tel presentacion

Upload: polyta-maldonado-saavedra

Post on 02-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentacion tel

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Taller PIEFonoaudiloga Paulina Maldonado Saavedra Definicin ASHA: American Speech-Language-Hearing Association (1980)Anormal adquisicin -comprensin o expresin- del lenguaje hablado o escrito. El problema puede implicar a todos, uno o algunos de los componentes (fonolgico, morfolgico, semntico, pragmtico) del sistema lingstico... Suelen presentar problemas de procesamiento del lenguaje o de abstraccin de la informacin significativa para almacenamiento y recuperacin por la memoria.

Trastorno Especfico del LenguajeCriterios de inclusin:

Audicin normal

Indicadores emocionales y conductuales normales.Sin presencia de signos de alteracin neurolgica.

Destrezas motoras del habla normales

12 meses o ms de diferencia entre Edad Cronolgica y Edad de Lenguaje Expresivo

6 meses o ms de diferencia entre Edad Cronolgica y Edad Lenguaje Receptivo

C.I. Normal

TRASTORNO ESPECFICO DEL LENGUAJE

MIXTO

pruebas- Problemas articulatorios- Habla esforzada y poco fluidaTRASTORNOS Especifico del lenguaje EXPRESIVOS

- Habla ininteligible, aunque fluida- Importante mejora durante la edad escolarTRASTORNOS especficos del lenguaje MIXTO Serias dificultades de comprensin del lenguaje

- Dificultades de articulacin y fonolgicas- Dificultades morfosintcticas- Problemas ms severos de expresin que de comprensin

Sugerencias para la Estimulacin del lenguajeAl realizar las actividades diarias, relatar lo que estn haciendo, o al final del da contar lo que hizo y dibujarlo.Aprovechar todas las instancias para estimular el lenguaje (supermercado, viaje en el auto, tiendas, entre otros).Reducir al mximo el tiempo frente a la Televisin y el Computador.Leerles cuentos en forma diaria (cortos y novedosos).

5.No corregir los errores en sus producciones, slo presentarles el modelo correcto.6.Evitar conductas de sobreproteccin o de rechazo.7.Estimular y potenciar las capacidades d el nio.8.Reforzar sus logros personales.9.Tener un nivel de exigencias acorde a su edad y posibilidades reales.10.Continuar en casa la labor realizada en la Escuela.11.Compartir el tiempo en familia, privilegiando la Calidad y no la Cantidad

-Hablar ms despacio.-Pronunciar correctamente las palabras. -Adecuar el tamao y la dificultad de los mensajes al nivel del nio.-No responder por l, dejar que se exprese libremente.-Adoptar una actitud positiva frente al nio, alentndole y felicitndole ante sus progresos.Reforzar siempre sus avances!Ajustar nuestro lenguaje, simplificndolo, esto significa:Consideraciones generales

Eliminar el uso de Chupetes y mamaderasCambiar por vasos con bombillasDar refuerzo positivo si lo lograEl chupete: deforma el paladar, los dientes y la oclusin normal, interfiere y entorpece el lenguajela respiracinentre otros.

Intervencin 20 horas semanales Atencin de apoderados Excedentes Fin