tel. 965 547 373 · de the beatles -surgidos como los marx de la nada-hasta las más altas cimas no...

16
Revista Oficial de la Feria de Albacete 13 Septiembre de 2016 Nº6 Mateo Tel. 965 547 373 TECNOLOGÍA PARA LA INDUSTRIA DE LOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN Chiva (Valencia, España) www.tecnospan.es

Upload: others

Post on 14-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tel. 965 547 373 · de The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como los cómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y la

Revista Oficial de la Feria de Albacete

13 Septiembre

de 2016

Nº6

Mat

eo

Tel. 965 547 373

TECNOLOGÍA PARA LA INDUSTRIA DE LOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN

Chiva (Valencia, España) www.tecnospan.es

MAQ. albacete 2016 nº6 30/8/16 13:19 Página 1

Page 2: Tel. 965 547 373 · de The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como los cómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y la

MAQ. albacete 2016 nº6 30/8/16 13:19 Página 2

Page 3: Tel. 965 547 373 · de The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como los cómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y la

atar el tema Morante es peliagudo. Semete en muchos charcos .Será por supersonalidad humana y torera pecu-liar. Sevilla sí o no, cuando quiera yo.Alisarme los ruedos empezando por

Las Ventas y la Maestranza o no toreo. Llevomi espíritu en un autobús itinerante. Sigue conel litigio contra el Janssen, o así, una bestia¿comprada por los antis? que le llamó asesinoy hace muy bien en defenderse.Y la de más calado :Quiero torear pocas corri-das en 2016. Algo como JT. Y un problema artístico : muchísimos meadmiran pero no los enlo-quezco. Para que no hayadudas, diré que Morantees objetivamente, por sucarrera, su biografía y susresultados, el mejor torerode arte. Si hubiese liga,por su número de triunfosde cada año, por sus fae-nas destacadas y por lacantidad de trofeos corta-dos en comparación conotros artistas referentes deno hace mucho, quedaríasiempre el primero.Porque, además, es el queha demostrado más valory ha toreado un númerode corridas muchísimomayor que sus rivales en lahistoria.Sus rivales -aunque lascomparaciones son siem-pre odiosas, esta vez más-

fueron Curro, con biografía tremenda detriunfos en la primera parte de su vida ymuchas puertas grandes en las plazas de pri-mera, y Paula, anécdota en el toreo en cuantoa paseíllos, trofeos y salidas a hombros, pero¡qué anécdota!. Después veremos si Moranteaguanta las comparaciones o si las aguantanRomero y Rafael.Ahora Morante está de actualidad otra vez,como casi siempre. Ha cambiado de nuevo deapoderado. No se asienta con nadie. Quieretorear en Sevilla mucho y en el resto deEspaña, en Francia y en Portugal, poquísimo.

Y sigue con la manía o elderecho o el acierto deque le igualen la arena detodos los ruedos que pise.Torear mucho en Sevilla,que no quiso, por ejemplo,esta temporada cuando leofrecieron todo. Está bien,claro, pero la empresasigue siendo, en su mitad,la misma. Hay que avan-zar, por supuesto y noquedarse enquistado endisputas que no favorecen,ni al toreo, ni a él, ni a laempresa metepatas ni,desde luego, a la afición. En el cartel Curro, Paula,Morante, que me pareceque nunca se ha dado,gana el de la Puebla porlos argumentos que hedesarrollado ya en esteartículo.

Ser nuevo es dificilísimo. Ser

mejor, no tanto. Ytiene laexperiencia

necesariapara conseguirlo.

el nuevo MoranteRicardo Díaz-Manresa

AT

TENDIDOS ENTENDIDOS

T

MAQ. albacete 2016 nº6 30/8/16 13:19 Página 3

Page 4: Tel. 965 547 373 · de The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como los cómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y la

