tejemedios la revista digital

8
JORGE SABAG Y MARÍA PINTO LA NOCHE EN QUILLÓN LA TORPEZA DE BACHELET RODRIGO DE LA PUENTE “UN EDIL A TIEMPO COMPLETO” En esta edición, no se pierda la columna “En la mira”

Upload: luis-ivan

Post on 13-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Primera edición de la Revista Digital de Tejemedios, confeccionada en Bulnes Chile, mes de febrero de 2009

TRANSCRIPT

Page 1: TEJEMEDIOS LA REVISTA DIGITAL

JORGE SABAG Y MARÍA PINTO

LA NOCHE EN QUILLÓN

LA TORPEZA DE BACHELET

RODRIGO DE LA PUENTE “UN EDIL A TIEMPO COMPLETO”

En esta edición, no se pierda la columna “En la mira”

Page 2: TEJEMEDIOS LA REVISTA DIGITAL

SÓLO DOS FOTOS ENTREGÓ CUBA DE LA CITA ENTRE BACHELET Y FIDEL Fue recién durante la madrugada de ayer cuando la Presidencia difundió las únicas dos imágenes del encuentro que sostuvo la Mandataria con Fidel Castro. Las fotos entregadas por el gobierno cubano llamaron la atención por el buen estado de salud del ex líder de ese país. "Fidel está allí con un jogging (conjunto deportivo) diferente, sonriendo. Se ve que está mejor todavía que cuando estuvo conmigo" (21 de enero), dijo la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández. "Nunca imaginé que iba a ver a un Mandatario chileno trotando con taquicardia para ir a estrecharle la mano a un dictador. Es un autogol de media cancha". Eso dijo el escritor chileno Roberto Ampuero. En definitiva a nadie le gustó la actitud de niña tonta de la presidenta, y tampoco su sacada de pillos después del chasco. SANTIAGO.- El diputado del PPD Jorge Tarud señaló hoy que el gobierno cubano le está

pasando la cuenta a Chile con el tema de la demanda marítima boliviana, debido a la crítica que el gobierno realizó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde solicitó un relator en terreno para la isla. "Lo que más le dolió al gobierno de Castro fue el relator que se va a establecer en la isla y va a investigar en profundidad las violaciones a los Derechos Humanos", aseveró Tarud. A juicio del parlamentario, "lo que Fidel Castro

está haciendo es molestar a Chile", porque sabe que el tema marítimo incomoda al gobierno. Además, dijo que probablemente el artículo, publicada por el diario oficialista Granma, fue escrito "de forma preconcebida" y lo tildó como "imprudente", ya que el tema con Bolivia debía ser tratado únicamente en forma "bilateral".

TEJEMEDIOS

TEJEMEDIOS

Page 3: TEJEMEDIOS LA REVISTA DIGITAL

MUNICIPIO DE CHILLÁN VIEJO LANZA PERIÓDICO Reconociendo el valor que poseen los distintos caminos de comunicación con la ciudadanía, el municipio de Chillán Viejo, lanza hoy su primer periódico, El Chillanvejano. Desde la municipalidad se señaló que el propósito de este nuevo medio “es ser un elemento que nos permita interactuar y tener un contacto más cercano con los chillanvejanos”. De acuerdo a la línea editorial planteada, la idea no es sólo dar a conocer las actividades propias del quehacer municipal, sino sumar también las iniciativas generadas por la propia comunidad. De acuerdo a lo establecido en este proyecto de difusión, la aparición del periódico será mensual, considerando un primer tiraje de 500 ejemplares. Más de alguien con experiencia en el cuerpo, seguramente pensó en el tremendo poder que tiene la prensa para derrocar gobiernos eternos, quizás alguna de las nuevas contrataciones de Felipe Aylwin.

