tejido conectivo

39
TEJIDO CONECTIVO » HISTOLOGIA VETERINARIA M. Sc. M. V. FERNANDO FERNANDEZ FERNANDEZ

Upload: alexandra-c-dc

Post on 09-Jul-2016

14 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Presentación de Powerponit sobre el tejido conectivo. todo lo que es histología.

TRANSCRIPT

Page 1: Tejido Conectivo

TEJIDO CONECTIVO

» HISTOLOGIA VETERINARIA

M. Sc. M. V. FERNANDO FERNANDEZ FERNANDEZ

Page 2: Tejido Conectivo

Sostén, a través de ellos se efectúa el intercambio de sustancias, actúa como tejido de relleno, son intercomunicadores de órganos y depósito de sustancia

Tejido que se caracteriza por tener cantidades variables de matriz extracelular que rodea a diversos tipos celulares.

Función principal

Page 3: Tejido Conectivo

El tejido conectivo esta formado por

• Matriz • Fibras ( forman la sustancia

intercelular que separa a la célula)

• Células

Matriz extracelular Formada por sustancia fundamental y fibras , le da resistencia a las fuerzas de compresión y de tracción.

Fibras Proporcionan resistencias a las fuerzas de tensión y elasticidad .

•Colágeno •Reticulares •elásticas

Células

Varios tipos de células

Clasificadas en : •Células fijas •Células libres o errantes

Page 4: Tejido Conectivo

CONSTITUYENTES CELULARES

CELULAS FIJAS

CELULAS LIBRES O ERRANTES

Mesenquimatosas, Reticulares, Fibroblastos, adipocitos, condrocitos, osteocitos

Macrófago o Histiocito, Cebada o Mastocito, Plasmocitos, Granulocito, Linfocito, Eosinofilo

MATRIZ EXTRACELULAR

SUSTANCIA AMORFA O FUNDAMENTAL

SUSTANCIA FORME O FIBRAS

GAG’S Sulfatados o no

Ácido hialuronicoSulfato de condroitina

Colagena, CondronetinaReticulina, FibronectinaTanascina, CondronectinaLaminina

Page 5: Tejido Conectivo

a. Condrocitos: Células del cartílago, forman el 5% de todo el cartílago, producen colágeno y proteoglicanos

1) Pericondrio 2) Condrocito3) Grupo isógeno4) Matriz interterritorial5) Lagunas

A- Células Fijas

Page 6: Tejido Conectivo

b. Mesenquimatosas: Células estrelladas que rodean los capilares

Page 7: Tejido Conectivo

c. Fibroblastos: Sintetizan colágeno . Migra y prolifera durante la cicatrización de

heridas Cuando disminuye su actividad se denominan fibrocitos , se dividen 50 veces antes de morir.

Page 8: Tejido Conectivo
Page 9: Tejido Conectivo

d. Adipocitos: Células grandes (lípidos) aisladas o en pequeños grupos, especializada en la síntesis y almacenamiento de lípidos triglicéridos

Page 10: Tejido Conectivo

e. Reticulares: Semejantes a fibroblasto, se encuentran en Médula ósea, linfoides, citoplasma alagado con prolongaciones

Page 11: Tejido Conectivo

a. Cebadas o mastocitos: Se originan en la medula ósea con forma y tamaño variable, pero son grandes redondas u ovoides, pueden contener histamina , proteasas, peroxidasas, heparina

B- Células Libres o Errantes

Page 12: Tejido Conectivo
Page 13: Tejido Conectivo

b. Macrófagos o Histiocitos: Son células mononucleadas que se caracterizan por su capacidad de fagocitar y degradar material particulado

Page 14: Tejido Conectivo

Plasmática o Plasmocito: Forma ovalada, en conectivo laxo y algunos órganos linfoides. Citoplasma ligeramente basofílico, Masa eosinofílica en citoplasma (Golgi): Cuerpos de RUSSELL, núcleo redondeado y excéntrico, cromatina densa. RER desarrollado, Produce Ig.

Célula plasmática de tejido conectivo : ID

Page 15: Tejido Conectivo

Granulocito: Célula núcleo lobulado central, cromatina en grumos, presenta 2-5 lóbulos, citoplasma lig. Eosinofilico con gránulos pequeños de 700 nm, lisosomas de 400 nm. Se forma en la MO, Función: Fagocitosis

Page 16: Tejido Conectivo

Eosinófilo: Célula circular núcleo con 2-3 lóbulos periféricos, no tiene nucléolo, citoplasma abundante gránulos rojos de 1u, con per oxidasas y otras. Permanecen 30 minutos y luego salen a los tejidos. Función Fagocitica, neutraliza: Serotonina, histamina, bradiquinina, interviene en alergia y parasitosis

Page 17: Tejido Conectivo
Page 18: Tejido Conectivo
Page 19: Tejido Conectivo

» Linfocitos: Células pequeñas, esféricas, núcleo grande, cromatina densa, anillo perinuclear, ovinos es binuclear, equino, carnívoro, cerdo: pequeños, rumiantes: grande. Forma cúmulos en ID, Respiratorio, numerosos en ganglio, bazo, timo.