Bastones

Andadores

Sillas de ruedas

Grúas

Ayudas

uando tantasvoces, sobre todode presuntos inte-lectuales, falsosprogres y genteque se denomi-

nan a sí misma “de la cultu-ra”, claman por la supresión,abolición, prohibición, etcé-tera, de la fiesta taurina,pocos han reparado en que -demostrando por enésimavez que es cultura por enci-ma de cualquier otra consi-deración- se trata de un espectáculo universal,atemporal e imprescindible para comprendermuchas cosas. Por ejemplo, la vertiginosa ascensiónde The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como loscómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y laposteridad.Y es que acaba de publicarse una biografía dequien fuese su descubridor y primer mánager, BrianEpstein (pronúnciese Ep-steen), a cargo del escritory guionista Vivek J. Tiwary e ilustada pr Andrew C.Robinson y Kyle Baker, en la que se pone de mani-fiesto el decisivo papel que jugó la fiesta de los torosen su futuro cuando eran apenas conocidos por sus

amigos de barrio.Tras su aventura alemana yen su época de The Cavern,el mítico local de suLiverpool natal, BrianEpstein (pronúnciese Ep-steen), a la sazón prósperoempresario de electrodomés-ticos y director de una de lasmás importantes tiendas dediscos de aquella ciudad, fueavisado por uno de sus cola-boradores -después de haberquedado intrigado por la

petición de un cliente de uno de los primeros discosque habían grabado con Tony Sheridan y recono-cer que no sabía quiénes eran- de su actuación yquiso comprobar in situ qué hacian aquellos músi-cos para él desconocidos. Y lo que vio fue impac-tante. El despliegue de energía, imaginaciòn, fres-cura, descaro, ingenio y decibelios de aquellos jóve-nes caló profundamente en el industrial que confe-só haber tenido, al verles y escucharles por primeravez, una especie de éxtasis en el que imaginó aaquellos rockeros enfundados en chupas de cuerotransfigurados en... ¡un torero!, un diestro, vestidode azul celeste y oro que entusiasmaba al públicocon su dominio sobre el toro y el arte que desparra-

Brian Epstein, descubridor y

mánager del grupode Liverpool era

una enamorado dela fiesta.

los toros y el éxito de The BeatlesPaco Delgado

AT

EN CORTO

C

MAQ. albacete 2016 nº6 30/8/16 13:19 Página 4

Page 5: Tel. 965 547 373 · de The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como los cómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y la

maba mientras lohacía. Cuando vol-vió en sí, y mezclan-do todavía imágenesde ruedos, muletas yamplificadores, con-tactó con ellos y lesofreció ser su mána-ger y convertirles enestrellas más grandesque Elvis. Como asísería, enlazandoaquella visión con unpensamiento de JuanBelmonte -”Cuandotoreas estás comple-tamente solo aunqueen la plaza hayamiles de espectadores. Es una soledad inimaginable.Sólo puedes sentir en ese momento al toro”- y quese utiliza para separar dos capítulos. Hay que decir que Epstein (pronúnciese Ep-steen)era un enamorado de los toros desde que, en unasvacaciones, vio su primera corrida y decoró su habi-tación con carteles de toros y estampas toreras.Tanta y tan manifiesta era su afición que en la por-tada de esta biografía aparece ataviado con un trajeque recuerda al de luces y con un capote de bregaque sirve de hilo conductor para que de él salgan losmúsicos. También, en otro viaje a España, en 1963, llevó aLennon a ver una corrida, explicándole que “lostoros son un deporte agresivo y bello. En sumomento final de triunfo el matador se convierte enla muerte. Mata a la máquina de matar. Pero antesha otorgado su gloria al toro, ha mostrado almundo su belleza, su poder, su majestuosidad...También da a los aficionados algo en lo que creer,algo que admirar. Da esperanza a la gente”. Una

reflexión que podriahaber firmado tran-quilamente cualquierexégeta de la tauro-maquia. Su admira-ción por los toros latransmitió a sus pupi-los, que cuandovinieron a tocar aMadrid y Barcelona,no tuvieron proble-mas para bajar delavión tocados conmonteras, dejarsefotografias vestidosde toreros o actuar enplazas de toros.Todo esto viene refle-

