tejido epiteleal simple color

4
MANUAL DE HISTOLOGÍA GENERAL CLASES MÉDICAS [email protected] (11)4331-5849//4381-8629 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR LOS AUTORES 156-972-8345// 15-3383-0396 SI TE VENDEN UNA FOTOCOPIA NO AUTORIZADA, DENÚNCIALO CLASIFICACIÓN DE TEJIDO EPITELIAL SIMPLE Son epitelios que tienen un solo estrato celular y se clasifican de acuerdo a la morfología de las células que los conforman TEJIDO EPITELIAL PSEUDO-ESTRATIFICADO PLANO SIMPLE Endotelio, Mesotelio Cápsula de Bowman Parietal (Riñón) Alveolos (Pulmón) CÚBICO SIMPLE CILÍNDRICO SIMPLE Conductos pequeños de glándulas exócrinas. Superficie del ovario (epitelio germinativo) Túbulos renales. Intestino Delgado, Colon Estómago (superficie y glándulas) Vesícula Biliar Tráquea y árbol broqueal Conducto deferente Conductillos eferentes del epididimo 13

Upload: flofia22

Post on 29-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

histo

TRANSCRIPT

  • MANUAL DE HISTOLOGA GENERAL

    CLASES MDICAS [email protected] (11)4331-5849//4381-8629 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR LOS AUTORES 156-972-8345// 15-3383-0396 SI TE VENDEN UNA FOTOCOPIA NO AUTORIZADA, DENNCIALO

    CLASIFICACIN DE TEJIDO EPITELIAL SIMPLE

    Son epitelios que tienen un solo estrato celular y se clasifican de acuerdo a la morfologa de las clulas que los

    conforman

    TEJIDO EPITELIAL PSEUDO-ESTRATIFICADO

    PLANO SIMPLE

    Endotelio, Mesotelio

    Cpsula de Bowman Parietal (Rin)

    Alveolos (Pulmn)

    CBICO SIMPLE

    CILNDRICO

    SIMPLE

    Conductos pequeos de glndulas excrinas.

    Superficie del ovario (epitelio germinativo)

    Tbulos renales.

    Intestino Delgado, Colon

    Estmago (superficie y glndulas)

    Vescula Biliar

    Trquea y rbol broqueal

    Conducto deferente

    Conductillos eferentes del epididimo

    13

  • MANUAL DE HISTOLOGA GENERAL

    CLASES MDICAS [email protected] (11)4331-5849//4381-8629 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR LOS AUTORES 156-972-8345// 15-3383-0396 SI TE VENDEN UNA FOTOCOPIA NO AUTORIZADA, DENNCIALO

    TEJIDO EPITELIAL ESTRATIFICADO

    FUNCIONES EPITELIALES:

    SECRECIN: Epitelio cilndrico del estmago y glndula gstrica.

    ABSORCIN: Epitelio cilndrico del intestino y cbico del tbulo contorneado proximal.

    TRANSPORTE: Transporte de materiales y clulas sobre la superficie del epitelio por movimiento ciliar

    transporte de materiales a travs del epitelio desde el tejido conectivo.

    PROTECCIN: Epitelio estratificado de la piel y el urotelio de la vejiga

    FUNCIN RECEPTORA: Funcin sensorial especial (sentidos) como en los corpsculos gustativos de la

    lengua, epitelio olfatorio, y retina en el ojo.

    PLANO

    ESTRATIFICADO

    CBICO

    ESTRATIFICADO

    CILNDRICO

    ESTRATIFICADO

    EPITELIO DE

    TRANSICIN

    (UROTELIO)

    Clices renales

    Urteres

    Vejiga

    Uretra

    Epidermis

    Vagina

    Cavidad Oral y esfago

    Unin anorrectal

    Conducto de glndulas sudorparas

    Conductos grandes de glndulas excrinas

    Unin anorrectal

    Conductos mayores de glndulas excrinas

    14

  • MANUAL DE HISTOLOGA GENERAL

    CLASES MDICAS [email protected] (11)4331-5849//4381-8629 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR LOS AUTORES 156-972-8345// 15-3383-0396 SI TE VENDEN UNA FOTOCOPIA NO AUTORIZADA, DENNCIALO

    LA MEMBRANA BASAL

    Es el sitio de adhesin estructural para las clulas epiteliales y el tejido conjuntivo subyacente, en clulas no

    epiteliales recibe el nombre de lmina externa.

    Adems de estos componentes la membrana basal presenta:

    COLGENO TIPO XV: Estabiliza la lmina externa en clulas musculares cardiacas y esquelticas.

    COLGENO TIPO XVIII: Se cree interviene en angiognesis, se encuentra en lminas basales vasculares y

    epiteliales.

    COLGENO TIPO VII: Forma fibrillas de anclaje que vincula la lmina basal con la lmina reticular.

    PROTEOGLICANOS, que estn formados por GAGs que presentan alta negatividad en sus cargas, razn

    por la cual proveen de hidratacin y selectividad al pasaje de sustancias, el ms comn hallado en todas

    las lminas basales es el Perlecano (Proteoglicano de Heparan-sulfato)

    LMINA LCIDA: Formada por una qlucoproteina llamada

    Laminina, que se une a la integrina (protena integral de membrana) y

    permite la unin con la lmina densa. Entactina, glucoproteina

    sulfatada que meda la unin entre laminina y colgeno tipo IV .

    LMINA DENSA: Colgeno tipo IV, que comprende el 50% de los

    componentes de la lmina basal, forma el andamiaje de la lmina basal.

    LMINA

    BASAL

    LMINA RETICULAR: Se encuentra por debajo de la lmina basal, est constituido por

    fibras reticulares (colgeno tipo III). Pertenece al tejido conjuntivo y no es generada por el

    epitelio.

    ME

    MB

    RA

    NA

    BA

    SA

    L

    15

  • MANUAL DE HISTOLOGA GENERAL

    CLASES MDICAS [email protected] (11)4331-5849//4381-8629 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR LOS AUTORES 156-972-8345// 15-3383-0396 SI TE VENDEN UNA FOTOCOPIA NO AUTORIZADA, DENNCIALO

    LAS GLNDULAS

    Glndulas

    (Clasificacin segn

    el tipo de secrecin)

    Endcrina

    Excrina

    Parcrina

    Autcrina

    Mercrina

    Apcrina

    Holcrina

    Vierte su contenido de secrecin hacia la sangre, su rgano

    blanco se encuentra a distancia.

    Vierte su contenido

    de secrecin hacia

    la luz del rgano.

    (Al exterior)

    Su contenido de secrecin acta en clulas vecinas.

    Su contenido de secrecin acta sobre receptores ubicados en la

    misma clula

    Es el ms comn de estos tipos de secrecin, el contenido

    se vierte por exocitosis, sin rodearse de una porcin de

    membrana.

    Ejm: en clulas acinosas del pncreas.

    El producto de secrecin se libera cubierto por una envoltura

    de membrana plasmtica.

    Ejm: Glndula mamaria de la lactancia

    El producto de secrecin se libera cuando la clula sufre

    apoptosis. Restos celulares al igual que el contenido de

    secrecin se liberan a laq luz.

    Ejm: Glndula sebceas de la piel.

    16