RODRIGO DE LA PUENTE EN TODAS

A poco más de un mes de haber asumido como Alcalde de Bulnes, Rodrigo de La Puente Acuña, ha captado rápidamente la mirada de diversos medios de prensa provinciales y también regionales. En la edición dominical del diario La Discusión de Chillán, fue publicada una amena entrevista al Alcalde de La Puente, titulada “Edil a tiempo completo”. La entrevista versó sobre diversos tópicos, política, posición personal sobre temas de índole valórica, gustos personales, etc. También en la página Web oficial de Radio Ñuble www.radionuble.cl aparece la nota titulada: “Con esquinazo fue recibido nuevo Alcalde, Rodrigo De La Puente”. En la nota se relata la recepción que dieron los Directores de las Escuelas de Bulnes al nuevo Alcalde y su equipo en su primer día de trabajo. Por otra parte su imagen ya es habitual en el medio penquista, esto debido a la alianza de tejemedios.cl con Canal 9 Regional, además de estar presente en la Web del canal con los videos de las actividades más destacadas de este Edil, que a poco andar, se presenta como un perfeccionista de la Administración Pública y un proactivo que no acepta excusas.

Page 4: TEJEMEDIOS LA REVISTA DIGITAL

¿Qué es lo mejor de ser alcalde? Poder ayudar a la gente que realmente lo necesita. ¿Cuál es el lugar más bonito de Bulnes? (Sin dudar) La Plaza de Armas. ¿Qué hecho marcó el 2008? Las elecciones municipales. Hubo un cambio de tendencias en el país. ¿A quién resucitaría de los que se fueron en el año? Al director de museo de Bulnes, Raúl González. Lo construyó y trabajaba a honorarios. ¿Cuál es su plato favorito? Jajá, el pollo con arroz. Su principal sueño de cara al 2009 es. Solucionar los problemas económicos que todos vamos a tener en el primer semestre. Si tuviera una máquina del tiempo, ¿A qué época le gustaría ir? A 1880, en plena Guerra el Pacífico. ¿Cuál es el principal problema que aqueja a Bulnes? La falta de trabajo entre mayo y octubre. ¿Qué libro está leyendo? Por ahora sólo libros municipales. ¿Qué le diría al periodista que le tiró el zapato a Bush? Que le debió hace una pregunta fina para lograr su objetivo. Yo no le habría tirado el zapato. ¿A quién le dijo “te amo” la última vez? A mi hija Loreto cuando estaba mal de salud. ¿Cuál ha sido su mayor decepción? Cuando la gente que he ayudado se vuelve en mi contra cuando esa ayuda cesa. ¿Superman o el hombre araña? El hombre araña no es tan destructor. ¿Nos salvaremos del calentamiento global? Creo que no, porque siempre esperamos que el del lado sea el que tome conciencia. ¿Es partidario de las represas en Aysén? Sí, porque creo que no destruirán el paisaje. Es tanto el terreno que hay. ¿Quién fue el personaje del año? Sebastián Piñera. ¿A quién elegiría como el chileno más grande de la historia (La pregunta es la con mayor porcentaje de abstención)? A O"Higgins. ¿Cree en lo sobrenatural? No, creo sólo en lo que

existe y está hecho por Dios. ¿A quién no le daría “El saludo de la paz” en misa? A nadie. ¿Cuándo se sintió por última vez abrumado? En mi segundo día como alcalde, por el desorden administrativo y lo difícil de solucionar. ¿Cuál es su mayor virtud? Creo que mi prudencia. ¿Qué opina de la “píldora del día después”? Necesaria independiente de lo religioso. Indispensable en casos de vejámenes sexuales. ¿Y de los matrimonios homosexuales? No estoy de acuerdo, pero si se da hay que aceptarlo. ¿Cuál es su mayor miedo? El llegar a sentirlo. ¿Por qué le gustaría ser recordado como alcalde? Por ser una persona que trató de entregar más beneficios a la gente de Bulnes. Gracias. .

