telecomunicaciones

24
Republica Bolivariana De Venezuela. Universidad Del Zulia. Facultad De Ciencias Económicas y Sociales. Escuela De Administración y Contaduría Publica. Mención: Contaduría Publica. Cátedra: Sistema De Información Gerencial. TELECOMUNICACIONES Maracaibo, Noviembre De 2011

Upload: yanbal-venezuela

Post on 26-Jul-2015

660 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Republica Bolivariana De Venezuela.Universidad Del Zulia.

Facultad De Ciencias Económicas y Sociales.Escuela De Administración y Contaduría Publica.

Mención: Contaduría Publica.Cátedra: Sistema De Información Gerencial.

TELECOMUNICACIONES

Maracaibo, Noviembre De 2011

Exponente: Alexandra Villalobos Definición

Tele/Comunicación Latín “Comunicarse”Griego “Tele”

Comunicación a Distancia

Consiste en Transmitir Información Bidireccional

Cubre Toda Forma De Comunicación a Distancia

A Través De:

Medios Ópticos

Cables Sistemas Electromagnéticos

Exponente: Marglei Pérez

Historia

Comienza en El Siglo XIX con La aparición Del Telégrafo. Charles Wheatstone Le realizo 2 Mejoras: La Cinta Perforada y La Capacidad de Enviar Varios Mensajes.

Más tarde se desarrolló El Teléfono, con el que fue posible comunicarse utilizando La Voz.

Posteriormente, la revolución de la Comunicación Inalámbrica: Las ondas de Radio.

Exponente: Marglei Pérez

Historia

A principios del Siglo XX aparece El Teletipo, utilizando el Código Baudot, algo parecido a una Máquina De Escribir .

Luego aparece El Modem.

En los Años 60 comienza a ser utilizada La Telecomunicación en el Campo De La Informática.

Exponente: Luisana Navea

Funcionamiento De Un Sistema De Telecomunicaciones

Un Sistema de Telecomunicaciones es una Colección de Hardware y Software compatible dispuesto para Comunicar Información de un Lugar a Otro.  Estos Sistemas pueden Transmitir Textos, Gráficos, Voz, Documentos o Información de Video.

Transmisor

Medio De Transmisión Receptor

Es el Canal que permite la Transmisión de Información entre 2 Terminales (Transmisor y Receptor).

Sistema De Telecomunicaciones

Es El Dispositivo que emite Una Señal, Código a Través de un Medio.

Es una persona o un Equipo que recibe una Señal, Código o Mensaje emitido por un Transmisor, el Receptor es aquella persona a quien va dirigida La comunicación.

Tipos De Redes

Exponente: Guillermo Luque

LAN

Características Preponderantes: Los Canales son propios de Los Usuarios o Empresas. Los Enlaces son Líneas de Alta Velocidad. Las Estaciones están cerca entre si. Incrementan la Eficiencia y Productividad de los Trabajos de Oficinas al poder compartir información. Las Tasas de Error son Menores que en Las Redes WAN. La Arquitectura permite compartir recursos.

Exponente: Guillermo Luque

Tipos De Redes WAN

(Wide Area Network, Redes de Área Extensa) Son Redes punto a punto que Interconectan Países y Continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en Las LAN aunque son capaces de Transportar una mayor Cantidad de Datos. El Alcance es una gran área Geográfica.

Exponente: Guillermo LuqueTipos De

Redes Servidor: Maquina que ofrece Información o Servicios al resto de los Puertos de La Red. La Clase de Información o Servicios que ofrezca determina el Tipo de Servidor que es.

Cliente: Maquina que accede a La Información de Los Servidores o Utiliza sus Servicios.

Redes VPN: Consiste en utilizar Internet como medio de Transmisión con un Protocolo de Túnel, que significa que los Datos se Encapsulan antes de ser enviados de Manera Cifrada. El Termino Red Privada Virtual (Abreviado VPN) se utiliza para hacer referencia a La Red creada artificialmente de esta manera.

Exponente: Guillermo Luque

Formas De Redes

Anillo: Recibe este nombre por su Aspecto Circular. El Flujo de Datos Circula en una sola Dirección, cada Estación recibe el Dato y lo envía a la Estación siguiente del Anillo.

Bus: Red cuya Topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (Denominado Bus, Troncal o Backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los Dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre si.

Exponente: Sarai Antúnez

Hardware, Software y Router

Hardware: Son Todos Los Componentes y Dispositivos Físicos y Tangibles que forman una Computadora.

Software: Es todo el Conjunto Intangible de Datos y Programas De La Computadora.

Router: Es un Dispositivo para la Interconexión de Redes Informáticas que permite asegurar el Enrutamiento de paquetes entre Redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de Datos.

Exponente: Sarai Antúnez

Medios De TelecomunicacionesEntre Los Medios De Comunicación están Los Guiados y Los

No Guiados.1.Medios Guiados:

Cable De Par Trenzado: El Cable de Par Trenzado se presenta en 2 Formas: Sin Blindaje y Blindado.

A. Cable De Par Trenzado Sin Blindaje (UTP) : El Cable de Par Trenzado Sin Blindaje (UTP) es el Tipo más frecuente de medio de comunicación que se usa actualmente. Aunque es el más familiar por su uso en los Sistemas Telefónicos, su rango de frecuencia es adecuado para transmitir tanto Datos como Voz

Exponente: Sarai Antúnez

Medios De Telecomunicaciones

1.Medios Guiados:

B. Cable De Par Trenzado Blindado (STP) : El Cable de Par Trenzado Blindado (STP) tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla entrelazada que rodea cada par de conductores aislados. La carcasa de metal evita que penetre ruido Electromagnético.

