tejido nervioso

30
Tejido Nervioso Alumnas: Melanie Orellana Catalina Guerrero Arelis Fernández Curso: 1ºB Profesora: Verónica Barrientos

Upload: arelis-fernandez-munoz

Post on 24-Jul-2015

293 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tejido nervioso

Tejido Nervioso

Alumnas:Melanie OrellanaCatalina GuerreroArelis Fernández Curso: 1ºBProfesora: Verónica Barrientos

Page 2: Tejido nervioso

Introducción En este trabajo hablaremos sobre

el tejido nervioso indicando su procedencia embrionaria , su ubicación , la estructura y función de las células que lo conforman, además hablaremos de algunas enfermedades asociadas a este.

Page 3: Tejido nervioso

Tejido Agrupación de las

células con una estructura determinada que realizan una función especializada , y forman los órganos que componen un determinado sistema

Page 4: Tejido nervioso

Procedencia Embrionaria El tejido nervioso proviene de una capa u hoja

embrionaria llamada ectodermo. Esta capa se forma en el proceso de gastrulación .

Page 5: Tejido nervioso
Page 6: Tejido nervioso

Ubicación El tejido nervioso se encuentra

formando parte de los órganos y estructuras del sistema nervioso tanto del central como el periferico.Por lo tanto lo encontramos formando el cerebro, cerebelo , Bulbo Raquídeo, Medula espinal ,también forma parte de los nervios periféricos que están fuera del sistema nervioso central

Page 7: Tejido nervioso

Forma de las Células El tejido nervioso esta formado por dos

tipos de células: Neuronas y gliales.

Page 8: Tejido nervioso

Neuronas Células que

poseen variadas formas y tamaños, pero la mayor parte de ellas presentan las siguientes partes :

Axón: Larga prolongación cilíndrica que se proyecta desde el soma .

Page 9: Tejido nervioso

Dendritas: Cortas prolongaciones que se extienden a partir del soma y se ramifican

Terminales pre sinápticos: división en ramas del axón

Cuerpo o soma: contiene un núcleo , citoplasma , organelos , además del Cuerpo de Nissi

Page 10: Tejido nervioso

Clasificación según estructura

Con respecto a su estructura encontramos 3 tipos de neuronas:

Neuronas unipolares: presentan solo una

prolongación celular (axón), por lo general con

muchas ramificaciones. Son el tipo de neuronas

más sencillo y predominan en el sistema nervioso de los invertebrados.

Page 11: Tejido nervioso

Neuronas Bipolares: poseen dos prolongaciones separadas, que emergen de los polos opuestos de la neurona.

Page 12: Tejido nervioso

Neuronas Multipolares: Tienen un solo axón y una o más dendritas, que

emergen de diferentes partes del soma. Este tipo de neuronas predomina en el sistema nervioso de los vertebrados

Page 13: Tejido nervioso

Función de las Neuronas

Es la recepción de estímulos y la transmisión de señales (impulsos nerviosos ) a otro tipo de células excitables ,como por ejemplo las células de la fibra muscular , a través de contactos sinápticos .

Page 14: Tejido nervioso

Neuronas según su función Neuronas sensitivas o

aferentes, que conducen el impulso nervioso hasta el centro integrador (médula espinal o tronco encefálico).

Page 15: Tejido nervioso

Neuronas de asociación: Se encuentran en los centros integradores y conecta las neuronas sensitivas y motoras.

Page 16: Tejido nervioso

Neuronas motoras o eferentes que conducen el impulso nervioso hasta un efector (músculo glándula)

Page 17: Tejido nervioso

Células gliales Están divididas en el sistema

nervioso central , y una de sus principales funciones es la nutrición y el sostén de las neuronas. Otra función de las células gliales es llenar los espacios vacios que dejan las neuronas , en el caso de que se tenga alguna lesión .

Page 18: Tejido nervioso

Tipos de células Gliales Astrocitos: se entrelazan alrededor de

lasneuronas para formar una red de sostén.