jado en esta obra que edita Panini y que le tienecomo “el quinto beatle”, denominación esta quetambién ha recaído en Pete Best -el primer bateris-ta del grupo y que fue sustituido por Ringo-, KlausVoorman -bajista y artista alemán que intimó conellos e incluso actuó con frecuencia a su lado-,George Best -el futbolista irlandés que sólo tuvo encomún con ellos el pelo largo-, o George Martin, elproductor y artífice del sonido inconfundible de losFab four y que hasta firmó una extraordinaria sin-fonía que se utilizó como cara b en Yellow subma-rine y banda sonora de la peícula homónima. Pero,sin duda, tras ellos quien siempre estuvo pendientede que su carrera fuese ascendente -y convertirlesen más grandes que Elvis- fue Epstein (pronúncieseEp-steen), un apasionado del espectáculo taurino ycuya fascinación por el mismo sirvió para conven-cerle de que aquellos críos -que en diez años iban amodificar tres veces el curso de la música popular-lograrían ser tan famosos como El Cordobés. Y másque Elvis.

avancetaurino.esnoticias • reportajes • crónicas • entrevistas...

toda la información del mundo de los toros contada a diario, de manera independiente y veraz

MAQ. albacete 2016 nº6 30/8/16 13:19 Página 5

Page 6: Tel. 965 547 373 · de The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como los cómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y la

el 24 de septiembre al 2 de octubrela ciudad valenciana de Algemesívivirá única y exclusivamente por lafiesta de los toros. Sus treinta ytantos mil habitantes y los muchísi-

mos visitantes que vienen de toda España ypaises como Francia, Méjico o Inglaterra sólose preocupan esos días de disfrutar de la mástradicional e importante feria cuya base son losnovilleros. Un año más, Algemesí y su tradicional Feria delas Novilladas concitará, a final de temporada,

La Feria de las Novilladasde esta ciudad valenciana

destaca como ninguna a la hora de dar apoyo y oportunidades a los

nuevos valores del toreo.

Algemesí y su feria de novilleros,un ejemplo de promoción

AT

GENTE DE AQUÍ

D

MAQ. albacete 2016 nº6 30/8/16 13:19 Página 6

Page 7: Tel. 965 547 373 · de The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como los cómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y la

el interés del mundo del toro consu certamen dedicado a los novi-lleros. Un ciclo en el que, comoes habitual, estarán los nombresmás destacados del escalafónnovilleril. Nombres como los deCurro Durán, Rafael Serna, PabloAguado y Alfonso Cadaval,Cristian Climent, Juan AntonioNavas, Juan Carlos Carballo, LeoValadez, Andy Younes, AlejandroMarcos o el albacetense DiegoCarretero.Nueve son los festejos que sedan este año, repartidos en seisfunciones con picadores, dos sincaballos y una novillada de rejo-nes.También, como es habitual y señade identidad de este serial,enfrente tendrán a reses de lasmás prestigiosas ganaderpias y alas más en forma del momento.Esta lista está integrada porTorrestrella, Cebada Gago yRehuelga, las tres destacadas dela edición del pasado año y quepor tanto repiten, Alcurrucén,Garcigrande y DomingoHernández y Cuadri, que hará sudebut en este ciclo. Para las novilladas sin caballoshabrá erales de Daniel Ruiz yDaniel Ramos, ganadería asímis-mo debutante en Algemesí, y pararejones se correrán utreros deSan Pelayo, uno de los hierros deNiño de la Capea.

El pasado domingo 7 de agosto se celebró el festejofinal del certamen para novilleros sin picadoresPromesas de nuestra tierra, cuyos vencedores fueronTomas Rufo y Aarón Rodríguez.La plaza de toros de la ciudad toledana de Bargas fue elescenario de la final del certamen castellano-manchegoPromesas de nuestra tierra y en la que Tomas Rufo, dePepino, y Aarón Rodríguez, de Pueblanueva, compartie-ron el triunfo de este certamen tras pasear cada unodos orejas.Este concurso ha sido organizado por la empresa TorosPaltoreo, encabezada por el matador de toros ManuelAmador, ha constado de cinco novilladas sin picadoresy se ha celebrado en diferentes municipios de Castilla-La Mancha (Manzanares, Munera, Casarrubios delMonte, Peñas de San Pedro y Bargas) y, como su nom-bre indica, en él participaron novilleros de la región.Elobjetivo es promover y difundir la Tauromaquia desde labase, dando la oportunidad a los más jóvenes dedemostrar sus cualidades ante el público con ganaderí-as de reconocido prestigio.