Exponente: Sarai Antúnez

Medios De Telecomunicaciones1.Medios Guiados:

Cable Coaxial: El Cable Coaxial transporta señales con rango de frecuencia más altos que los Cables De Pares Trenzados, en parte debido a que ambos medios están construidos de forma bastantes distintas.

Fibra Óptica: Este medio transporta la señal en Pulsos Luminosos, no eléctricos. Esta es una forma relativamente segura de enviar datos debido a que, a diferencia de los cables de cobre que llevan los datos en forma de Señales Electrónicas, Los Cables de Fibra Óptica transportan impulsos no Eléctricos.

Exponente: Sarai AntúnezMedios De Telecomunicaciones

2. Medios No Guiados: Los Medios No Guiados, o comunicaciones sin cables, transportan Ondas Electromagnéticas sin usar un Conductor Físico. En su lugar, las señales se radian a través del aire (o, en unos pocos casos, el agua) y por, tanto, están disponibles para cualquiera que tenga un dispositivo capaz de aceptarlas. ®Microondas Terrestres

®Comunicación Vía Satélite

®Telefonía Celular

Exponente: Maikelly RangelAplicaciones De Las Telecomunicaciones

En Las Organizaciones

1.Computadora Principal Con Terminales.

Exponente: Maikelly Rangel

Aplicaciones De Las Telecomunicaciones En Las Organizaciones

1.Computadora Principal Con Terminales.

Características Principales:

® Las Terminales no tienen Disco Rígido ni

Microprocesador De PC.

® La PC Principal debe tener instalado un Sistema

Operativo De Servicio (Linux, Windows XP)

® El Costo de Adquisición es menor que una CPU

Normal.

® Consume menos Energía y ocupa menos Espacio.

Exponente: Maikelly RangelAplicaciones De Las Telecomunicaciones

En Las Organizaciones2. Transferencia De Ficheros.

En las Comunicaciones de Transferencia De Ficheros se conectan Dos Dispositivos, que pueden ser Dos Computadoras, Dos Terminales o Una Computadora y Un Terminal. Un dispositivo transmite un Fichero de programa o de Datos entero al otro.

Exponente: Maikelly RangelAplicaciones De Las Telecomunicaciones

En Las Organizaciones3. Red Informática.

Se puede Definir como un Sistema de Comunicación que conecta Ordenadores y otros Equipos Informáticos entre si, con la Finalidad de compartir Información y Recursos.

Ventajas: ® Mayor facilidad en La Comunicación

entre usuarios. ® Reducción en el Presupuesto para

Software. ® Reducción en el Presupuesto para

Hardware. ® Posibilidad de Organizar grupos de

Trabajo. ® Mejoras en La Administración de Los

Equipos y Programas. ® Mejoras en La Integridad de Los

Datos. ® Mayor Seguridad para acceder a La

Información.

Exponente: Maikelly RangelAplicaciones De Las Telecomunicaciones

En Las Organizaciones3. Red Informática.

Tipos De Redes

LAN (Red De Area Local)

PBX (Red Central Privada)

WAN (Red De Area Amplia)

Exponente: Maikelly Rangel

Servicios De Telecomunicación®Servicio De Redes

®Recuperación De Información®Correo Electrónico

®Anuncios

Exponente: Karina SandovalDesarrollos Actuales De Las

Telecomunicaciones Hoy en día las Comunicaciones en Venezuela están pasando por un

período de ajuste, el cual tiene sus orígenes en 1991 con la venta parcial de las acciones de La CANTV.

Hasta ese momento el Estado ejercía un Monopolio en el Área de Telecomunicaciones tal como ha ocurrido en muchos países; pero las corrientes económicas que guían al país hicieron que surgiera la necesidad de abrirle paso a nuevas empresas diferentes de la Telefónica Nacional. Como Ejemplo

Tenemos Las TIC

Exponente: Yucelis RincónTelecomunicaciones En Venezuela

Compañía Guipuzcoana-1728

1832-Oficinas Postales

1859-Estampilla

1856-Linea

Telegráfica

1875-1882 Se comunican Venezuela

y Colombia

1883-Servicio

Telefónico1886-1º Ley De Comunicaciones

Venezuela-Exterior

1918-Ley De Telégrafos y

Teléfonos Federales1921-Inicia Telegrafía

Inalámbrica

Entre 1929-1973 Se

nacionaliza El Servicio

Telefónico1925-Se crea La 1º Emisora (AM)1975-Se crea La

Emisora De Caracas (FM)

1952-Comienzan

Transmisiones De Televisión

1964-Se crea

INTELSAT

1967-Entran en Servicio Las

Primeras Centrales

Telefónicas

1988-Telefonia Celular Siglo

XXI

Exponente: Yucelis RincónTelecomunicaciones En Venezuela

Ley Orgánica De Telecomunicaciones

Publicada el 12 de Junio de 2000 en la Gaceta Oficial Nº36.970

Entre Los Objetivos de esta Ley destacan La Defensa de Los Intereses de Los Usuarios y su derecho a acceder a Los Servicios de Telecomunicaciones y al Ejercicio de La Comunicación Libre y Plural. Asimismo, La Ley de Telecomunicaciones procura condiciones de Competencia entre Los Diferentes Operadores y Prestadores de Servicios estableciendo disposiciones en Materia de Precios, Tarifas, Interconexión y Recursos Limitados.

GRACIAS…

Telecomunicaciones