tejidos

29
TEJIDOS Es un conjunto de células que cooperan para llevar a cabo una o varias funciones en un organismo. Distintos tejidos se asocian entre para formar los órganos .

Upload: laura-mtz-o

Post on 30-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación sobre los tejidos.útil para entender la variedad de los mismos y su función especifica.Explicada a detalle y con imágenes.

TRANSCRIPT

Page 1: Tejidos

TEJIDOS Es un conjunto de células que cooperan para llevar a cabo una o varias funciones en un organismo. Distintos tejidos se asocian entre sí para formar los órganos.

Page 2: Tejidos

TEJIDOS ANIMALES

Existen 4 tipos:

•Tejidos epiteliales. Tapizan las superficies corporales, tanto internas como externas, o se agrupan para formar glándulas.

•Tejidos conectivos o conjuntivos. se originan a partir de las células mesenquimáticas embrionarias y forman la mayor parte del organismo, realizando funciones tan variadas como sostén, nutrición, reserva, etcétera.

•Tejido muscular. Formado por células que pueden contraerse, lo que permite el movimiento de los animales o de partes de su cuerpo.

•Tejido nervioso. Está constituido por células especializadas en procesar información. La reciben del medio interno o externo, la integran y producen una respuesta que envían a otras células

Page 3: Tejidos

EpiteliosRepresentan más del 60 % de todas las células del cuerpo humano. Los epitelios recubren superficies corporales, tanto internas como externas. Además, los derivados epiteliales son las principales células secretoras del organismo.

Page 4: Tejidos

Las funciones de los epitelios son muy variadas:

•Protección frente a la desecación o la abrasión

•Filtración de las sustancias que salen de la sangre.

•Transporte de sustancias por su superficie

•Actúan como órganos sensoriales, de secreción

Las células epiteliales se organizan formando uno o varios estratos que descansan sobre una capa de matriz extracelular especializada denominada lámina basal, bajo la cual siempre aparece tejido conectivo.El tejido epitelial recibe distintos nombres según donde se localice. Por ejemplo, en la piel se denomina epidermis.

Page 5: Tejidos

Cuando recubre cavidades internas como la cavidad cardíaca, pulmonar o abdomen se llama mesotelio, y el epitelio que forma la superficie interna de los vasos sanguíneos y linfáticos es el endotelio.

En general, los epitelios están formados por un tipo celular más abundante, pero también por otros tipos celulares.

En el epitelio del intestino predominan los enterocitos, pero también hay células caliciformes, células de Paneth, enteroendocrinas. El epitelio epidérmicos está formado sobre todo por queratinocitos, pero también por melanocitos, células dendríticas o de Langerhans.

Page 6: Tejidos

Clasificación de los diferentes tipos de epitelios de revestimiento.

Los epitelios de revestimiento se clasifican según el número de capas celulares que presentan y la forma celular de la capa más apical.

Page 7: Tejidos

En los simples, constituidos por una sola capa de células, todas las células contactan con la lámina basal y también forman la superficie libre del epitelio. Las células pueden ser aplanadas, cúbicas o prismáticas.

Los epitelios estratificados poseen dos o más capas de células en las que sólo una de las capas contacta con la lámina basal.

Page 8: Tejidos

  Epitelios de revestimiento planos   Están formados por células aplanadas a modo de mosaico.

Epitelio simple plano Epitelio estratificado de una vaso plano queratinizado sanguíneo de la piel

Epitelio estratificado plano del esófago

Page 9: Tejidos

TEJIDO CONECTIVO

Se le considera como un tejido de sostén puesto que cohesiona a otros tejidos dentro de los órganos, sirve de soporte a estructuras del organismo, protege y aísla a los órganos. Todas las sustancias que son absorbidas por los epitelios tienen que pasar por este tejido, que sirve demás de vía de comunicación entre distintos tejidos, por lo que generalmente se le considera como el medio interno del organismo.

