telecomunicaciones - trabajo de investigación

5
Telecomunicaciones 1. TIC Las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) se podría definir como el “Conjunto de Tecnologías desarrolladas para acceder a recuperar, almacenar, organizar, manejar, producir, presentar e intercambiar información”, y las áreas que hacen posible esto son: la Informática, las Telecomunicaciones y las Tecnologías Audiovisuales, cada una de ellas con sus propias subáreas y herramientas. 2. Espectro de señales El espectro de una señal es la medida de la distribución de aplitudes de cada frecuencia. En palabras sencillas representa a cada frecuencia contenida en una señal y su intensidad. Por ejemplo para las ondas de radio de la tv; estas señales se componen de diversas frecuencias con distintas amplitudes (para enviar toda la información de imágenes y sonido) - el conjunto de estas sería el espectro de frecuencias de esa señal. 3. ASCII ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange — Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información), es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional

Upload: agustin-peratta

Post on 30-Jun-2015

511 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Telecomunicaciones - Trabajo de Investigación

Telecomunicaciones

1.TIC Las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) se podría definir como el “Conjunto de Tecnologías desarrolladas para acceder a recuperar, almacenar, organizar, manejar, producir, presentar e intercambiar información”, y las áreas que hacen posible esto son: la Informática, las Telecomunicaciones y las Tecnologías Audiovisuales, cada una de ellas con sus propias subáreas y herramientas.

2.Espectro de señales El espectro de una señal es la medida de la distribución de aplitudes de cada frecuencia. En palabras sencillas representa a cada frecuencia contenida en una señal y su intensidad. Por ejemplo para las ondas de radio de la tv; estas señales se componen de diversas frecuencias con distintas amplitudes (para enviar toda la información de imágenes y sonido) - el conjunto de estas sería el espectro de frecuencias de esa señal.

3.ASCII

ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange — Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información), es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales.

El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisión.

En la actualidad define códigos para 33 caracteres no imprimibles, de los cuales la mayoría son caracteres de control obsoletos que tienen efecto sobre cómo se procesa el texto, más otros 95 caracteres imprimibles que les siguen en la numeración (empezando por el carácter espacio).

Casi todos los sistemas informáticos actuales utilizan el código ASCII o una extensión compatible para representar textos y para el control de dispositivos que manejan texto como el teclado. No deben confundirse los códigos ALT+número de teclado con los códigos ASCII.

Page 2: Telecomunicaciones - Trabajo de Investigación

4.Red Wan A noción de red WAN se enmarca en la clasificación de una red según su alcance. WAN es la sigla de Wide Area Network, una expresión en lengua inglesa que puede traducirse como Red de Área Amplia. Esto quiere decir que la red WAN es un tipo de red que cubre distancias de entre unos 100 y unos 1.000 kilómetros, lo que le permite brindar conectividad a varias ciudades o incluso a un país.Las redes WAN pueden ser desarrolladas por una empresa o una organización para un uso privado, o incluso por un proveedor de Internet (ISP, Internet Service Provider) para brindar conectividad a todos sus clientes.

5.Dato Datos son los hechos que describen sucesos y entidades. "Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se le denomina "data-ítem" o elemento de dato.

Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos tales como las letras del alfabeto, números, movimientos de labios,puntos y rayas, señales con la mano, dibujos, etc. Estos símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denomina información.

Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información. Un dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción.

La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Por si mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado y por tanto no pueden afectar el comportamiento de quien los recibe. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información para ofrecer un significado, conocimiento, ideas o conclusiones.

Page 3: Telecomunicaciones - Trabajo de Investigación

6.Señal

Una señal (signal) es una forma limitada de comunicación entre procesos empleada en Unix y otros sistemas operativos compatibles con POSIX. En esencia es una notificación asíncrona enviada a un proceso para informarle de un evento. Cuando se le manda una señal a un proceso, el sistema operativo modifica su ejecución normal. Si se había establecido anteriormente un procedimiento (handler) para tratar esa señal se ejecuta éste, si no se estableció nada previamente se ejecuta la acción por defecto para esa señal.

Contenido

1 Envío de señales 2 Manipulación de señales 3 Lista de señales 4 Enlaces externos

Envío de señales

Al escribir Ctrl-C en el shell donde se ejecuta un proceso el sistema le envía una señal SIGINT, que por defecto causa la terminación del proceso. Ctrl-Z hace que el sistema envíe una señal SIGTSTP que suspende la ejecución del proceso.

La llamada al sistema kill enviará la señal especificada al proceso. Excepciones como la división por cero o la violación de segmento generan

señales. Los procesos pueden enviar señales tanto a otros procesos como a sí mismos

usando kill(2) (por supuesto con los permisos necesarios) por ejemplo kill(pid,SIGUSR1) siendo pid el identificador del proceso al cual deseamos enviar la señal SIGUSR1.

El núcleo puede generar una señal para informar de un evento a un proceso. Por ejemplo, SIGPIPE se genera cuando un proceso escribe en una tubería que había sido cerrada por el proceso que leía de ella.

Manipulación de señales

Los manipuladores de señales se establecen mediante la llamada al sistema signal(). Si hay un manipulador de señal para una señal dada se invoca y, si no lo hay, se usa el

Page 4: Telecomunicaciones - Trabajo de Investigación

manipulador por defecto. El proceso puede especificar también dos comportamientos por defecto sin necesidad de crear un manipulador: ignorar la señal (SIG_IGN) y usar el manipulador por defecto (SIG_DFL). Hay dos señales que no pueden ser interceptadas ni manipuladas: SIGKILL y SIGSTOP.

La manipulación de señales es vulnerable a que se produzca una condición de carrera, pues las señales son asíncronas y puede ocurrir que llegue otra señal (incluso del mismo tipo) al proceso mientras transcurre la ejecución de la función que manipula la señal. Puede usarse la función sigprocmask para desbloquear la entrega de señales.

Las señales pueden interrumpir una llamada al sistema en proceso, dejando en manos de la aplicación la gestión del PCLSRing.