» Función: defensa, rechazo de injertos, B, T

Page 20: Tejido Conectivo
Page 21: Tejido Conectivo

El tejido conectivo esta formado por

• Matriz • Fibras ( forman la sustancia

intercelular que separa a la célula)

• Células

Matriz extracelular Formada por sustancia fundamental y fibras , le da resistencia a las fuerzas de compresión y de tracción.

Fibras Proporcionan resistencias a las fuerzas de tensión y elasticidad .

•Colágeno •Reticulares •elásticas

Células

Varios tipos de células

Clasificadas en : •Células fijas •Células libres o errantes

Page 22: Tejido Conectivo

Matriz extracelular

» Material producido por células de Conectivo.» Función: Soporte, sostén, relleno, regulación,

desarrollo, diferenciación, migración, proliferación, transporte, funciones metabólicas.

» CLASIFICACIÓN:˃ Sustancia Amorfa o fundamental˃ Sustancia forme y fibras

Page 23: Tejido Conectivo

» SUSTANCIA AMORFA O FUNDAMENTAL

» Material viscoso, homogéneo, materia prima para metabolismo.

» Fluida en conectivo laxo, y sólida en cartílago y hueso, reservorio de líquido intersticial

» COMPOSICIÓN: Glucoaminoglucocidos (GAG’s), Agua. (Moléculas largas de disacaridoa sulfatados y no sulfatados)˃ ACIDO HIALURONICO: ˃ SULFATO DE CONDROITINA:

» Funcion: Difusión

Page 24: Tejido Conectivo
Page 25: Tejido Conectivo

» SUSTANCIA FORME O FIBRAS

» Filamentos de diferente grosor, estructuras formada por fibroblastos a manera de filamentos o cintas

Page 26: Tejido Conectivo

» Fibras de Colageno:

» Fibras elásticas» Fibras de

reticulina» Fibronectina» Tenascina» Condronectina

Fibras elásticas de color negro: Arteria

láminas de fibras elásticas (negro), colágenos y matriz extracelular (turquesa) i células de músculo liso (rojo).

Page 27: Tejido Conectivo

CONECTIVO

EMBRIONARIO

Mesenquimatoso

Mucoso

ADULTO

Conectivo Propiament

e dicho

Laxo

DensoRegular

Irregular

Conectivo con Propiedades especiales

ElásticoReticularPigmentarioAdiposo

Conectivo Especializa

do

CartílagoHialinoElásticoFibroso

Hueso EsponjosoCompacto

Page 28: Tejido Conectivo

» EMBRIONARIO:

» MESENQUIMATOSO:˃ Origen: Mesodermo, solo en vida embrionaria y fetal

» MUCOSO:˃ Viscosidad mucosa, tiene células estrelladas, linfocitos, colágena, : Ejm

Cordón umbilical como gelatina de Wharton

Page 29: Tejido Conectivo

Conectivo gelatinoso del cordón umbilical

Page 30: Tejido Conectivo

» Tejido Conectivo Propiamente dicho˃ Laxo˃ Denso

» Tejido Conectivo con Propiedades especiales˃ Elástico˃ Reticular˃ Pigmentario˃ Adiposo

+ Unilocular+ Multilocular

» Tejido conectivo especializado˃ Cartilaginoso

+ Hialino+ Elástico+ Fibroelastico

˃ Óseo

Tejido Conectivo Adulto

Page 31: Tejido Conectivo

Blando, sustancia amorfa, colágena, fibras elásticas, reticulina, predominan fibroblastos e histiocitos, vasos sanguíneos

CONECTIVO LAXO

Page 32: Tejido Conectivo

» TEJIDO CONECTIVO LAXO DE LA MUCOSA

Page 33: Tejido Conectivo

De mayor resistencia, rico en colagena, sustancia amorfa t fibroblastosIrregular: Colagena en varios sentidosRegular: Colagena ordenada de determinado sentido

CONECTIVO DENSO

TENDONDERMIS

Page 34: Tejido Conectivo

» Predominio de fibras elásticas que se tornan de color amarillo: Ligamento bucal, ligamento superior del pene.

» Capa media de vasos grandes tienen fibras elásticas fenestradas.

CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO: ELASTICO

Page 35: Tejido Conectivo
Page 36: Tejido Conectivo
Page 37: Tejido Conectivo

» Rico en células, capilares, fibras de reticulina: Células reticulares: Citoplasma tenue, núcleo vesiculoso, prolongaciones a las vecinas

CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO: RETICULAR

Page 38: Tejido Conectivo

» Conectivo laxo con células que tienen pigmento pardo o negro (melanina), Células melanoforas: pigmento con cristales, Células Iridoforas: peces y batracios. Ejm. Coroides, cuerpo ciliar, Iris, esclerótica

CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO: PIGMENTARIO

Page 39: Tejido Conectivo

Predominio de adipocitos, conectivo laxo entre ellas. Unilocular: adiposas típicas Multilocular: poliédricas, animales hibernantes.Función: Almacén, energía , relleno, protección ,térmico

CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO: ADIPOSO