador denominado módem.

Page 2: Telemática

El transmisor prepara la información convirtiéndola de la estructura propia del dispositivo (organización en clúster o en paralelo de los bits electrónicos), a la propia de la línea de transmisión (organización en serie de los bits electrónicos). La mayor parte de los transmisores se encuentran en el dispositivo emisor.Una interfaz de cable, que conecta a éste un dispositivo, convierte las señales transmitidas de la forma propia del dispositivo a la forma propia del cable. La mayor parte de las interfaces de cable también se encuentran en el dispositivo emisor.

El módem convierte las señales digitales moduladas de la línea telefónica en señales demoduladas para el dispositivo; transmite datos a través de la línea telefónica a diferentes velocidades, que se miden en bits por segundo (bps) o en señales por segundo (baudios). Pueden ser unidades externas o internas. Una unidad externa tiene que estar conectada al dispositivo emisor mediante un cable. Prácticamente cualquier módem puede marcar un número telefónico o contestar una llamada de forma automática.

Software Algunos ejemplos de software son los programas de transferencia de archivos, el instalado en la computadora central y los programas de red. El software de transferencia de archivos se utiliza para enviar archivos de datos de un dispositivo a otro. El software de la computadora central identifica a ésta como tal, al tiempo que controla el flujo de información entre los dispositivos conectados a ella. El software de red permite a los dispositivos conectados a una red de computadoras intercambiar información.

Historia y conceptosEn la década de 1970, la evolución de la informática requirió la creación de nuevos servicios capaces de almacenar, recibir y procesar a distancia datos e informaciones. Ello condujo a la invención de la teleinformática, que descentralizaba mediante redes de telecomunicaciones los recursos ofrecidos por la informática. Estas redes permitieron igualmente mejorar las transmisiones de datos escritos. Con el fin de paliar la lentitud del telex y la telegrafía, se crearon la telecopia y otros servicios de oficina. Todos estos servicios informáticos proporcionados por una red de telecomunicaciones se reagruparon bajo el nombre de ‘telemática’, neologismo propuesto por los autores franceses de un informe sobre La informática de la sociedad (1978) y que después pasó al español.

Aplicaciones Los tres grupos principales de aplicaciones de telecomunicación son: computadora principal con terminales, transferencia de archivos y red de computadoras.

Computadora principal con terminales En este tipo de comunicación, una computadora (la principal o host) está conectada a uno o más terminales. Cada terminal envía o recibe información de la computadora principal. Por ejemplo, muchas compañías aéreas tienen terminales

Page 3: Telemática

situadas en los mostradores de las agencias de viaje conectados a una computadora principal. Estos terminales obtienen información de cualquier vuelo de la computadora principal, que puede estar situada a cientos o miles de kilómetros de ellos.

Las primeras terminales sólo podían enviar o recibir información de la computadora principal. Sin embargo, muchas terminales pueden hoy llevar a cabo otras tareas, como editar y formatear información en la pantalla de la terminal o incluso ejecutar programasTransferencia de archivos En las comunicaciones de transferencia de archivos se conectan dos dispositivos, que pueden ser dos computadoras, dos terminales o una computadora y un terminal. Un dispositivo transmite un archivo de programa o de datos entero al otro. Por ejemplo, una persona que trabaja en casa puede conectarse a la del trabajo y enviar un documento a la computadora de la oficina.

Una aplicación de la transferencia de archivos es el correo electrónico. Por ejemplo, un empleado puede escribir un documento (una carta o un informe) en su computadora y después enviarlo a la de otro empleado.

Telecomunicación Telecomunicación, transmisión de palabras, sonidos, imágenes o datos en forma de impulsos o señales electrónicas o electromagnéticas. Los medios de transmisión incluyen el teléfono (por cable óptico o normal), la radio, la televisión, las microondas y los satélites. En la transmisión de datos, el sector de las telecomunicaciones de crecimiento más rápido, los datos digitalizados se transmiten por cable o por radio.

Los datos digitalizados se pueden generar directamente en código binario (1/0) en una computadora, o a partir de una señal de voz o imagen mediante un proceso llamado codificación. En una red de transmisión de datos se interconectan un gran número de fuentes de información de tal forma que los datos puedan transmitirse libremente entre ellas. Los datos pueden estar constituidos por un determinado ítem de información, un grupo de éstos, o por instrucciones de computadora (una noticia, una transacción bancaria, una dirección postal, una carta, un libro, una lista de correo, un balance de un banco o un programa informático).

Los dispositivos utilizados pueden ser computadoras o terminales (dispositivos que transmiten y reciben información) o periféricos, como, por ejemplo, una impresora. La línea de transmisión utilizada puede ser una línea telefónica normal, un enlace por microondas, un satélite de comunicaciones o cualquier combinación de estos sistemas.La Telemática se centra en el estudio, diseño y gestión de las redes y servicios de comunicación de datos, transportando texto, audio, video, o combinaciones de los mismos. La Telemática abarca varios planos: a) el plano de usuario, donde se distribuye y procesa la información de las aplicaciones; b) el plano de señalización

Page 4: Telemática

y control, donde se distribuye y procesa la información de control del propio sistema, y su interacción con los usuarios; c) el plano de gestión, donde se distribuye y procesa la información de operación y gestión del sistema y los servicios.

Cada uno de los planos se estructura en subsistemas denominados entidades de protocolo, que a su vez se ubican en base a su funcionalidad en varios niveles. Estos niveles son agrupaciones de funcionalidad, y según la Modelo de interconexión de sistemas abiertos de la Organización Internacional de Normalización se componen de: nivel físico, nivel de enlace, nivel de red, nivel de transporte extremo a extremo, nivel de sesión, nivel de presentación y nivel de aplicación.

Trata también servicios como la tele-educación (e-learning), el comercio electrónico (e-commerce) o la administración electrónica (e-government), servicios Web, TV digital, la conmutación y la arquitectura de conmutadores, y también toca temas como el análisis de prestaciones, modelado y simulación de redes: optimización, planificación de la capacidad, ingeniería de tráfico y diseño de redes.

Otra modalidad es encontrarla dirigida a una actividad específica como Telemática Educativa en donde se desarrolla el uso de los recursos telemáticos dirigidos a la Educación; entre ellos la comunicación interactiva, la distribución de la información y el uso pedagógico de los servicios..

Actividades:Lee detenidamente el tema, subraya las ideas principales y al final de acuerdo a lo que hayas comprendido del tema realiza un mapa conceptual con los siguientes puntos:

Definición Elementos de un servicio telemático Software y Hardware que utiliza Explicación breve de los planos que abarca la telemática Aplicaciones Ventajas desventajas