TEJEMEDIOS

Page 5: TEJEMEDIOS LA REVISTA DIGITAL

REUNIÓN DE JORGE SABAG Y MARÍA PINTO CON DEUDORES HABITACIONALES DE BULNES

Hace unos días visitó nuestra comuna, la Presidenta Nacional de la Agrupación de Deudores Habitacionales, María Pinto, donde sostuvo una reunión con los vecinos y dirigentes de la Villa 3 de Octubre y Villa Galilea. También estuvieron presentes representantes de ANDHA CHILE de la comuna de Bulnes y como invitado especial el Diputado Jorge Sabag. La dirigente nacional de esta agrupación, vino desde la ciudad de Santiago a informar a las bases de esta agrupación acerca de las negociaciones que se realizan tanto en el gobierno como en el congreso nacional, para llegar a establecer los beneficios que ofreció la presidenta en los anuncios del 21 de mayo pasado y que se ratificaron en la negociación del presupuesto de la nación para el año 2009, en donde se introdujo una glosa con un protocolo de acuerdo,

que consiste en buscar una alternativa de solución a los excesivos intereses que se pagan en los dividendos mensuales de las viviendas adquiridas por los vecinos de las Villas Galilea y 3 de Octubre, a través de los planes PET y otros decretos del MINVU. Los cuales en primera instancia, según el nuevo presupuesto del ministerio de vivienda, serían similares a los beneficios otorgados a los deudores SERVIU y SERVIU banca, es decir, de acuerdo al puntaje de la ficha de protección social para identificar a las familias más vulnerables de este segmento de deudores. En esta reunión, el Diputado Jorge Sabag, escuchó las diferentes inquietudes y demandas de los vecinos respecto de este tema y señaló que estas serían transmitidas por él en la comisión de vivienda y hacienda, para que sean consideradas al momento de definir los criterios y acuerdos mediante los cuales se

asignarán los beneficios, como por ejemplo, que se considere el puntaje de la FPS actualizada con una reencuesta, a quienes consideren que este instrumento no refleja su realidad social. LA NOCHE HIZO FUROR EN QUILLÓN

Más de cuatro mil personas disfrutaron de la presentación del grupo musical del momento, “La Noche”, en el recital ofrecido en el recinto carnaval de Quillón como antesala de su presentación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Los adictos a la “nochemanía” debieron esperar hasta las dos de la madrugada para ver a sus ídolos, pero una vez que iniciaron su concierto, bailaron y corearon cada una de las canciones que son parte de los éxitos que suenan fuerte en radios y discotecas, extendiendo el show por más de una hora sobre el escenario, coreando y bailando sus éxitos. La actividad organizada por la Municipalidad de Quillón, contó además con la participación del Team Inacap de Concepción, la joven intérprete regional Ximena Bazán y la agrupación “Nueva Energía” quienes tuvieron la difícil misión de mantener entretenido al público a la espera del arribo del grupo estelar que llegó luego de actuar en Lota y Tomé.

Page 6: TEJEMEDIOS LA REVISTA DIGITAL
Page 7: TEJEMEDIOS LA REVISTA DIGITAL

EN LA MIRA “LOS POLITIQUEROS SON UNOS TIPOS QUE SE MIRAN EL OMBLIGO”

Por eso abunda en Chile y en comunas el Cantinflismo, llamado aquí "hueveo". Psicológicamente hablando predomina una percepción similar al del vago estado onírico que precede el despertar, esa zona intermedia en la que todavía parece como si estuviéramos en la plenitud del dormir y bastara el acto mágico de desear algo para alterar el desenlace del sueño. Del mismo modo y acabada la cena, creemos que basta con hacer sobremesa, o machacar verbalmente sobre un tema