Page 19: Tejido nervioso

o Microglias, que protegen al sistema nervioso central de enfermedades infecciosas debido a su capacidad fagocitaria

Page 20: Tejido nervioso

Oligodendrocitos: que junto con las células de Schwann, producen la vaina de mielina

Page 21: Tejido nervioso

Otros tipos de células CÉLULAS SATÉLITES:               Estás células dan el soporte físico, protección y

nutrición para las neuronas ganglionares de los ganglios craneales, espinales y autonómicos en el sistema nervioso periférico (SNP).

  CÉLULAS DE SCHWAN:Proporcionan

aislamiento (mielina) a las neuronas del sistema nervioso periférico (SNP). Son el equivalente periférico de los oligodendrocitos del SNC.

Page 22: Tejido nervioso

Células Ependimarias: Su función principal está atada a la contención de líquido cefalorraquídeo que se produce en los Plexos Coroides.

Page 23: Tejido nervioso

Función del tejido Recepción , conducción y transmisión del impulso nervioso Detectar , transmitir y analizar las informaciones

generadas por estímulos sensoriales representados por calor , luz ,energía mecánica del ambiente externo e interno

Analizar y Coordinar directa o indirectamente el funcionamiento de órganos y músculos del cuerpo entre ellas funciones bicerales , motoras , endocrinas y síquica .

Y forma los órganos y estructuras del sistema nervioso central y periférico ,

Contactarnos con el medio , recibir estímulos , formar parte de los procesos de la memoria .

Page 24: Tejido nervioso

Enfermedades relacionadas con el tejido Nervioso

Tumores de la Médula Espina  Los tumores de la médula espinal son una entidad diferente a los tumores

vertebrales y corresponden a lesiones de las estructuras nerviosas o de las capas que recubren a la médula y  a los nervios raquídeos.

Existen varios tipos de estos tumores dependiendo del lugar y de la estructura de las que se originen.

  tumores más frecuentes que podemos encontrar son los Neurilemomas,

Meningioma, Ependimoma, Astrocitomas, Hemangioblastoma, dentro del grupo primario. Pudiendo también comprender un grupo extra medular como las Metástasis, Sarcomas, Linfomas y otros.

Page 25: Tejido nervioso

Tumores Cerebrales

Un tumor cerebral es un crecimiento descontrolado de células derivadas de componentes cerebrales (tumores primarios) o de células tumorales localizadas en otras áreas del organismo (metasis ).

Page 26: Tejido nervioso

El mal de Alzheimer

El mal de Alzheimer es una enfermedad degenerativa que afecta actualmente a cerca de 12 millones de personas en el mundo y se caracteriza por provocar demencia temprana en las personas que la padecen. Esta enfermedad está relacionada con una serie de alteraciones microscópicas, en las que se interrumpe la comunicación entre neuronas debido a la pérdida de células nerviosas o a la formación de placas en los botones sinápticos, lo que lleva a la perdida progresiva de las capacidades mentales de una persona, llegando incluso a una desconexión total con el mundo. En los últimos años se ha investigado mucho en nuevas formas de combatir la enfermedad, aunque aún no se logra una solución definitiva.

Page 27: Tejido nervioso

Neurofibramatosis Enfermedad hereditaria,

transmitida con carácter dominante, que se caracteriza por la presencia de tumores derivados de las vainas nerviosas (neurofibromas) de localización diversa, y por malformaciones de los tejidos del organismo

Page 28: Tejido nervioso

Neuritis Proceso inflamatorio a cargo de un

tronco nerviosos. Suele afectar a los nervios periféricos y esta causado por una inflamación del tejido conjuntivo intersticial (neuritis intersticial).Polineuritis: cuando la inflamación interesa a mas de un nervioMononeuritis: cuando la inflamación afecta a un solo nervio

Page 29: Tejido nervioso

Conclusión

En este trabajo hemos aprendido mucho sobre el tejido nervioso , su función , las células que lo componen y la función de cada una de ellas. Además hemos descubierto enfermedades desconocidas para nosotras como la neurofibramatosis y la neuritis

Page 30: Tejido nervioso

Fin