Promesas de nuestra tierra

MAQ. albacete 2016 nº6 30/8/16 13:19 Página 7

Page 8: Tel. 965 547 373 · de The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como los cómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y la

ace un lustroreaparecíaJosé Tomásen Valenciatras quincemeses de la

cornada de enAguascalientes, quehizo temer por su vida.Ya por entonces laépica del torero tocabaniveles inalcanzables aojos de los habituales dela tauromaquia.Entraba ya directamen-te en las visiones econó-micas cósmicas de otrasfiguras de otras discipli-nas, más bien los astrosdel deporte, o las rutilantes trayectorias de directi-vos o emprendedores catapultados al estrellato porsu sucesión de éxitos al frente de empresas o mar-cas de expansión internacional. Esta temporada haactuado ya en Jerez y en Alicante, Huelva y SanSebastián. Salvo imprevisto, serán cuatro tardes los compro-misos del torero de Galapagar a lo largo de este

año. Pese a la cortedad deexposiciones y las críti-cas acerca de la cómo-da elección del ganadoal que enfrentarse, estasobjeciones no empe-queñecen la leyendaque sigue forjándose ycreciendo en torno a laatmósfera idolátrica deldiestro que atesoracada vez con más niti-dez las característicasque acompañan a losmonstruos del espectá-culo de masas. Casosanteriores, como porejemplo el de Manuel

Benítez El Cordobés, que también revolucionaronel establishment de toreo, optaron por el incre-mento de la cantidad, es decir, el mérito artísticoquedaba unos peldaños por debajo de los recono-cimientos adquiridos por torear cuanto más mejor. Escalafones liderados con corridas por encima delnúmero 100, lo que suponía hacer dos veces elpaseíllo en la misma jornada, incluso con la utili-

el mito continúaAntonio Campuzano

AT

EL DE LA FIRMA

H Torea en contadísimasocasiones,

a lo que añade la reiterada negativa a quesus actuacioens sean

televisadas.Quien quera verle

tiene que acudir a la plaza.

MAQ. albacete 2016 nº6 30/8/16 13:19 Página 8

Page 9: Tel. 965 547 373 · de The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como los cómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y la

zación de medios no convencionales para la déca-da de los sesenta (recurso a la avioneta privada),conformaban un cuadro de excepcionalidad quehacía del espada un ser verdaderamente ajeno a lanormalidad, y que llenaba el mundo del toreo deuna atmósfera de especialísima urdim-bre. El caso de Tomás es justa-mente lo contrario: al margende sus cualidades lidiado-ras, naturalmente anta-gónicas de los usos yhabilidades deBenítez, más astro-sos y extravagantesrespecto de loscánones de clasi-cismo de la tauro-maquia másañeja, lo cierto esque José Tomástorea en contadísi-mas ocasiones, loque permite a la pro-fesión manifestar, gene-ralmente en lo más ínti-mo que permite la defecciónentre compañeros, que resultaun torero invisible, lo que añade aesa escasa exposición la negativa a la emisiónen directo de sus comparecencias en los ruedos. Todo ayuda al engrandecimiento del mito: sus ínfi-mas apariciones en medios de comunicación, laignorancia de su paradero más allá de su normali-dad familiar, su estética más tendente cada vez alestoicismo y a la extrema delgadez, su dramáticaimagen cuando pisa las plazas, su mínima ofertade expresión y manifestación. Los retiros en el campo y el alejamiento de los cir-

cuitos de sociedad, permiten crear una figura denaturaleza esotérica, como portador de un desig-nio sobrenatural que se encuentra con un imagina-rio de comodidad y bienestar en ese limbo de lasnormalidades aceptadas incluso en los seres huma-