para que se materialice. En otros tiempos esa magia operaba únicamente por medio del artificio de promulgar una ley o un decreto presidencial; hoy hemos agregado a la panoplia del mago, el titular del diario, la sesuda columna, la conferencia de prensa, el "aviso de", el "convenio con", la encuesta tal, la "medida anunciada", el informe en derecho, la investigación en marcha. “Esto se debe investigar hasta las últimas consecuencias, o esta otra que a mí me toma el colon “Caiga quien caiga” Y no cae nadie, pero nadie.... Son todos hijos del loro en el alambre...Un equilibrio compadre. Nota del escritor (hacer equilibrio es igual a flotar, porque las dos cosas tienen su mérito, o sea NO CAER O NO UNDIRSE...hombres loro y hombres corcho) Los seudo progresos logrados en los últimos años, considerables como han sido, cubren como grueso emplasto una realidad callampa: Pudieron ser MUCHO mayores. Hay al menos media docena de temas de gran cuantía respecto a los cuales lisa y llanamente no se hizo NADA efectivo y hablo de esta comuna. Los menciono sólo al paso: Poca productividad laboral, cero apoyo al comercio local y no hablo de las órdenes de compra teledirigidas, probidad, robos bencinescos, robos en jugetilandia, ponerle ruedas a la muni y mucho más. Y esto me confirma que mientras se miran el ombligo, además se sacan las pelusas. Hay otra media docena de numeritos que por ahora les ahorraré para no amargarles la pepa. INDIGNACIÓN INDIGNANTE A NIVEL NACIONAL ¡Sí! estamos indignados, pero los titulares de los diarios y las noticias no recogen nuestra indignación, tendemos a sentir que nuestra responsabilidad se ha esfumado, porque nadie habla de los temas. Podemos quedarnos tranquilos y pasar a otra cosa. A lo más nos mantenemos en "estado de alerta" mientras el gobierno chileno, por su parte, representa su papel en la comedia del cantinfleo "haciendo anuncios huevones". “No permitiré que se inmiscuyan en las políticas internas de Chile, dijo una cabra chica con sobre peso” A fin de cuentas estos solapados politiqueros y adoradores de la magnificencia del ombligo, estos peladores de cierto vuelo y pretensión, no se distinguen mucho cuando están calladitos, pero se cuecen como camarones cuando dicen “esto hay que investigarlo”. Y ahí nos quedamos todos, con caras de idiotas esperando y esperando. Los politiqueros están igualmente enfermos de rabia y en busca de medios para expresarla. Sin quererlo, ellos junto a otros protagonistas del rencor mediático que pululan en niveles todavía más rascas, son la conciencia enferma de una generación patizamba, desordenada, mal formada, adolorida y que espera que a la otra si sea el inicio de un desarrollo sostenible y de un Chile limpio y transparente.....Saaaaaaa. Escribió Fantasía y Fantaseo. Si alguien se sintió ofendido, representado o picó guía, puede escribir en esta columna, sólo mande su manifiesto, garabatos, paper, escrito o papiro a [email protected] y firme con un seudónimo. Tejemedios se llevará a la tumba su identidad.

Page 8: TEJEMEDIOS LA REVISTA DIGITAL

EMPRENDEDOR DESTACADO DE ESTA EDICIÓN ROBERTO MUÑOZ...

DISTRIBUIDORA DE GAS “ALO ALO GAS” YA ESTÁ EN BULNES Villa Galilea calle Belén 823 FONO PEDIDO 630521 CELULAR 87534198 Tenemos para usted cilindros de 45, 15, 12 y 5 kilos. Los repartos son atendidos por su propio dueño Roberto Muñoz.

Reparto a domicilio en horario continuado. DESDE LAS 8:00 DE LA MAÑANA HASTA LAS 12 DE LA NOCHE ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGO ALOGAS, ENTREGA RÁPIDA Y SEGURA IMPORTANTE: PUEDES PAGAR TU COMPRA DE GAS CON TARJETAS LA POLAR, PRESTO, HITES Y ABC DIN Además contamos con el servicio de recarga para tu celular Porque nos preocupamos por la tranquilidad de nuestros clientes, hemos desarrollado el Manual de Uso del Gas, como herramienta para aprender a convivir en confianza y en forma segura con el gas licuado, y así prevenir eventuales accidentes. Le invitamos a leerlo con atención, seguir las indicaciones aquí señaladas y compartir esta información con su familia. Recuerde: el gas no es peligroso, sino el mal uso que hacemos de él. Simples precauciones de uso de un artefacto a gas Instale correctamente sus artefactos Mantenimiento y certificación de instalaciones ¿Qué hacer al sentir olor a gas? Lo principal es mantener la calma y nunca utilice fósforos para detectar fugas. Apague cigarros, no use interruptores eléctricos ni presione timbres, porque producen chispas. No encienda ni apague luces. Cierre el paso general de gas de la instalación y ventile la habitación donde se encuentra la fuga. Abra puertas y ventanas.