tejido epitelial glandular

5
TEJIDO EPITELIAL GLANDULAR Los epitelios glandulares, denominados también glándulas, están integrados por células que poseen como función principal la síntesis y secreción de sustancias. Las sustancias elaboradas poseen estructuras químicas diferentes a la del plasma sanguíneo o del líquido intercelular. CLASIFICASION Existen diversos criterios para clasificarlas. Las glándulas que vacían su contenido a través de un conducto a una cavidad o superficie externa, se conocen como glándulas exocrinas. Si una glándula pierde la conexión con el epitelio de origen, se origina una glándula endocrina.

Upload: giovanna

Post on 13-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clasificacion del tejido epitelial glandular

TRANSCRIPT

Page 1: Tejido Epitelial Glandular

TEJIDO EPITELIAL GLANDULAR

Los epitelios glandulares, denominados también glándulas, están integrados por células que poseen como función principal la síntesis y secreción de sustancias. Las sustancias elaboradas poseen estructuras químicas diferentes a la del plasma sanguíneo o del líquido intercelular.

CLASIFICASION

Existen diversos criterios para clasificarlas.

Las glándulas que vacían su contenido a través de un conducto a una cavidad o superficie externa, se conocen como glándulas exocrinas.

Si una glándula pierde la conexión con el epitelio de origen, se origina una glándula endocrina.

Page 2: Tejido Epitelial Glandular

Las glándulas exocrinas liberan su producto elaborado a través de un sistema de conductos epiteliales hacia una superficie externa o, a una superficie epitelial interna. Por lo tanto, las glándulas exocrinas están constituidas por una porción secretora y otra conductora.

EJEMPLOS:

Glándulas salivales (que se sitúan en la boca), glándulas lagrimales (que están en los ojos), glándulas sudoríferas y sebáceas (ubicadas en la piel).

Page 3: Tejido Epitelial Glandular

Las glándulas endocrinas no tienen conductos y secretan sus productos, como hormonas y proteínas, al espacio extracelular desde donde pasan al torrente sanguíneo para distribuirse por el resto del organismo.

EJEMPLOS:Hipotálamo, glándula pineal (además llamada epífisis), glándula pituitaria (o también denominada hipófisis) las cuales se ubican bajo del cerebro, glándulas paratiroides y tiroides que se sitúan bajo el cuello, timo, glándulas suprarrenales (o también llamadas adrenales) que se ubican sobre los riñones, páncreas la que está en la cavidad abdominal, y finalmente, las gónadas (son los ovarios que solo las mujeres poseen y testículos que solo los hombres tienen) las que se ubican en la zona pélvica.

Tipos de Secreción

Las células de las glándulas exocrinas secretan sus productos pueden ser: 1) Apocrina, cuando la secreción implica la rotura y liberación de la porción celular apical; 2) Holocrina, cuando el contenido interno de la célula se libera por rotura total de ésta. 3) Merocrina, cuando el producto es secretado por exocitosis (sin dañar la célula.

Page 4: Tejido Epitelial Glandular

Forma de las unidades secretoras.

Tubulares. Suelen ser rectas, contorneadas o glomerulares Acinares o alveolares. Las unidades glandulares adoptan la forma esférica

o ligeramente ovalada. Saculares. La porción secretora tiene la forma de un saco, con el extremo

proximal ensanchado y el distal angosto.