nos que participan o han participadodel éxito profesional de la tauro-

maquia. Lo único que imanta ese

irredentismo hacia lascosas terrenales es la

inclinación econó-mica por la abun-dancia y la acu-mulación. Parece ser quelos honorariosimplantados porJosé Tomás noson de este

mundo planetarioy que se incluyen

todas las partidasimaginables en una

factura cuando hace suaparición el fenómeno José

Tomás en una ciudad. Todo eltráfico económico del acontecimien-

to capaz de ser incluido en una factura tieneacomodo en el documento de transacción econó-mica. Las costuras del negocio taurino parecen aguantarlos excesos. José Tomas nació tres meses antes dela muerte del general Franco. Va a cumplir 41 años y no cabe duda que, con lasdiferencias de aplicación histórica, nació para ocu-par un lugar legendario que había quedado vacíoen la superficie de lo excepcional

MAQ. albacete 2016 nº6 30/8/16 13:19 Página 9

Page 10: Tel. 965 547 373 · de The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como los cómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y la

Pasaje Dr. Serra, 1046004 Valencia

+34 963 88 37 37+34 963 88 37 38

Valencia tiene el

más grande del mundo: visita su webwww.museotaurinovalencia.es

Antonio Órdoñez conoció enSevilla a los Vázquez. Deellos Pepe Luis era desdehacía años una gran figura. Los Vázquez en aquellaépoca infundían un gran res-peto, pues además estabanManolo y Antonio.Órdoñez cuenta que, en elchalé donde vivía, toreabacon los Vázquez por lamañana y por la tarde enplan de entrenamiento.Un día Antonio Vázquez (quétremenda cornada le vi recibiruna tarde en Valencia, tangrave, que a punto estuvie-ron de darle la extremaun-ción) se había llevado unacornamenta de un toro deAntonio Pérez Tabernero quePepe Luis había matado enSevilla.Órdoñez al ver las dos pun-

tiagudas astas dijo: - vaya "pavo" que debió seréste.Bueno, pues con esa corna-menta empezaron a entrenar.Antonio Vázquez, que era elque embestía, midió mal ysin querer le pegó un punta-zo en la pierna a Órdoñez.- No ha sido nada.- Nada, nada- asintió Órdo-ñez.El toreo de salón y el entre-namiento siguió hasta horasmás tarde.Por la noche Órdoñez noquiso decir nada. La heridase le infectó y estuvo 15 díasen la cama sin poder moverla pierna. El "pavo" si que era un"pavo". Y con peligro hasta despuésde muerto.

un pavo hasta muertoFrancisco Picó

AT

TIRANDO DE PICO

MAQ. albacete 2016 nº6 30/8/16 13:19 Página 10

Page 11: Tel. 965 547 373 · de The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como los cómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y la

Preparamos torerosFormamos personas

ESCUELA DE TAUROMAQUIAAYUNTAMIENTO DE ALBACETE

MAQ. albacete 2016 nº6 30/8/16 13:19 Página 11

Page 12: Tel. 965 547 373 · de The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como los cómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y la

EL ESPORT N

Ramón Gómez de la Sernanació en Madrid en 1888.Hijo de un ilustre jurista,estudió Derecho, perodesde muy tempranose sintió atraído porel periodismo y laliteratura. Siemprese manifestó comoun iconoclasta conrespecto a las artes ytendencias culturalesal uso y se mostró comoun vanguardista de lasvanguardias. De esta forma, su obra secaracteriza por su arrolladora perso-nalidad. Así, creó un estilo conocido comoel ramonismo, sinónimo de independencia,esteticismo y provocación. Fue un autor muy prolífico, con más decien libros que abarcan muy diversosgéneros, tales como la novela, el ensayo,el cuento, el teatro o el artículo periodísti-co. Como periodista escribió en publicacio-nes como El Sol, La Voz, Revista deOccidente, El Liberal y junto con Azorínfundó el Pen Club español.