Page 10: Tejidos

 La matriz extracelular  es una combinación de fibras colágenas y elásticas y de una sustancia fundamental rica en proteoglicanos y glucosamicoglicanos. Se agrupan de la siguiente forma:

Page 11: Tejidos

En el tejido conectivo propiamente dicho nos encontramos fibroblastos, cuya función es producir y liberar los diversos componentes de la matriz extracelular, monocitos (glóbulos blancos de mayor tamaño) ,células plasmáticas y linfocitos.

El tejido conjuntivo laxo o areolar tiene una distribución muy extensa y se puede considerar como ubicuo ya que aparece en todos los órganos. desempeña un papel fundamental en la nutrición de otros tejidos y órganos, ya que los nutrientes difunden fácilmente por la parte acuosa de su matriz extracelular. El tejido conjuntivo reticular se encuentra en la médula ósea.

Page 12: Tejidos

El tejido conectivo denso es especialmente abundante en la lámina propia de órganos huecos, por ejemplo esófago, laringe, pulmón, estómago, intestinos delgado y grueso, vejiga, uretra, útero, trompas de falopio, vagina.

El tejido conjuntivo denso irregularse encuentra en la dermis y formando las cápsulas que envuelven los órganos.

El tejido conjuntivo denso regular  encuentra en aquellas estructuras sometidas a tensiones mecánicas unidireccionales, como los tendones, ligamentos que rodean a los músculos esqueléticos.

Page 13: Tejidos

El tejido adiposo es un tejido conjuntivo especializado en el almacenamiento de lípidos. Está presente en todos los mamíferos y en algunas especies de animales no mamíferas. Su capacidad para almacenar lípidos se basa en unas células capaces de contener en su citoplasma grandes gotas de grasa: los adipocitos.La grasa es un buen almacén de energía puesto que tiene aproximadamente el doble de densidad calórica que los azúcares o las proteínas. 

Tejido especializado.

Hay dos tipos de tejido adiposo: el formado por grasa blanca cuyos adipocitos presentan una gran gota de lípidos, y el formado por grasa parda. 

Page 14: Tejidos
Page 15: Tejidos

TEJIDO CARTILAGINOSO

Es junto con el hueso, uno de los principales tejidos de soporte de los animales. El cartílago es una estructura semirígida que permite mantener la forma de numerosos órganos, recubre la superficie de los huesos en las articulaciones y es el principal tejido de soporte durante el desarrollo embrionario. Hay tres tipos de cartílago en el organismo: hialino, elástico y fibrocartílago.

Las células que componen el cartílago son los condrocitos, los cuales se localizan en pequeñas oquedades diseminadas denominadas lagunas.

Cada condrocito está rodeado por una delgada capa pericelular de matriz extracelular

Page 16: Tejidos

El cartílago hialino esta asociado con el hueso. Se encuentra como parte del esqueleto del embrión y en animales adultos aparece en los anillos de la tráquea, bronquios, la nariz, laringe, superficies articulares y en las zonas de unión de las costillas al esternón.  Cartílago hialino de la tráquea de ratón.

El cartílago elástico se caracteriza por contener una gran cantidad de fibras elásticas, lo que le confiere la capacidad para estirarse sin romper su estructura, y se encuentra en lugares como el oído externo, en el conducto auditivo externo, trompa de Eustaquio, epiglotis y en la laringe. El cartílago elástico no se osifica ni tiene capacidad de regeneración. Cartílago elástico de la oreja de ratón.

Page 17: Tejidos

El fibrocartílago se encuentra en lugares como los discos intervertebrales, algunas articulaciones, en la inserción del tendón a la epífisis del hueso, en zonas de las válvulas del corazón y en el pene de algunos animales. 

TEJIDO ÓSEO

Es el principal tejido de sostén y protección en los animales vertebrados. Actúa a modo de armazón, como almacén y regulador metabólico de elementos como el calcio y el fósforo, o como productor de las células sanguíneas mediante un proceso denominado hematopoyesis, ya que los elementos hematopoyéticos se alojan en la médula ósea.