Creó el género de las gregue-rías, que él mismo definió

como "metáfora máshumor". Se trata desentencias ingenio-sas y breves quesurgen de un cho-que casual entre elpensamiento y larealidad. Su formu-lación lingüística es

muy elaborada, puesrecogen sintética, inge-

niosa y humorísticamen-te la idea que se quiere

transmitir.Lugar aparte y singular en su pro-

ducción ocupa la novela “El toreroCaracho”. En ella las costumbres taurinasestán aludidas y transfiguradas de formapoética. Publicada en 1926, Caracho es el madrile-ño Cayetano, yerno del torero Córcoles yamante de Rosario. A lo largo de sus páginas se hace unareflexión sobre la muerte y lo fúnebre,asuntos en los que estaba Ramón muyinteresado.

el torero Caracho

AT

Enrique Amat

MAQ. albacete 2016 nº6 30/8/16 13:19 Página 12

Page 13: Tel. 965 547 373 · de The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como los cómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y la

Casas de Lázaro¡ Ve n y d i s f r u t a !

Casas de Lázaro¡ Ve n y d i s f r u t a !

967 36 32 41www.casasdelazaro.es

MAQ. albacete 2016 nº6 30/8/16 13:19 Página 13

Page 14: Tel. 965 547 373 · de The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como los cómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y la

MAQ. albacete 2016 nº6 30/8/16 13:20 Página 14

Page 15: Tel. 965 547 373 · de The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como los cómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y la

Divisa: Azul, amarilla y roja.Señal: Rabisaco en la derecha yrasgada en la izquierda.

Formada por Manuel Cañaveral en 1951con reses de Melgarejo, añadiendo en1976 vacas y un semental de AtanasioFernández. En la actualidad el encastede esta ganadería es jandilla.

Guadaira Nombre Núm. Peso Pelo

S1

S2

OBSERVACIONES:

PABLO AGUADO3 de enero de1991,

SevillaDebut con picadores:8 de marzo de 2015,Olivenza (Badajoz)

Novillos de El FreixoPosada de Maravillas, GinésMarín y Juan Carlos Carballo

LUIS DAVID ADAME6 de octubre de1998,

Aguascalientes (Méjico)Debut con picadores:16 de mayo de 2015,

Puebla de Sancho Pérez (Badajoz)Novillos de Hermanos Garzón

Miguel Ángel Silva y David de Miranda

ALFONSO CADAVAL6 de mayo de 1994,

SevillaDebut con picadores:5 de marzo de 2016,Olivenza (Badajoz)

Novillos de TalavanteGinés Marín

y Juanito

ATEL FESTEJO DE HOY 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PISOS EN VENTPISOS EN VENTAA • PISOS EN • PISOS EN ALQUILERALQUILERCOMERCIALES COMERCIALES YY PPARCELASARCELAS

C/ Tesifonte Gallego, 14 Tel. 967 505 507

02002 ALBACETEwww.tarruella.com

AVANCETAURINO

AVANCE TAURINODirector:

Paco Delgado

Redacción:Vicente Sobrino, Carlos Bueno

Fco. Picó, Sacra Genovés

Colaboradores:José Luis Benlloch, Federico ArnásBarquerito, Antonio CampuzanoJavier Hurtado, F. D. Mediavilla

José L. Ramón, Paco MoraRicardo Díaz-Manresa

Carmen Sancho, Pepe SánchezRobles, Pedro Belmonte, VicenteCasañ, José M. Sánchez Morate

Gonzalo Martínez Simarro

Fotos: Pedro y Rafael Mateo

Publicidad:Expectativo Serrano

Edita: Avance D.P. S.L.C/ Pedro Aleixandre, 20-b 46006 Valencia

Tel. 395 04 50 Fax 395 58 09E-mail: [email protected]

Deposito Legal: V-2366 - 1993La empresa no se hace responsable de las opiniones y comentarios vertidos en esta publicación.

MAQ. albacete 2016 nº6 30/8/16 13:20 Página 15

Page 16: Tel. 965 547 373 · de The Beatles -surgidos como los Marx de la nada-hasta las más altas cimas no de la miseria, como los cómicos estadounidenses, sino del éxito, la fama y la

MAQ. albacete 2016 nº6 30/8/16 13:20 Página 16