Page 18: Tejidos

Las células que constituyen el hueso maduro se denominan osteocitos. Al contrario que el cartílago, el hueso es un tejido fuertemente irrigado por el sistema sanguíneo.Según la densidad de la matriz podemos distinguir dos tipos de tejido óseo: esponjoso o trabecular cuando presenta numerosas oquedades que le dan un aspecto laxo

Distintas organizaciones de las fibras de colágeno de la matriz ósea. 

El hueso esponjoso o trabecular posee grandes espacios denominados cavidades vasculares, ocupados por vasos sanguíneos y elementos hematopoyéticos.

Page 19: Tejidos

Imagen de hueso trabecular, hioides de rata.

Page 20: Tejidos

Y compacto o cortical cuando la matriz es muy densa y sin cavidades vacías.

El hueso compacto o cortical no posee cavidades vasculares discurren vasos sanguíneos y nervios, y junto con las laminillas óseas concéntricas y los osteocitos, dispuestos entre las laminillas, forman un conjunto denominado osteona.

TEJIDO SANGUÍNEO

La sangre se encuentra en el interior de los vasos sanguíneos y del corazón , y circula por todo el organismo impulsada por las contracciones del corazón y por los movimientos corporales. Entre sus principales funciones está la de transportar nutrientes y oxígeno desde el aparato digestivo y los pulmones, respectivamente, al resto de las células del organismo. 

Page 21: Tejidos

 Las células sanguíneas se clasifican en dos tipos: eritrocitos o glóbulos rojos y leucocitos o glóbulos blancos. La sangre también contiene fragmentos celulares denominados plaquetas.

El plasma es el componente fluido de la sangre y representa más de la mitad del volumen sanguíneo. 

Page 22: Tejidos

TEJIDO MUSCULAR

El tejido muscular es responsable del movimiento de los organismos y de sus órganos. Está formado por unas células denominadas miocitos o fibras musculares que tienen la capacidad de contraerse.

Se divide en tres tipos:

Page 23: Tejidos
Page 24: Tejidos

Músculo Liso

Se le denomina involuntario o plano. Se encuentra en todos aquellas estructuras corporales que no requieran movimientos voluntarios como el aparato digestivo, algunas glándulas, vasos sanguíneos, útero, etcétera.

Page 25: Tejidos

Se denomina también voluntario, ya que es capaz de producir movimientos conscientes. Están conectados a los huesos a través de los tendones.Las células que componen el músculo esquelético son las células musculares estriadas esqueléticas, también llamadas fibras musculares o miocitos,

Las células musculares se asocian entre sí para formar los fascículos musculares, y éstos a su vez se unen para formar el músculo esquelético

Musculo esquelético estriado

Page 26: Tejidos

Músculo cardiaco

El músculo cardiaco, o miocardio, forma las paredes del corazón. Su misión es el bombeo de sangre por parte del corazón mediante la contracción de la paredes de éste. Está formado por cardiomiocitos. 

Page 27: Tejidos

TEJIDO NERVIOSO

El tejido nervioso se desarrolla a partir del ectodermo embrionario. Es un tejido formado por dos tipos celulares: neuronas y glía, y cuya misión es recibir información del medio externo e interno, procesarla y desencadenar una respuesta.Las células del sistema nervioso se agrupan para formar dos partes:

•El sistema nervioso central•El sistema nervioso periférico

Page 28: Tejidos

Están especializadas en la conducción de información eléctrica por sus membranas.

Estas células se pueden dividir en tres compartimentos: el soma o cuerpo celular (donde se localiza el núcleo de la célula), las prolongaciones dendríticas y el axón. 

Las neuronas se comunican entre sí o con las células musculares gracias a la existencia de mediadores químicos denominados neurotransmisores.

Las neuronas

Page 29: Tejidos

Las células gliales

Sus función es asegurar el mantenimiento del equilibrio de las neuronas.

Hay diversos tipos de células gliales: astrocitos, células de Schwann, oligodendrocitos y microglía. Su función es muy variada.